MARZO 2020 Nº281 mondosonoro.com
MADRID
Moby Dick 28 años de buena música Enfilando ya las tres décadas de actividad, programando conciertos prácticamente a diario y apostando por la música, Moby Dick afronta su aniversario con una salud envidiable.
L
A SALA DE Avenida de Brasil 5 es hoy por hoy un emblema, casi un bastión, de la mejor música en la zona norte de la ciudad, un área dominada por los edificios de oficinas y las grandes superficies comerciales. Así lleva siendo durate las últimas tres décadas, y el mejor ejemplo de ello son los nombres que la sala, con nuevo equipo programando desde hace unos meses, presenta para su 28º aniversario. Encontramos de todo, desde el rap combativo y feminista de Machete En Boca, hasta el folk-rock de tintes americanos de Lichis y Ruben Pozo, pasando por grupos ya clásicos como
Killer Barbies o colaboraciones como la de Julián Maeso, Amable Rodríguez y Alfonso Ferrer bajo el nombre de Los Indomables de la Sagra. Nuestras más sinceras felicitaciones.—MS https://www.mobydickclub.com
RECOMENDAMOS Tulsa + Mow jueves 5 Machete En Boca sábado 7 Frank T + Artes y Zenith + Lucía Leona + Korazón Crudo + Dompro Viernes 13 Putochinomaricón + Belenciana sábado 28
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
Tulsa hará doblete con Mow el jueves 5 de marzo en un concierto en el que presumiblemente interpretará canciones de su último disco, Centauros (Intromúsica, 17)
marzo 2020 #1
MONDoMADRID
RR El Festival Paraíso (12 y 13 de junio en el Campus de la Complutense) anuncia nuevos nombres que se suman a su cartel: Kaytranada, Kruder & Dorfmeister, 070 Shake, Apparat, DJ Koze y Princess Nokia, entre otros. RR Cintia Lund, Ajo Micropoetisa o Ana de Miguel forman parte del Ciclo Femenino Plural, del 5 al 7 de marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer, en el Corral de Alcalá RR Los días 13 y 14 de marzo se celebra la décima edición del Madrid Popfest con la presencia de, entre otros artistas, Girl Ray, Las Estrella de David, Cabiria, Estrella Fugaz, Girl Rayo The Proper Ornaments.
SWEET BARRIO
RR Sweet Barrio, el dúo de Usera formado por Poochyeeh a las voces y Maxi a la guitarra y apadrinado por componentes de Vetusta Morla al fin debutan en formato largo con Cinema Usera. Lo presentan en directo el 9 de mayo en la sala Caracol.
RR Alex Aller, componente de Jus’ Kno, debuta en soliario con un proyecto a medio camino de la electrónica y la música de cámara contemporánea. El EP en cuestión se llamará Inside. RR Tras llamar la atención con su primer álbum en los círculos más selectos del pop alternativo, Rebe vuelve a la carga con Mi xico, un EP publicado (sintomático) el día de los enamorados. RR RootedCON es una conferencia de seguridad informática que nació con el propósito de promover el intercambio de conocimientos entre los miembros de la comunidad de seguridad. Este año se celebra los días 5, 6 y 7 en los cines Kinepolis de la Ciudad de la Imagen en Madrid y para esta undécima edición se han incorporado varias acciones de música en vivo, llevadas a cabo por el colectivo Live Code Mad. —MS
#2 marzo 2020
FOTO: JAVIER SENOVILLA
bREVES. .MAD.
Paraíso corte de mangas
L
IGADOS PARA siempre a “Para ti”, uno de los himnos de La Movida, Paraíso fueron en realidad bastante más que eso. Lo demuestra su implicación en esta obra, al contrario de lo que sucedió hace poco con la antología Cerca del Edén (Lemuria, 15): El Zurdo y Lozano califican este proyecto como “la antimateria de aquel error”. Formados de las cenizas de Kaka De Luxe, Paraíso surgieron de la cabeza
En El corte final (Munster, 20) aparecen las dos maquetas grabadas por Paraíso en 1979. Hablamos con Fernando Márquez, el Zurdo, y Juan Luis Lozano de lo que pudo haber sido el primer disco de aquel mítico movimiento.
de Carlos Berlanga que, en palabras de Márquez, fue “el fundador, la madre de todos los paraísos”. Aunque piensan que Berlanga es el compositor más importante de aquella generación, salió rápido de la banda, tras enfrentarse al resto de los músicos y darle un ultimátum al Zurdo: “Me obligó a elegir y nunca me perdonó, pero sabía que si me quedaba con él, a los tres días me iba a tirar a la basura para irse con sus eternos
amores, sobre todo Canut”. Eso hizo que fueran vistos con recelo por desprender “un tufillo de empatía”. Canciones, actitud e ideas no les faltaban, y de sus restos surgirían grupos como La Mode o Décima Víctima. Su ácido sentido del humor haría que “sin nosotros no se concibe ni Glutamato Ye-Yé, ni Siniestro Total, ni Toreros Muertos”. El corte final es su corte de mangas definitivo y el epílogo perfecto para ellos —sergio ariza
en los tres temas de este EP ha optado por un marcado carácter instrumental, con especial protagonismo del piano. “Con el piano resulta más fácil componer. Aprendí a tocarlo con la Sonata n.º 11 de Mozart en La Mayor K. 331 y la Sonata Moonlight de Beethoven”.Un nuevo impulso con el que configurar el carácter de estos temas, tratando de salpicarlo todo de una mayor ligereza e incluso melodías un tanto risueñas. Todo
ello sirve para introducirnos en el concepto de este trabajo. “La idea de usar estas canciones para formar un EP surgió después de haber estado encerrado en casa y de tener algunas experiencias espirituales. Me sentía muy pleno, no sé cómo explicarlo, y entonces se me ocurrió que se podría publicar un EP y llamarlo así”. Un bonito cúmulo de sentimientos con los que cerrar una etapa y comenzar otra nueva. —noé r. rivas
Miguelito Nubesnegras regreso añorado Carmen. Un canto a la madre cósmica (Discos Garibaldi, 19), supone el inspirado regreso de Miguelito Nubesnegras en formato EP después de preguntarnos durante años si seguiría componiendo canciones.
“
SENTÍA QUE quería comenzar de nuevo y me di cuenta de que ya no me siento identificado con muchas de las letras de mi primer LP y otras de años atrás” explica Miguel Rodríguez-Malo, cuando echa la vista atrás. Han pasado siete años de la publicación de su primer y único disco, Noches en blanco, días de sol, un trabajo que ha generado un culto alrededor de Miguelito. LLAMA LA atención como
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
MONDoMADRID David Flores y Jorge Fuertes, compañeros durante quince años en la banda madrileña de culto doss, saltan a la palestra con La murga (Broken Clove, 20), un EP en el que participa nada menos que Mark Lanegan.
E
La murga
es “la que mejor ejemplifica la naturaleza de lo que hacemos y quizás la que más ha cambiado de como salió inicialmente de nuestro estudio. Es nuestro pequeño Frankenstein; con las pistas que Mark grabó en L.A. el tema dio un primer giro que nos hizo replantéanosla, y ahí apareció Leo. Con sus sintes, la voz de Adriana y un arreglo totalmente diferente, la transformó. Es muy divertido dejarse transformar; mucho menos frustrante que intentar fijar de antemano el rumbo de las canciones”. ESTE ESPÍRITU ORGÁNICO les llevó también a atrapar de la nada el título del EP. “Nuestra amiga Linda Mirada pasaba por donde yo estaba escuchando a bastante volumen unas mezclas de A mayores, probablemente la canción más potente, y mientras sonaba una de las partes más estridentes la pobre preguntó horrorizada qué era ‘esa murga’. Sin darse cuenta, nos había regalado el título. Eternamente agradecidos”. —jc peña
Broken Clove, 2020
Agrio Aguas s a d a n e n e v n e
FOTO: MARIANO REGIDOR
L CORTE EN EL QUE colabora el norteamericano, A Drink Of Poison Water, es una de las tres canciones de La murga, recia tarjeta de presentación de paisajes cinemáticos, claroscuros y complejidad emocional sin corsés genéricos. Nos da más pistas que lo publique en vinilo el sello norteamericano de Enablers o June Of 44. Responde a nuestras cuestiones sobre su debut Jorge Fuertes, vía correo electrónico. “Flores y yo podemos tocar durante horas sin
necesidad de hablarnos. Llevábamos diez años sin hacerlo y a ambos nos apetecía retomarlo. El enfoque con las colaboraciones siempre es el mismo: les enviamos las instrumentales a diferentes amigos con la intención de que se conviertan en nuestros cómplices si les sugieren algo”. EN EL CASO DE Leo Mateos, “además nos regaló por sorpresa la voz de Adriana (de la Fuente, de Tremenda Trementina) en A Drink Of Poison Water y le dio un giro inesperado a la canción. Para nosotros es como la tercera pata de este dúo: un cómplice y colaborador ideal”. No parece Lanegan la opción más sencilla para un grupo de estas latitudes, pero Jorge se toma su participación con naturalidad. “Es fruto de la generosidad de gente a la que tenemos la suerte de considerar amigos y ahora cómplices. Es algo tan sencillo como lanzar al aire la propuesta con toda la humildad”. La canción a la que pone su vozarrón de prodigiosa expresividad el de Washington
el. tripartitO.
“La colaboración de de Mark Lanegan es fruto e la generosidad de gent igos que consideramos am y ahora cómplices”
Ojo Último
Marilyn Manson Marilyn Manson Nothing / Interscope 1996
Vivalaguerra Standstill Buena Suerte 2006
Un sendero fluorescente Estrella Fugaz Caballito 2019
de allá / No solo la música, el concepto com-
de aquí / Tengo gran admiración por Stands-
de más aquí / Me desquito de tanto hardcore y
pleto de la banda fue un bombazo para mí. Me cautivaba la imagen, la energía, los personajes, los shows, el exceso, la polémica. La cabeza de Manson era oro. Años después le he visto hablar en programas de TV y entiendo que pusiera Estados Unidos patas arriba. Manson estaba en guerra.
till. Por la valentía de hacer cambios de registro como los suyos y porque los temas me encantan. Especialmente los de este disco, en un punto intermedio entre el hardcore y la canción íntima y profunda. Además, fueron de los primeros en abordar los espectáculos desde una perspectiva escénica.
metal y pongo un disco tranquilo. Sigo a Lucas desde hace años y soy muy admirador de sus canciones. Escuché este disco recientemente y me emocionó muchísimo el tono que ha conseguido para hablar de cosas muy profundas de manera dolorosamente sincera y precisa. Un disco amoroso, lúcido y sabio. —MS
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
marzo 2020 #3
MONDoMADRID
Chavales escapatoria bailable Daniel y Javier han irrumpido con ingenio en la escena pop, publicando su EP debut homónimo vía Elefant Records para demostrarnos su habilidad a la hora de jugar con las melodías bailables y tratar asuntos tan cotidianos como atractivos.
“Los objetivos por los n que nació Chavales so va pasarlo bien y ver qué ” surgiendo en el camino
The Bellrays Habituales de nuestros escenarios, la banda que lideran Lisa Kekaula y Bob Vennum vuelve a visitarnos el miércoles 25, en un concierto que tendrá lugar en la sala Independance dentro del ciclo Gures Is On Tour.
ON THE. ROAD.
Ambre Habemus pop La banda madrileña da un triple salto mortal con su debut Nunca pasa nada (Subterfuge, 20). Se pasan al castellano, afinan su experimental propuesta y consiguen firmar sus primeros hits redondos.
#4 marzo 2020
H
e visto a The Bellrays infinidad de veces, pero esta gira será realmente larga. ¿Qué importancia tiene España en las giras europeas del grupo? España siempre significa pasar un buen rato. Comparado con el resto de Europa, siempre tenemos la sensación de que viajar por el país es mucho más relajado. Y el público es encantador. Siempre nos muestran su aprecio de forma muy apasionada. Actuar ahí es siempre un chute de moral. ¿Cuál es vuestra versión favorita de entre las que habéis grabado? Me en-
A
MBRE NACE el verano de 2017 de las cenizas de The Folie Diamond, una suerte de comuna de neo-hippies de la que formaron parte Antonio Trapote (voz, guitarra), Javier Oleaga (guitarra, teclas) y Jose Doel (teclas): “En aquel momento teníamos una influencias más Pink Floyd, más setentas… pero queríamos hacer una música más actual, con un sonido más fresco. Nos encerramos un mes en una casa de campo en Ponferrada y allí compusimos los primeros temas que publicamos como Ambre”. Poco después se uniría Pablo Salmerón (batería) y terminó de cerrarse el círculo. Desde entonces han publicado un EP y varios singles en los que ya daban buena prueba de su eclecticísmo musical; un cóctel de synth pop, krautrock, disco, funk, electrónica y reminiscencias jazz. “Tenemos influencias muy variadas. Dos de nosotros somos musicólogos. Hemos mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
“
LOS OBJETIVOS por los que nació Chavales son pasarlo bien y ver qué va surgiendo en el camino.” Bajo esta sencilla premisa se presenta uno de los dúos que mejor ha sabido exhibir un lado divertido dentro de unas canciones que también acaban mostrando un aspecto revelador. Sin ningún tipo de prejuicio a la hora de incluir marcados ritmos latinos, como bien nos muestran en No me lo creo, el grupo ha logrado reunir un abanico de posibilidades bastante amplio sin necesidad de forzar la máquina. “Creemos que también es interesante explorar esos estilos latinos y por eso decidimos probar con algunas canciones así. Esto va un poco de la mano con la idea de hacer música para que la gente baile y que se lo pase bien”. De esta forma afirman claramente lo que quieren lograr a través de sus temas.
DEJANDO AL MARGEN la impronta festiva y en ocasiones despreocupada de su sonido, estas canciones se acaban adentrando en cuestiones importantes que revelan lo complejo de las relaciones sentimentales o los momentos personales más alicaídos como bien reflejan en Las plantas de la terraza, el corte con mayor carácter de single que han facturado hasta el momento. A pesar de ello, como bien comenta Javier, lograr un mensaje claro en sus letras no es algo que se planteen de antemano. “Creo que las letras que escribo no vienen de momentos felices o amargos, sino que salen en un contexto concreto, de lo que está pasando alrededor, sin la intención de añadirle un tono u otro”. Una visión de nuevo muy espontánea de sus composiciones, reconociendo como algunas temáticas son habituales pero no premeditadas. “Es
canta la de Highway To Hell porque la voz de Lisa encaja a la perfección. Yo creo que mi versión favorita es Dream Police porque es una canción muy fresca y porque Cheap Trick es una de mis bandas favoritas de siempre. Creo que la de Highway To Hell es una de las favoritas del público y Whole Lotta Love es una canción que nos encanta tocar porque alcanzamos un momento muy profundo interpretándola. Diría que todas nos encajan bastante bien. Treinta años de carrera aproximadamente. ¿Qué es lo más importante que habéis hecho con la banda hasta el momento y cuál podría ser el sue-
ño que todavía tenéis con la banda? Lo más importante es que podamos seguir adelante. Creemos mucho en lo que hacemos y es importante mantenerte firme en lo que crees, sobre todo en un momento en el que parece que el mundo se haya vuelto totalmente loco y que el arte esté siendo atacado. Todavía hay mucha gente que no nos conoce, así que espero que nos descubran antes. Siento que hay mucha gente que necesitaría escucharnos para recuperar su fe en la música que puede hablarles directamente a ellos. Contadnos alguna anécdota que haya tenido lugar durante una de
FOTO: ENRIQUE VILLALUENGA
FOTO: STEPHEN PLEASE
MONDoMADRID
ados. “Estamos sobre-estimul Reflexionamos mucho iones pero al final las condican socioeconómicas te at las manos”
estudiado jazz y escuchamos un montón de estilos. Mezclamos un poco de todo, pero al final intentamos hacer algo más pop”. SU DEBUT EN largo Nunca pasa nada viene además con una llamativa novedad; han dejado de escribir en inglés para hacerlo en perfecto castellano. “Ha sido un proceso muy natural. Una transición. Llegamos incluso a grabar algunas canciones en inglés. Pero Antonio se fue sintiendo cada vez más cómodo, así que al final volvíamos a grabarlas en castellano”. Unas letras que ponen de relieve algunos de los males de nuestro tiempo: “Sentimos un montón de cosas. Hay mucha gente de nuestra generación que se ve sumida en la ansiedad. Estamos sobre-estimulados. Reflexionamos mucho pero al final las condiciones socio-económicas te atan un poco las manos. Tenemos la impresión de que a nivel político no hay grandes cambios ni revoluciones. Con el
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
cierto que el tema de las relaciones sentimentales, sean tristes o no, es muy recurrente en el mundo del pop. Creemos que en nuestro caso es un tema que encaja bien con nuestro sonido y que la gente puede identificarse de muchas maneras”. Así es como poco a poco Chavales van creando una personalidad musical totalmente definida, dejándonos ante unos temas con los que sentirse reflejados y alcanzar ese apartado de fina ironía que siempre es preciso para superar cualquier situación cabizbaja. —noé r. rivas
Dante
Chavales Elefant 2020
vuestras giras... Recuerdo nuestra primera actuación en Europa. Fue en un programa en Canal + de París que tenía una audiencia de unos cinco millones de personas. Tony –que tocaba la guitarra en aquellos días– intentó correr entre la audiencia y tensó tanto su cable que arrastró el amplificador, que cayó plano al suelo. Lo filmaron todo en TV y fue muy divertido. Muy rock’n’roll sin pretenderlo. Fue muy guay. Y para acabar, ¿conoces alguna banda española de rock que te guste? Sí, Tokyo Sex Destruction y The Right Ons. —MS
título queríamos trasmitir la idea de pasan tantas cosas que al final acaba por no pasar nada”. A LO LARGO del disco el cuarteto madrileño despliega su amor por la distorsiones, efectos, pedales… “Para nosotros la experimentación es la manera de abordar la música en general. No es una vía. Siempre que estamos tocando estamos experimentando, abriendo caminos. Nuestro proceso de aprendizaje ha sido tocar juntos”. Una experimentación que aquí se pone al servicio de unas melodías -Solo conmigo, Me siento tan moderno, Todo me sienta bien- que enganchan desde la primera escucha. —tomas crespo Nunca pasa nada Subterfuge 2020
Tras haber dejado un buen sabor de boca con su disco debut Ápeiron, Dante regresa con Eclipse (Boa, 19). Un autorretrato en forma de rimas donde la comedia deja su puesto a la sinceridad
“
EN ESTE DISCO encontramos un Dante más maduro y responsable. Un Dante que ha vivido lo suficiente como para darse cuenta de que la vida hay que afrontarla con un punto de vista positivo. Un Dante que hace un año no existía”. Y un Dante con las ideas cada vez más claras, que presenta un disco donde nos muestra sin miedo sus mejores y peores sentimientos: “Quiero ser lo más transparente posible, contar la realidad según la veo. Canto lo que vivo y vivo lo que soy. Y jamás me vais a ver mentir en ninguna de mis canciones sobre algo que no he vivido. Todas mis ideas, mis opiniones y mi forma de ser, están plasmadas en mis canciones, y así es como quiero que sea hasta el final”. Aunque eso conlleve introducirse en terrenos muy personales, “pero eso no importa, una vez mi hermano Ambkor me dijo: que nadie te diga que con la música triste no se puede llegar alto”. Porque para Dante “la humildad es el pilar básico en cualquier sitio para llegar donde te propongas. Ya pasó esa etapa de pelearnos por pelearnos con lo bonito que es ayudarse”. OFRECIÉNDONOS un rap donde la metáfora cumple un papel principal desde el título mismo de disco: “El significado del eclipse es algo abstracto, no es literal. El mensaje que quise dar era que la luna y el sol no nacieron para estar separados, nacieron para hacer algo increíble cuando se juntaban”. Aportando su granito de arena a una escena rap que vive buenos tiempos: “Está en un momento muy bueno y muy bonito. Por suerte, estamos rodeados de artistas increíbles que han hecho a las generaciones mayores abrir los ojos y darse cuenta de que no somos delincuentes. Que sólo tratamos de ayudar a la gente”.
—alfonso gil royo marzo 2020 #5
MONDoMADRID
“
FOTO: FERNANDO PUENTE
los 10
Estrogenuinas Por el mal camino Olalla Uriarte
¿Qué le vamos a hacer, si la estupidez humana está de moda? Estrogenuinas vuelven a la carga con el EP Universo para lelos (Autoeditado, 20), una descripción del cada vez más surreal mundo en el que vivimos.
La cantante de Amparito nos descubre sus diez referentes culturales de cabecera. UN LIBRO Voz de vieja de Elisa Victoria De mis libros favoritos del último año, precisamente por mostrar el punto “anticándido” que también tiene la infancia y que muy pocas historias se atreven a tratar. UNA CANCIÓN Ya no te hago falta de Sen Senra Quien haya escuchado esta canción y no se le haya encogido el corazoncito… que se lo haga mirar. Igual es que no tiene. UN DISCO El resto de mi vida de Juniper Moon Y no sólo porque sean de mi tierra (Ponferrada), sino porque es increíble cómo es un disco que sigue volviendo a mí cada x años y consigue sonarme igual de fresco que el primer día. UNA PELÍCULA Nói albinói de Dagur Kári Una película rodada en Islandia que muestra cómo lo supuestamente idílico puede ser al mismo tiempo una cárcel. Esta dualidad, de ver la misma historia, el mismo lugar, desde dos puntos de vista es algo que me atrapa y que, siempre que he podido, he intentado trasladar a las letras de Amparito. UN LUGAR El Bierzo Confirmo que a pesar de la publi constante que le hago aún no me paga el Consejo Comarcal. Y es que no paro de dar la turra con mi tierrina. Así que si hay algun@ que aún no la conoce… que empiece a googlear. UNA TIENDA Delia Store Supervivientes que siguen motivados con la tienda y con los eventos que hacen en ella. UNA COMIDA Croquetas Todo el que me conoce sabe que no puedo dejar de pedirlas si están en la carta, a pesar de que haya manjares o que las haya comido el día anterior… Nunca es suficiente. UNA BEBIDA Licorcafé Droga legal UNA FRASE CÉLEBRE “Estamos aquí porque hemos venido” (Anónimo) UN PASO DE BAILE Un poquito para abajo, para abajo, para abajo… —MS
#6 marzo 2020
Nacido en Estados Unidos pero criado en España. Esta circunstancia explica la forma de entender el rap de SD Kong, miembro de Natural Spittaz, que presenta su primer trabajo en solitario, Code Name Bang (Autoeditado, 19), con una notable influencia del rap del otro lado del océano
“
EL SPANGLISH ES mi native tongue. Por razones familiares, he crecido entre dos culturas y eso queda reflejado en mi forma de entender la música. Mi madre y yo aterrizamos en Madrid cuando yo era niño, pero siempre he mantenido el contacto con mi familia de allí. Así fue cómo conocí a grupos como Wu Tang Clan cuando tenía 12 años. Y en los 80, mi padre trabajó en la base aérea de Torrejón, punto de entrada de la música negra en España y referencia clave para entender su evolución”. Lo que explica el sonido de Code Name Bang, el debut
Crossed, con miembros de Eros + Massacre, Boneflower o Descubriendo a Mr. Mime, debutan con su primer LP, Barely Buried Love (Killvinyl! Records, 20) lleno de hardcore oscuro de la escuela Deathwish.
Crossed amores perros
D
OS AÑOS HAN pasado desde la grabación de su primer EP, Language Dissolution Because Everything Is In Eternal Void en el mismo local de ensayo. Ahora, tras editar Distrusted como single en 2019, y para su debut largo los madrileños viajaron el pasado verano a Sant Feliu con el fin de grabar en Ultramarinos a las órdenes de Borja Perez y Santi García. “Nos pareció guay sacarles a ellos de su zona de confort, haciendo algo diferente y que el resultado fuera algo fresco”, cuenta Miguel, voz y guitarra del proyecto. El toque final
ACTUALMENTE VIVIMOS en una época que está dominada por la superficialidad y la banalidad, en la que el pensamiento crítico brilla por su ausencia. Parece como si existiera una relación directamente proporcional entre el impacto de las redes sociales y el alelamiento humano. El auge de los partidos de extrema derecha, la proliferación de las fake news, la aparición (y triunfo) de un feminismo de mercado, el culto al cuerpo, la excesiva importancia que se le da a la imagen… son algunos síntomas del camino por el que vamos”. Sin perder el tono de humor que siempre ha caracterizado las composiciones de Ángela, Carolina y Elena, Estrogenuinas están más hasta la chirla que nunca, y así lo demuestran en sus nuevas canciones. “HAY GENTE QUE se queda en el título y la rima de coña, pero lo que
SD Kong
del master ha corrido a cargo de Audiosiege en Oregón (EEUU), donde son expertos ya en trabajar con bandas del género de todo el mundo (desde Converge a Modern Life is War pasando por los nacionales Le Temps Du Loup o Catorce, por nombrar solo unos pocos). Sobre la inspiración a la hora de plantear el álbum “queríamos que Crossed desde el principio desarrollara material con temáticas que giraran en torno a un mismo concepto”, prosigue Miguel. “En este caso, Barely Buried Love gira en torno al amor. Las letras hablan de cómo afecta el amor romántico a una persona de forma negativa a través de un viaje de sufrimiento que se realiza ante tal emoción”. MUSICALMENTE, A LO largo de sus trece temas y “siempre con la premisa de ruido, violencia y gordura” la banda que completan Dani, Desan y Rodri consigue transmitir un mar caótico de emociones
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
MONDoMADRID
s “El EP sintetiza cómo noe qu o nt sentimos e el mome donde nos ha todcado vivir, ocre” di me todo cada vez es más
Mi historia
CRÍTICA Barely Buried Love killvinyl!records 2020 Hardcore
Violencia sonora máxima en el LP debut de Crossed para reflejar el círculo vicioso de emociones, en este caso negativas, que experimentamos cuando entramos en contacto con el sentimiento más bonito y más cruel a la vez: el amor. Con ecos de los primeros Converge, sus trece temas consiguen plasmar este recorrido desquiciante, ruidoso y desesperado sin dar un respiro al oyente quien, a poco que empatice con su música, se sentirá igual de abatido que sus protagonistas.
—s. c. g.
en solitario del músico madrileño. Un rap en el que, sin renunciar al sonido de Natural Spittaz, SD Kong expone su propia identidad. Y su propia historia: “Diseñar un proyecto de cero, con todas las decisiones que ello conlleva, editarlo en vinilo y verlo andar era una de las cosas que quería tachar de mi lista” reconoce SD Kong sobre un disco cuya lírica “cuenta la historia de un espía durante su última misión. Estableciendo una analogía entre el personaje y yo en la escena rap nacional”. TODO ELLO DA como resultado un álbum con un sonido muy
(dolor, sufrimiento, incertidumbre, violencia, espera) en el que cada una de ellas representa un único paso, girando, chocando y volviendo irremediablemente al punto de partida de forma cíclica. A partir de una violencia salvaje y visceral destinada a volar la cabeza de todo aquel que lo escuche -“grabamos con todos los knobs al 11”- el final del viaje no nos aporta excesiva esperanza cara al futuro. “La moraleja de todo ello es que, a pesar de haber sufrido mucho durante el trayecto, volvemos siempre a buscar esta sensación sin parar, de forma masoquista, casi enfermiza”. DE FORMA iconográfica, el logo del disco (la serpiente, la lágrima, el oro y el círculo a modo de uroboros) también representa las sensaciones que se generan al contener el amor, ese estado incorpóreo que traiciona nuestros sentidos y se repite incesantemente aunque intentemos escapar de él. —sofía cuevas gonzález
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
es realmente de coña es el mundo en el que vivimos”. Más directo que su predecesor, en dos de sus temas la banda dispara contra la precariedad laboral: a una canción que ya vio la luz antes de verano, Villabecario, se suma ahora Au Pair, en la que “el mensaje está enmascarado por la melodía del estribillo para darle ese tono irónico que difumina el derrotismo implícito. Ahí está ese verso, ‘Sólo quiero vender Doctor Martens en Camden’”. La gentrificación tampoco se libra en el primer corte de la cara B que lleva el mismo nombre (Ya llega hasta Alcorcón), y Universo para lelos tiene cierto aire pop y “sintetiza cómo nos sentimos en el momento actual que nos ha tocado vivir, donde todo cada vez es más mediocre. Es una bonita canción para dedicar. Solo basta con mirar las noticias, las redes sociales, Internet, la desinformación… El mundo se
ha vuelto como de coña”. Disparan contra todo, y musicalmente siguen vistiendo sus canciones de punk ramoniano: “Es lo que más nos gusta desde que empezamos a escuchar música, así que siempre será nuestra esencia y la forma que elegimos, aunque el contenido después varíe y salgan unas canciones en tono más humorístico y otras más reivindicativas”. —sofía cuevas gonzález
reconocible, con un rico y elegante muestrario de sampleos con el que el cantante quería lograr un sonido diferente al que proyecta su grupo: “Esta historia tenía que contarla a mi manera. Me centré en hacer un disco en el que las barras fueran el elemento predominante, sobre beats con menos percusión y pegada, versos más líricos y un discurso diferente al que manejábamos por aquel entonces en Natural Spittaz. Pero eso no significa que la música con Natural Spittaz vaya a parar, no tenemos ninguna intención de hacerlo. De hecho en 2020 volveremos
con un nuevo disco”, nos adelanta SD Kong. Un MC que tiene muy claros su estilo e identidad, alejados de modas y tendencias. Y que no duda cuando se le pregunta por sus referencias en cuanto a hiphop: “Para mí, el rap es Chulería de Mucho Muchacho”.
Presentarán su nuevo trabajo el jueves 26 en la sala Siroco
Universo para lelos Autoeditado 2020
—alfonso gil royo
Code Name Bang Autoeditado. 2019
la “Siempre con o, id ru premisa de ura” rd violencia y go marzo 2020 #7
MONDOMADRID
DEMO. TEST. Tzetze
autoeditaDOS.
Procedencia: Madrid Referencias: Baila, sangra y olvida Estilo: Post-punk Contacto: nietzetze@gmail.com 646512565(Raul) Integrantes: : Claire Mollet y Raul López
¿
Cuál fue la razón para montar Tzetze? La disolución de nuestros de nuestros anteriores proyectos, Monotonus y Fabuloso Combo Espectro, propició que tuviéramos más tiempo para ir a bares y en esos bares decidimos que mejor dejar de tener tanto tiempo para ir a esos bares y entonces montamos esto. —¿Por qué otros grupos habéis pasado antes de este proyecto? Raúl ha estado en Fabuloso Combo Espectro, Turnoma-
tics, Mandibula y Pili Y Sus Lechones entre tropecientos proyectos absurdos. Y Claire en una banda de culto llamada Monotonus y en la actualidad pone ritmos en Grosgoroth también. —¿Cuáles son los referentes del grupo? Cuando planeamos montar este tinglao nos pasamos música que a cada uno nos encajara como referente. Hubo unos cuantos truenos que hicieron match. A saber: Old Time Relijun (Arrington de Dionyso), la saga de los colombianos Pirañas, Meridian Brothers y Chúpate El Dedo, España Futurista (la distopía youtuber de Paco Alcazar) y... muchos más. —Contadnos alguna anécdota relacionada con el grupo... (Raúl) Cualquier concierto nuestro podría ser una anécdota en sí mismo. Que no llevemos nada grabado, que yo lleve dos amplificadores a los que les voy lanzando los loops que vamos montando, que ninguno de estos esté sincronizado entre sí, que los mezclemos con los loops guturales de Claire, que carecemos de destreza alguna a la hora de domar nuestros instrumentos y que las canciones sean un conjunto de cambios sin sentido hace que pueda parecer que el tren va a descarrilar. Hay gente que no nos soporta por ello y eso nos encanta. (Claire) Hay muchas anécdotas por despiste mío, y desastre de los demás. En nuestro segundo concierto, no cantábamos, aun así Raúl hacia cosas con el micrófono. Empezamos a tocar, y me di cuenta que me faltaba un timbal. No presté atención y no teníamos batería completa. Un señor disfrazado de mago hizo lo posible para encontrar todas las piezas. —MS
C/ Escalinata 3, Bajo. 28013 Telf: 91 540 00 55
dr3am
Emilia Pardo y Bazán
Tourjets
Ivan Smoka, histórico de las cabinas madrileñas, lleva un tiempo facturando música bajo este nuevo alias que poco o nada tiene que ver con su producción más pistera. Lofi hip hop & chillout music, reza la descripción del perfil de soundcloud de dr3am, un proyecto de ritmos cadenciosos y texturas envolventes.
Tras este nombre tan literario se esconde un cuarteto que lleva un par de años evolucionando desde un pop de guitarras sin referentes nítidos a una versión más divertida y gamberra, que en el caso de este Madrid Central tiene a Carolina Durante en particular y a toda la familia de bandas ramonianas en general en el retrovisor.
Con varías referencias ya a sus espaldas, Tourjets cada vez afinan más su propuesta, una de las más destacadas entre la nueva hornada de bandas nacionales que apuestan por la neopsicodelia (en este caso cantada en inglés). Tres temas notables, especialmente la tameimpalesca Great Disgrace. —luis j. menéndez
outside https://dr3ams.bandcamp.com
Madriz central (Autoeditado)
L’home sense dits https://soundcloud.com/tourjets
Redacción: Luis J. Menéndez Publicidad: Víctor Valero, Elisa Serrano Colaboradores: Angela Álvarez, Sergio Ariza, Guillermo Chaparro, Bruno Corrales, Tomás Crespo, Sofía Cuevas, Diego Fernández, Alfonso Gil, Rubén G. Herrera, Álex Jerez, Manuel Jubera, Ricky Lavado, Raúl Linares, Luis M. Mainez, María Martín Consuegra, Iñaki Molinos, Fernando O. Paino, J. C. Peña, Enrique Peñas, Alan Queipo, Daniel R. Mesa, Gonzalo Rodríguez, Noé Rodríguez, Diego Rubio, Ignacio Serrano, Beatriz H. Viloria. Fotografía: Andrés Abella, Sergio Albert, Alfredo Arias, Nacho Ballesteros, Maite Nieto, Samantha López, Sharon López, M. Regidor.
Top10
Redacción Madrid 1 2 3
#8 marzo 2020
Somos La Herencia Dolo Humo
Acqua Toffana Trofeos EP Ziontifik 5 Single Hola Elefant 6
7
a MondoSonoro
Crossed Barely Buried Love Autoeditado
4
suSCRÍBETE
Maud The Moth Orphnē Nooirax
8
Soleá Morente Lo que te falta Elefant Blanco Palamera Instantáneas SG Raso Estudio Yani Martinelli Astral Fox Food
¿Quieres recibir la revista en tu casa por solo 18 euros al año?
9
Escribe a suscripciones@mondosonoro.com y te explicaremos cómo hacerlo o conéctate aquí:
10 La Ganga Calé Jungla magnética Calaverita
Víctor Coyote Las comarcales El Volcán
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
marzo 2020 #9
Zonamondo BARES y restaurantes
CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 91 540 00 55 victor@mondosonoro.com
Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...
EL B_US Duque de Rivas,5 <M> La Latina. Bar de tapas,restaurante y cafetería Abierto de 09:00 a 00:00 LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock... junto o combinado,siempre estilo,aptitud y afán lúdico LA PÚA CAFÉ BAR Desayunos. Vermut de grifo. Cosas ricas para comer. C/ Embajadores 113 <metro> Delicias
JUAN RARO Miguel Servet,7 <M> Lavapiés ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café? Abierto desde las 13h. Domingo noche cerrado
MOLOKO SOUND CLUB Quiñones,12 (junto Pza Comendadoras) <M> San Bernardo/Noviciado.
TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapa-cañero en Lavapiés. Musicalmente abierto; blues, jazz, 50, 60, 70...
LA PLAYA DE LAVAPIÉS Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música,buen rollo y sobre todo PLAYA!
CAFÉ MADRID Mesón de Paños, 6. Cafetería y coctelería mítica en el Madrid de los Austrías.
LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.La terraza con el mejor ambiente de Lavapiés
FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 Telf: 91 522 75 82 Metro Tribunal
OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 Metro Lavapiés Dj Sessions, Actuaciones en Directo, Abierto desde las 16:00
LA NOBIA Salitre, 45. Cocina irreverente, internacional y madrileña. X - J de 19 a 01 h; V - S de 13 a 2h; D de 13 a 17 hde 19 a 1 h EL DINOSAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ Ave María, 8 <M> Lavapiés. Librería, café, gastrobar
IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería. Cañas a la antigua,ricos caldos y exquisitas copas
CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol Teléfono: 91 369 45 65 Café y Gintónics en Huertas
LA FUNDAMENTAL DE LAVAPIÉS Argumosa,12 915 279 606 Cocina italoargentina, música en directo y recitales de poesía
CHINASKI LAVAPIÉS Calle de la Fe,19 y Salitre,38. Cómics,18 grifos de cervezas en rotación, comida,absenta y mezcal
LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails. M-V desde las 18h. V-S desde las 17h.
IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días 13:30 a 2:30h. http://www. indreams-cafe.com
LA RONRONERA San Carlos,7 <M> Lavapiés,Bar especializado en ron. Más de 100 marcas de 23 paises. Coctelería y raciones
FIN DE SIGLO Ventura de la Vega, 19 <M> Sol. Soul Bar. Abierto desde las 20:00 hasta las 03:30
THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. Abierto todos los días desde las 19:00h. La mejor música de la zona sur
LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos y Cañas para disfrutar en el mejor ambiente de Malasaña
LA INQUILINA Ave María,39 <M> Lavapiés. Desayunos ricos,tapas, cócteles y más de martes a domingo Telf 91 468 25 33 TOY PANDA Alameda,1 <M> Atocha . Dim Sum de calidad y producto local para llevar,comer en local o a domicilio
TOY PANDA Espíritu Santo,7 <M> Tribunal. Dim Sum de calidad y producto local para llevar,comer en local o a domicilio BAR EL BOTAS De la Fe,9 <M> Lavapiés. El único bar de Madrid que no pone música del SGAE
ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas Abierto todos los dias de 13 a 23 V y S 13 a 01
MUNCHIES HOT DOG Huertas,25 <M> Anton Martin,Take Away 13:00 a 6:00,Arepas,Burguer,Nachos...
CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés Más de 100 cervezas artesanales y de importación
LA HUELGA Zurita, 39 Metro Lavapiés. Vinys dj’s - Gin&Tonic. R’n’b, soul, funk, latin, grooves, northern, afrobeat, psychodelia
TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar
EL ECONÓMICO Argumosa,9 <M> Lavapiés.Restaurante,tapeo y cañas
NAIF Sandwich & Bar San Joaquín, 16 <M> Tribunal. Cervezas, cocktails y burguers
COSTUMBRES Peña y Gastronomía Corredera Baja, 37-39 <M> Noviciado/Callao. Restaurante peruano
TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música,buena comida y mejor atención.Lun a Sab 20 a 02:30 Dom 19 a 01:30
BAR LOS TITOS Torrecilla del Leal, 4 <M> Lavapiés Lugar de encuentro con buena música y un excelente ambiente
ANTIGUA HUEVERIA San Vicente Ferrer,32 <M> Tribunal. Comida casera y honesta hecha con productos de la mayor calidad COOLTURE CAFÉ Calle Dalia, 4 Rivas Vaciamadrid. Café, arte y mucho más
MADRE FLACA Olmo, 26 Bareto especial y personal donde se da cavida a la cultura en todas sus variantes
LA CONTENTA Plz Chamberí Nº 3 Cerveza artesanal, cañas, tapas, terraza y músicon. Organiza con nosotros eventos y cumpleaños!
VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés Teléfono 915 301 093 Taberna bocadillería en el corazón de Lavapiés
4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/ San Bernardo. Cócteles y copas. Abierto J-S 21:00-3:00h. Buena música. Se celebran eventos
THE TRAVELLER Café & Cocktail Bar -Malasaña c/San Andrés,32 <M> Tribunal Drink Well & Travel Often info@travellermadrid.com
EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 Metro Tribunal. Comida tradicional mexicana Teléfono 672 733 329
AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior) Alcorcón Metro Puerta del Sur y Parque Lisboa
EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/ Callao Tel. 915 23 11 99 10:00–2:30 Abierto todos los días
desde 9€ al mes
ANÚNCIATE y reparte en tu tienda_
#10 marzo 2020
POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music. Abierto todos los días de 19:30 a 03:00
LOCALES DE ENSAYO PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es
251 PLATEA Equipos y acústica profesional. Desde 8€/h. C/ Marqués de Ahumada 11. T. 911289595. www.251platea.com
LOCALES DE ENSAYO DE LA CASA DE LA JUVENTUD DE VALDEMORO c/ Herencia, 12 28341 Valdemoro
ROJO San Cipriano, 39 <M> San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel. 91 775 15 46
SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal. Tu tienda de tés y especias en Madrid
EL ALMACÉN DE DISCOS Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos,
DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 <M> Leganés Central
MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. TELF 911 725 740. Libros, vinilos y regalos
MARILIANS Noviciado 9, (local 7). Vinilos nuevos y de segunda mano, merchan y showcases.
HEAD BANGERS RARE GUITARS La Palma, 73. Guitarras, bajos, amplis y pedales vintage
ropa y complementos THE PUNK FISH Art Tailor Shop. Mercado de la Cebada - Puestos 146/147. Diseños, arreglos y transformacion de ropa. KINDA KINKS Pez, 16 Metro Noviciado Teléfono: 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & indie clothing
¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas, insonorización profesional, por meses y horas BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 Metro Alfonso XIII. 91 08 02 632 Equipados con el mejor backline. www.boxinbox.es
EL AGUJERO DE WALLY Locales de ensayos por meses Madrid Sur – Toledo Tel. 649537852
LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado desde 10€/hora. LLAMA AHORA Y REALIZA TU RESERVA 917252597
TALLER 57 Agustín Calvo, 47 Metro Esperanza/Pinar del Rey 91 759 04 97 Alquiler por horas y meses. www.taller57.com
LOCALES DE ENSAYO LEGANÉS Química, 1 Edificio “Centro de Formación 1º de Mayo” Tel: 91 248 94 11
LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes Metro: Suanzes y Hospital Reina Sofia 692 684 697 localesrufino@gmail.com
ESPECIALIZADOS
J CANOVAS Fuencarral, 35 <M> Gran Vía. Ropa y complementos pin-up, gótico, steampunk y más. Envíos en Facebook e Instagram BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@ bibavintage.es Horario: L-S 12 a 21 Tienda de Ropa y Complementos
ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bolsos de cuero seleccionados
ARAMAYO VINTAGE Plaza Herradores,8 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bols os de cuero
KINDA KINKS Velarde 6 Metro Tribunal Telefono: 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & Indie clothing
TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 Tel. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos textiles
MONKEY GARDEN Barco, 38 Metro Tribunal Teléfono 91 523 71 70 Somos más que una tienda de moda y arte urbano...
LA ANTIGUA Corredera Baja de San Pablo, 45 <M> Callao. Horario: 11:30 a 15:00 y de 16:30 a 21:00. Una tienda guapa :)
THE MEET SHOP La Palma, 15<M> Tribunal. Concept Store. Shop online: themeetshop.com
¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com
salas de conciertos
MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 Metro Santiado Bernabeu. Desde 1992 la mejor música. Más info: www.mobydickclub.com
SALA EL SOL Jardines, 3 Metro Sol/Gran Vía. Consulta nuestra agenda de conciertos en la página web: www.elsolmad.com
SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. Contacto: 918231053 - 650 829 322 info@salasilikona. es www.salasilikona.com.es WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <Metro> Gran Vía. Consulta nuestros conciertos en: www.wurlitzerballroom.com CÍRCULO DEL ARTE Plz San Vicente, 2 (Toledo) contratacion@ grupocinconotas.com
Y QUE VIVA JOPLIN Martín de los Heros 18 <M> Plz España Cds, vinilos, casettes, libros, merchandising y mucho más
VIVA LAS VEGAS SHOP Palma,38. Burlesque, rock’n’roll, 40’s, 50’s, 60’s, Hollywood, Hawaii, rockabilly, pin up, Elvis
ARCADIA MEDIATICA BOOK & RECORD STORE Libros y Revistas de Diseño y el Mejor Indie del Mundo. Av. Juan de Herrera, 4
LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 <M> Antón Martín. Tu hostal internacional en Madrid
PLASMARTE Mercado de la Cebada (Puesto 328-329) planta alta, Camisetas, vinilos, merchan para grupos.
MUSICX.ES Manuela Malasaña 24 .Probar, comprar y vender instrumentos usados con garantía. Luthier
tiendas de tattoos KAIFAS STUDIO Gaztambide, 61. Metro Islas Filipinas o Moncloa. 915492498 Tattoo & piercing www.kaifatattoo.com GRAB OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02 Lunes a Sábados de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 22:00 LA MORGUE Espada, 11 Tel. 91 210 77 60 Metro Tirso de Molina Distribuidora de material de tattoo & piercing
marzo 2020 #11
AGENDA DOMINGO 1 Adventure Awaits Café La Palma 20:00 Algiers (GURES IS ON TOUR) Café Berlín 20:30 16€ Ghostemane La Riviera 21:00 28€ Lady Lamb Sala Siroco 21:30 15€ Marta Knörr + Lucía Rey Trío (FIAS) Teatros del Canal (Sala Negra) 18:00 Paint Fumes + Coach Moss Wurlitzer Ballroom 22:00 12€
LUNES 2 The Premonitions Sala Fun House 22:00 11€ Viva Suecia Sala Galileo Galilei 20:30
MARTES 3 Dorian Wood (FIAS) Teatros del Canal (Sala Verde) 20:00 The Stickless Wurlitzer Ballroom 22:30
MIÉRCOLES 4 Beluga Sala El Sol 21:00 Najwa Nimri Ochoymedio Club 19:00 16€
#12 marzo 2020
MARZO ’20 MADRID
Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 victor@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.
CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com Nada Surf La Riviera 21:00 18€ Pablo Leisut Sala El Sol 21:00 Pablo Milanés El Invernadero 21:00 33€ Una Guapa y un Gualtrapa El Perro de la Parte de Atrás del Coche 21:30 8€ Victor Coyote Sala Fun House 21:00 12€ Zuri Basualdo Marula Café 6€
Poliça Sala Caracol 20:00 26€ Sofía Ellar + Marta Soto + Dani Fernández + Bely Basarte + Dj Dicho + Dj Cue (DESTINADOS AYUDAR) La Riviera 20:00 30 € Trébor Café La Palma 22:00 9€ Vicente Navarro (FIAS) Sala Cuarta Pared 21:00
JUEVES 5 Blue Caravan Jazzville Café 21:00 7€ Bosco Sala Caracol 21:00 10€ Cris Méndez + Tucho El Perro de la Parte de Atrás 21:00 10€ Jose Domingo y María Guadaña Sala El Sol 21:00 10€ Lyfordeath + Dallian Official + Idiacanthus Wurlitzer Ballroom 22:00 María Guadaña + José Domingo Sala El Sol 21:30 10€ Mosul Mosul ¼ Sala Siroco 0:00 10€ Najwa + Vega Almohalla Ochoymedio 20:00 18€ Olivia is A Ghost + Olympic Flame Café La Palma 21:30 6€ Orovega Sala Siroco 21:00 12€ Tulsa+ Mow Moby Dick 21:00
VIERNES 6 Adana Twins Khitai Club 23:55 15€
SÁBADO 7
Amann & The Wayward Sons + Roni Di Capo + Reverendo & The New Preacherboys (AZKENA ROCK PARTY) Wurlitzer Ballroom 22:00 Arrivederci Lola Nazka 21:00 Denaila + Miss Jay + Chris Gorrie Sala Siroco 0:00 12€ Dora Café Berlin 21:00 15€ Duchemin (CICLO MUJERES EN VIVO) Tempo Club 22:30 8€
El Hijo + Laura Lamontagne & Pico Amperio (SON EG) Palacio de la Prensa 20:30 10€ Jamones con Tacones (VIBRA MAHOU) Sala Siroco 21:00 8€ Juli Guiliani Costello Club 22:00 Kano Sunsay Café La Palma 21:00 12€ María de Juan Moby Dick Club 21:00 6€
Apartamentos Acapulco (GURES IS ON TOUR) Sala Independance Club 21:30 María Berasarte + Lisboa String Trio (FIAS) Teatros del Canal (Sala Verde) 20:00 Dorian Wood (FIAS) Real Coliseo de Carlos III Marco Mezquida + Pablo Martín Caminero (FIAS) Museo Nacional del Pardo 22:00 Beatleman Marula Café 8€ Un Año de Culpa Siroco 0:00 12€ Mastodonte EDP Gran Vía 12:30 24€ Half Moon Run Sala Caracol 20:00 24€ Machete en Boca (AIE) Moby Dick Club 20:00 Los Vinagres El Sol 21:00 13€ La Ultranada Sala Alevosía 21:00 8€ Southbound + Ontario Maravillas Club 21:00 8€ Canciónaminal Sala Copérnico 21:00
Omaga + Tiburona + SAO Sala Siroco 21:00 12€ Las Sexpeares (GPS) Café Teatro Monkeyman (Guadalajara) 21:30 6€ Gigante Café La Palma 21:30 8€ Cosmosoul (VIBRA MAHOU) Tempo Club 21:30 12€ Habitar La Mar y Trono de Sangre Wurlitzer Ballroom 22:00 8€ Vicente Navarro (FIAS) Museo Nacional del Prado 22:00 Camela WiZink Center 22:00 48€ The Gruesomes Fun House 22:00 17€
DOMINGO 8 El Chojin Café La Palma 25€ La Bien Querida (IMAGINE MUSIC FEST) Hotel Barceló 21:00 18€ The Gruesomes Fun House 19:30 17€
LUNES 9 Ash Grunwald Fun House 21:00 15/18€
MARTES 10 Gonzalo Grau Berlín 23:00 7€
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
AGENDA Marcelo Moguilevsky Café Berlin 21:00 10€ Soleá Morente + Prado Negro (FIAS) Teatros del Canal (Sala Roja) 20:30
MIÉRCOLES 11 Tini Joy Eslava 20:00 38€ Yoly SAA Sala El Sol 21:00
JUEVES 12 Tech Selektah + Soviet Assault + Bastida Sala Siroco 0:00 10€ Ketecalles + De Espaldas al Patriarcado Sala Caracol 20:00 8€ Cupido La Riviera 20:00 18€ Rubén Pozo + Lichis Moby Dick Club 21:00 Núria Graham + Sam Berridge Sala El Sol 21:00 11€ Modern Nature + Ordesa Sala Siroco 21:00 12€ Aaron Rux and The Crying Cowboys Fun House 21:00 10€ Srta. Trueno Negro + Carlota (MADRID POP FEST) Fotomatón 21:00 6€ Tucan Café La Palma 21:30 8€
VIERNES 13 Artistas del Gremio (GPS) Sala Gruta 77 22:00 5€ Ayoho (GPS) Sala Maravillas 22:00 5€ Carson Mchone Wurlitzer Ballroom 20:00 10€ El Capitán Elefante + Gus y los impostores El Perro de la parte de atrás del coche 21:30 Frank T Moby Dick Club 21:00 13€ Holy Dubs Sala Siroco 0:00 12€ Inc + Malamute Sala Siroco 21:00 8€ Javier Corcobado Sala Sol 21:30 Lion Sitte & BackYard Band Marula Café 8€ Los Mejillones Tigre Fun House 21:30 10€ Manolo Kabezabolo y Arpaviejas Independance Club 20:00 María Berasarte + Lisboa String Trio (FIAS) Corrales de Comedias (Alcalá de Henares) 20:30 Mojinos Escozíos La Riviera 20:00 Mooon + Solesnegros Wurlitzer Ballroom 23:00 12€ Morfina Café La Palma 21:00 7€ Natalia Gil + Alberto Torres Sala Búho Real 21:00 8€ Sharif & Mxrgxn Ochoymedio Club 20:30 15€ Smoking Souls Sala Copérnico 20:00 10€ Supermeganada + Chavales + Sound Isidro DJ Set Idolo Club 21:30 The Groove Family Tempo Club 22:30 10€
Detergente Líquido Café La Palma 21:00 8€ç Insoulentes Tempo Club 22;30 8€ María Berasarte + Lisboa String Trio (FIAS) Museo Nacional del Prado 22:00 Mastodonte Teatro EDP Gran Vía 12:30 24€ Miguel Dantart Jazville Café 21:00 8€ P.P. Arnold Sala El Sol 21:30 20€ Rodrigo Ramos Costello Club 21:30 6€ Salduie + Ekyrian Khitai Club 19:30 12€ Soleá Morente + Prado Negro (FIAS) Museo Nacional del Prado 22:00 Trigmatic Marula Café 8€ Vicente Navarro (FIAS) Corral de Comedias 20:30 Widow Makers (VIBRA MAHOU) Wurlitzer Ballroom 22:00 7€ Zaruk (FIAS) Museo Nacional del Prado 22:00 Zenobia Shoko 19:15
VIERNES 20
DOMINGO 15
SÁBADO 21
Delaossa Independence Club 20:00 12€ Funzo & Baby Loud Sala BUT 15:30 Jomiv + Joel Reyes Tempo Club 20:00 5€ Mar Loi Sala Búho Real 19:30 Roger Margarit Café La Palma 21:00 8€ Tortel Moby Dick 13:00 Vicente Navarro (FIAS) Centro Cultural Paco Rabal 19:00
Amaral WiZink Center 21:00 30€ C.H.I.C.A. Sala Siroco 0:00 12€ Capitán Sunrise + J’Aime Café La Palma 21:00 10€ Chimo Bayo Moby Dick Club 23:55 Christina Rosenvinge (FIAS) Museo Nacional del Prado 22:00 Coronocoro Marula Café 10€ First Girl On The Moon Moby Dick 21:00 Hatari Shoko 21:30 Jake La Botz Sala Fun House 22:00 Juancho Marqués La Riviera 21:00 Lankum (FIAS) Museo Nacional del Prado 22:00 No Nose + Pazss + Men&Health Wurlitzer Ballroom 8€ Palaye Royale Sala Caracol 21:00 Priteo + Dj Uve Tempo Club 22:30 8€ Raül Refree (FIAS) Museo Nacional del Prado 22:00 Rels B Palacio Vistalegre 19:30 Russian Circles + Torche Sala Copérnico 19:30 28€ Shaun Martin Café Berlín 20:30 Shawn James Palacio de la Prensa 20:00 18€ Taiacore + Hola Chica Sala Siroco 21:00 8€ Tu Otra Bonita (GPS) Sala ClanDestino (Albacete) 21:30 5€ Vanessa Borhagian Sala El Sol 21:00 10€ Willis Drummond Wurlitzer Ballroom 20:00 Xabier Díaz + Adufeiras de Salitre Sala Galileo Galilei 18:00
LUNES 16 Salmo Sala BUT 21:00 18€ The Mission Sala Mon Live 21:00 30€ Tides Denied + Xunitex Wurlitzer Ballroom 22:00 7€
MARTES 17 Christina Rosenvinge (FIAS) Teatros del Canal (Sala Roja) The Mission Sala Mon Live 21:00 30€ Vikxie Sala Galileo Galilei 20:00 Zoo TV Moby Dick 21:00
MIÉRCOLES 18 Ballena Costello Club 21:00 8€ Diiv Sala Independance Club 20:00 Drik Barbosa (CICLO DE MUJERES EN VIVO) Tempo Club 20:30 10€ Flecha Valona Café La Palma 21:00 7€ Jade Bird Sala Caracol 21:00 Petit Riot Comedy Moby Dick 20:30 Polock Sala El Sol 21:00 12€ Zaruk (FIAS) Sala Cuarta Pared 20:00
SÁBADO 14 Artistas del Gremio (GPS) Sala Círculo de Arte (Toledo) 21:00 5€ Ateez Palacio Vistalagre 19:30 Atientas + Astropalido + Leon Coeur (INDIE COOL FEST) Moby Dick 21:00 Bon Scott Sala Cool 20:00 Capitán Mike + Eleis El perro de la parte de atrás del coche 21:30 8€ Def Con Dos Sala Mon Madrid 20:00 Delaossa Independence Club 20:00 12€
JUEVES 19 Casa Manuela + Magrot Café La Palma 21:30 5€ Comandante Twin Moby Dick 21:00 15€ Cosmic Rules Sala Siroco 0:00 10€ Metronomy La Riviera 19:00 28€ Naranja + Corea La Buena Sala El Sol 21:00 7€ San Marino + AKA Matador Sala Siroco 21:00 7€ Vangoura Tempo Club 21:00 6€
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
Bejo Ochoymedio Club 20:30 14€ Boviván Café La Palma 22:00 7€ Denis Horvat Khitai Club 23:55 El Lado Oscuro de la Broca (GPS) Sala Los Clásicos (Toledo) 21:00 6€ Groovy Mamma Tempo Club 22:30 8€ Juancho Marqués La Riviera 21:00 La Furia + Virginia Rodrigo Sala El Sol 21:00 9€ Loss Leader + Tuya + The Secret Society Soundsystem Costello Madrid 21:30 8€ Monkis Ranger Marula Café 8€ Tequila WiZink Center 21:30 33€ The Killer Barbies Moby Dick Club 21:00 13€ Tomasito Sala Caracol 21:30 18€ Vera Fauna + María Yfeu Boite Live 22:00 8€
DOMINGO 22 Dr Blues café La Palma 18:00 9€ Irala Café La Palma 21:30 6€ Osi y Los Osidados Tempo Club 20:00 8€ Raül Refree (FIAS) Teatros del Canal (Sala Verde) 18:30 The Black Wizards + Krazark Wurlitzer Ballroom 22:00 10€
LUNES 23 Jonathan Kreisberg Quartet Clamores 20:30 15/18€
MARTES 24 Ephemerals (VIBRA MAHOU) Galileo Galilei 21:00 Premios Bastardos Sala El Sol 20:30
marzo 2020 #13
AGENDA MIÉRCOLES 25 Brenan Jazville Café 21:30 Lankum (FIAS) Teatros del Canal (Sala Negra) 19:00 Snarky Puppy La Riviera 21:30 Tami Neilson sala El Sol 21:00 The Bellrays (GURES IS ON TOUR) Sala Independance Club 20:00 18€ Willy Naves (GPS) Sala Clamores 21:00 5€
JUEVES 26 Agnes Obel Teatro Lara 20:00 27€ Enric Montefusco (NOCHES GATAS) Garra Bar (Hotel Barceló) 20:30 Estrogenuínas + Ateo Va al Parque Sala Siroco 21:00 8€ Fon Román Café Berlín 21:00 15€ Hetic Sala Siroco 0:00 10€ Julián Maeso Moby Dick Club 21:00 La Habitación Roja Ochoymedio Club 20:00 Mikel Erentxun (VIBRA MAHOU) Revival Café 20:30 Paradise Phantoms Sala El Sol 21:30 10€ The Cat Empire La Riviera 21:00 39€ The Hangmen Wurlitzer Ballroom 22:00 12€
Bangoo + El Joven Ernesto Café La Palma 22:00 7€ Datawave + The Zenobit3 + Mood XLR Sala Siroco 0:00 12€ David Alvarado Band Marula Café 8€ Dr. Cream & The Sexy Flamingos (FIESTA 28 ANIVERSARIO MOBY) Moby Dick 21:00 El Jincho Sala Cats 20:00 Estambre + The Death of Robert Maravillas Club 21:30 Furguson Sala Siroco 21:00 8€ Greyson Chance Boite Live 21:00 La Habitación Roja Ochoymedio Club 20:00 Marta Andrés (VIBRA MAHOU) Libertad 8 21:30 Parquesvr Sala El Sol 21:00 8€ Saudade + Delgao + Parquesvr Ídolo Club 21:30 Schizophrenic Spacers+ Northagirres + Renegados Wurlitzer Ballroom 22:00 10€ Soulmama (CICLO MUJERES EN VIVO) Tempo Club 22:30 12€ The Cat Empire La Riviera 21:00 Walls Independance Club 20:00 15€ Walls Sala Independance Club 20:00 15€
SÁBADO 28 VIERNES 27 Aphonnic + Novus Ordo Sala Nazca 20:00 Aslándticos Sala Copérnico 20:30
#14 marzo 2020
Bad Name Sala Caracol 20:30 Camila Meza (FIAS) Real Coliseo de Carlos III 19:30 Dwarves + Prettiest Eyes + Pantano Wurlitzer Ballroom 22:00 15€
Etapa Reina + Chloral + Nevver Café La Palma 21:00 6€ IAMDDB Gotham The Club 21:00 Kuve Sala El Sol 10€ Leif Vollebekk Café Berlin 21:00 13€ Princess Nokia Sala Mon Live 20:00 26€ Putochinomaricón + Balenciana (JÄGERMUSIC)Moby Dick Club 21:00 Reverendo Brown Tempo Club 22:30 8€ Sierra Leona Costello Club 21:30 Uno Menos Marula Café 8€
DOMINGO 29 Alex Roddom + Aisha Blue Café La Palma 22:00 7€ Ataque de Ansiedad + Vegan Wolves (CONCIERTO AFRIKAMIGA) Moby Dick 12:00 Camila Meza (FIAS) Teatros del Canal (Sala Verde) 18:30 El Cojin Café La Palma 18:00 25€ The Courettes Wurlitzer Ballroom 22:00 8€
LUNES 30 Eze Gruber + Front Women Blackbird Rock Bar 22:30
MARTES 31 Lina + Raül Refree (FIAS) Teatros del Canal (Sala Roja) 20:30 Magic Of Madtown Teatro Nuevo Apolo 20:30
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
mondosonoro.com â&#x20AC;&#x201D; @mondo_sonoro â&#x20AC;&#x201D; facebook/mondosonoro
marzo 2020 #15
#16 marzo 2020
mondosonoro.com â&#x20AC;&#x201D; @mondo_sonoro â&#x20AC;&#x201D; facebook/mondosonoro