edicion ` aragon `
Kiev Cuando Nieva Foto Beatriz Pitarch
Mayo de 2013 / nº206 / www.mondosonoro.com
Kiev Cuando Nieva: Lo tienes delante Un disco de Kiev Cuando Nieva es una gran noticia primaveral. Grabado en 10 días, en el estudio en permanente construcción de Rafael Martínez del Pozo (La JR, Roldán) llega su tercer álbum: “De Tarima”, que se escapa de nuevo a las etiquetas.
“
De Tarima” son 10 canciones con nombres tan sugerentes como “Tren”, “Balcón” o “Rodilla”. El disco lo saca Repetidor “que ha acogido a algunos de los grupos de AA, y que ha editado el disco de los Will Spector”. En el nuevo trabajo “hay participación de Rafa Martínez y Esperanza Collado, ba-
tería de Dos Gajos. El resto somos nosotros: Antxón Corcuera, Carlos Aquilué y Javier Aquilué”. El trabajo se publica a comienzos de mayo y se presenta con “De Tarima”. “No es un single como tal, pero hemos grabado un videoclip dirigido por Orencio Boix que ilustra la canción”. “(...) si en la radio prefieren pinchar otra más trotona, pues por qué no...”. El disco es un paisaje sonoro: la banda oscense ha aplicado su artesanal manera de hacer canciones y entrega una obra de Arte (en mayúsculas y sin miedo). “Siempre hemos tenido claro que las letras de las canciones no son literatura ni poesía, al menos para nosotros. Son palabras para ser acompañadas, la música es el adjetivo”. Una música que en este disco suena más redonda, trabajada y con marcadas reminiscencias folkies. Se nota el bagaje de su anterior “Parece
Doble” donde redibujan grandes canciones de sus intérpretes favoritos. “Fue un disco importante, porque gracias a él hemos ganado soltura y flexibilidad”. La banda juega con las emociones, pero no de manera directa, suscribiendo a John Cage: “Sabemos que todo establece relaciones. Están bien las canciones sobre amor, odio o cualquier otro concepto universal, si se toman como puntos de partida. Pero preferimos ahondar en la inacabable capacidad de sugerencia de lo cotidiano, de esos momentos que suelen darse por perdidos, pero que son realmente el grueso de nuestras vidas”. El disco es un bocado de realidad, la vida plasmada en acciones y hechos habituales. Para muestra, “Imprenta”: “toda la noche imprimiéndose, los mismos errores más de una vez”. Una joya para recrearse. ■ Rubén Moreno
sumario NotICIAs /2/ ❚ carmen parís ❚ polifonik entrevistAs/4/ ❚ Voyeur mondocultura /7/ mondoJAZZ /8/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l 1
LaOrejaDeEvender Foto Löwa
mondo freako
❚ La gala de entrega de los II PREMIOS SIMÓN DEL CINE ARAGONÉS organizados por la Asamblea de Cineastas de Aragón tiene lugar el 14 de mayo desde el Teatro Principal de Zaragoza. Más info: cineastasaragoneses.com
El rap de Dani-Ro, Erik Beeler y Ciclón
nuevo blog que pretende coger el relevo de los fanzines y adaptarlos a los nuevos tiempos. “Intentamos vencer a esa pereza por lo desconocido, esa percepción de que aquí no se hacen cosas interesantes y que la gente se atreva a escuchar un disco nuevo y ese mismo día ir al concierto”. Así lo explica Jau One, impulsor del proyecto junto con Nacho Pascual. Mixtapes, recomendaciones de Alberto Genzor, entrevistas, agenda de conciertos y reportajes. Más info: zaragozafelizfeliz.
El “comeback” de Carmen París ❚ Estas son las bandas que aparecen en el cedé del programa televisivo COMUNIDAD SONORA, disponible en tu kiosko: Almas Mudas, Alonso y Ariadna, Antílope, Bitterman, Capitán, Charter, Chico Raro, Comando Cucaracha, Copiloto, Dadá, Decalles, Despiereta McFly, El Vicio del Duende, Esparatrapo, Frutas y Verduras, Hashima, Hillbilly Mongows, Hotel, Inuit, Jazztonic Afrodisia Band, La Señal de Flint, La Talega, Las Novias, Loner, Los Chicos Voodoo, Los Twans, Mama Kin, Mister Hyde, MariaConfussion, Nureyev, Oakland, Pecker, Polizón, RNB Line, Sadai, Síncopa, Slick, The Faith Keepers, The Patinettes, The Shimm, Ticket y Voyeur. ❚ AMARAL se despide de Zaragoza hacia su gira americana con un concierto desde el Café Mombasa de Zaragoza. Tocarán en acústico su último trabajo ‘Hacia lo Salvaje’ al completo. La cita es el 16 de mayo a las 21h. Después cruzarán el charco para actuar a lo largo de junio en Argentina, Perú y México. Más info: amaral.es
La artista aragonesa ha grabado en Boston su nuevo álbum, “Ejota con jazz”, arropada por la Concert Jazz Orchestra que dirige Greg Hopkins, y que componen docentes y estudiantes de Berklee College of Music.
C
armen is back. Así, en inglés. Ha grabado en los States, rodeada de diecisiete genios de todo el mundo, docentes y estudiantes en la Berklee College of Music de Boston, agrupados en la Concert Jazz Orchestra, una de las mejores big bands del mundo en la actualidad. “Ejazz con jota” ya vio la luz en formato digital a finales de abril, se pueden adquirir varios temas a través de su web (carmenparis. net), saldrá en formato físico el 10 de mayo y se presentará oficialmente en concierto el 5 de junio en el Teatro Principal. Cuatro días antes, el 1, habrá un pequeño avance en acústico en Mediamarkt Grancasa, auspiciado por Aragón Musical. El anterior disco de la artista, “Incubando”, data de 2008. La París se ha liado el moño más que nunca: un verdadero capricho personal que brota de la gira que hiciera dos años
2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l Noticias
Carmen París Foto Jose_Aguilar
ComunidadSonora Foto Archivo
com
atrás con la saxofonista Melissa Aldana. Su cuarto álbum, ya fuera de su antigua multi, tiene una gran obertura y once temas (tres presentes en antiguas grabaciones, ocho inéditos hasta ahora) grabados en marzo en la ciudad del té en el puerto, la joya de Massachussets. La jotera siempre ha creído en la fusión literal de su arte con otros lenguajes musicales, desde el son cubano al rock o, ahora, el jazz. Y lo ha hecho en el lugar al que sierre soñó asistir como estudiante. La grabación duró una semana y estuvo dirigida por el responsable de la orquesta, Greg Hopkins, quien ha trabajado con Frank Sinatra, Dizzy Gillespie, Ella Fitzgerald y Stevie Wonder, entre otros. En el equipo estaba el batería Joel Rosenblatt -a quien Carmen conoció hace 25 años en Zaragoza, tras una actuación del músico acompañando a Michael Camilo- o George Garzone, además de la mentada Melissa Aldana. El arreglista Gordon Au y Hopkins estructuraron el trabajo en los BlueJay Studios, a las afueras de la urbe bostoniana. El resultado es alucinante: jota en inglés (también en español) que promete crear una pequeña convulsión en el mercado estadounidense, en el que todo lo que respira Berklee tiene impacto inmediato en los canales de música ‘culta’. ■ Pablo Ferrer
Su debut cuenta con el peculiar nombre de: “Cómo saben que los perros ven en blanco y negro”. Se trata de una mixtape en la que colaboran artistas potentes como Presión, Alan Beeler, Solemne y Criker. Este nuevo proyecto nace de la unión de tres talentos del Hip Hop patrio. Dani-Ro, Erik Beeler y Ciclón fusionan neuronas para esculpir aires noventeros de “ritmos gruesos con bajos contundentes y bombos que recuerdan a un caza superando la velocidad del sonido junto a rimas incisivas, con un estilo y una habilidad que solo poseen MC’s con muchos años de experiencia”. Se han unido para permanecer. Sin tonterías. Más info: laorejadeevander.com ■
Carlos Ann Foto Saúl Simiani
❚ ZARAGOZA FELIZ FELIZ es un
Cenas con artista en el Festín de Babel El restaurante que rige Sergio Ortas Puritani siempre va un poco más allá de la (excelente) comida que prepara el chef y poeta zaragozano: arte plástico, poesía y, sobre todo, música. Esta vez, la idea es una cena con artista, que relaciona fielmente cada plato (tres especialidades y un postre) con canciones del artista invitado. El asunto comienza el día 9 de este mes con Alfa (de Le Punk) y seguirá con el poeta Roger Wolfe (el 16) y Carlos Ann, que presentará nuevo disco (el 23). En junio habrá dos citas más: Julio de la Rosa el 6 y Rafael Berrio el 20; Puritani no descarta una segunda vuelta tras el verano. Las reservas se hacen en el (976) 560390 ■
mondo freako
❚ MONEGROS DESERT FESTIVAL desvela sus primeros cabezas de cartel. Techno de altos vuelos, grupos de leyenda y hip hop americano de primer nivel es lo que volverá a ofrecer en sus carpas el 20 de julio. Serán alrededor de cincuenta DJs, productores y grupos, encabezados de momento por el mítico dúo británico Underworld. Están confirmados también Public Enemy, DJ Richie Hawtin y Vitalic. Más info: monegrosfestival.com ❚ ‘Última Frontera’ se llama lo
Dorian Foto Archivo
nuevo de LURTE. Las primeras pre-
Polifonik aguanta la mecha
D
esde Barbastro con amor. Polifonía conceptual y oferta de qualité. El festival altoaragonés no se quiere enganchar a la excusa coral de la crisis y mantiene el listón en mejor marca personal un año más: van seis. La cita es el fin de semana del 17 y 18 de mayo, y el cartel habla por sí solo. La primera noche (apertura de puertas a las 21.30) tocan Supersubmarina, New Ivory, Havalina, Fira Fem y Pécker, con
día después en Zuera. El disco ha sido grabado en estudios Luna Nueva y cuenta con colaboraciones de la tierra como las de Diago Lezaun (Dulzaineros del Bajo Aragón y Maut) y los miembros de O´Carolan: Miguel Angel
Audioclaudio de cierre a los platos. El segundo día saldrán a escena Dorian, Dapuntobeat, Izal. Carlos Sadness y Ukulele Clan Band, con El 21 DJ’s en el telón. Far Pop DJ’s se harán cargo de las transiciones entre cada actuación. Polifonik se ha pasado buena parte del mes de abril de fiesta. Citas promocionales con música en directo en Zaragoza, Alicante, Cintruénigo, Graus, Barcelona y Barbastro, donde aún queda una velada previa: el día 11 en la Leyenda del Tiempo. Los grupos, que en este festival muestran una implicación fuera de lo común (rayana en la postura solidaria) suelen expresar en público su predilección por la cita barbastrense. Por tempranera (aún no andan saturados), por el trato, por el nivel de apreciación y disfrute del público… a la gente de Polifonik le gusta oler las rosas antes de pegar botes, y siempre hay tiempo para ambas cosas. Supersub-
marina, banda jerezana que ha ido ganando en prestancia y eco desde su aparición en la escena allá por 2007, abre el cartel. Con su segundo largo, publicado el año pasado, añadieron un nuevo perfil de acólito a su rollo, sin que los anteriores huyeran. Buena virtud. En cuanto a Dorian, la magnífica colección de canciones que trae “La velocidad del vacío” es motivo más que suficiente para un reencuentro, algo que ya sustentaban sus anteriores trabajos. Del resto del cartel, la refrescante presencia de Havalina y el excelente perfil noise de su pop magnético es una gran noticia, como la carga de energía que traerán los mexicanos Dapuntobeat. New Ivory, la aportación británica al festejo, sigue los paradigmas sonoros de Arctic Monkeys y está sacudiendo la escena londinense hasta el punto de recabar calificativos de “revelación del año” ■ Pablo Ferrer
Fraile, Susana Arregui y Pilar Gonzalvo. También han participado: Bieito Romero (Luar na Lubre) y Fernando Ponce de León (Ex Mago de Oz). Más info: lurte.org
Luis Lles Foto Archivo
El festival barbastrense llega a su sexta edición con un cartel más que notable: Supersubmarina, Izal, Havalina, Dorian, el oscense Pécker, los mexicanos Dapuntobeat y la penúltima sensación británica, New Ivory.
sentaciones son el 18 en Teruel y un
❚ LUIS LLES acaba de abrir La Caja de Los Truenos, el nuevo programa que dirige desde la emisora oscense Hit Radio. El periodista y técnico cultural repasa distintas novedades musicales y una completa agenda cultural cada miércoles de 10 a 12 de la noche. Puedes sintonizar Hit Radio desde Huesca en la 107.1 FM y desde El Grado en la 96.2 FM. Más info y
La Jota NostraFoto Namographer
escucha on-line: hithuesca.com ❚ Maybe Boom, Slick y The Bronson Dynamos Foto Archivo
son los tres grupos finalistas del
Ciclo de grupos zaragozanos
La vuelta de Dynamos
El colectivo Aragón Musical está llevado adelante junto al Ayuntamiento de Zaragoza, el CMA Las Armas y Ámbar una programación de grupos emergentes zaragozanos integrada en el ciclo Ámbar Z Music. A falta de conocerse la programación de junio, con más fechas que en este mes, durante mayo tocan a las 21h en la Sala Apolo: Capitán con Club de Tenis (día 9), MPole con 40 Grados (día 23) y Stabilito & The Space Oddithree con Catmouth (día 30). En el escenario exterior del CMA Las Armas las bandas que forman el cartel son: La Dama del Lago con Plaga (día 5 a las 12.30h) y Ethel Sapiens con Jota Nostra (día 26 a las 20h). Más info: ambarzmusic.com - #ÁmbarZ ■
En principio regresan para un solo concierto. La reunión es este próximo 17 de mayo en La Casa del Loco. Dynamos vuelven por una noche a deleitarnos con el rockabilly que les convirtió en el mito que son hoy. Desde su formación, en la primavera de los 90, sacaron la cinta de cassette “As de Copas”, el LP “Al ritmo de los Dynamos”, el EP “Las cosas que solemos hacer” y un último cedé: “Tres amigos”. Dynamos son: Juan Ramón Vericad ‘Cuti’ (Wanderers) como voz y guitarra, Paco Angas ‘Wild Backalo’ (Tucanes) en la guitarra solista y voz, Santiago ‘Gonzzo’ (Rodeo) en el bajo y Manolo Leal ‘Lolo’ (Golden Zippers) frente a la batería. Más info: facebook.com/DynamosReunion ■
concurso municipal ÁMBAR Z MUSIC apoyado por el colectivo Aragón Musical. Tocarán el 28 de junio desde el Anfiteatro de la Expo con Los Coronas como cabezas de cartel. Más info: ambarzmusic.com - #ÁmbarZ ❚ Nació desde el barrio María Auxiliadora de Huesca como evento reivindicativo en contra de una subestación eléctrica que todavía no ha sido retirada. El GARRAMPA POP FESTIVAL regresa el día 19 desde la carpa Puerta del Pirineo con las actuaciones de: Licor de Pájaro, Los Pipelines y Cream&Groove. Después la fiesta sigue en El 21 con Chema Barrio y Fher Sanromán DJ set. Más info: facebook. com/garrampapopfest
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l 3
Apuesta por el rock and roll Un disco de canciones nuevas en directo. Así es el nuevo trabajo de Voyeur, “La hora de apostar”, grabado en vivo en la Sala Oasis dentro del Festival A Cinco Bandas. Este 31 de mayo lo presentarán en Teatro Arbolé
“
Kick out the jams” de MC5 y “Disco Pirata” de Los Piratas tienen tres cosas en común: los dos son discos de debut, están formados por canciones inéditas y ambos están grabados en riguroso directo. No es muy común que esto suceda, y menos hoy en día, con todos los avances y posibilidades que abren los estudios de grabación. Poco les ha debido importar a los zaragozanos Voyeur, que sin ningún tipo de vergüenza han grabado su segundo disco oficial, “La hora de apostar”, en directo. El cantante de la banda, Yago
Alonso, explica la decisión. “La verdad es que no estaba en los planes en un primer momento, pero se realizó una grabación del primer festival A Cinco Bandas y, tras realizar una escucha de la captura y ver que el material era muy bueno, decidimos apostar por ello. El directo siempre aporta un punto más de explosividad y de ‘feeling’ que una grabación en estudio difícilmente puede darte. Ademas, en este caso, nuestro disco ira acompañado por un Dvd del directo”. Uno de los males que en ocasiones han estropeado este tipo de trabajos es la sobreproducción, sin embargo, no ha sido el caso de “La hora de apostar”. “En el estudio tan sólo hemos limpiado, principalmente, las pistas de la batería y realizado algún ‘recording’ de guitarra y bajo”. Otro de los cambios de la banda, respecto a su primera grabación, “Desde un rincón” (de 2010, producido por Gonzalo Lasheras, conocido por su trabajo con Ivan Ferreiro, Jorge Drexler o Silvio
4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l Entrevistas
"La evolución de la banda ha sido claramente hacia el rock americano" Rodriguez), es la nueva incorporación de nuevos miembros. “Carlos Burguete y Angel Julián han aportado mucha más contundencia y a su vez influencia de otros estilos. Podemos decir que la evolución de la banda ha sido claramente hacia el rock americano”. Efectivamente, las nuevas canciones suenan mucho más rockeras, más clásicas y uno de los factores que probablemente han tenido mucho que ver en esta decisión es, también, la comentada gira conjunta que han realizado los últimos meses junto con Despierta McFly, Hotel, Gran Bob y La Banda L’Ambar. “Sin duda, el estar rodeado de grandes músicos
de esta ciudad que practican un excelente rock and roll hace que tu cuerpo absorba parte de ellos, muchas veces sin ser consciente. El festival A Cinco Bandas se está consolidando día tras día. Actualmente vamos a por el quinto festival y goza de una excelente salud. La unión hace la fuerza y eso se demuestra con este evento. La experiencia de compartir carretera y escenario con gente a la que admiras siempre es gratificante”. Ahora presentan el disco en Teatro Arbolé el próximo 31 de mayo pero no parece que eso les vaya a servir como un punto final, al contrario. “La verdad es que tenemos un montón de proyectos en vistas. En primer lugar, la grabación de un video clip con el cineasta madrileño Fernando Villena. Además, realizaremos la presentación de nuestro disco por distintas ciudades del territorio nacional para, más tarde, al final de año o principios del que viene, entrar en el estudio para grabar un tercer LP” ■ Jaime Oriz
VoyeurFoto Archivo
Voyeur:
Quique Artiach
nuevos retos Quique Artiach ha regresado a la música con nuevas fuerzas: a la producción personal para su faceta de cantautor une ahora su función de bajista en el trío Juanita Calamidad con Nacho Santos y Roberto Isasi
Q
uique Artiach lleva un porrón de años haciendo música. Primero en el grupo 6 de Copas, allá por los primeros noventa. Luego llegarían otros proyectos, como Éxodo o Lunes de Resaca, además de la etapa a dúo con su hermana Elena, y proyectos en común con artistas del calibre de María José Hernández o Carmen París. Desde el 95 brega en solitario… hasta ahora. Después de muchos años de soledad en la trinchera, Artiach prueba ahora como pieza de engranaje, sin renunciar por ello a su creación personal y a los conciertos en solitario. El
sello del artista aragonés en los directos es la dulzura, procedente en ocasiones de la sonrisa y otras de la amargura. “La verdad –explica- es que he vuelto a encontrar el placer de hacer música, y vuelve a motivarme la idea de hacer conciertos. Desde que decidí volver he grabado seis canciones y tengo muchas otras en los papeles, pero ahora me ilusiona especialmente ser el bajista de un nuevo proyecto, Juanita Calamidad. Es una inyección de vigor”. El cantautor ya había coqueteado con el bajo anteriormente, pero en esta ocasión la cosa va un poco más allá. “Vi un anuncio en internet y llamé. Me dijeron que eran aficionados, pero cuando los oí tocar me di cuenta de que tenía que ponerme las pilas, porque sonaban muy bien. También me animó el hecho de que eran más o menos de mi edad, aunque soy el más viejo de los tres, pero somos de la misma generación: no me veía metiéndome en n proyecto de gente muy joven. Juanita Calamidad somos
"Me ilusiona especialmente ser el bajista de un nuevo proyecto, Juanita Calamidad" Nacho Santos, Roberto Isasi y yo. Cada uno tenemos nuestra función, sin que eso suponga renunciar a nuevos retos: por ejemplo, yo estoy intentándolo con la armónica, pero soy muy malo”. El grupo tiene lista una maqueta de tres canciones, grabadas por Guillermo Aznar de Faith Keepers y mezcladas por Alejandro Sauras y Luis Franganillo. El autor de ‘Enero’ compone sin temas recurrentes ni líneas trazadas. “Voy trabajando en función de lo que me ocurre, no hay nada predeterminado ni tampoco obsesiones: cuando aparece algo ahí dentro que necesita salir,
llegan las ideas. Creo que componer por encargo me encargo me costaría bastante más... aunque puedo hacerlo, ¿eh?”. De ello da fe su pequeño cuarto de ensayo, en la trastienda de ‘El País de Nunca Jamás’, la juguetería que lleva con su chica Anabel desde hace siete años. Taburete, micro, atril y partituras desperdigadas por toda la estancia. Está claro que la producción compositora de Quique Ártiach sigue a buen ritmo. “Estoy grabando en vídeo, un concepto muy sencillo, con sonido directo. Luego Tasio Peña mete unas animaciones y las subimos a Youtube. También he retomado el show que tenía antes, ‘Canciones de amor/humor y otras hierbas’, que he actualizado con nuevos temas y alguna versión extra. Por suerte, tengo repertorio de sobra después de tres discos: ‘La caja’, que recopila canciones de 1995 a 2002, el EP ‘Cinco cosas’ (2005) y el disco ‘La luz de la mañana’, de 2006. Resumo un poco mi vida en www.quiqueartiach. com” ■ Pablo Ferrer
Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l 5
6 l MondoSonoro.com l Edici贸n Arag贸n l Mayo 2013 l Entrevistas
mondo cultura
Jorge Nebra: Saca tu lado oscuro “Psychokillers” es la nueva exposición fotográfica de Jorge Nebra. El proyecto es un conjunto de retratos de figuras del panorama cultural aragonés en los que se pretende mostrar su otro yo. A final de año llegará el libro.
P
edro Andreu , Sho Hai, Antílope, Miguel de Almas Mudas, Santi Rex de Niños del Brasil, Toño de Las Novias, Manolo Kabezabolo, Sergio Vinadé de Tachenko, Chelis, DJ Potas... Son algunos de los muchos artistas relacionados con el mundo de la música que se han dejado retratar por Jorge Nebra para incluirlos en su nuevo proyecto, “Psychokillers”. Desde el 2 hasta el 30 de mayo se podrá ver esta muestra en el Colegio de Arquitectos (Calle San Voto 7) que también incluirá actores, pintores, escultores, escritores, coreógrafos, diseñadores de moda y otras figuras de la escena cultural aragonesa. “El colegio de arquitectos me propuso ser partícipe del ciclo “Free_lance”, en el que también han participado otros compañeros como José Azul, Susana Blasco o Luis Díez, en otras disciplinas artísticas. Pensé que era un buen espacio para poder mostrar físicamente “Psychokillers” al público por primera vez. El colegio es un hermoso palacio renacentista, está bien situado y me pareció muy interesante la propuesta. Era un
proyecto que llevaba en mente hace tiempo. Estaba un poco cansado de los 24 fotogramas por segundo y la fotografía la tenía un poco abandonada. La última vez que expuse fue en 2006, en la galería Campos una colección titulada “La historia me absolverá” y me apetecía volver a coger la cámara y meterme en un proyecto de estas características.Para la exposición, Nebra se ha inspirado en referentes visuales muy dispares: el cine, el cómic y sobre todo la obra de “Doctor Jekyll y Mister Hyde”. Pero lo que más le interesaba al artista era el hecho de sentirse libre, sin ataduras a la hora de afrontar su nuevo trabajo. “El reto era hacer las sesiones sin equipo humano, simplemente con la ayuda de mi amada “dulcinea”, que en ocasiones modelaba la luz a su antojo. Excepto en un par de retratos como el de Paula Ortiz no había a nuestro lado maquilladores, ni ayudantes, ni productores… La intención no era mostrar una obra técnicamente perfecta sino mostrar una obra viva por ella misma, alejada de grandes retoques digitales. La intención era crear sobre la marcha, improvisar, hacer una hora de sesión de forma divertida. Mostrar el Míster Hyde del interior de los retratados”. El primer personaje que posó para su cámara, que fue el origen de todo el proyecto, fue el escultor José Azul pero aún le quedan por fotografiar a unos diez para dar finalizado la primera parte del proyecto. “Tengo pendientes varios como
Jorge Nebra
Exalatitte
el de Kase O a diferentes compañeros del mundo cinematográfico. Aunque si digo la verdad, un retrato que me encantaría hacer es a Doña Cecilia de Borja frente a su Ecce Homo. Llegaremos a los 65 personajes y entonces, comenzaré con el proyecto del libro a ver si lo puedo tener para finales de año. Para producirlo optaremos por el Crowdfunding, tan de moda en estos duros tiempos que corren”. Como es lógico, después de tantas sesiones de fotografía, a Nebra le han quedado varios recuerdos y anécdotas curiosas. “Recuerdo con mucho cariño el retrato al actor, presentador y buen amigo, Luis Larrodera. Era el día de Navidad por la mañana, en un ratico que pudo sacar en un viaje a Zaragoza. Fue divertido explicarles en el Hotel Las Torres, donde la hicimos la sesión. ¡Lo flipaban! Pero resultó aún más, tras acabar la sesión, explicarle a la señora de la limpieza que la sangre que quedaba en la bañera no era real. También recuerdo con mucho cariño la de Maria José Moreno en la cárcel de Daroca… La de la directora de cine Paula Ortiz fue muy chula por la preparación de maquillaje con la gente de Delagua. Cada retrato guarda una anécdota y las recuerdo todas con cariño. Hacerlas esta siendo un auténtico placer por muchos motivos”. La muestra estará abierta al público de lunes a sábado por la mañana. Además, se ha preparado para la ocasión una banda sonora que vendrá firmada por Emilio Larruga. ■ Jaime Oriz
Jorge Usán, artista zaragozano, que reside desde hace años en Beijing, presenta en el IAACC, Pablo Serrano, hasta el 19 de mayo, la exposición Exalatitte que está constituida por dieciséis obras de técnica mixta, y una obra diferente al resto, tecnológica, que le da nombre a la exposición. Las obras pictóricas están concebidas como dípticos, diálogos conceptuales que generan una dialéctica visual y sutil. Piezas bidimensionales donde el relieve y el volumen toman protagonismo que contrastan con la pieza estrella: “Exalatitte” una obra tecnológica que es el contrapunto del movimiento frente a la quietud ■
Vampiros Vampiros, cintas TDK, lucha mexicana, The Smiths, zombis, religión, cómics, boxeo... Octavio Gómez Milián ha reunido varias de sus pasiones y las ha plasmado en su nuevo libro de relatos cortos, “Todos los vampiros quieren ser estrellas del rock”, aunque barnizadas con su inconfundible estilo. El escritor zaragozano es conocido, entre otros menesteres, por su faceta poética y por ser autor del fanzine “Confesiones de Margot”. Además, Milián está al frente de la banda de rock poético Experimentos In Da Notte (junto con el músico Pablo Malatesta), con la que también acaba de editar su último disco, “Kerouac” ■
Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l 7
mondo jazz
Tan nuevas las canciones viejas Alonso Martínez y Ariadna Redondo presentan “Reencuentro”, extracto fino y concentrado de su trabajo en común. En la variedad está el gusto, según dicen. Y qué mejor forma de confirmar el dicho que con una exquisita fusión de estilos musicales donde la selección de temas, ingenio de los arreglos y la sensibilidad de los intérpretes es capaz de dejarnos sin habla. Alonso Martínez y Ariadna Redondo, dos músicos destacados en el panorama musical aragonés pero procedentes de dos estilos diferentes (jazz y pop, respectivamente) ya llevan dos años de intensa colaboración. Nos han ofrecido decenas de directos y ahora también vamos a poder disfrutar de su arte desde casa. Llega “Reencuentro” el primer trabajo grabado de este dúo y Alonso nos cuenta como surgió el proyecto: Hemos decidido llamar el disco “Reencuentro”, porque la mayoría de las canciones que tocamos son temas de la niñez: Supertramp, Chicago, Michael Jackson, son cosas que sonaban en la radio cuando éramos pequeños, que es, de alguna manera, lo que te define, te impacta y lo que te motiva para ser músico en un futuro. Es un reencuentro con las antiguas canciones vistas desde la madurez musical, reinterpretadas con el filtro de los años con todo lo que tu puedes aportarle a esta canción. El formato dúo es un formato comprometido, toda la responsabilidad está repartida solo entre nosotros dos, lo cual, a la par, te da mucha libertad. Además, al ser música cantada nos ayuda a ubicarnos emotivamente en otros tiempos.” Dicho y hecho. “Reencuentro” se presentará el día 25 en el C.C. Oliver, a las 19.30. “Queremos que el disco sea muy fiel al directo, no barajamos como opción una súper producción. Es lo que es: una guitarra y una voz y si no lo hacemos en directo es porque logísticamente es más sencillo hacerlo en estudio: no dependes de si la sala suena bien o mal, si la gente habla o no… Pero por lo demás, queremos que sea algo natural, como se grababan los discos antiguamente, como quien hace una foto, conservar el momento, la espontaneidad. Ni siquiera va a existir el disco como tal, en formato físico. La gente va a poder bajárselo de internet, probablemente estará colgado en Youtube, no lo hacemos para ganar dinero vendiendo copias. Lo pasamos muy bien grabándolo, estamos orgullosos de lo que hacemos y nos apetece que más gente pueda conocer nuestro trabajo.” Alonso y Ariadna, amigos: un dúo que se reinventa a cada paso, abierto a la improvisación, en estrecho contacto con cada momento que pasa, nostálgicos pero actuales… ¿Se os ocurre mejor plan para el día 25 de mayo? ■ Mila Resol
Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Golp (Zgz): Todos los viernes a partir de las 23 h Rudi Vistel con invitados.
8 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l Mondojazz
de distribuidores
Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>
z
i
info: publiaragon@mondosonoro.com
Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás
bares musicales EL POETA ELÉCTRICO Gin Club Rock Residencial Paraíso, 1, Zaragoza
JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde PUB EL ZORRO Musica en vivo todos los fines de semana y más.... Centro Comercial Independencia. Zaragoza
restaurantes-tapeo BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es
TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.
EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com
EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390
ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año
ANÚNCIATE
FE DE ERRATAS Calamity Jane son cuatro En la pasada edición de Mondo Sonoro publicamos por error que la nueva banda Calamity Jane eran tres: Quique Artiach, Nacho Santos y Roberto Isasi. Pues no, son cuatro: descabezamos al cantante, Luis Franganillo, aquí presente. Nuestras disculpas a la banda y al descabezado...
J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas
ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...
BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com
desde 9€/mes
y reparte
¡en tu tienda!
Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, Juako Malavirgen, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval
ANÚNCIATE
desde 9€/mes
Fotos: Colectivo Anguila, Diego Cunquero, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva
y reparte
Maquetación: munsterstudio.com
¡en tu tienda! Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l 9
centros polivalentes CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/
EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es
Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit
CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es
Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa
ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año
Low + El Brindador
Miércoles 15. A las 22 h. El Teatro de las Esquinas (Zgz)
academias
El grupo de Minnesota, artífice de un rock lento y sublime, cumple 20 años y lo celebra con nueva gira y nuevo disco, “The invisible way”, producido por Jeff Tweedy de Wilco. Con obras magnas como “The great destroyer” o “Things we lost in the fire”, y todavía en plena forma, con pocos síntomas de cansancio, el concierto de la banda liderada por Alan Sparhawk es poco menos que imprescindible. ■ Jaime Oriz
Miss Caffeina
Viernes 3. A las 22 h. El 21 (Hu) Ya demostraron de lo que eran capaces estos jóvenes en su última visita a Huesca. Ahora regresan a El 21 con un segundo y esperado disco para disfrute de sus fans, “De polvo y flores”,.
The Mary Onettes + Kyoto
Jueves 9. A las 22.00 h. Sala Explosivo! (Zgz) Después de cuatro años sin publicar material nuevo, The Mary Onettes presentan nuevo disco, “Hit the waves” y regresan para la ocasión a Zaragoza.
Autumn Comets + Nureyev Sábado 5. A las 21.30
LEVEL ESCUELA DE MÚSICA MODERNA Arzobispo Domenech, 38-40. 50006, ZARAGOZA Tel./fax: 976 388 596
The Adicts + Kanzer D’Eskroto Martes 7. A las 20.30 h.
h. La Ley Seca (Zgz) Su carrera es ascendente e imparable. Acaban de fichar por el mítico sello Subterfuge y recientemente han lanzado al mercado su tercer trabajo, “Moriréis en Camboya”. Su nuevo disco no defraudará
Sala López (Zgz) Con más de 30 años de experiencia sobre los escenarios, The Addicts regresan con nuevo disco, “All the young droogs”. Por supuesto, la banda inglesa sigue fiel a su imagen y a la energía.
Tachenko
DePedro
Sábado 11. A las 21.30 h. Sala López (Zgz) La banda zaragozana sigue inspirada y continúa ofreciendo perfectos temas pop, como demuestra su última referencia, “El amor y las mayorías”. Un estreno que no hay que perderse.
10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l Guía
Viernes 31. A las 22.00. La Casa del Loco (Zgz) Jairo Zavala acaba de publicar su tercer disco en solitario, “La increíble historia de un hombre bueno” en el que vuelve a empaparse de sonidos de todo el mundo.
TALLER de MUSICA INTEGRAL Zgz, piano,bateria-percusión,guit., bajo,musicoterapia. tel. 976216808 novamusica2@yahoo.es
varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033
LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza
2000 and One
Sábado 11. Florida 135 (Fraga, Hsc). 00,00 horas. 15 euros
El DJ y productor holandés Dylan Hermelijn, aka 2000 and One, llevará a Florida el próximo sábado 11 su prestigiosa maleta cargada de acid house, Detroit techno, electro y drum n bass. Interesante noche en Fraga, bautizada como El Row Music, con Raúl Mezcolanza, Oscar Aguilera y Mariano Biani completando el cartel de la pista central. ■
After Sound Ladies
Sábado 4. Reset Club (Zgz). 02,00 horas. 10 euros Reset Club es el escenario elegido para la presentación del colectivo femenino de DJs After Sound Ladies, compuesto por Bea Fair (foto), Nadia DJ y Nessa Da Beat, y que propone una alternativa divertida y de calidad en las cabinas aragonesas
Interfront + Carlos Hollers Sábado 14. Vixen Club.
00,00 horas. 10-12 euros El grupo valenciano Interfront son los invitad este mes de la fiesta Vixen Club en el espacio de Las Armas. Les acompañará el zaragozano Carlos Hollers (foto), que ofrecerá un set especial con clásicos de los 80,s y 90,s. .
Audio Claudio Sábado 4. Flow Micro Club (Zgz). 00,00 horas. Entrada libre El incombustible Audio Claudio es el alma máter y residente del Flow Microclub. El DJ oscense combina con elegancia todos los estilos de la música de club, con el techno y el electro como principal hilo argumental.
Christian Wünsch + Robert Lamart Sábado 11. Reset
Club (Zgz). 00,00 horas. 10 euros La sala zaragozana sigue apostando por nombres importantes de la escena techno nacional. Cristian Wünsch (foto), nacido en Mónaco pero afincado en Asturias, y el exresidente de Florida Robert Lamart prometen una gran noche en Reset.
Weis Sábado 18. Nueve Bis de Bez (Zgz). 00,00 horas. Entrada libre Deep House y Tech House con influencias de Berlín, Frankfurt y Hamburgo. El DJ peñiscolano Weis, afincado en Zaragoza, prepara un set especial para agitar la pista del Nueve Bis de Bez. Le acompañará Maicrag.
Carlos Ibarz Sábado 25. Dama China (Zgz). 00,00 horas. Entrada libre El DJ zaragozano Carlos Ibarz será el encargado de cerrar la programación de la Dama China este mes de mayo. Techno, deep y tech house de vanguardia para despedir el mes por todo lo alto en el local zaragozano.
Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l 11
Nick Lowe Lugar El Plata (Zaragoza) Fecha 08-0403 Estilo Pop Promotor Big Star No sobran las palabras. No, señor. Sabíamos que iba a ser especial. Y lo fue. Especial en la esquina superior del pequeño triángulo de cosas especiales que hacen la vida menos miserable. Cantó las de siempre: “Cruel To Be Kind”, “What’s So Funny About Peace, Love & Understanding”, una version del “Alison” de Elvis Costello… también un montón de temas recientes, con su guitarra cuchillera en la precisión y cálida en la compañía. Hace tres años, en el Luna Lunera, contó con el arropo de una banda magnifica. Ahora
vino a pelo. Da igual: es demasiado bueno. “Estoy un poco ronco”, decía. Pues ronco y todo (quizá en algún agudo al final se notó un poco), cantó como los ángeles; lejos de arrullar al personal, consiguió (a la primera, y hasta la última pieza) esa conexión con el público que algunos no encuentran en la vida y que otros, a lo Obélix, llevan consigo como efecto permanente de una arcana poción mágica. Lowe es la perfección, la expresión pura, la elegancia sin barroquismo, el tempo perfecto durante y entre las canciones: su música te muerde suavemente y no te deja caer, como lo hacía con las ovejas el perro de Heidi, Niebla. Guau n Pablo Ferrer
Lee Ranaldo Band
Lugar Sala López (Zaragoza). Fecha 17-04-13 EstiloRock Cuando hace un año Lee Ranaldo publiel repertorio seleccionado, creando caba el que hasta la fecha es su último capas adicionales de distorsión, noise, trabajo, evidenció ampliamente un par suciedad y bruma, hasta someter a de circunstancias. Primero que el álbum unas composiciones llevadas al terreno en cuestión distaba del mero entrenaque mejor conocen. Una tormenta miento mientras Sonic Youth estaban eléctrica iniciada con “Tomorrow Never sumidos en estado de barbecho indeComes” e ininterrumpida a su paso por finido (y a la postre posiblemente defi“Off The Wall”, “Angels”, unas desconitivo). Y segundo, que el neoyorquino munales “Waiting On A Dream” y “Xtina no tenía ninguna intención de sacar a As I Knew Her”, “Shout” o “Fire Island pasear esa faceta acústica e intimista (Phases)”, hasta alcanzar la revisión del tan habitual en este tipo de escapadas. “Revolution Blues” de Neil Young con la “Between The Times And The Tides” que finiquitaron el concierto y certifica(Matador/Popstock!) luce como un ron la victoria. Ranaldo resultó en todo disco sólido y brillante, contagiado de momento un tipo cercano, conversador la energía incombustible que siempre y de incansable presencia demostrada acompaña a su autor, en un ardor incana lo largo de casi noventa minutos, que descente que crece exponencialmente se niega a disimular el vigente legado durante su ejecución en directo. Sin de Sonic Youth porque éste forma parte restricciones, el mítico músico esparció imprescindible de su distintivo personal sin sobre el escenario su talante incomy artístico. Y el numeroso público que bustible, rodeado por una banda de lujo acudió a la Sala López encantado con la que incluye al guitarrista Alan Licht, posibilidad de percibir esa honestidad Steve Shelley a la batería y Tim Luntzel legendaria a sólo un palmo de su propia al bajo. Juntos embrutecieron sin piedad cara n Raúl Julián
12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l Conciertos
Clem Snide Foto Raúl Julián
Nick Lowe Foto Jaime Oriz
conciertos
Clem Snide Lugar La Lata de Bombillas (Zaragoza) Fecha 20-04-13 Estilo Folk Promotor Houston Party/Jägermusic Resultó curioso comprobar como, en su última visita a la capital aragonesa (y cierre de su gira peninsular), Clem Snide estuvo cerca de completar el aforo de La Lata de Bombillas, teniendo en cuenta que los anteriores conciertos ofrecidos por la banda apenas congregaron en la ciudad a medio centenar de hábiles aficionados. La formación norteamericana acaba de publicar “Songs For Mary” (13), un álbum que recupera una decena de canciones seleccionadas de entre una amplia serie en la que Eef Barzelay ha personalizado composiciones para sus fans. Un disco que, sin alcanzar amplias cotas inspirativas, retrata a cambio con fiabilidad el tradicional (y peculiar) talante creativo del artista, además de resultar excusa perfectamente válida para motivar el intenso repaso de toda una carrera sobre el escenario. El inquietante reencuentro con
Barzelay resulta siempre una incógnita sobre las tablas, sólo despejada a posteriori en función de la peculiar personalidad del autor y su propio estado de ánimo. Una circunstancia que, en esta ocasión, dejó a su paso la estela de concierto inolvidable y clásico, con el propio vocalista excelentemente flanqueado por el batería Ben Martin y la grata aportación del navarro Eduardo Martínez a los teclados. En perfecta sincronización y con una complicidad extendida hasta el público, la banda tejió una actuación inmaculada, emocionante y sentida, melancólica e impactante, con el músico manteniendo ironía y excentricidades sin perder nunca de vista la interpretación de un cancionero descomunal e inteligentemente salpicado de apetecibles versiones. Una velada alargada sobre lo previsto en la que Eef mostró el excepcional momento de su inconfundible capacidad vocal, evidenciando su propia conformidad y con la consiguiente conquista de un público que disfrutó con la mejor versión de un creador imprescindible n Raúl Julián
Edwyn Collins Lugar Teatro de las Esquinas (Zaragoza) Fecha 22-03-03 Estilo Pop Promotor Big Star Se presentó primero en el escenario Carwyn Ellis para defender el repertorio de Colorama. Hermoso pop perfectamente ejecutado con guitarra y teclados y voz sobresaliente. Sin embargo, no consiguió levantar mi interés más allá de un par de ocasiones. Poco después salió Edwyn Collins, sonriente y con bastón, y sólo necesito un par de canciones para que ganarse al respetable, a pesar de desafinar en más de una ocasión (en “31 years” más de lo deseable). Sobresalir no está al alcance de todos. Me prometí no mencionar
nada sobre el derrame cerebral que sufrió. Me es imposible. La enfermedad ya es inherente a la figura del ex Orange Juice. Me permito incluirlo por una sencilla razón: su carrera es intachable y sigue presentando jugosos discos como el que le trajo a Zaragoza: “The understated”. No hay paternalismo pero es innegable que transmite un algo a su público que crea un clima especial. El formato de trío no reflejó la enorme variedad estilística de sus discos pero el gran trabajo de sus escuderos lo suplió con magníficos arreglos de guitarra y unos coros a dos voces celestiales. No olvidó su pasado con su banda (“Rip it up”) ni su gran hit, “A girl like you”, que se atrevió a cantarla de pie, desafiante n Jaime Oriz
Tachenko Foto Rubén Moreno
Ocean Colour Scene Foto Angel Burbano Guisante Foto Angel Burbano
TACHENKO
Ocean Colour Scene + Guisante LugarTeatro de las Esquinas (Zaragoza). Fecha 18-04-13 EstiloPop Promotor Big Star Music/Houston Party Como seguidor fiel y veterano de Ocean de Steve Cradock a la guitarra destila una Colour Scene me veo en la obligación de disfrutable evidencia, cumpliéndose así los reconocer que “Painting” (Cooking Vinyl, principales elementos de la ecuación OCS. 13), décimo disco de estudio de los britániEl sonido conjunto no consiguió alcanzar cos, se encuentra entre lo más prescindible la precisión y transparencia de antaño, de su carrera. Pero poco importa el desliz pero convenció en cualquier caso a través si la publicación viene acompañada de gira de la consistencia de himnos como “100 por nuestro país, motivando una nueva Mile High City”, “The Riverboat Song”, ocasión para disfrutar con la efectividad de “Travellers Tune” o la definitiva “The Day su cancionero tradicional. Porque aunque We Caught The Train”. La emoción apareció su popularidad haya mermado con el paso con delicadezas preciosistas del tipo de de los años, será precisamente el tiempo “Robin Hood”, “Profit In Peace” o “Second quien sitúe a la banda en el lugar que por Hand Car”, mientras que la funcionaliderecho le corresponde, emplazándola dad de algunas piezas recientes como como imprescindible clásico moderno ca“Goodbye Old Town”, “Doodle Book” o la paz de actualizar como pocos la influencia propia “Painting” se tradujo en agradable marcadamente británica glorificada por sorpresa. El concierto resultó un caramelo The Jam, The Who, Faces o The Kinks. Y para aquellos que superamos ampliamenése fue el aroma que respiramos durante te la treintena y que, para qué negarlo, la hora y media que duró su actuación, estábamos vencidos de antemano tras con el público respondiendo a la cita hasta percibir al combo como hito de los 90. Con prácticamente completar el aforo de un anterioridad los locales Guisante habían teatro que lució magnífico. Aunque ya no cumplido ampliamente en su papel de banpeine flequillo y sus movimientos sobre el da invitada, presentando con buen gusto y escenario se hayan visto reducidos, Simon soltura las bonitas canciones incluidas en Fowler continúa ejerciendo como cantante su álbum “Envasado En Hechos Reales” (La elegante y sentido mientras el virtuosismo Cafetera Atómica, 2013) n Raúl Julián
LugarEl Veintiuno (Huesca). Fecha 23-03-13 EstiloPop Promotor El Veintiuno Ya están de vuelta, los Tachenko presentan Su madurez está patente a lo largo de su “El Amor y las mayorías” y eligen Huesca discografía y sus melodías, cada vez más como primera parada donde mostrar sus trabajadas y seguras, han evolucionado magníficas nuevas canciones, aún por re(perdiendo algo de frescura pero ganando descubrir en una calmada escucha del disen consistencia y acercamiento identificaco. Saben a lo que vienen así que lanzan su tivo, eso que tanto les falta a nuestros políretahíla de nuevos temas como de pasada, ticos) “yo no quiero sonar moderno” dicen, como con vergüenza, dejándonos ahí como para deleite de los seguidores de su carrera si nada hubiera pasado. Y los estribillos de musical. Aunque han estado ausentes poco las nuevas canciones comienzan a resonar tiempo, se les echaba de menos y la gente en las mentes de los asistentes, han planta- los disfruta en directo y ellos lo disfrudo la semilla. Pensando aún en eso, los tan y El Veintuno, como valor seguro, se Tachenko ya han viajado en su tiempo muconvierte en una fiestas interminable con sical para recrearse con los singles de sus ganas de más. Los Tachenko son como de discos anteriores, clásicos básicos de una la familia, ya están aquí de nuevo y lo hacen banda líder del género. Nadie duda ya de la como mejor saben, en directo y arrasando grandeza de los Vinadé, Sebas y compañía. n Rubén Moreno
GUADALUPE PLATA
Lugar El Veintiuno (Huesca). Fecha 22-03-13 EstiloRock-blues Promotor El Veintiuno Entradas agotadas para recibir a una de las apisonadoras del rock nacional. Guadalupe Plata presenta su nuevo tercer disco de estudio, homónimo como sus anteriores, cargado de blues sucio con rock de raíz. Un sonido propio, excepcionalmente cantado (gritado, desgañitado...) en castellano con una veteranía incierta, más propia de una banda del perdido lejano oeste americano. Banda sonora con un directo rabioso y poco melódico donde el sonido le gana la partida a las inclasificables, gamberras y un tanto surrealistas letras de las canciones (“maldita rata mal nacida, no
te comprendo”). El auditorio, plantado y paralizado moviendo las caderas rinde pleitesía al trío de Úbeda. Con un bajo peculiar (una vara de escoba junto a la cuerda de una motosierra se convierten en un magnífico instrumento que resuena en una caja de metal, arte de un luthier perfeccionista) y una entrega absoluta de la banda sorprendida ante la sala abarrotada encabezada por el Quebrantahuesos Harley Huesca Club absortos como por un flautista no de Amelín ante la llamada de los rabiosos sonidos de la noche, oscura y ruidosa n Rubén Moreno
Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo2013 l 13
agenda
» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com
◗ Miércoles 1 Pepe Habichuela Teatro Arbolé (Zgz)
◗Jueves 2 Maraña Sala Creedence (Zgz) PEPE HABICHUELA + TURAY Centro Cultural El Matadero (Hu) Garage Spring Festival. IMPERIAL STATE ELECTRIC/ SATAN TAKES A HOLIDAY/ SCREAMIN’ DIABLOS Sala López (Zgz) SLAM & HOWIE AND THE RESERVE MEN La Ley Seca (Zgz)
◗ Viernes 3 Borrokan + Les Bizarres Arrebato (Zgz) HIDROGENESSE Sala López (Zgz) Forgotten Tomb + Ereb Altor + Isole +
Thisharmony Utopía (Ultimatum) (Zgz) MPOLE + ROITER Arena Rock (Zgz) SUNDAYS REPUBLIC Woodstock69 (Zgz) HIMURA + HUMAN ASHTRAY Pub Eccos (Zgz) THEE BRANDY HIPS (ARTISTAS EN RUTA) Sala Edén (Hu) Black Jamming Sala Creedence (Zgz) QUERIDO NEIL !!! La Lata de Bombillas (Zgz) Cosco y Juan de Adela El Poeta Eléctrico (Zgz) AUTUMN COMETS La Ley Seca (Zgz) 5 CANCIONES PARA 5 CIUDADES La Bóveda del Albergue (Zgz) SOLOTRONIK El Zorro (Zgz) Miss Caffeina El 21 (Hu) AGATHA PHER + DAVE.IT + FRANK + ANTHONY MUSIC Reset Club (Zgz) DJ RICARDO Flow Microclub (Hu) SQUID Mañana Bar (Zgz)
LOS GANDULES Juan Sebastian Bar (Zgz)
◗ Sábado 4 JoMo Sala Creedence (Zgz) PASTILLAS DE LAVAVAJILLAS + NO NAME NO SHAME + LOS MAYORDOMOS Woodstock69 (Zgz) SOL LAGARTO + MAMA KIN La Ley Seca (Zgz) ALBERKOVITZ + DUCASSE Pub Eccos (Zgz) THEE BRANDY HIPS (ARTISTAS EN RUTA) La Lata de Bombillas (Zgz) Tierra sin alma Utopía (Ultimatum) (Zgz) Dyer + Sweet Jane Sala Creedence (Zgz) Tex mex Rock El Poeta Eléctrico (Zgz) LA BIEN QUERIDA Centro Cultural El Matadero (Hu) LONER El Zorro (Zgz) Autumn Comets El 21 (Hu) AFTER SOUND LADIES
14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l Agenda
Mayo 2013
ARAGÓN
Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación
Reset Club (Zgz) INTERFRONT (Live!) + CARLOS HOLLERS Vixen Club (Zgz) EFER DISK Dama China (Zgz) AUDIOCLAUDIO Flow Microclub (Hu) XOUL! TRAIN + THE SWEET VANDALS + THE BRONSON Explosivo! Club (Zgz) P. SKY WALKER Mañana Bar (Zgz)
◗ Domingo 5 UNA PLAZA PARA LA MÚSICA: Azul y Nácar + Dj Pendejo Plaza San Agustín (Zgz) Auryn Teatro de las Esquinas (Zgz) DOMINGO DE JAZZ CON JILLY JUMPER. La Bóveda del Albergue (Zgz) La dama del lago + Plaga Centro Musical Las Armas (Zgz)
◗ Martes 7
THE ADICTS + KANZER D ESKROTO Sala López (Zgz)
◗ Miércoles 8 MARIO COBRETTI Arena Rock (Zgz) Jueves 9 Citizens Patrol + Switch Over Arrebato (Zgz) Capitan + Club de tenis Centro Musical Las Armas (Zgz) SEVEN Homenaje a Joaquin Sabina Rock&Blues (Zgz) Alfa (Le Punk) El Festín de Babel (Zgz) Vargas Blues Band + Paul Shortino Sala López (Zgz) Por la boca vive el pez Sala Creedence (Zgz) CAPULLO DE JEREZ Centro Cultural El Matadero (Hu) THE MARY ONETTES + KYOTO Explosivo! Club (Zgz)
◗ Viernes 10
Tierra Vertical El 21 (Hu) CHRIS MASUAK & LOS ETERNOS + SEÑOR CE. La Lata de Bombillas (Zgz) Viva Bazooka + Rock Experiment Arrebato (Zgz) Tributo Creedence El Poeta Eléctrico (Zgz) IBERIA SUMERGIDA. Tributo a HEROES DEL SILENCIO Sala Oasis (Zgz) LAMBRETOS (ARTISTAS EN RUTA) Sala Edén (Hu) KdB La Bóveda del Albergue (Zgz) RED SOUL COMMUNITY La Ley Seca (Zgz) Dr. Leen Sala Creedence (Zgz) ELECTRIC VIBES El Zorro (Zgz) La Trampa + La Tercera República Casa del Loco (Zgz) THE UNKNOWN PROJECT + DJ. CLICK Explosivo! (Zgz) KAMPO + BRENDA B Flow Microclub (Hsc) SQUID
Mañana Bar (Zgz)
◗ Sábado 11 IROS TODOS A TOMAR POR CULO. Tributo a EXTREMODURO Sala Oasis (Zgz) Actitude Rock Festival Sala Multiusos del Auditorio (Zgz) Mishkin (presentación disco) Arrebato (Zgz) Tachenko Sala López (Zgz) RUBIA DEL FA y TIERRA VERTICAL La Lata de Bombillas (Zgz) NEXO Y PREDICADO Woodstock69 (Zgz) SEXY ZEBRAS + ALIEN ROOTS La Ley Seca (Zgz) MANEGARN La Bóveda del Albergue (Zgz) THE LOST CLAUSES Pub Eccos (Zgz) DREADRIVE SOUNDSYSTEM + AGUSTOPABLO + INSIDUB + I-KUNG + IRREGULAR CHARLY Arena Rock (Zgz) VI Galve Rock Galve (Te) 9 Lágrimas + Cuarto oscuro Sala Creedence (Zgz) LOS SERRUCHOS El Zorro (Zgz) 2000 AND ONE + RAUL MEZCOLANZA + OSCAR AGUILERA Florida 135, Fraga (Hu) CHRISTIAN WÜNSCH + ROBERT LAMART + CHARLIE BRAUN + MARCOS BUIL Reset Club (Zgz) BEA FAIR Dama China (Zgz)
AUDIOCLAUDIO Flow Microclub (Hu) Zumbale + Carnavalia ZUMBALE + CARNAVALIA Explosivo! Club (Zgz)
◗ Domingo 12 Willie Nile Serjos Zona Rock – Monzón DOMINGOS DE JAZZ La Bóveda del Albergue (Zgz) MURDER BY DEATH La Lata de Bombillas (Zgz)
◗ Martes 14 A HAWK AND A HACKSAW Centro Cultural El Matadero (Hu)
◗ Miércoles 15 ANGEL PETISME & JOSEBA GOTZON Teatro de la Estación (Zgz) Low + El Brindador Teatro de las Esquinas (Zgz)
◗ Jueves 16 Amaral (concierto acústico) Mombasa (Zgz) SOUNDAYS REPUBLIC. Rock and Roll Rock&Blues (Zgz) Roger Wolfe El Festín de Babel (Zgz) A SINGER OF SONGS + Artista invitado Pub Eccos (Zgz)
Nexo y Predicado Sala Creedence (Zgz) MACARENA DE JEREZ + CÍTARA Y SONANTA Centro Cultural El Matadero (Hu) DAPUNTOBEAT Explosivo! Club (Zgz) LA RAIZ Arena Rock (Zgz)
◗ Viernes 17
Los Dynamos Casa del Loco (Zgz) Dawn Of The Maya + Nuestroctubre Arrebato (Zgz) Los Embusteros El Poeta Eléctrico (Zgz) TICKET. CLOWNIC- TRICICLE. Teatro de las Esquinas (Zgz) BLACK PEPPER La Ley Seca (Zgz) NOCHE DE SWING La Bóveda del Albergue (Zgz) El Drogas Sala López (Zgz) PolifoniK Sound Festival 2013 Institución Ferial de Barbastro Barbastro AraLive Centro Musical Las Armas (Zgz) Los Brodies + Mama Kin + Dadá Djs Centro Musical Las Armas (Zgz) SUBPRIMES Pub Eccos (Zgz) Los del 9º B Sala Creedence (Zgz) SHERPA + JULIO CASTEJON Arena Rock (Zgz) HOST Explosivo! (Zgz) LEMON Flow Microclub (Hu) SQUID
Mañana Bar (Zgz)
◗ Sábado 18 D’CALLAOS Sala López (Zgz) The Rodeo Idiot Engine Arrebato (Zgz) FITO MANSILLA La Bóveda del Albergue (Zgz) PolifoniK Sound Festival 2013 Institución Ferial de Barbastro Barbastro VENDETTA Arena Rock (Zgz) T.O.W. La Ley Seca (Zgz) The Patinettes + The Faith Keepers + Dj Vallenato RdeRumba Centro Musical Las Armas (Zgz) Virginia Labuat Gira Night & Day El Poeta Eléctrico (Zgz) Nostalghia + La Vidriera Irreverente Sala Creedence (Zgz) GARRAMPA POP FESTIVAL Carpa Puerta del Pirineo, Barrio María Auxiliadora (Hu) FREE FUNK OBSESSION El Zorro (Zgz) JUANMA BRUNA + JOEL BONDIA + ROSMUNDO DJ Reset Club (Zgz) ERI Florida 135, Fraga (Hu) MIRY DE LUXE + ALBERTECHRE + TXEMA JAW Dama China (Zgz) AFTER SOUND LADIES Flow Microclub (Hu) LOS EXPLOSIVOS + TEEENAGE MUTANT TRASH Explosivo! (Zgz) CHEMA MOOG
The Adicts Mañana Bar (Zgz)
Sala Creedence (Zgz)
◗ Domingo 19
◗ Viernes 24
SHAM 69 + 13 KRAUSS Sala López (Zgz) DOMINGOS DE JAZZ La Bóveda del Albergue (Zgz)
Rebeca Jimenez El Poeta Eléctrico (Zgz) Ravenblood + Grapeshot + Devoraos Utopía (Ultimatum) (Zgz) Los Secretos Sala Oasis (Zgz) Los chicos Voodoo Sala Creedence (Zgz) BANDA DE MEDIA NOCHE Pub Eccos (Zgz) THE MAGICAL MISTERY BAND La Ley Seca (Zgz) LaWuena Band Eve´s Bayou (Zgz) Pignoise Casa del Loco (Zgz) ALFONSOUND BASSFAYAKA El Zorro (Zgz) EL FACTOR HUMANO Sala López (Zgz)
◗ Jueves 23 Poderosamente El Poeta Eléctrico (Zgz) MPole + 40 grados Centro Musical Las Armas (Zgz) THE MUGGS La Ley Seca (Zgz) Carlos Ann El Festín de Babel (Zgz) TOMASITO (ARTISTAS EN RUTA) Sala López (Zgz) The Sundance Kid
Agenda l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l 15
Miguel Rivera (Maga) + Ricardo Vicente El 21 (Hu) KTULU + PHOBOS PREACHER + SLAVÓN Arena Rock (Zgz) DAVID BECCICONTI + SHANE DARKSTAR + MONKEY LOOPS Reset Club (Zgz) NITGARO SILVANA Live! + AFTON 11 Dama China (Zgz) MIRY D´LUXE Flow Microclub (Hu) SQUID Mañana Bar (Zgz)
◗ Sábado 25 Sensa Yuma Arrebato (Zgz) Solanas El Poeta Eléctrico (Zgz) Jose Ignacio LAPIDO Sala López (Zgz) Noa & Solis String Quartet Teatro Principal de Zaragoza (Zgz) SELTTAR Woodstock69 (Zgz) TOMASITO (ARTISTAS EN RUTA) Sala Edén (Hu) SUNDAYS REPUBLIC La Ley Seca (Zgz) Iván Ferreiro The Royal Club (Zgz) Los Routiers Sala Creedence (Zgz) BYCICLE SOUNSYSTEM El Zorro (Zgz) ANTHONY MUSIC + CARLOS CABALLERO + GONZALO REVILLA Reset Club (Zgz) CARLOS IBARZ Dama China (Zgz)
CUATRO GATOS PARDOS Flow Microclub (Hu) BUDIÑO + MAUT (Artistas en ruta) Explosivo! (Zgz) NITGARO SILVANA Mañana Bar (Zgz)
◗ Domingo 26
Ethel Sapiens + Jota Nostra Centro Musical Las Armas (Zgz) BLUES WHALE. Blues electrico Rock&Blues (Zgz) DOMINGO DE JAZZ.. La Bóveda del Albergue (Zgz) EFF HERSHEY & THE HEARTBEATS Arena Rock (Zgz)
◗ Martes 28 Circle II Circle + Nightmare + Eternal Flight Explosivo! Club del Baile (Zgz) MFC CHICKEN La Ley Seca (Zgz)
◗ Miércoles 29 Bigott Teatro Principal de Zaragoza (Zgz) THE QUEERS + PRINCESS MONGO & THE RAT BONES Arena Rock (Zgz)
◗ Jueves 30
Stabilito & The Space oddithree + Catmouth Centro Musical Las Armas (Zgz) DEVERSIONES: CHICO RARO-
Los Nikis “La Hormigonera Asesina” Sala López (Zgz) Lorenzo, El Marqués de Sin Blanca Sala Creedence (Zgz) CIRCLE + NIGHTMARE Explosivo! (Zgz)
◗ Viernes 31 BOURBON STREET DIXIELAND Woodstock69 (Zgz) PINK TONES. Pink Floyd Show Teatro de las Esquinas (Zgz) SINWING CARPETS La Ley Seca (Zgz) DANIEL CROSS La Bóveda del Albergue (Zgz) SUPERMOSCA + Grupo invitado Pub Eccos (Zgz) GATOS LOCOS + GENE CATS BAND Arena Rock (Zgz) DAVID ANGULO Juan Sebastian Bar (Zgz) BRIGADA IMPRODUCTIVA (ARTISTAS EN RUTA) Sala Edén (Hu) CARROTS La Lata de Bombillas (Zgz) King Milkon Sound System Sala Creedence (Zgz) DePedro Casa del Loco (Zgz) You Rock El 21 (Hu) EDGWARE Flow Microclub (Hu) MIGUEL CAMPELLO Explosivo! Club (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz)
16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l Agenda