Maro Alfonso otero cruz

Page 1

Módulo 1 Sueños y fantasías. Arte de la zona centro de México Museo de Historia Natural Martes 10 de julio. El misticismo de los Alebrijes (cartonería) Jueves 12 de julio. En compañía del xoloitzcuintle (cerámica)

Módulo 2 Huellas de venado azul. Arte Wirráika

Martes 17 de julio. El camino del Kauyumari (arte en chaquira) Jueves 19 de julio. Amuletos de protección (ojos de Dios)

Módulo 3 Sobre las alas de huitzilin. Cultura Maya y Mazahua Martes 24 de julio. Debe verde jade a rojo grana (colorantes naturales) Jueves 26 de julio. Bordando la imaginación (bordado mazahua)

Módulo 4 Carnaval de fantasía. Arte de la costa chica de Guerrero y de la sierra de Puebla Martes 31 de julio. El sonido del mar (diseño textil) Jueves 2 de agosto. Danzando entre felinos (máscaras y danzas)

Clausura del curso

Asiste con familia y amigos a disfrutar del cierre del curso. Exhibición de danzas y presentación de proyectos. Jueves 2 de agosto, 13:00 h. Auditorio del museo. Del 10 de julio al 2 de agosto, 2018 Martes y jueves. De 9:00 a 14:00 h Cuota de recuperación: $2300 Incluye: materiales y refrigerio Cupo limitado a 50 participantes Informes e inscripciones: educativos@franzmayer.org.mx

Un verano para ti. Promoción Nacional de Verano El museo Franz Mayer participará en conjunto con cerca de 300 museos a nivel nacional en la promoción nacional de verano Conaculta, del 15 de julio al 5 de agosto, con el tema museos y patrimonio, A través de un divertido rally que te llevará por todas las salas del museo, conocerás la colección más importante de artes decorativas del país. ¡ Te esperamos! Informes: Servicios educativos- Tel. 55182266, ext. 245 a 247 educativos@franzmayer.org.mx

Sábado 7 de julio, 10:00 h Este espacio rinde tributo a la conjunción entre la naturaleza y las disciplinas que nos permite entenderla mejor.

Nahui Olin. La mirada infinita

Museo Nacional de Arte Jueves 19 de julio, 11:00 h Esta muestra es un estudio claro y puntual de la vida y obra del artista María del Carmen Mondragón Valseca (1893-1978)

Museo Manuel Tolsá

Recorrido histórico Sábado 28 de julio, 9:00 h En el Palacio de Minería se encuentra el primer espacio dedicado a Manuel Tolsá, cuyos trabajos están sólidamente unidos escultura y arquitectura de los siglos XVIII y XIX.

América, tierra de jinetes

Fomento Cultural Banamex Sábado 4 de agosto, 10:00 h Exposición cuyo objetivo es mostrar la cultura ecuestre.

World Press Photo 18

Museo Franz Mayer Jueves 9 de agosto, 10:30 h Lo mejor de fotoperiodismo internacional llega nuevamente al Museo Franz Mayer. Esta exposición fotográfica nos muestra imágenes quedan un reflejo de la sociedad y sus problemas políticos, culturales, étnicos, además de eventos deportivos, entre otros.

Museo del Carmen

Recorrido histórico Sábado 25 de agosto de 11:00 h El museo se ubica en lo que antes fue el colegio de San Angelo Martír, el cual fue fundado por Fray Andrés de San Miguel de la orden Carmelita.

Programa académico para la exposición temporal World Press Photo 18

Conferencias, ciclos de cine, visitas guiadas, cursos de fotografía, conversatorios, entre otros.

Conferencia magistral Fotoperiodismo: la Fundación World Press Photo

Imparte: Babette Warendorf. Comisario y gerente de exhibiciones WPPH 27 de julio, 16:00 h. Auditorio del museo Entrada libre. Cupo Limitado

Curso de fotografía Fotoperiodismo: el diario devenir del mundo

Sábados 4, 11, 18 y 25 de agosto al 1 de septiembre, 2018 Duración: 4 sesiones de 10:00 a 14:00 h Edades de 17 en adelante. Cupo limitado Cuota de recuperación $1300

Curso teórico-práctico

En este curso se adquirirán conocimientos teóricos y prácticos básicos para la adecuada toma de fotografías, así como información sobre los diferentes materiales y posibilidades creativas; se conocerá el lenguaje de la imagen para poder desarrollar fotografías con una intención específica. Tendrán conocimiento sobre el fotoperiodismo, desarrollando habilidades propias del reportero gráfico y los conceptos creativos y plásticos de este género. Imparte: Rocío Ortiz Temario: • Introducción a la fotografía • Materia prima • Cámara Reflex 35 mm • La fotografía periodística como teoría • Géneros en la foto gracia de prensa y comentarios sobre la exposición World Press Photo 18 • Selección del tema a desarrollar para el foto reportaje que será realizado en un recorrido por el centro histórico • El reportaje gráfico • El fotoperiodismo en nuestros días Requerimientos: Contar con cámara manual de 35 mm (análoga o digital) Haber visitado la exposición World Press Photo 18 Propuesta de tema o temas para el desarrollo de un fotoreportaje (opcional)

WPatrocinios y/o donativos Sé parte de nuestra historia

Como donador o patrocinador tendrá la oportunidad de colaborar con el museo, involucrándose activamente en la misión de enriquecer y difundir las artes decorativa y el diseño contemporáneo en México y vincular la marca de su empresa a estas actividades. Para conocer más detalles favor de enviar un mail a: museo@franzmayer.org. mx

Tienda

Especializada en publicaciones sobre el museo, artes decorativas y diseño.

Cafetería

Baguettes, bagels, ensaladas, pasteles, café y más con una hermosa vista al claustro del museo.

Ubicación y horarios

Horario de verano Martes a viernes: 10:00 – 17:00 horas Sábado y domingo 10:00 – 19:00 horas Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, México D.F., 06300 Tel. (5255) 5518 2266 Estacionamiento público anexo al museo Metro: Bellas Artes e Hidalgo Parada 11 al Turibus

Informes e inscripciones: Servicios educativos- Tel. 55182266, ext. 245 a 247 educativos@franzmayer.org.mx

Próximas actividades Programa para exposición temporal la virgen de Guadalupe. Arte y Devoción

Durante septiembre participar en conferencias, cursos de arte, ciclo de cine, mesas redondas, talleres dominicales, visitas guiadas.

Curso taller para jóvenes: Devoción en tinta… Tatuaje sacro

Sábados 1, 8, 22 y 29 de septiembre De 10:00 a 14:00 h. Entrada libre, incluye materiales Taller para jóvenes que propone una revisión del arte del tatuaje, como una de las manifestaciones populares en torno a la imagen de la virgen de Guadalupe. Taller en colaboración con fundación GIN Consulta convocatoria: mperez@franzmayer.org.mx

Más información

www. Franzmayer.org.mx únete a nuestra red en: Facebook: MuseoFranzMayer Twiter: @el_mayer Instagram: museofranzmayer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maro Alfonso otero cruz by Diseño Editorial Mondragon 2018 - Issuu