Kapsch TrafficCom
Gestión del tráfico urbano en 2050 un ejercicio de “tráfico-ficción” Aritza Aldama
IX Congreso ITS Euskadi 2018 28 de Noviembre de 2018
Gestión del tráfico urbano en 2050
Un ejercicio de “tráfico-ficción”
¿Por qué en 2050? (Fuente: SAE & NHTSA)
#trends
electric vehicles
autonomous driving
air quality
connected vehicles
big data mobile networks (5G, 6G)
business models transformation
safety
Mobility as a Service
cities competition
El reto
El reto para las ciudades es ser capaces de adaptarse y aprovechar estas nuevas tecnologĂas y tendencias que cambiarĂĄn la forma de entender la movilidad para alcanzar el objetivo final (mejorar la calidad de vida) ‌y, para eso, las ciudades deben asumir un
papel de liderazgo proactivo que permita alcanzar esos objetivos
La pregunta
En un escenario donde la conducción autónoma está totalmente extendida, la pregunta es:
¿quién decide la ruta para cada vehículo?
La respuesta
Si se quiere transformar la movilidad urbana para alcanzar los objetivos antes mencionados, la respuesta es
la ciudad
Gestionando el trรกfico urbano en 2050
Enrutado en redes IP
Planes de vuelo
¿Cómo funcionaría con el tráfico urbano? Sistema de gestión centralizado enrutado | gestión de la demanda | red | situación en tiempo real y esperada
Canales de comunicación seguros entre los vehículos y la ciudad Los vehículos informarán a la ciudad de su intención de realizar un viaje (corto o largo plazo) La ciudad aceptará (indicando la ruta) o rechazará (proponiendo alternativas) Notificación periódica de la ubicación o cambios Notificaciones de cambios de ruta (situaciones de emergencia, incidentes, etc.) Monitorización y control del cumplimiento
Aspectos clave a considerar
Estandarización
Coexistencia
Legislación, regulación
Interoperabilidad (límites, fronteras)
Interoperabilidad, homologación
¿Desaparecerán los semáforos?
Seguridad Tecnología (planificar, operar, analizar)
Conclusiones
No sabemos cómo se gestionará el tráfico en 2050, pero sí sabemos con seguridad que las ciudades tendrán que tener un comportamiento proactivo para cambiar realmente la forma en que se gestiona la movilidad urbana, haciendo que la ciudad sea más habitable para los ciudadanos y más atractiva para los turistas, los trabajadores y los inversores. Veremos un cambio radical en las ciudades, y será emocionante…
Eskerrik asko! Aritza Aldama Solutions Expert Kapsch TrafficCom Torre Iberdrola | Plaza Euskadi, 5 – 4ª Planta 48009 Bilbao E-mail: eneko.aldama@kapsch.net www.kapsch.net