Edición
MADRID Septiembre de 2012 nº198 / www.mondosonoro.com
ESTE MES...
MUSICAL, GRATUITA E INDEPENDIENTE
Youfest
En este final de verano plagado de festivales urbanos en Madrid destaca la original propuesta de Youfest. Dos escenarios (en Matadero y La Riviera) y una sorprendente selección de artistas que parten la pana en Internet.
La segunda edición del Dcode Fest aterriza en Madrid con Sigur Rós, Justice y The Killers como cabezas de cartel, un cambio de calendario que dentro de lo imprevisible de la climatología creemos que nos sentará muy bien y algunas modificaciones en el diseño de escenarios. El viernes 14 y sábado 15 en el Campus de la Complutense.
N
o es cosa fácil que un festival de dimensiones considerables se asiente en Madrid. Por un lado nuestro Ayuntamiento se muestra alérgico a acercar las grandes concentraciones musicales al centro de la ciudad (no así las deportivas o religiosas, siempre bienvenidas a colapsar las calles) y los recintos en las afueras de las ciudad a menudo han resultado demasiado incómodos, además de problemáticos a la hora de conjugar automóvil y diversión. Aunque sólo sea por eso ya habría que señalar que la primera edición de Dcode en 2011 fue un gran éxito. Ubicado dentro de lo que todavía podemos considerar centro urbano (se accede en Metro),
el festival se extiende por una zona verde en las instalaciones deportivas de la Universidad Complutense. Además es de suponer que el cambio de fechas de junio a septiembre elimine de un plumazo la exigencia climatológica que sufrimos el pasado año, con temperaturas cercanas a los 40ºC que nos puso al borde del desmayo. En esencia el festival es el mismo que conocimos en 2011, con una ligera variación en los escenarios que ya no estarán situados en paralelo, desplazándose uno de ellos al fondo del recinto. La consecuencia principal de este cambio es que desaparece un tercer escenario, el de dimensiones más pequeñas y en el que el pasado año
Sigur Rós Foto Archivo
Dcode Fest despega MondoSonoro estuvimos programando entrevistas y actuaciones. La organización dice haber tomado nota también de uno de los puntos negros del Dcode 2011, los escasos puntos de venta de comida que rápidamente agotaron sus existencias para desespero del personal hambriento. Solventadas esas cuestiones ya sólo quedaba completar un cartel de lo más atractivo, y ahí sí que se ha echado definitivamente el resto con cuatro cabezas de cartel de campanillas (Sigur Rós, Justice, The Killers y The Kooks) y un fondo de catálogo muy compensado entre los nombres atractivos internacionales (Kings Of Convenience, The Shoes, Django Django, Deus…) y algunas de las bandas nacionales más interesantes del momento (Triángulo De Amor Bizarro, Supersubmarina, Fira Fem, The Right Ons, Lüger, Dorian, Napoleón Solo,…). . El precio del abono para los dos días es de 90 euros y el de la entrada para uno de los dos de 55 euros, a lo que en ambos casos hay que añadir los costes de gestión. ■
Betacam
Javier Carrasco se presenta con un EP de tecnopop bailable para “desatascar” del pop luminoso de sus otros grupos: Templeton y Rusos Blancos.
SUMARIO NotICIAs: en vivo, días nórdicos entrevistAs: sierra leona, ningoonies, the cabriolets, image makers RINCONES guÍa concIERTOS agenda