edicion ` madrid
Ambicioso Villamanuela El festival urbano Villamanuela (2, 3 y 4 de octubre) se reinventa con un nuevo concepto en cuanto a espacios y un cartel más relevante y nada obvio.
C
ualquiera que el año pasado asistiera al Villamanuela recordará una serie de problemas organizativos que hasta cierto punto deslucieron aquella primera edición: el inesperado cierre del espacio en el Museo ABC, la distancia entre los diferentes escenarios repartidos por Malasaña y Conde Duque, ciertas limitaciones sonoras en según qué salas... Conscientes de ello en la organización han intentado ponerle reme-
dio y reinventar un festival que ahora se va a celebrar en tres espacios contiguos: Ochoymedio, T-Club y El Cielo -espacio habilitado en la planta superior de la TClub-. Esto es, en este Villamanuela 2014 las caminatas por Malasaña se quedan para la mañanera ruta de la tapa... El otro cambio significativo para mejor de esta segunda edición es un cartel mucho más potente y relevante, que en buena medida queda definido por los gustos de las dos promotoras que se encuentran detrás de Villamanuela: Giradiscos y Holy Cuervo. La primera aporta el gusto por el garage raro, la electrónica de tintes oscuros y el psych, mientras que Holy Cuervo apuesta por algunos de los grupos de metal más relevantes del momento, como YOB o Pallbearer. El resultado es un cartel ecléctico y que acumula
algunas de las sensaciones de los últimos tiempos (Sleaford Mods, Bombino, Holograms, Lust For Youth, Amen Dunes, Cave,...), con nombres clásicos (los incombustibles The Ex; los autores de uno de los mejores disco de psych-folk de la historia, el “First Utterance” (1971) de Comus; o los nunca suficientemente valorados Clinic), electrónica de primer orden (The Haxan Cloak, Dean Blunt, College, Rebolledo, Optimo) y una serie de grupos nacionales que completan el cartel sin complejos (Los Chicos, Fasenuova, Betunizer, Sunny Graves...). Hay más nombres, que puedes descubrir junto cualquier otra duda sobre el festival en www.villamanuela.es. Las entradas, que se pueden adquirir en ticketea.com, basculan entre los 70 euros el abono y los 28 de cada día. ■
sumario
Sleaford Mods Foto Archivo
Octubre de 2014 / nº221 / www.mondosonoro.com
NotICIAs /3/ ❚ plástico entrevistAs/4-7/ ❚ MORODO ❚ MAYBE NOTS ❚ WILLY TORNADO ❚ CHULITO CAMACHO AGENDA CULTURAL /8/ RINCONES/10/ guÍa /11-13/ concIERTOS/14-16/ agenda/17-24/
JOE LA REINA ...del mes:
(Pop/Folk) www.aie.es Noticias l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l 1
l
mondo freako
❚ Con la inclusión de Lucía Scansetti, Travis Birds, Raw Paw y Jhana SonidoElectro-orgánico se cierra el cartel de QUEENS OF NOISE FESTIVAL que tendrá lugar a lo largo de tres días: 16 de Octubre en La Boca Club y 17 y 18 de en We Rock. ❚ COOPER publica “Los veranos son para soñar”, un siete pulgadas anticipo de su próximo Mini-LP “UHF”. Como siempre, en Elephant Records. ❚ Y también está de vuelta AINARA ya estará a la venta “Every Minute”, su nuevo disco, que contará con una edición limitadísima de sólo 250 copias. Toca correr...
Plástico, arqueología pre-Movida
❚ Espanto, Violeta Vil y Los Caramelos son posiblemente los principales atractivos de la quinta edición del festival AUTOPLACER. Además de estas y otras actuaciones -incluida la ganadora del concurso de maquetas, Ama Ia, proyecto en solitario de Amaia de Kokoshca- habrá iniciativas relacionadas con la autoedición en ámbitos
Violeta Vil Foto Archivo
extramusicales.
La colección “Canciones desde la tumba”, de Subterfuge, ha logrado exhumar el cadáver de Plástico -nombre que cabe situar en el prólogo de la Movida-, con una maqueta grabada en 1978 que combinaba punk-pop, aires de rock & roll y calentura adolescente.
A
❚ CÓMO VIVIR EN EL CAMPO fichan por el sello barcelonés El Genio Equivocado (el mismo de sus amigos
ntes de que la Movida madrileña fuese tal, unos adolescentes Rafa Gutiérrez, Eduardo Benavente y Toti Árboles habían formado Plástico en algún momento de 1976, incorporando luego a Luis Carlos Esteban, Carlos Sabrafen y Emilio Estecha, nombres que años más
tarde aparecerían en Parálisis Permanente, Alaska y los Pegamoides, Los Trastos, Olé Olé o los propios Hombres G. Así lo recuerda el guitarrista de estos últimos, Rafa Gutiérrez, que ha encontrado en esta resurrección la oportunidad perfecta para rescatar del olvido unos años de ingenuidad y atrevimiento. “Es algo que grabamos entonces para moverlo por algunas discográficas, pero todas nos decían lo mismo: que éramos muy simpáticos, pero que tocábamos mal y que volviésemos pasado un tiempo, así que se quedó en eso, porque luego Eduardo se fue con Pegamoides y Sabrafen con Los Trastos. Tuvimos una segunda formación, con Manuel Malou, que venía de Los Golfos, e incluso sacamos un single, pero luego yo ya me metí con Hombres G… y hasta ahora”. Era una época de cambio en todos los ámbitos, tam-
Plástico Foto Archivo
LEGARDON. Cuando leas estas líneas
bién en la música, con Tequila -donde militaba Lito, hermano de Rafa- como una de las bandas decisivas para la democratización del rock en España. “Fue un auténtico boom, porque habían desbancado a todos los grupos horteras y melódicos de la radiofórmula. Estaba ese otro circuito de rock más duro, con Ñu, Cucharada, Bloque, Asfalto… Burning, como mucho; las chicas decían que eran rockeros feos con barbas”. Parece además que esta segunda vida de Plástico vendrá acompañada también de algún concierto para desenterrar en vivo canciones como “Tú primera vez”, con una letra que Rafa Gutiérrez resume sin rodeos: “Íbamos a lo que íbamos, a pillar. Cuando escuché el ‘Para ti’ de Paraíso me parecía atrevida, pero es que la nuestra… Joder, es que eso no lo cantaba ni Rocío Jurado”. ■ Enrique Peñas
Cosmen Adelaida) y publican ”CVEEC
❚ EUSKADI SUENA EN MADRID es el título de un ciclo de conciertos que en octubre y noviembre se desarrollará en diferentes salas de la capital acercándonos a grupos vascos como a Oreka Tx, Willis Drummond, Travellin’ Brothers, Ainara LeGardon y Tania de Sousa a nuestra ciudad. ❚ La plataforma COONCERT -a través
The National en MAD Live!
Alternativas en concierto
MAD Live! by Sony es el nombre de un nuevo festival urbano de un solo día que se instala en Madrid tras el éxito de la primera edición del el pasado mes de febrero del mismo formato en Barcelona. Y, como entonces, el cartel cuenta con un cabeza de cartel de primerísima línea que asegura el tirón de público en el Barclaycard Arena (Palacio de los Deportes): The National. Les acompañarán, entre otros, los siempre efectivos Mando Diao, el jovencísimo quinteto de Illinois The Orwells y los nacionales Grises. Más info www.madlivefestival.com. ■
Por décimo año consecutivo la asociación de salas madrileñas La Noche en Vivo celebra este ciclo de conciertos en el que un artista o banda sobradamente reconocido presenta a un recién llegado a esto de la música. La duplas a priori más atractivas las forman este año Xoél López Vs Club Del Río (sábado 11, Taboo), Martirio Vs Maui Y Los Sirénidos (martes 21, Café Berlín), Martha High Vs Mayka Edjo & The Tighten Ups (viernes 24, Tempo) y Standstill Vs Sef (domingo 26, Costello). ■
de la cual los fans pueden solicitar para su ciudad los conciertos de sus artistas favoritos- arranca en octubre en Madrid con dos conciertos: Glass Animals (23, Charada) y James Vincent
❚ Otro ciclo de conciertos con patrocinio cervercero: CLUB RESERVA 1925 acercará a Clamores a Templeton, Pony Bravo, Jacobo Serra, Novedades Carminha y Joe La Reina desde octubre a diciembre. ■
2 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Noticias
The National Foto Archivo
McMorrow (24, Joy Eslava).
Xoel López Foto Archivo
2”, su segundo largo.
Morodo Foto Archivo
Morodo
Reggae sin fronteras Volver a los orígenes para renovarse. Esta es la fórmula que ha elegido Morodo para presentarnos su cuarto disco, “Reggae Ambassador” (MAD91, 2014), un verdadero torbellino de ritmos jamaicanos.
“
El reggae es como un pulpo que extiende sus tentáculos por todo el mundo. Es el embajador de un sonido y un mensaje que traspasa fronteras y en el que la música es la gran protagonista, por encima de artistas e industrias”. Con estas palabras nos describe Morodo su sentimiento por estilo que ha marcado su vida. Y es que el madrileño presenta este octubre
E
el que es ya su cuarto largo, “Reggae Ambassador”, un disco que para el cantante supone una vuelta a sus orígenes, a sus raíces. “Este álbum se parece más a ‘Cosas que contarte’ que a ‘Rebel Action’. Por un lado porque vuelvo a recuperar ese sonido más digital, más cercano al rap, de hace unos años. Y por el otro porque la temática principal gira en torno a la música, al crecimiento del mensaje del reggae. Sigue habiendo contexto social, pero quizá no tanto como en ‘Rebel Action’, donde además el sonido era más orgánico, más roots”. Para ello Morodo se ha rodeado de gente de su confianza en las producciones, gente como HDO o Heavy Roots, pero también de otros productores menos habituales que le han dado un nuevo toque de color al disco. “Este álbum es como un collage; hay riddims muy digitales, otros con banda... Es un popurri de
"¿Mi experiencia
como empresario? Lo odio" todos los estilos que siempre he tocado y otros nuevos con los que he querido ponerme a prueba. Pero todos ellos con el sello que siempre trato de darle a mi música”. El sello del Nyahbingiman. El resultado es un disco que podremos escuchar por fin este mes de septiembre tras un pequeño retraso en su salida -“esto es una cadena y, ya sabéis, cuando algo falla todo se detiene”- a través del nuevo sello que el cantante ha formado junto a Dj Abuelo. “El objetivo del
sello MAD91 es hacer que esta música se expanda aún más. Sabemos que hoy en día los músicos tienen pocos medios y queremos aportar nuestro granito de arena, asentarnos poco a poco y acabar estableciéndonos como una casa más”. La plataforma cumple ya tres años de existencia, y durante este tiempo Morodo ha estado compaginando su labor como cantante con la de dirigir un sello discográfico, lo que ha aportado un nuevo punto de vista a la carrera del de Alameda de Osuna. “¿Mi experiencia como empresario? Lo odio. No me gusta estar manejando números y esas historias. Pero por otro lado tiene su recompensa cuando las cosas salen bien y el trabajo da sus frutos, cuando estás ayudando a gente a crecer”. Buena cuenta de ello darán Ganjah Family, Donpa o Mad Division, que han visto sus trabajos publicados vía MAD91. ■ Alfonso Gil Royo
ntre las buenas noticias de los últimos
bandcamp.com.
presumir de haber superado el verano culminan-
meses está el estreno de Les Cundas, trío
Dos años después de su último álbum, Tao
do con éxito la campaña de crowdfunding para
madrileño que presenta vía digital “Disco de
Te Kin ha colgado dos cortes como adelanto
financiar el lanzamiento en vinilo de su primer EP,
plata”, un trabajo de punk bien sucio, metiéndose
del que será su tercer disco, “Adaba”, cuyo
con producción de Javier Doria (Anni B Sweet) y
en el barro hasta las cejas para entregar canciones
lanzamiento está previsto para las próximas
que se publicará este otoño, además del vídeo de
como “Rebanadas de hostias”, “Trátame con táctel”,
semanas. “Queroseno” y “Exilio” dan cuenta
“Bridge Of Sighs”, de excelente factura y firmado
la gritona “Hory Glore”, “Maribel” (redondeada con
de la evolución del grupo de Getafe, pasando
por el colectivo Vermut. Precisamente ésta ha sido
unos estupendos coros) o ese hit imposible que
del metal progresivo a mostrar un sonido
la canción elegida para dar a conocer este nuevo
es “Lesbiano negra”. Colaboran en varios temas las
más duro, con riffs bestias, voces potentes y
proyecto, que se mueve entre el garage y el rock
chicas de Supergrupo 2. Sólo falta que lo que por
evidente influencia del stoner-rock norteame-
psicodélico, con capas de sintetizadores como col-
el momento es “no-fi” (dicen haber grabado en un
ricano. Más en taotekin.bandcamp.com.
chón para una contundente base rítmica. Su pista
cuatro pistas) llegue al menos a “lo-fi’” Se puede
Matatigre, formación que inició su andadura
escuchar y descargar gratis a través de lescundas.
en Madrid hace poco más de un año, puede
4 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Entrevista
se puede seguir en matatigre.bandcamp.com. Matatigre Foto Archivo
■ Enrique Peñas
, el don de la desubicacion Maybe Nots nace de la unión de estilos, del encuentro entre músicos tan dispares que han acabado creando un punto en común. “The Quick Brown Fox Jumps Over The Lazy Dog” (Autoeditado, 13) es su debut en largo.
H
ay que probar de todo en esta vida, y sino que se lo digan a Maybe Nots. Heavy metal, post rock, rap,... sus componentes proceden de mundos tan diferentes que este nuevo proyecto es una auténtica renovación. Y, ¿cual ha sido el resultado final? Pues, una banda de base ‘hiphopera’ que no tiene miedo a experimentar. “En un principio iba a ser un disco de rap,
pero en realidad lo que nosotros escuchamos es rock. Así que, pensamos que era una tontería limitarnos a este género, porque ninguno de nosotros está íntimamente familiarizado con él”. “The Quick Brown Fox Jumps Over The Lazy Dog” es su carta de presentación, la evolución perfecta a partir de un EP previo que vio la luz en 2012, “Easily”. “Las canciones no han cambiado mucho porque, cuando nos metimos a grabar el EP, ya las teníamos prácticamente todas, excepto dos de ellas. Lo que sí ha mejorado es el nivel de sonido, hemos pulido algo más los temas”. Álvaro (batería), Joyu (bajo), Michi (guitarra y voz), Mike (teclado y voz) y Paty (sintes y voz) querían empezar de cero, ser vírgenes, y a la vez encontrar un nuevo enlace que defina bien a la banda. “Entre muchas cosas, lo que nos une es el humor estúpido que tenemos. Nos lo
de allí Deep Purple
“Perfect Strangers” Polydor, 1984
Kaplan (Suite Soprano)
"Iba a ser un disco
de rap, pero
lo que
nosotros escuchamos
es rock"
pasamos muy bien juntos”. Finalmente, han acabado sumergidos en una aventura que les lleva desde el pop al r’n’b, aunque aseguran apostar cada vez más por el rock, y les convierte en una autentica banda multiinstrumental. “Puede que agreguemos el próximo año a otra persona al grupo. Así estaremos más apretados sobre el escenario, ya que éramos pocos...”. En su siguiente disco
de aquí Standstill
“Standstill” B-Core Disc, 2004
Maybe Nots Foto Archivo
maybe nots
habrá una subida de guitarras y, además, esta diversidad que les caracteriza quedará plasmada en diferentes EP’s, con una linea sonora exclusiva para cada uno de ellos. “Uno sí será más hip hop, pero nuestro hip hop, pasado por el filtro ‘Maybe’. Lo que queremos ahora es que esa fusión sea más natural”. Será un disco repleto de colaboraciones -entre las que podría encontrarse el rapero holandés Pete Philly- y prometen que la voz femenina tendrá mayor protagonismo. Aún así, todo esto está aún en manos del tiempo, todo está en el aire. La banda continuará hasta el próximo año con la promoción de su primera criatura y el futuro dirá. “Somos un grupo autoeditado, autofinanciado y ‘autoinsuficiente’. No tenemos que rendir cuentas a nadie. Ahora lo que nos interesa es tocar mucho más, tener más ‘vidilla’, y sobre todo pasarlo bien”. ■ Álex Jerez
de más aquí Hamlet
“Insomnio” Zero, 1998
Recuerdo , que mi hermano y yo escuchábamos los
En ámbito nacional recuerdo que fue un cambio
No podría dejar fuera de mis favoritos de Madrid a
discos de mis viejos , y ese especialmente lo tengo
radical en el estilo de música que hacían antes. Para
un grupo como Hamlet , y estaría traicionándome
clavado en la memoria y lo sigo escuchando. Sé que
mi es un disco que tiene una atmosfera especial con
un poco si no me llevara a una isla desierta las
la critica no lo pone como el mejor disco del grupo ,
un gusto musical y lírico exquisito , y con el factor
cintas de “Insomnio” y “Revolucion 12.111” ,
pero me gusta lo que asocio a él: cuando lo escucho
sorpresa de que no me esperaba algo así , y supon-
dos discazos que me tuvieron quemando pilas de
me trasporta a cuando era un niño y es una sensa-
go que la gente que seguía la banda por entonces
walkman un buen tiempo , y sacudiendo toda la ira
ción que me encanta , esa que tiene la música de
tampoco . Tiene aires de luz, de revolución y de
adolescente por las calles. Hamlet me ahorraron
transportarte a momentos concretos. ■
cambio con mucha melancolía. ■
mucho en psicologos. ■
Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l 5
Publican: “A 11.000 kilómetros” (Gran Sol, 14) En la onda: Manolo Breis, Daniel Merino, Mucho
R
Owl Captain Foto Antártica Estudio
eaparece uno de los nombres habituales de la escena rock de Barcelona con un disco grabado en Madrid, lugar donde vive actualmente. “El proceso ha sido extraño. Tres cuartas
partes de la banda en Madrid y la restante y el productor, Álex Vivero, en Barcelona. La intención era ir a Blind Records para encontrarnos por primera vez, hacer una toma de contacto y grabar una preproducción del disco. Nunca antes habíamos tocado juntos ni habíamos ensayado los temas. El resultado que sacamos de ahí nos gustó. Le pregunté a Alex si él de ahí se veía capaz de sacarle un buen sonido y conseguir un disco. Su respuesta fue afirmativa y este es el resultado final. Fuimos
arreglando las canciones aderezándolo todo con la ayuda de un montón de amigos”. Amigos que incluyen a gente de Egon Soda, Sidonie, Mucho o Amigos Imaginarios. “Ya sabes que me gusta mucho liar a la gente y se me da bastante bien. La canción que más cambió probablemente fue la que hicieron Sidonie, sus coros, el banjo las percus... Me la secuestraron y se la llevaron a su terreno, y la verdad es que me encantó el resultado”. ■ Eduardo Izquierdo
The Limboos
Capitán Sunrise Foto Archivo
Willy Tornado
Willy Tornado Foto Ferran Gassiot
escaparate
Publica: “Space Mambo” (Penniman , 14) En la onda: Bo Diddley, Antonio Machín, The Excitements “Todo surgió a partir de la canción ‘Space Mambo’. Daniela comenzó con el ritmo de la batería que derivó posteriormente en lo que es el tema. El resto fue una especie de búsqueda: cómo, sin perder la raíz del rhythm and blues, hallar el camino para mezclarlo con los estilos caribeños y latinos. Todo ello con la máxima libertad,
Owl Captain Publican: “Nights” (Autoeditado, 14) En la onda: Local Natives, Bon Iver, Sigur Rós
tratando de no encorsetarnos en patrones cuadriculados
Capitán Sunrise
y recursos obvios”. No se puede ser más claro respecto al sonido que vamos a encontrar en esta banda que empieza a estar
Publican: “Instrucciones para silbar... ” (Discos Kirlian, 14) En la onda: Cola Jet Set, Le Mans, Alborotador Gomasio
en boca de todo el mundo, y por la que ha apostado el siempre exquisito gusto de Penniman Records. Su primer larga duración es “Space Mambo”, y en él Nueva Orleans está muy presente. “Es una de las ciudades con mayor mestizaje cultural del
Después de cinco años y cierta inestabilidad en el seno de la
bol, Gonzalo Ruiz se moría de ganas por sacar a la luz todo un
mundo, y eso se nota en su música. Allí se empezó a ma-
banda, Capitán Sunrise vuelven con el ansiado LP que llevaban
arsenal de canciones que había compuesto, desde sus inicios,
ridar el jazz y el R&B con los ritmos caribeños, sobre todo
dentro desde hace tiempo. Han sido años en los que la forma-
en largas noches como ave nocturna. De esta forma llega
cubanos. A partir de esa mezcla, acabarían desarrollando
ción ha ido variando debido a las circunstancias personales
“Nights”, su primer EP que cuenta con la producción de Brian
un sonido muy personal y característico, y The Limboos
y laborales de sus miembros. “Algunas de las canciones
Hunt. “Yo tenía un grupo de metal en Málaga, se separó
bebemos de sus aguas”. ■ Eduardo Izquierdo
llevaban tiempo hechas, pero en la independencia
y decidí buscar algo que pudiera hacer yo solo. Siempre me habían gustado los temas más acústicos y el descubrimiento, por aquellos tiempos, de Neil Young me llevó a la catarsis”. El álbum tiene una marcada línea de pop-folk melancólico rasgado con cierta oscuridad y tristeza, aunque en los directos intentará huir de esa rutina. “Quiero meter loops, algo más de electrónica, que no sea lo típico”. Para la grabación ha contado con el apoyo de su entorno más cercano miembros de Tuya y de sus propias bandas paralelas. Rodearse
The Limboos Foto Jaime Pantoja
Tras su paso por bandas como Being Berber o La Casa del Ár-
ocurre mucho esto. Cuando tu grupo no es tu modo de vida intervienen otros factores como el trabajo. Hemos tenido algo de mala suerte en este sentido”, apunta Santi, voz y guitarra rítmica. “Lo que paso fue que terminamos el último EP, se fue marchando gente y, hasta que hemos conseguido recomponer el grupo, ha pasado algún tiempo”, añade Miguel, guitarra solista que, junto con Santi, compone el núcleo duro de Capitán Sunrise. Lo que es seguro es que con “Instrucciones para silbar bajo el agua” se han sacado
de buenos amigos siempre ayuda. “Necesitaba mi propio
la espinita. “Estilísticamente es lo mismo, pero mejor.
proyecto, mis canciones, mis letras, tener libertad y que
Mucho más pensado y trabajado”, opina Miguel.
la última palabra la tuviera sólo yo”. ■ Álex Jerez
■ Jorge Navarro
6 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Entrevistas
I.Uve Foto Archivo
I.Uve Publica: “Valparaíso” (Autoeditado, 14) En la onda: Joey Bada$$, Ébano, D Phillips Desde la sierra madrileña nos llega el segundo trabajo de Iván Vacas, a.k.a I. Uve, cuatro años después de aquel “Orgullo, vivencias y poesía” que supuso su estreno en la escena. Ocho nuevos cortes en los que brilla el equilibrio que sostiene el apartado musical, encontrándonos con una trabajada fusión de sonidos clásicos del rap con otros elementos más modernos. “He buscado hacer un trabajo con un sonido homogéneo, que para mí es lo más importante; que puedas escuchártelo de principio a fin sin que desentone nada. Que haya sampleos, bajos y bombo y caja conviviendo con sintetizadores y teclados”. Objetivo cumplido. La armonía reina en este álbum sin fisuras en el aspecto musical, en el que además encontramos un mensaje alejado de las extrenticidades y clichés a veces tan comunes en el hiphop. “Trato de ser positivo
Chulito Camacho
desahogarnos, y para ello el rap es una gran terapia”.
Mihassan Foto Archivo
■ Alfonso Gil Royo
Mihassan Publican: “EP ” (Autoeditado / La Resistencia, 14) En la onda: Derribos Arias, Killing Joke, Joy Division Llevan más de un lustro divirtiéndose sin mayores preocupaciones,
Publica: “Alzo mi puño” (Grimey Music, 14) En la onda: Swan Fyahbwoy, Morodo, Kamikaze
C
on más de una decena de trabajos a la espalda como productor y cantante, Josué Luque Camacho es uno de esos artistas todoterreno que no deja nada al azar en su música. “No me considero ni cantante ni productor, me considero un creador de canciones y para mí la canción es todo, la música y la letra. No me planteo la separación de facetas”. Polifacético y emprendedor (no podemos olvidar su labor al frente
del sello Kinky Music), el madrileño nos presenta su nuevo LP, “Alzo mi puño”, con el que continúa un ciclo comenzado con su anterior trabajo. “El concepto del disco es el mismo, mantengo el compromiso social aunque quizá en este álbum haya más dancehall mientras que en ‘Antistablishment’ había más roots, y las letras son algo más positivas aquí”. Un total de diecisiete canciones en las que el de Coslada se acompaña de Swan Fyahbwoy y Moreno en las colaboraciones, con las que Camacho recupera su sitio en una escena “más comprometida aún si cabe en estos tiempos. Hacer reggae es comprometerse con la gente y el que no lo vea así, nunca sabrá lo que es la esencia del reggae”. n Alfonso Gil Royo
Lanimal Publica: “What Journey Is This?” (Sony , 14) En la onda de: Laura Marling, Joni Mitchell, Lisa Hannigan
hasta que por fin “La casualidad” les ha llevado a grabar su primer EP. “Teníamos nuestras maquetas en plan casero, pero
Isabel Arraiz es una auténtica devoradora de libros. Le apasiona sumergirse
nunca habíamos grabado nada en un estudio profesional,
entre mitos y leyendas, relacionarlos con la vida, con la realidad. “Me gusta es-
siempre hemos sido un poco perezosos con eso”, confiesa
cribir de forma objetiva, pintar escenas bonitas que puedan decir algo,
Ana. “También es que no habíamos dado con la gente ade-
o quizás que no digan nada”. “What Journey Is This?” es íntimo, sensible
cuada con la que sentirte a gusto grabando. Pero en cuanto
y enraizadocon su propio universo. Construido de la mano de Nacho Mendivil,
vimos cómo trabajaban en Sounddivision no lo dudamos.
Diego Gómez Monche, Edo Degli Esposti y el productor David Gwynn (Christina
Además, el sello/promotora La Resistencia nos empujó a
Rosenvinge), su sonido se guía a partir de un folk tradicional que enlaza con al-
hacerlo”, dice Rubén. “Nos llamaron de Sounddivision para
gunas píldoras pop. Isabel asegura que tenía muy clara la línea sonora del álbum
grabar un tema en colaboración con el programa Capitán
y que, sin duda, es un estilo muy personal. “Escucho muy poca música. Soy
Demo de Radio3, pero al ver que nos entendían muy bien,
un poco como mi propia isla”. Nada queda ya de sus iniciativas pasadas como
acabamos grabando estos cinco”. Lo único de esta experiencia
L.O.L.A., toca mirar al futuro y hacerlo de manera positiva. “Busco compartir
que no les dejó satisfechos del todo fue el videoclip de “Muñeco”
algo bonito con el mundo, tomarme mi tiempo en una vida donde nos
(¡temazo!) que les hicieron en Radio3, “un poco sosete” en
hemos impuesto unas prisas innecesarias”. Tiempo que ahora dedica
opinión de Rubén. “Está bien realizado, pero hubiese molado
a ser madre. “Mi proyecto artístico paralelo son mis hijos y me siento
darle un poco más de toque personal”. n Nacho Serrano
bastante orgullosa de poder compaginar todo esto”. n Álex Jerez
Lanimal Foto Archivo
serias, todos tenemos días malos en los necesitamos
Chulito Camacho Foto Archivo
en las letras. Aunque también hay lugar para partes más
Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l 7
“Magical Girl” Foto Archivo
mondo cultura carlos vermut
Tribus Desde sus primeros trabajos en plena Movida madrileña Miguel Trillo mostró su fascinación por documentar los códigos estéticos de los jóvenes del momento. “Afluencias. Costa Este-Costa Oeste”, la exposición que ahora podemos ver -del 19 de septiembre al 19 de noviembre en el edificio de Tabacalera en Embajadores- incide en esas señas de identidad con dos líneas de espacio y tiempo diferentes: una, en color, nos sitúa en Vietnam, Marruecos y los Estados Unidos en la actualidad; la otra, en blanco y negro, está realizada en Madrid y data de los años 80. Entrada libre. ■
Magical songs La Concha de Oro en San Sebastián, confirma a Carlos Vermut como una de las miradas más vigorosas y personales del cine español. A continuación pasa revista a las canciones que aparecen o inspiran este brillante segundo filme, “Magical Girl”. “La niña de fuego” (Manolo Caracol) Escuché una versión de Pony Bravo titulada “Ninja de fuego” mientras intentaba completar la banda sonora de otro proyecto. Mi idea era hacer una película de ninjas y busqué canciones de esa temática. Apareció ésta y cuando comencé a escucharla me di cuenta de que era una versión del famoso tema de Manolo Caracol. Dicen que la “niña de fuego” es Lola Flores. Y pasó a ser el tema principal y emocional de la película.
Animación de autor La Casa Encendida acoge del el 2 de octubre al 11 de enero la muestra “Metamorfosis. Visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajer y los hermanos Quay”. Poco más que añadir... Tres generaciones y tres nombres esenciales de la animación experimental y la técnica stop-motion, en una muestra que cubre desde principios del siglo XX -el ruso el ruso Ladislas Starewitch falleció en 1965- hasta nuestros días. La expo se completa con la colaboración de otros museos como el de Ciencias Naturales o el Lázaro Galdiano. Y además gratis. ■
“Canción del Lagarto Negro” (Pink Martini) La versión de “Magical Girl” es la adaptación que Pink Martini hizo de la canción de la película, “El lagarto Negro”, cinta japonesa de los 60 basada en un libro de Rampo Edowaga. Es una canción misteriosa que utilizaba como inspiración para escribir, pensar en escenas, personajes y situaciones. Es una de mis canciones preferidas y siempre tuve claro que la película acabaría con ella. La letra me sirvió de inspiración para el personaje de Bárbara pues el lagarto negro era una mujer fría que huía del calor y del amor y, según la canción, nadie podía penetrar en su helado corazón de diamante. “Fuime Azzurro” (Mina) Otra canción misteriosa, pero que no he metido en la película. Mónica Naranjo hizo su versión titulándola “Sobreviviré” y aunque no me disgustaba del todo, me quedo con la versión de Mina. Es una can-
8 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Agenda Cultural
ción muy atmosférica que habla de la desesperación de una mujer o la búsqueda de una salida. Hay mucho misterio en ella, cosas que no se cuentan y por eso refleja el espíritu de “Magical Girl”. Probablemente la mejor versión de esta canción es la del directo del año 72 en la que un foco rojo intenso la ilumina desde detrás, dejando un brillo alrededor que la envuelve de color blanco. Mina es mi cantante preferida y una gran inspiración cuando escribo. “Uramado” (Asakawa Maki) Escuché este tema en un bar de Tokio cuando estuve escribiendo la película hace dos años. El bar, casualmente, se llamaba también Uramado, en homenaje a la canción interpretada por Asakawa Maki, una cantante de jazz no muy famosa pero con mucho talento de los años sesenta y setenta. Versionó todo tipo de canciones de soul y jazz, pero quizá su canción más famosa es ésta. Cuando escuché la canción por primera vez me fascinó hasta el punto de buscar todo el material de Asakawa Maki que pude. La traducción de “uramado” sería “la ventana de detrás” de las casas japonesas y la canción trata sobre una mujer que mira su vida pasar desde ahí, sabiendo que, por algún motivo, nadie la va a amar jamás. “Concerto pour une voix” (Danielle Licari) Fue de las primeras opciones para la banda sonora. Casualemente y, sin saberlo, Danielle Licari, que era una cantante que alcanzó cierta fama de Europa a raíz de esta canción en los años sesenta, acabo trabajando como en los coros de series japonesas del género “Magical Girl”. Lo descartamos por elegir el resto de canciones y ver que, aunque funcionaba muy bien a nivel de inspiración, no encajaba del tono con el tono que quería impregnar en la película. Hace poco, viendo una de las últimas películas de Sion Sono, director al que admiro, pude comprobar que él si la había usado. Y quedaba bien. ■
PROMOCIÓN DE CALLE
Déjate seducir por los idiomas
CURSOS CREADOS E IMPARTIDOS POR EXPERTOS PARA TI QUE QUIERES PROGRESAR DE VERDAD
CARTELES l vinilos l CD’S PUBLICACIONES l FLYERS ADHESIVOS l ACCIONES ESPECIALES... Madrid 915400055 victor@tengountrato.com
Fabricamos y distribuimos en toda la península
obtén ya una cita para realizar una prueba de nivel gratis y recibir asesoramiento de nuestros expertos
Prueba de nivel gratuita: 902 14 15 17 913 10 13 14
www.ihmadrid.es
Since 1953
The Language Learning Experience
redacción Madrid
Nutria
“Debates de Béisbol” http://estudiosnevada.bandcamp.com Cosanguíneos
de
Persons, los Nutria vuelven a la carga con, por el momento un sólo tema, registrado en los Estudios Nevada de Galapagar, uno de los centros de operaciones de ambas bandas. Se trata de un dinámico ejercicio de art-punk chillón, orgullosamente absurdo en cuanto a las le-
D.Phillips Foto Archivo
tras e incendiario en el tratamiento de unas
(Marxophone)
Sacred Things
“LV/GN” http://sweattaste.bandcamp.com Una cosa muy seria,
de la IDM en nuestra
Maquetas: “Training Ground” (2014) Estilo: rap Contacto: 2lboombap@gmail.com Integrantes: D.Phillips, 2Lboombap
ciudad, Fabio Vinuesa, conocido sobre todo por su alias Doma. Aquí su aventura toma tin-
¿Cuál es la canción que mejor te define? “Life”. Es el tema más orgánico del trabajo, grabé toda la estrofa y estribillo en una toma. Ahí hablo de mis frustraciones como joven viviendo en un país en la bancarrota, de mis ambiciones por un futuro mejor. Fue un momento de muchas indecisiones y necesitaba hacer un tema así, y salió exactamente como quería. Luego vino mi hombre DJ Zeack de Barcelona y se hizo lo que el tema pedía.
tes más cercanos al dubstep en la cadencia
“Cassette para los niños”
Teething
“Ralph EP” (Tu Pa Tu Tu Pa Records / Odio Sonoro / Nooirax)
Jacobo Serra “Dont Give Up” (Autoeditado)
Ukelele Clan Band “No Sugar”
(Garganta Records)
Cómo Vivir En El Campo “CVEEC 2” (El Genio Equivocado)
Plástico
”Plástico”
(Subterfuge)
rítmica, el tratamiento de las voces y la inspi-
Willy Tornado
ración urbanita y noctámbula. Que estrenase
(Gran Sol)
estos cuatro temas en directo de la mano de Downliners Sekt no es una casualidad... ■
“A 11.000 Km”
Deniro
“Sueño que arde” (Lengua Armada )
White Bats
“White Bats EP” http://whitebats.bandcamp.com White Bats son un cuarteto de poderosa imagen que a partir de una formación más o menos convencional -guitarra, sintes bajo y batería- se manejan entre el rock oscuro de tintes “interpolianos” y la psicodelia contemporánea de The Horrors. Mejor cuanto más intrigantes, a las canciones les lastra el sobadísimo tono barítono a lo Ian Curtis que les hace aparentar menos sutiles de lo que realmente son. ■ Luis J. Menéndez
C/ Teresa López Valcarcel 17 Local 2. 28045 Madrid. Tel/Fax: 91 540 00 55 Depósito Legal B 1972-2014
Redacción: Luis J. Menéndez Publicidad: Víctor Valero Distribución: Tengo Un Trato S.L. Colaboradores: Luis Argeo, J. Batahola, David Bernardo, Bruno Corrales, Alfonso Gil, Álex Jerez, David Lorenzo, Pepo Márquez, María Martín, Jorge Martínez Ballarín, Jorge Navarro, Jorge Obón, Cristina Pancorbo, Jose Carlos Peña, Enrique Peñas, Manu Piñón, Jorge Ramos, Rubén Romero, Ignacio Serrano. Fotos: Alfredo Arias, Nacho Ballesteros, Juan Pérez-Fajardo, M. Regidor. Ilustración: Fermín Solís
Ilustración Fermín Solís
¿Directo o estudio? Cada uno tiene su encanto, no podría decantarme. En el estudio es donde plasmo todo ese sentimien-
¿A qué grupos te gustaría telonear? Mi sueño sería telonear a algunos con los que he crecido en mis auriculares (Nas, Rakim, Outkast, Mobb Deep, etc) un honor para mí como emcee sin lugar a dudas.. ■
“Both Sides”
Acuario
otra de un veterano
¿Cuándo publicarás tu primer disco? ¿Por qué sello te gustaría firma?. De momento ando haciendo brainstorming sobre qué sacar más adelante. Tengo algunos temas sueltos que verán la luz, “colabos” con amigos, pasándolo bien que es lo que importa. Pero tengo claro que si vuelvo a un trabajo serio tiene que ser algo que cale hondo en este mundillo y sé que puedo hacerlo. En el tema de discográficas me gustaría seguir autoeditándome ya que es donde me encuentro más a gusto.
Nelue
(Groove Democracy)
levision. ■
como no cabía esperar
to para la posterioridad. En directo puedo ver en primera persona la reacción del público a los temas y es algo que también me llena por igual. Me gusta liarla y hacerlo lo más fiel a la grabación que pueda.
“La herencia de los caracteres adquiridos” (Discos Humeantes)
guitarras a medio camino de Pere Ubu y Te-
D.Phillips
¿Qué te motivó para formar D.Phillips? Desde pequeño estaba interesado por el rap. Cuando escuché “Illmatic” de Nas o “ATLiens” de Outkast supe que tenía que hacer algo así. Fue algo que caló en mí y desde entonces lo persigo. También el apoyo de mi gente cercana fue algo muy esencial en este proceso, sin ellos seguramente no habría seguido este camino.
Fab. Combo Espectro
10 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Demoscopia
info: 91 540 00 55 madrid@mondosonoro.com
z
THE MAJESTIC Ocaña, 112 Metro Eugenia de Montijo. Abierto todos los días desde las 19:00h. La mejor música de la zona sur
4 LATAS Palma, 66 Metro Noviciado/San Bernardo. Cócteles y COPAS. Abierto J-S 21:00-3:00h. Buena música. Se celebran eventos
LAMIAK Cava Baja, 42 Tel. 91 365 52 12 Metro La Latina Taberna vasca en pleno corazón de los Austrias.
LA PIANOLA BAR Calle de la Fe, 6 Metro Lavapiés lapianolabar@gmail. com Ambiente ideal para desayunos, tapas y copas con buena música y amigos
JUAN RARO Miguel Skervet, 7 Metro: Lavapiés. ¿Taberna? ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café? Abierto desde las 13h. Lunes cerrado
LA PLAYA DE LAVAPIÉS Argumosa, 9 Metro Lavapiés info@laplayadelavapies.com Buena carta, buena música, buen rollo y sobre todo PLAYA!
EL ECONÓMICO Soidemersol Argumosa, 9 Metro Lavapiés. Restaurante, tapeo y cañas. www.restauranteeleconomico.escelebran eventos
EL QUIJOTE DE LAVAPIÉS Ave María, 52 Metro Lavapiés Tapas variadas, tostas, empanadas argentinas, platos de chile con carne, patatas con salsa..
Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Leganés, Fuenlabrada, Getafe, Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey, Illescas, Toledo, Segovia...
pq l z
z
bares y restaurantes pq lz
Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>
i
guia `
de distribuidores
locales de ensayo
39 ROJO San Cipriano, 39 Metro San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel. 91 775 15 46 Contacto: 39rojo@gmail.com LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado por horas 12€/hora. LLAMA AHORA Y REALIZA TU RESERVA 917252597 www.localesunderground.com
AGUARDIENTE CAFE Calle de la Fe, 1 Metro Lavapiés. Abierto todos los dias de 16:00 a 2:00h. Tlf: 915 275 649
LOCALES DE ENSAYO EL OBSERVATORIO MUSICAL Algorta, 25 Metro Urgel/Oporto Teléfono: 91 472 26 93 - 10 años!
SANTO Restaurante & Deli Caños del Peral, 9 Metro Ópera 915 420 050 Cocina de mercado con la mejor caipirinha de Madrid
ANUNCIA TUS LOCALES EN ESTA GUÍA Teléfono de Información de Mondo Sonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año
El 36 de la CALLE del PEZ Pez, 36 L-M 10-13h. y de 18h. al cierre X-J-VS de 10h. al cierre. Domingos cerrado. “De los desayunos a las copas”
BOX IN BOX Music - Sánchez Pacheco, 82 Metro Alfonso XIII. 91 08 02 632 Equipados con el mejor backline. www.boxinbox.es
LA VIA LACTEA Pool Music Bar / Velarde, 18 Metro Tribunal. Café, cerveza, cocktails. M-V desde las 18h. V-S desde las 17h.
ANÚNCIATE
CARBONES 13 Manuel Fernández González, 13 Metro Sol Teléfono: 91 369 45 65 Café y Gintónics en Huertas
desde 9€/mes
y reparte
LA FUNDA.MENTAL DE LAVAPIÉS Argumosa, 12 915 279 606 Cocina italoargentina, música en directo y recitales de poesía
LOCALES EL AGUJERO DE WALLY Management – Producciones Madrid Sur – Toledo Tel. 607941555 www.elagujerodewally.com
¡en tu tienda!
BAR LA PIOLA León, 9 Metro Antón Martín. Abierto todo el día. Especialidad en gintonics ANUNCIA TUS LOCALES EN ESTA GUÍA Teléfono de Información de Mondo Sonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año H10 BAR Huertas, 10 Metro Antón Martín Telf. 911 56 87 87 especialidad en cócteles y tapas 13:00 - 3:00
LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes Metro: Suanzes y Hospital Reina Sofia 24h./365 días Seguro+Alarma 692 684 697 localesrufino@gmail.com www.localesrufino.es LOCALES DE ENSAYO DE LEGANÉS Química, 1 Edificio “Centro de Formación 1º de Mayo” L-V de 16 a 24h y S-D de 9 a 24h. Tel: 91 248 94 11 LA TAPERÍA San Bernardo, 88 Tapas, Vinos, Cañas y Copas para disfrutar en compañía con el mejor ambiente de Malasaña
IN DREAMS Café San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días 13:30 a 2:30h. http://www. indreams-cafe.com/
ROCK PALACE Vara del Rey, 6 Metro Palos de la Frontera/Atocha Renfe y Delicias 914670623 Locales por meses y por horas
MILU Gastro Bar Manuela Malasaña, 33 Metro Tribunal. Telf: 91 445 26 13 www.milugastrobar.es.tl
EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) Metro Gran Vía/ Callao Tel. 915 23 11 99 10:00–2:30 Abierto todos los días
PANDORA’S VOX Locales de Ensayo - Rafael de Riego, 8 Metro Atocha Renfe. 91 230 01 74 www. pandroasvox.es
MÁS MASTROPIERO La Palma, 47 Telf. 91 022 35 34 Horario: Medio día y Noche. Pizzas - Tostas Empanadas
CAFE DE MAHÓN Pza. Dos de Mayo, 4 Malasaña 915324756 www.cafedemahon.es cafedemahon@gmail.com
ANUNCIA TUS LOCALES EN ESTA GUÍA Teléfono de Información de Mondo Sonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año
SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas, insonorización profesional, por meses y horas, bar.. ANUNCIA TUS LOCALES EN ESTA GUÍA Teléfono de Información de Mondo Sonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año 4x4 LOCALES DE ENSAYO Avda. de la Democracia, 7 (Vallecas) 637 490 339 / 637 490 207 24h. www. cuatroporcuatro.info
ANÚNCIATE
desde 9€/mes
y reparte
¡en tu tienda!
Guía l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l 11
l
DUTCH THE POINT Duque de Rivas 8 Local 3 Tel. 91 016 73 13 Laboratorio de padres Artículos de pequeña puericultura e infancia.
ESCUELA DE MUSICA CREATIVA La Palma, 35 - 915211156 Horario de 10:30 a 20:00 horas Metro: Líneas 1 y 10 (Tribunal) y 2 (Noviciado)
ITACA Cómics Freak Shop La Palma, 38 Metro Tribunal. Teléfono: 915238121 e-mail: info@tiendaitaca.com
ZAPADA JAM Strings Custom Shop La Palma, 45 Metro Tribunal. Contacto: drzapada@hotmail.com
HOUSE PLANT - growshop La Palma, 42 Metro Noviciado Tel:91 523 23 83 www.houseplant.net
BLACK PEPPER & Co. San Vicente Ferrer, 10 - 912872212 Tienda de especias, cafés, tés.. www.blackpepperco.com
LETURIAGA Corredera Baja, 23 Tel. 91 522 45 08 Metro Callao Instrumentos Musicales www. leturiaga.com
CUBO Gallery & Shop Velarde, 6 Metro Tribunal - Teléfono: 91 622 76 64 Made and designed in Spain www.cubogalleryandshop.com
TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 Tel. 619 989 435 Metro La Latina Todo tipo de arreglos textiles.
VIVA BICICLETAS! Plaza del Dos de Mayo, 6 Tienda taller en Malasaña 910248957 hola@vivabicicletas. com www.vivabicicletas.com
BEATA SUNSET San Bernardino, 16 esq. Limón tel. 679 922 202 Metro Plaza España - Noviciado Hair & Makeup.
CASA DE BICIS Ruda, 8 Tel. 913 546 564 Metro La Latina Tienda y taller de bicicletas www.casadebicis. com
z pq l
z
ropa y complementos
Martes 21. T-Club. 12€
Ocuparon la portada de nuestro número de abril porque su último disco, “Singles”, aquel con el que han dado el salto a la primerísima división del pop-rock indepen-
diente, nos gusta y mucho. Tras su presentación en el Primavera Sound vuelven en una gira de salas, que nos permitirá verles de nuevo en la distancia corta. ■
KILOMBO Hernán Cortés, 9 Tel. 699 097 141 Moda Vintage Trendy Desing Art.
1981 SHOP Velarde, 7 Metro Tribunal Telf: 91 173 80 38 www.1981shop.es Tu tienda de gorras
UNO NUEVE OCHO Tienda de ropa La Palma, 76 Metro Noviciado. Teléfono: 91 017 46 02 Horario: L a S de 12 a15 y de 17 a 21
BIBA Vintage Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@ bibavintage.es Horario: L-S 12 a 21 Tienda de Ropa y Complementos
LOVELY RETRO La Palma, 67 Telf. 915 319 715 Metro Noviciado. Tienda estilo pin-up, rockabilly vestidos años 50. www.lovelybutik.es
THE THE Storage Velarde, 1 Local 3 Metro Tribunal. Teléfono: 91 445 05 12 thethestoreage@gmail.com
pq z l
z
Future Islands
CONFLICT Augusto Figueroa, 3 Tel. 91 521 23 26 Skateboard Shop Primeras marcas en zapatillas, ropa, tablas y accesorios.
LE TRIP Manuela Malasaña, 24 Tel. 91 447 17 16 Camisetas-libros-discos-complementos www.letrip.es
salas de conciertos
Swans + Pharmakon
Jueves 2 Shoko. 20:30. 20€ La que a día de hoy posiblemente sea en directo la mejor y más impresionante banda de rock en todo el mundo vuelve a visitarnos, para presentar el reciente doble álbum “To Be Kind”. Les acompaña la ruidista Pharmakon, también con nuevo disco.
pq l z
Plaid
Jueves 16 Mondodisko Ajena al circuito habitual conciertos en directo, la céntrica sala Mondodisko lleva meses acercándonos a la auténtica élite de la música electrónica. Este mes le toca el turno al dúo más injustamente minusvalorado de Warp.
z
especializados
DEJOVENES LEGANES Plaza de España, 1 (Leganés) MetroSur Leganés Central 91 248 93 33 www. leganes.org/dejovenes
MADRID COMICS Silva, 17 Metro Callao. Agitación cultural desde 1982: fanzines, libros y prensa musical, manga... madridcomics.com
PLANTA NOSTRA Grow Shop C/ Teniente Muñoz Díaz, 8 (Vallecas) Metro Portazgo Teléfono: 91 478 14 04 - Todo en autocultivo www.plantanostra.com
NEVILLE GROW HYDROSHOP Ruda, 6 Telf: 91 173 80 61 Plaza del Cascorro, 6 Material para cultivos orgánicos e hidropónicos.
BAJO EL VOLCÁN Librería Ave María, 42 Metro Lavapiés Tel: 912 5021 21 Libros, vinilo, dvd
SWEET SEEDS Malasaña San Vicente Ferrer, 9 Tel 91 755 30 17 Sweetseedsmadrid@yahoo.es
TALLER DE MUSICA MODERNA DE LEGANÉS Avda. Juan Carlos I, 100 C.C. Rigoberta Menchú. MetroSur El Carrascal. L-V 17 a 22h. 91 248 96 20
LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 Metro Antón Martín. Teléfono 91 429 55 26 Tu hostal internacional en Madrid www.posadadehuertas.com
12 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Guía
Liars
Martes 28 Joy Eslava. 20:00. 17/20€ El ciclo de conciertos Sound Isidro se pone especialmente intenso este mes con la visita de Wovenhand (sábado 4 en Joy Eslava) y de los autores de “Mess”, el disco de 2014 de Liars. El trío nos visita precisamente con su trabajo más bailable. n
SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. Contacto: 918231053 - 650 829 322 info@salasilikona.es www.salasilikona.com.es
LA LEYENDA San Bernardino, 8 Metro Plaza España y Noviciado. Conciertos a partir de las 22h. Consulta nuestra programación en www.laleyenda.es
SALA BARRACUDAS Brescia, 19 Metro Parque de las Avenidas. Live Band Karaoke-The Rock Star Experience. www.salabarracudas.com
CIRCULO DE ARTE Plaza de San Vicente, 2 (Toledo) 925 21 43 29 contratacion@grupocinconotas.com www.circuloartetoledo.org
LOS CLÁSICOS Rojas, 5 (Toledo) 925 21 43 29 contratacion@grupocinconotas.com www.losclasicostoledo.com
LA MALA LIVE MUSIC Seseña, 9 Metro Aluche. Jam session los jueves. Conciertos viernes y sábados. www.myspace.com/lamalalive
DERRY IRISH TAVERN - Live Music Avda. Juan Carlos I, 35 (Leganés) Metrosur Julián Besteiro Más info: www.derryirishtavern.es
SALA PICARO Cadenas, 6 (Toledo) Uno de los locales más emblemáticos de Toledo www.picarotoledo. com
l ANÚNCIATE
desde 9€/mes
¡en tu tienda! LA HUELGA Zurita, 39 Metro Lavapiés. Vinys dj’s - Gin&Tonic. R’n’b, soul, funk, latin, grooves, northern, afrobeat, psychodelia
Holy Fuck fuck
AS DE COPAS Indie Music Bar Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior) Alcorcón Metro Puerta del Sur y Parque Lisboa. Bus 511 y 520
Los canadienses, una máquina de hacer rock psicótico y bailable, son uno de los grandes atractivos de la programación de Villamanuela. El jueves 2, a las 22:00 en la sala Ochoymedio-But.
FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer, 7 Telf: 91 522 75 82 Metro Tribunal JOY MADRID Arenal, 11 Metro Sol Reservas de mesas 913663733 Abierto todos los días del año SALA CLAMORES Albuquerque, 14 Metro Bilbao Tf. 91 4457938 www. salaclamores.com SALA GALILEO GALILEI Galileo, 100 Tf. 91 5347557/58 Metro Islas Filipinas y Canal www.salagalileogalilei.com
ANÚNCIATE
desde 9€/mes
¿Recuerdas el peor y el mejor show que hayáis protagonizado a lo largo de estos años? Es una pregunta complicada. Cuando empezábamos lo que hacíamos era intentar crear algo nuevo, nuevo para nosotros y también para la gente. La instrumentación era nueva y algo con lo que la mayoría de grupos no solían probar. Eso ocasionó que algunos conciertos fueran bastante embarazosos porque éramos incapaces de hacer funcionar algún instrumento. Una vez tuve que abandonar el escenario en Nueva York, me rompió el corazón. Por otro lado, uno de los mejores conciertos que hayamos dado fue en el Primavera Sound de 2008. Justo antes de
y reparte
¡en tu tienda!
CAFÉ LA PALMA La Palma, 62 Metro Noviciado 915225031 Abierto de Miércoles a Domingo de 17 a 03:30h. www.cafelapalma.com SALA SIROCO San Dimas, 3 Metro Noviciado Abierto hasta el amanecer programacion@siroco.es www.siroco.es COSTELLO CLUB Café & Nite Caballero de Gracia, 10 . Los mejores conciertos en el centro de Madrid
WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 Metro Gran Vía/Sol/Callao. Consulta nuestros conciertos en: www.wurlitzerballroom.com
MOBY DICK Club Avda. del Brasil, 5 Metro Santiado Bernabeu. Desde 1992 la mejor música. Más info: www.mobydickclub.com
desde 9€/mes
y reparte
¡en tu tienda!
¿Dirías que tenéis alguna canción que sea un hit en vuestros conciertos? Hay algunas canciones de nuestros discos a las que la gente responde con mucha excitación, lo que ocurre es que somos una banda que suele interpretar muchos temas nuevos. Por suerte, los que nos siguen ya lo saben. Es una oportunidad para interactuar con el público, porque un concierto es una experiencia. ¿Quiénes son más odiados en el mundo de la música: los baterías o los técnicos de sonido? Pregunta: ¿Cuál es la única cosa en la que dos técnicos de sonido pueden estar de acuerdo? Respuesta: En lo mal que lo hace otro técnico. Sí, lo sé, es un chiste malo... ■
pq l z
tiendas de tatuajes
FESTIVAL WINTER INDIE CITY Sala Beat Club (Segovia) Más información sobre fechas y conciertos: www.winterindiecity.com
ANÚNCIATE
acabar la actuación todo el público se subió al escenario para un “¡Hurra!” final. Sí, definitivamente ese fue uno de nuestros mejores conciertos.
z
y reparte
KAIFA’S STUDIO Gaztambide, 61 Metro Islas Filipinas o Moncloa 915492498 Tattoo & piercing www.kaifatattoo.com
BOITE LIVE Tetuán, 27 Metro Sol/ Gran Vía. Programación abierta, contactar con: Santiago Ruiz 659 687 349 santi@boitelive.es
GRAN OMI Tattoo & Piercing León,18 Metro Antón Martín. Teléfono 91 369 16 02 Lunes a Sábados de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 22:00
LA MORGUE Espada, 11 Tel. 91 210 77 60 Metro Tirso de Molina Distribuidora de material de tattoo & piercing.
INDEPENDANCE LIVE Doctor Cortezo, 1 Teatro Caser-Calderón Metro Sol. Programación y producción: info@ mastermonkeyproducciones.com
CANAL TATTOO La mejor guía de tatuadores y tatuados ¡Unete! www.canaltattoo.com
SALA EL SOL Jardines, 3 Metro Sol/ Gran Vía. Consulta nuestra agenda de conciertos en la página web: www.elsolmad.com
¿QUIERES VER TU TIENDA DE TATTOOS AQUÍ? Informate en el 91 540 00 55 o en publicidad@ mondosono.com
Guía l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l 13
SIDONIE
Portishead Foto Alfredo Arias
conciertos
Lugar Palacio de los Deportes Fecha 18-7-14 Estilo trip-hop Promotor Miles Away
Portishead se presentaron con un diseño de escenario frío y sin aparentes aspavientos, en el que, sin embargo, se combinaban las imágenes tomadas in situ por una decena de cámaras y clips de la banda (las animaciones de Nick Uff para “The Rip”) o imágenes de videoarte (“Lunch Break”, de Sharon Lockhart). La manipulación de todas ellas producía un efecto extraño de obsoleta tecno-
Lugar Siroco Fecha 10-9-14 Estilo pop Promotor Nª 3 London Dry Gin
Lugar Moby Dick Fecha 12-9-14 Estilo pop Promotor Doctor Music
Los eventos patrocinados por marcas suelen contar con una implicación de los artistas que tiende a cero, pero no fue el caso. También suelen ser una muy buena oportunidad para ver a bandas fuera de su contexto, en escenarios más reducidos, algo que Sidonie dejaron de hacer hace tiempo. La excusa era interpretar sus éxitos británicos favoritos, comenzando por un clásico de The Smiths (“Panic”), un poco lento y con excesiva presencia de la batería. El público no podía estar más en sintonía con el grupo, y temas como “Rock ‘N’ Roll Star” (Oasis), con Marc Ros algo justo de voz, “You Can’t Always Get What You Want” (The Rolling Stones), las guitarras afiladas de “Get It On” de T-Rex con Jess a las voces (una de las mejores canciones de la noche) o una muy acelerada versión de “My Generation” de The Who fueron cantadas cual karaoke postmoderno, incluso el pequeño guiño a “Como una ola” de Rocío Jurado tuvo su espacio. “Disco 2000” (Pulp) y “Video Killed The Radio Star” (The Buggles) fueron los estribillos más coreados. Que después de esto dieran otro concierto con sus temas no estaba en el programa, pero fue lo mejor de la noche. Su habitual catálogo de hits completó una noche que se cerró con la energía de ‘“Nuestro baile del viernes” y el estribillo arrollador de “El incendio”. n J. Batahola
Sólo fueron varias decenas de personas quienes se acercaron a ver a Liam Finn por la Moby Dick, pero esos pocos rugían como si fueran centenares. Y es que el talento del hijo del cantante de Crowded House y su entrega en el escenario son capaces de sortear cualquier apriorismo, cualquier prejuicio injusto sobre un joven artista que lleva casi quince años pateándose escenarios y teloneando a artistas de la talla de Wilco, The Black Keys o Pearl Jam. Su último disco, “The Nihilist”, debería reivindicarle por fin como un inventivo compositor pop, capaz de pasar de la intensidad eléctrica (ensamblada con el “Dear Prudence” de The Beatles) a los medios tiempos, con su voz perfectamente mezclada con las de su fiel Eliza-Jane y Cecilia, momento de sacar su extraño pedal, por el que hizo salir toda una sección de vientos, antes de volver a entregarse al ruidismo. Y de cambiarse la camisa por otra horrible de lentejuelas y sacar a gente del público a bailar con él al ritmo de “Real Tale”. En la recta final, “Helena Bonham Carter” y “Burn Up The Road”, una canción con un riff tan increíble que si la hubiesen firmado Arcade Fire sería el hit del año en los clubs indies. Pero la gente quería aún más y lo tuvo, entre ellas la bella acústica “On Your Side”. n Miguel Díaz Herrero
logía puntera… Es algo parecido a lo que ocurre con la música de Gibbons, Barrow y compañía: si alguien nos dice hace veinte años que el trip hop seguiría vivo, y que el scratching iba a parecer moderno (como ocurrió en “Over”), le habríamos dicho que se pagara otra. Misterios de la música. El momento álgido llegó pronto, con “Love Box” y “Machine Gun” (su final con amanecer nuclear y teclados a lo Vangelis fue inolvidable). La única pega fue que con la que está cayendo -como bien recordaron sus imágenes más reivindicativas y anti “casta”una hora y media de concierto pelada se antojó justita. n Rubén Romero
Kurt Vile & The Violators Foto Mariano Regidor
Portishead
the Jim Jones Revue Lugar Arena Fecha 16-9-14 Estilo rock Promotor Mercury Wheels ¿Dónde nos habíamos quedado? ¡Ah si! ¡Saaaayyy Yeeeaaahhh! Eso es. El fuego interno de esta gente es incombustible, visto lo visto. Siete años de historia que tiene la banda de Jim Jones y ha ido de incendio en incendio desde el primer día. Pero cual supernova, el combo londinense liderado por el ex Thee Hypnotics ha estallado cuando más brillante era su luz. Y así lo certifica el lleno que registró la madrileña Sala Arena para despedir a los Revue, por un lado, y el
raudal de energía depositado por los ingleses sobre el escenario por otro. No faltó casi ninguna de las grandes de sus tres trabajos, incluso alguna de esas caras b en las que revisan a los clásicos. Hora y media de pura intensidad que, hacia el último tercio, convirtió en cierto el título de uno de sus discos, “Burning Your House Down”, haciendo que hasta el propio personal de producción de la sala se incluyese en esa comunión entre banda y audiencia. n Mariano Regidor
14 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Conciertos
Liam Finn
KURT VILE Lugar Penélope Fecha 24-8-14 Estilo rock Promotor Primavera Sound El calor y el amago de ciudad fantasma en agostosuponen unos duros aliados para la música en directo. Por suerte, el hijo predilecto de Philadelphia no entiende de estaciones. Acompañado por sus fieles Violators, intenta con empeño desarrollar una un discurso que casa rock clásico y contemporáneo. Tarea complicada la de trasladar a un escenario el preciosismo de sus discos, en directo el resultado se torna contundente en temas
como “KV Crimes” o “Puppet To The Man”, pero acusa la falta de gancho en “Wakin On A Pretty Day” o “Girl Called Alex”. Lo intenta también, acústica en mano y solo en el escenario, con “Too Hard” y “He’s Alright, o en una atmosférica “Runner Ups”, acompañado a la guitarra por Jesse Trbovich. El concierto acelera con la banda al completo. Interpretan una fugaz “Jesus Fever” con guitarrista y bajista a instrumentos cambiados, y se gustan en su versión más grunge con “Hutchback”. Los bises nos dejarían de nuevo a Vile solo, en un emotivo medley en forma de nana de “Dead Alive” y “Baby’s Arms”, antes de finiquitar a lo grande con una poderosa versión del “Downbound Train” de Springsteen. n David Bernardo
Lugar Palacio De Los Deportes Fecha 30-714 Estilo pop Promotor Last Tour
The Lumineers Foto Alfredo Arias
Placebo salió al Ring del Palacio de los Deportes -ese nuevo formato que lo convierte en sala- con las guitarras cargadas pero escaso interés por destrozarlas. “B3”, “For What It’s Worth”; el inicio de la noche ya marcaba lo esperado, un setlist que apostó por el presente, un interés de la banda por demostrar que aún siguen estando en la escena. Pronto dejaron caer el clásico “Every You, Every Me”, lo que provocó cierta desconexión con el público,
The Lumineers Lugar La Riviera Fecha 9-7-14 Estilo folk Promotor Mercury Wheels Gold Lake, la nueva reencarnación de Lúa Ríos y Carlos del Amo, a pesar de contar con temas con un largo recorrido por delante, fueron los primeros en sufrir los males de la reverberación de La Riviera. Tras su paso, el trío norteamericano, reconvertido en quinteto desde hace un tiempo, se subió al escenario, transformado para esta vez en una habitación del Midwest, con la idea de acercarnos las canciones de su único disco hasta la fecha. Ahí dejaba caer “Submarines”
la primera andanada de contagiosa felicidad. Wesley Schultz, bucólico y campestre líder de la banda, siguió tirando de repertorio: “Flowers in Your Hair” podría ser el tratado fundacional del grupo radicado, en sus comienzos, en Colorado; o “Ho Hey”, el “tema del anuncio” (¿?), comentaban algunos joviales muchachos, que puso a trabajar los pies y las cabezas de la mayoría de los presentes. Si este tema es el que les ha dado la fama, el nivel para su próximo trabajo, del que tocaron alguna que otra canción, está muy alto. Con todo, incluida versión mediante de “Subterranean Homesick Blues”, y a poco que hagan, la carrera de The Lumineers estará más que asegurada. n Nacho B. Sola
Bryan Ferry Foto Juan Pérez-Fajardo
Placebo Foto Mariano Regidor
placEbo
que no lograron recuperar hasta “Meds”. Entre medias, dos temas más del 2006 (“Space Monkey”, “One Of A Kind”) y un bloque de canciones del “Loud Like Love”, sobre las que destacó la salvable “Too Many Friends”. Pocas fueron las ocasiones en las que el público eclosionó por completo y Stefan Olsdal, consciente de ello, intentó animar a los fieles siendo la voz de la noche. “Special K”, “The Bitter End”, el cierre antes del bis dejó algunos tesoros ocultos. Tras él, la ya esperada versión del “Running Up That Hill” de Kate Bush y el desenlace con el doblete “Post Blue” e “Infra-red”. El interés de la banda por calentar los estadios que existía en el pasado se ha convertido en una puesta en escena controlada y fría. n Álex Jerez
BRYAN FERRY Lugar La Riviera Fecha 3-7-14 Estilo crooner Promotor Stage Planet Todo se desarrolló bajo una extraña calma. Un estado de embriaguez que únicamente se veía agitado cuando el dandi británico se arrimaba al borde del escenario y comenzaba a contonearse sinuosamente. Momento en el que se confirmaba que Bryan Ferry sigue teniendo atractivo a sus sesenta y ocho años. Y tiene pelazo. Por cierto, puede que lo de la calma reinante también tenga que ver con la edad media del público asistente al show, más cerca de los cincuenta que de los treinta. Fue “Slave To Love” a las primeras de cambio la que hizo que los nostálgicos comenzaran a moverse (un poco). Uno de esos estribillos en los que letra, melodía y música ensamblan con misteriosa e inexplicable armonía. Irregulares los clásicos del primer disco de Roxy Music -“Re-Make, Re-Model”, “Ladytron”, “If There Is Something”…auténticos collages impresionistas que sufrieron todo tipo de altibajos, aunque cabe destacar la brillantez de sus arranques instrumentales con esos vientos ahogados. Y pasó algo que no suele pasar. Y es que los tres bises levantaron bastante un concierto que había cogido una inercia peligrosa. “Let’s Stick Together”, armónica mediante; la nuevaolera “Editions Of You”; y el “Jealous Guy” de Lennon sirvieron para cerrar con brío (y alma) una velada llena de sentimentalismo y, hasta cierto punto, condescendencia. n Manuel Palos
HELEN LOVE + band À part Lugar Ochoymedio Fecha 6-9-14 Estilo pop Promotor Elefant Los Axolotes Mexicanos fueron los
bello verano” y la sensación de estar ante
encargados de abrir la noche. Nadie puede
un grupo que promete muy buenos ratos.
negar a los asturianos las ganas, la frescura
Si existiera una forma de definir “banda de
y las melodías interesantes, pero sobre el
culto contemporánea”, sería Helen Love.
escenario todavía tienen demasiadas cosas
Acelerados, sin medida en el sonido, con las
que pulir. También es cierto que nadie
bases a un volumen imposible, y también
les pide profesionalidad y que el público
maravillosos después de quince años
disfrutó de un concierto muy irregular con
envenenando melodías con el imaginario
unas carencias técnicas sonrojantes. Con
Ramone y el bubblegum de los sesenta.
muy buenas canciones, el directo de Band
Recordaron a otra banda mítica, Carter The
À Part sobrepasa lo correcto, tanto, que a
Unstoppable Sex Machine, con temas como
veces no tienes muy claro si estás en un
“We Love You”, ‘“Boy Around Town” o esa
concierto o en el salón de tu casa. Cerraron
maravilla indie pop que es “Does Your Heart
la actuación con una versión de Family, “El
Go Boom”. n J. Batahola
Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l 15
Lugar La Riviera Fecha 15-7-14 Estilo rock Promotor Live Nation
Trajano! Foto David Pérez
Vestir el negro no lo puede hacer cualquiera: Johnny Cash, Lou Reed, “Reservoir Dogs”, La Guardia de la Noche… Los Black Rebel no están defendiendo un muro de hielo gigante pero saben como rendir tributo al credo, y en su paso por Madrid le dieron merecido homenaje. Con siete marcas ya en la culata de su revolver empezaron disparando “Beat The Devil’s Tattoo”, y el tiroteo fueron sus veintitrés mejores balas en más de dos horas de contienda.
TRAJANO! Lugar Charada Fecha 19-9-14 Estilo rock Promotor Sound Isidro Tras calentar el ambiente Baywaves, Trajano! suben al escenario y una intro afilada marca el inicio de un viaje en búsqueda de luz en la oscuridad. Y es que es inevitable recordar a Ian Curtis cuando Louis Brea comienza a cantar “Discopatía” , la atmosférica “La nube se extiende” o “Las nieves del Kilimanjaro”, con una banda compacta que se arroja al abismo en cada tema. Es cierto que su música transpira angustia y melancolía post punk, pero Trajano! no se
quedan ahí, brillan, buscan su propio sonido y lo encuentran. La tormenta no amaina y siguen cayendo rayos: “El último hombre del mundo”, “Mono”, “Sánscrito”, “Elegía” y un “Jaguar” que suena más potente que nunca. Cuando parece que hemos tocado techo, lo rompemos y la sala al completo salta al ritmo de “155”, para despedirnos con “Iker Jiménez”. Se echa de menos algún bis, quizás un cover como guinda... Sin lugar a dudas, “Antropología” tendrá un sitio en casi todas las listas de mejores discos del año. Ahora lo interesante será ver como evoluciona la banda, una bola de nieve que rueda cuesta abajo y cada vez toma más y más velocidad. n David Pérez
16 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Conciertos
Calexico Foto Nacho Ballesteros
Black Rebel Motorcycle Club Foto Juan Pérez Fajardo
B.R.M.C.
Todos muertos, no hubo supervivientes, todos fallecimos con una sonrisa en la cara. Peter, Robert y Leah son un Grupo Salvaje: ellos van intercambiando bajo, voces, guitarras y son solidarios para zurrarse en primera línea. Y mientras ella les aguanta bien arriba, no les deja bajar, su intensidad y precisión con las baquetas no tiene límite ni descanso. Y así fueron pasando temas que les acercan a la harmónica de Neil Young como “Ain’t No Easy Way”, a sus consanguíneos The Call con “Let The Day Begin”, o memorables cortes de su último disco como “Rival”, “Hate The Taste’” o “Returning”. Con humo en el aire, polvo en las botas y el cigarro en los trastes seguimos en la locomotora hacia Tennessee. n Tomás Martínez
Calexico+sonics+depedro Lugar Plaza de Toros (Getafe) Fecha 18-7-14 Estilo rock Promotor Cultura Inquieta una noche de verano que sonríe sabiendo lo mucho que le espera. Mecen a los asistentes con “Como el viento”, “Nubes de papel” o “Llorona”, y cierran una brillante actuación con “Comanche”, encendiendo la mecha de la explosión que se acerca... The Sonics nos pasan por encima como caballos salvajes con una “Cinderella” que suena tan cruda y brutal como la primera vez. Increíble. Ilusión, energía y actitud, puro rock‘n’roll. Todo un privilegio poder contar que una vez impactaron sobre nosotros el “Have Love, Will Travel”, “Psycho”, “The Witch”, “Louie, Louie” o “Strychnine”. Es difícil salir al escenario después de unas leyendas, pero Joey Burns y John Convertino, rodeados de sus músicos habituales, Jairo Zavala incluido, saben mejor que nadie de qué va esto. Pisan el escenario envueltos en el aura de New Orleans que empapa su último trabajo, “Algiers”, y simplemente nos dejamos llevar: “Epic”, “Splitter”, “Inspiracion”, “Crystal Frontier”, pasando por su ya frecuente “Alone Again Or” de Love, una sorprendente “Bigmouth Strikes Again” de The Smiths o una genial “Not Even Stevie Nicks” que se mezcla y funde con “Love Will Tear Us Apart” de Joy Division. Nos vamos tras “Güero Canelo” contando estrellas y pidiendo que la Cultura nunca deje de ser Inquieta. n David Pérez
EELS Lugar Teatro Circo Price Fecha 14-7-14 Estilo rock Promotor Live Nation Un puñado de bombillas fingidamente
mos intermedios en los que Mr. E disfrutaba
antiguas iluminaban el escenario del Price;
riéndose de su fama de artista maldito
tanto la escenografía como la música
desde el piano. Lo introspectivo de los te-
invitaban a un espectáculo para disfrutar
mas de “The Cautionary Tales Of Mark
sentado en una de las salas que mejor
Oliver Everett” invitaba al recogimiento,
suena de Madrid. Cinco trajes impecables
mientras las trompetas, el contrabajo, las
sonando a banda sólida y con mucho buen
campanas tubulares y una preciosa steel-
rollo sobre las tablas, dieron una actuación
guitar luchaban con momentos más íntimos
sin costuras a la vista, centrada –tal vez
como “Lockdown Hurricane” y “Gentlemen’s
demasiado- en su último trabajo y en la
Choice” y vencían en “A Line In The Dirt”,
que se echaron en falta pequeños clásicos,
“Fresh Feeling” o “I Like Birds”. Dos bises con
aunque las trompetas de “Grace Kelly
el público puesto en pie y una deliciosa ver-
Blues” reconciliaron a los más fans con un
sión de “Can’t Help Falling In Love” de Elvis
repertorio denso de ser por los acertadísi-
pusieron el broche final. n J. Batahola
agenda
» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com
◗ Miércoles 1
Anti Karaoke con Amy Jo Doherty Wurlitzer Ballroom 22:00 Julián Maeso + Anaut La Boca Club 8€
Octubre 2014
MADRID
Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación
Nine Stories + Aries (SON ESTRELLA DE GALICIA) Teatro Del Arte 22:00 6/8€ Read Beard Costello 21:00
Intruso 22:00 5€ Rainmaker La Leyenda 22:00 Templeton + Cosmen Adelaida Clamores 21:30 10/12€ The Rubinoos + The Surfin’ Lugs + The Yum Yums + Suzy & Los Quattro El Sol 21:00 18€
◗ Jueves 2
981 HERITAGE SON ESTRELLA DE GALICIA (Swans + Pharmakon) Shoko 20:30 20€
◗ Viernes 3
Esplendor Geométrico + Reserva Espiritual De Occidente Boite 21:30 14€
Esplendor Geométrico Julián Maeso
Lacrosse Moby Dick Lisa & The Lips El Sol 22:00 12/16€
Suzy & Los Quattro
Swans
Lisa & The Lips
Abstract Artimus & His Band Gruta ’77 21:30 8€ Indiros Silikona. 21:00 5€ Mano Le Tough Mondodisko Marcus Bonfanti Wurlitzer Ballroom 22:00 Nur & Los Gaston Five El
Tomass Du CLass Dj La Huelga VILLAMANUELA FESTIVAL (Holy Fuck + Bombino + Amen Dunes + Bitchin Bajas + Optimo + Fasenuova) Ochoymedio / TClub / El Cielo 19:30 28/70€ Villanueva + The Handicaps Costello 21:30
Interferencias La Leyenda 22:00 Jass Processor Dj La Huelga Kurtis Blow Penélope 20:30
Kurtis Blow
Agenda l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l 17
La Fuga + Bulldog Penélope Lady & The Tramps Berlín Café 21:00 8€ Látigos Calientes + Alfa + Joe Eceiza + Fonsi Rock Independance 21:00 Lucas Masciano Costello 21:30 Mucho + Sonograma Moby Dick
LOSING AND FINDING AND LOSING MY RELIGION
Mucho
Nola Brass Band Tempo 23:00 7€ Paradise Phantoms Barracudas 21:00 Randy + Calavera + Oldskull + Sinopsis + F. Sizeh La Palma 21:00 8/10€ Ricardo Vicente Fotomatón 21:00 10€ Sintónicos + Happy Loosers + Mamá Siroco 21:00 10€ Starroy Wurlitzer Ballroom 22:00 The Pura Fibra Gruta ’77 22:30 6€ The Salamander + Los Eskizo + Suso 77 & The 79’s El Sol 22:00 10€ VILLAMANUELA FESTIVAL (The Ex + Yob + College + Rebolledo + Pallbearer + Betunizer + Magik Markers + Marissa Nadler + Lust For Youth) Ochoymedio / TClub / El Cielo 19:30 28/70€
The Pretty Things
Ukelele Clan Band La Palma 22:00 8/10€ VILLAMANUELA FESTIVAL (Sleaford Mods +Clinic + Dean Blunt + Holograms + Holy Wave + The Haxan Cloak + Comus + Bored Nothing) Ochoymedio / TClub / El Cielo 19:30 28/70€ Wovenhand + El Páramo Joy Eslava 21:00 20€
◗ Sábado 4
747 Federales Copérnico 20:30 5/7€ Arcana Has Soul El Sol 22:00 10/15€ Cazy Lixx + Xtasy Lemon 20:00 Cockney Rejects Charango (San Sebastián De Los Reyes) 19:00
◗ Martes 7
In Flames La Riviera 19:00
In Flames
Savage Messhia Wurlitzer Ballroom 22:00 Tomás de Perrate Clamores
◗ Miércoles 8
Galghost + Javier Colis Wurlitzer Ballroom 22:00 Jacobo Serra Costello 21:00
Jacobo Serra
Monochrome + Astrobahn + Cigüeña Boite 21:30 8€ Pax Ole Stars El Intruso 22:00 Sam Roberts Band El Sol 22:00 15/20€ Talco Penélope 22:00
◗ Jueves 9
981 HERITAGE SON ESTRELLA DE GALICIA (Forest Swords + Daniel Van Lion) El Sol 22:00 14/17€
Forest Swords
Yob
Veintiuno Los Clásicos (Toledo) 22:00 Villanueva Pícaro (Toledo) 22:00
20 años escribiendo sobre música.
#20añosdespués #20yearslater
Ellos La Casa Encendida 12:00 3€ Estilo Internacional + Salvador Tóxico Maravillas Espectaclub 21:00 8€ Fanta Cissokho Independance 20:30 In Mute + Fostioner Taboo 21:00 8/12€ Infernale La Leyenda 22:00 Javi Martín Dj La Huelga La Fuga + Bulldog Penélope 20:30 Pablo Novoa & Nono García Barracudas 21:00 Pantones + Baby Horror + The Gachises Wurlitzer Ballroom 22:00 Scuba Mondodisko Suburbia + Monteverde Moby Dick Sunnare Tempo 22:30 6€ The Capitols + Corrpted El Intruso 21:30 18/20€ The Pretty Things + Joao Tomba Gruta ’77 23:00 15/18€
Wovenhand
Silverstones Rock & Blues Band Los Clásicos (Toledo) 22:00
◗ Domingo 5
Ara Malikian Teatro Lara 12:00 10€ Davide Salvado Rincón Del Arte Nuevo Irala La Palma 22:00 5/6€ Ken Mode + Hark + Taser Barracudas 21:00 O’Roscio Dj La Huelga Taera La Casa Encendida 12:00 3€ United And Strong + Moments + Brothers Till We Die + XDSDX Kiss 20:30
Anathema + Mother’s Cake Arena 19:30 24€ Caravana La Palma 22:00 6/8€ Cuba + Electromud Wurlitzer Ballroom 22:00 Left Lane Cruiser + Slam & Howie Boite 21:30 16€ Levon Vincent Mondodisko Lúnica + Yoop El Intruso 21:00 7€ Mastretta Berlín Café 23:00 10€ Morrissey Palacio De Los Deportes 21:30 50€
◗ Lunes 6
Cockney Rejects
18l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Agenda
Royal Zaphire + Sniper Alley Wurlitzer Ballroom 22:00
Morrissey
Agenda l MondoSonoro.com l Edici贸n Madrid l Octubre 2014 l 19
Ses Clamores 21:30 8/10€ Short Fuse Círculo de Bellas Artes 21:00 5€ TDK + Frecuencia Fantasma + Las Vecchias Gruta ’77 21:30 8€ Tokkio Blues La Leyenda 22:00 Yesterday & Today Shoko 20:00 28/32€
◗ Viernes 10
Alpargata + Kopernic El Intruso 20:30 5/7€ Atopeton La Leyenda 22:00 Fito Mansilla La Palma 21:30 8/10€ Freewheel Moby Dick George Ezra Independance Ginferno Tempo 23:00 5€ Havalina & Friends Siroco 21:00 13/15€ Helmet Copérnico 21:00 22€ Israel Chocolatedrops Dj La Huelga Javier Corcobado Paddock 21:30 15/18€
Javier Corcobado
Julián Maeso El Sol 22:00 10/12€
Lugosi Lemon 21:30 Marcus In Dub + Alejandro Fernández Deep Morodo + Okoumé Lions Penélope 20:30 Niccolo Fabi + Daniele Silvestri + Max Gazze But 19:00 15/20€ Old Pillboys Silikona. 21:00 5€ Phantom Four + The Malditos Gruta ’77 22:30 10€ Sidney + Noprocede Costello 21:00 Sin Rumbo Joy Eslava 21:00 Tao Te Kin + Santo Rostro + Hela Barracudas 21:00 Marwam Círculo De Arte (Toledo) 22:00 Ses Pícaro (Toledo) 22:00
◗ Sábado 11
Accept La Riviera 19:00 Albert Pla + Diego Cortés Galileo Beach Beach + Tigres Leones + Persons Siroco 21:00 Canteca De Macao Cats 20:00 Caustic Roll Dave + Booty Hunter + Boo Devils El Intruso 20:00 8€ Con La Calma Copérnico 19:00 6/8€ Discípulos De Dionisos + La Moto De Fernan Wurlitzer Ballroom 22:00 Discípulos De Salieri La Leyenda 22:00 Doble Elefante + Doctor Persona La Palma 21:30 5/7€ El Reno Renardo Penélope Good God Tempo 22:30
Governors + Sinaia Lemon 20:30 Home Moby Dick Leo Maslíah Berlín Café 21:00 12/14€ Los Ganglios + Antonna + Sagrado Corazón De Jesús Ochoymedio 21:30 10€
Xoel López + Club Del Río Taboo 22:00 10/12€ Los Lentos Círculo De Arte (Toledo) 22:00
◗ Martes 14
◗ Domingo 12
◗ Miércoles 15
Cheb Rubën + Nasta + Prefijo91 + Nikon + Diezas + Slow Life Arena 19:00 9/12€ Chico César + Pedro Pastor Galileo 15/17€ O’Roscio Dj La Huelga Saint Vitus + Orange Goblin Copérnico 20:00 22/25€
◗ Lunes 13 Los Ganglios
Mickey’s Monkey Dj La Huelga Ojete Calor T-Club 20:00 15€ Olga Román Clamores 21:30 10€ Orkesta Paraiso + Bai De Feiss + Next Step Kiss 21:00 Porco Bravo + Las Cheeleaders Asesinas + Aulladores Gruta ’77 22:30 8€ The Beatband Silikona. 21:30 7€ The Handsome Family El Sol 22:30 16/20€
Fuzz Manta Wurlitzer Ballroom 22:00 Kylie Minogue Palacio De Los Deportes 20:15 40/185€ Peter Broderick + Sumie (SON ESTRELLA DE GALICIA) Teatro Del Arte 22:00 10/15€
20l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Agenda
AMERICAN AUTUMN SON ESTRELLA DE GALICIA (Dorian Wood + Charles Lavaigne) El Sol 15 € Merkel Costello 21:30 Santi Fernández Moby Dick Superskunk + Renegades Siroco 21:00 10/12€
◗ Jueves 16
Diego García “El Twanguero” Berlín Café 23:00 10€ Furia Costello 21:30 Masseratti 2LTS La Palma 21:00 10/12€ Oretxa TX + Kulakan y Kukay Clamores 21:00 8/10€ Plaid Mondodisko Valina
Vest Moby Dick
◗ Viernes 17
Crocodiles + Deers + Celica XX Ochoymedio 20:00 17/20€
Peter Broderick
The Handsome Family
El Hombre Que Se Enamoró De La Luna Costello 21:00
QUEENS OF NOISE FESTIVAL (Lucía Scansetti + Travis Birds + Jhana Sonido Orgánico) La Boca Plus Ritmo Machine Penélope Semi 2Tone Dj La Huelga Soldiers Reggae Band Siroco 23:00 6€ The Holly Rollers + Electric Baby El Intruso 21:30 6€ Thee Girlfriends + Atapuerca Beach Gruta ’77 21:00 6€ Tulsa Contraclub 22:00 9€ Valina + The Joe K Plan Wurlitzer Ballroom 22:00
The Sadies Copérnico 20:30 13/17€
Plaid
Preparativos Para Bodas + Milk It Juglar 21:30 5/7€ Crocodiles
LOS
DE
CÓMPLICES
MAHOU
Vive con Mahou conciertos donde podrás hablar con el artista y juntos seréis cómplices de momentos únicos. C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
SIDECARS
21OCT Sala Clamores
IVÁN FERREIRO 22OCT Sala Galileo
K
CARMEN BOZA 23OCT Sala Galileo
CARMEN PARÍS 24OCT Sala Galileo
ARIEL ROT 25OCT Sala Clamores
Qué bien sabe ser cómplice de Mahou
Organizan salas:
Mahou recomienda el consumo responsable. 5,5º
Agenda l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l 21
Dan Matthews La Palma 22:00 6/8€ DJ Bee + Solution4funkk + Afrobeat Deep Dropkick + Waldorf Histeria Fotomatón 21:00 10€ Edguy Penélope 20:30 Edredón + Forastero Siroco 21:00 7€ Elphomega Copérnico 20:00 15€ Eratu Jimmy Jazz Hot Town La Leyenda 22:00 Imantados Silikona. 21:30 5€ Inra + Harlock Costello 21:00 JAPANESE NEW MUSIC FESTIVAL (Acid Mothers Temple SWR + Ruins + Kawata Makoto + Tsuyama Atsushi + Akaten + Zoffy + Zubi Zuva X + Psyche Bugyo) El Sol 22:00 15€
Rayden + Natos & Waor + Iván Nieto Sala San Miguel (Vistalegre) 19:30 Roddy Frame Moby Dick
Jamie Cullum Circo Price Jay Brannan El Intruso 21:00 8€ Owl Captain + The Big Bench Costello 21:00 Ozalem + Luis Ramiro + Paco Cifuentes + Tontxu + El perro Del Bar Clamores 21:30 10€ Rodrigo Mercado Círculo De Bellas Artes 21:00 15€ Triggerfinger Boite 22:30 18€
◗ Jueves 23 Roddy Frame
Sevefunk Dj La Huelga Soja But 21:30 23€ Sugar & Beer La Palma 22:30 7/10€ Textures + Vortice + Distance + Achokarlos Band Shoko 19:00 18/22€ The Class Independance 21:00 The Cooltrance Tempo 23:00 6/10€ Yann Tiersen La Riviera 25€
Carmen Boza Galileo Deep Sound La Leyenda 22:00 Dirt River Radio Wurlitzer Ballroom 22:00 Franela (tributo a Neil Young) Siroco 21:00 Freddy Loco And His Gordo’s Ska Band feat. Alberto Tarin Gruta ’77 21:30 8€ Glass Animals Charada 14€
Acid Mothers Temple
Kompadres Muertos + Contrabanda + Monterock + Balacera Arena 19:00 7/10€ Last Fear Deal Moby Dick LostAlone Independance 21:00 QUEENS OF NOISE FESTIVAL (Raw Paw + Hell’s Breasts + Broken Lingerie & The Gachises) We Rock Ricky Ricardo Dj La Huelga Sex Museum + Dark Colours Since 1685 Gruta ’77 22:30 10/12€ Sólo El Tiempo Dirá Barracudas 21:00 The Killer Barbies + Psycho Loosers Cats 21:30 12€ Wayne Hussey Caracol Willis Drummond Wurlitzer Ballroom 22:00 Whisky Caravan Boite 21:30 5€ Eliseo Parra Círculo De Arte (Toledo) 22:00 Joe La Reina Pícaro (Toledo) 22:00
◗ Sábado 18
Chico Costello 21:30 Cronometrobudu Barracudas 21:00 Damablanca La Leyenda 22:00 Deesakato Penélope 20:30 Hazte Lapón + Punchers + Rusos Blancos Lemon 20:00 Idealipsticks + The Folie Diamond + The Groove Girls + Penny Necklace + Wanabia Arena 17:30 Jorge Pardo Berlín Café 23:00 10-12€ Marcos Sendarrubias + Sun Rockets + Mencis Elvis Gruta ’77 22:30 6€ Mujeres Clamores 21:30 8/10€ Planetary Assault Systems Mondodisko Pyramid Blue Felabration El Sol 22:00 QUEENS OF NOISE FESTIVAL (Heavy Tiger + PL Girls + Estrogenuinas) We Rock
22l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Agenda
Glass Animals Yann Tiersen
Los Nastys Los Clásicos (Toledo) 22:00
◗ Domingo 19 El Altar Del Holocausto Barracudas 21:00 O’Roscio Dj La Huelga
◗ Lunes 20
Jamie Cullum Circo Price M&M Moby Dick Mastretta Berlín Café 23:00 10€ Mento + Bauer Costello 21:30 Mr Big La Riviera 20:00 Nocturnos El Sol 22:00 6/13€ Paisana + Duo Divergente La Palma 22:00 5/6€ Pendragon Lemon 20:30 Pony Bravo Clamores 21:30 12/15€
Silvia Pérez Cruz & Raül Fernández Teatro Nuevo Apolo 20:30 Vreid Caracol 18:30
◗ Martes 21
Brain Pyramid + Mr. Wilfred Wurlitzer Ballroom 22:00 Future Islands T-Club 12€ Pony Bravo
Raúl Del Abuelo Barracudas 21:00 Recondite + Alex Do Mondodisko Single El Intruso 22:00 8/10€ Todo A 100 Dj La Huelga Reservoir Dogs Band Los Clásicos (Toledo) 22:00
Future Islands
Martirio + Maui Y Los Sirénidos Berlín Café 22:00 10/12€ Sidecars Clamores 21:30 8/10€
◗ Miércoles 22 Iván Ferreiro Galileo
◗ Viernes 24
B-Side Barracudas 21:00 Baby Horror + La La Love You Siroco 21:00 Baden Bah! Independance 21:00 Bones Of Minerva La Leyenda 22:00 Carmen Paris Galileo Cosmosoul Clamores 21:30 8/10€
Cromática Pistola El Intruso 22:00 5€ Fira Fem + De Vito + Niño Burbuja Charada 20:30 6/8€
La Habitación Roja Penélope 20:30
La Habitación Roja Fira Fem
Flying Over + Sinnerdolls Wurlitzer Ballroom 22:00 Human Maniac Silikona. 21:00 5€ James Vincent McMorrow Joy Eslava 21:00 26€
Pional Deep Reincidentes Gruta ’77 22:30 12/15€ The Dictators Of NYC El Sol 22:00 20/23€ Ty Segall + J.C. Satán + Biznaga But 16/18€
◗ Sábado 25
Allah-Las El Sol 22:00 14/18€
Allah-Las
Ariel Rot Clamores 21:30 12/15€ Astrobahn Wurlitzer Ballroom 22:00 AUTOPLACER (Espanto + Akron + John Grey + June Y Los Sobrenaturales + Los Caramelos + Monotonus + Violeta Vil + Ama Ia) CA2M 12:00
Ty Segall James Vincent McMorrow
Javi Frías Dj La Huelga Kiko Veneno Círculo De Bellas Artes 20:30 15€ Kultama + Mad Division La Palma 21:30 9/12€
Un Pingüino En Mi Ascensor Lemon 21:30 Willy Tornado + Fakeband Moby Dick Jose Domingo Pícaro (Toledo) 22:00
Ama Ia
Barrio Tomillo El Intruso 22:00 6€ Boxer Rebellion Independance 21:00
Agenda l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l 23
Cannibal Corpse Arena 19:00 27€
Kempes Dj La Huelga Kiko Veneno Círculo De Bellas Artes 20:30 15€ Molly Nilsson + Ana Béjar Maravillas Espectaclub 21:30 12€
◗ Lunes 27
Pontiak Boite 22:30 12€
Daniel Mayo Clamores 21:30 10€ Elliott Brood Boite 22:45 14€
Bigote Ballena La Palma Brütal Köala + Proust Muffins Gruta ’77 21:30 6€ Bury Tomorrow + Close Your Eyes Lemon 20:00 Catz N’ Dogz Mondodisko Diego García “El Twanguero” Berlín Café 23:00 10€ Gastelo Clamores 21:30 10€ Imelda May + Roni’s Hot Aces Joy Eslava 19:30
Pontiak
Los Nastys
Cannibal Corpse
Capitán Sunrise + Lecciones De Vuelo Moby Dick Carlos Siles Contraclub 22:00 7€ Copo + Paracaidas Costello 21:30 Degenerados + Capitán Entresijos Gruta ’77 23:00 5/6€ Gotthard + Hardcore Superstar + Reckless L La Riviera 17:30 Groovin Flamingos Tempo 23:00 8€ Is Tropical + Mirémonos Ochoymedio 12/23€
Elliott Brood Molly Nilsson
Mort Subite Barracudas 21:00 Martín Bruhn Berlín Café 23:00 8€ No Name La Leyenda 22:00 Sunshade La Palma 21:00 8/10€ Tini Mondodisko La M.O.D.A. Los Clásicos (Toledo) 22:00 The Coup Círculo De Arte (Toledo) 22:00
Nesseria Wurlitzer Ballroom 22:00
◗ Martes 28
El Hombre Que Se Enamoró De La luna Costello 21:00 Evil Evil Girrrls & The Malvados El Sol 21:30 10/14€ La Criba Psicotropical Berlín Café 22:30 5€ Liars Joy Eslava 20:00 17/20€
MAD LIVE BY SONY (The National + The Kooks + Mando Diao + The Orwells + The Zombie Kids + Belako + Grises) Palacio De Los Deportes 17:00 35€
◗ Miércoles 29
Afron Son Del Peru Clamores 21:30 10€ Barka El Intruso 22:00 6€ Sworn Enemy Barracudas 21:00 The Mantles Costello 21:00 Imelda May
◗ Jueves 30
AMERICAN AUTUMN SON EG (Strand Of Oaks + Lost Tapes ) El Sol 22:00 10€
Kadavar + The Picturebooks Copérnico Yani Como Costello 21:00
◗ Viernes 31
Dubioza Collektive Penélope 20:30 Durango 14 Moby Dick Fat Beat Berlín Café 23:00 10€ Gaston Barrera Clamores 21:30 10/12€ HOMENAJE A MISFITS (Monster Ones + Moscú babies + Million Bucks + The Boo Devils) Gruta ’77 22:00 10€
◗ Domingo 26
Is Tropical
Alien In Love Moe Club 22:00 5/6€ Enric Montefusco (Standstill) + Sef Costello 21:00 Kiko Veneno Círculo De Bellas Artes 20:30 15€ Manteca Selector Dj La Huelga Liars
24l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Agenda
JL Magoya Deep Klein + Miss Vizz La Palma 22:00 6/8€ Los Nastys + Los Parrots El Sol 22:00 7/11€
Strand Of Oaks
The National
Malevaje Círculo De Bellas Artes 21:00 8€ Mamá Ladilla Barracudas Mercromina Joy Eslava 20:00 New York Puppets + Screaming Witch Doctors Wurlitzer Ballroom 22:00 Omar Little Dj La Huelga Overkill Shoko 18:30 23/28€ Passenger Arena 20:30 25€ Yogures De Coco Lemon Lasatan Los Clásicos (Toledo) Mr Kilombo Pícaro (Toledo)