Índice
1. ALSA 2. ALSA en EUSKADI 3. Transportes Colectivos 4. Introducción. ¿Qué es un híbrido? 5. Principio de funcionamiento. Híbrido en paralelo 6. Modos de funcionamiento híbrido 7. Ventajas de un híbrido 8. Especificaciones 9. Conclusiones
Origen Empresa familiar de transporte de viajeros radicada en Asturias. Vocación de crecimiento a través de adquisiciones y desarrollo posterior de las empresas. Capacidad tecnológica para innovar e internacionalizarse. Presencia en Francia, Suiza, Bélgica, Marruecos y China (1ª empresa española con presencia en ese país desde 1984). Líder del Sector de Transporte de Viajeros.
La integraci贸n con NEX
En el 2005 los accionistas de ALSA integran su grupo de transporte en National Express, convirti茅ndose en los accionistas de referencia del nuevo grupo. Se logra una gran empresa multimodal con la alianza, y una mejora en aspectos tecnol贸gicos y financieros. Se mantiene la gesti贸n y la cultura local.
Facturación: 2.982 M€. EBITDA: 296 M€ Plantilla: 43.000 empleados. Países en que está presente: Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, España, Suiza, Marruecos, Bélgica, Alemania, Francia Operador Multimodal de transporte de viajeros: - Ferrocarriles de Viajeros (Larga Distancia, Regionales y Cercanías). - Transporte por Autobús (urbano y periurbano, interurbano, internacional). - Metro Ligero
MAGNITUDES EN ESPAÑA:
• Facturación: 612,9 MM euros • Actividad: 201 MM viajeros • Empleo: 6.535 personas • Flota: 2.180 autobuses • Oferta: 313,5 MM km/año • Red concesional: 26 concesiones ámbito nacional 117 concesiones ámbito autonómico
• Gestión de 46 Estaciones de Autobús • Gestión de 36 Áreas de Mantenimiento
TRANSPORTE REGULAR INTERURBANO LARGO RECORRIDO
REGIONAL
TRANSPORTE URBANO Y ÁREAS METROPOLITANAS
Gestión del Transporte Urbano y Metropolitano en 25 ciudades y áreas metropolitanas Almería, Roquetas de Mar, Vélez Málaga, Oviedo, Triángulo Central Asturias (Oviedo – Avilés – Gijón), Avilés, Comunidad de Madrid (Consorcio Regional de Transportes de Madrid), Torrejón de Ardoz, Bilbao (Bizkaibus), Palencia, León, Santander (líneas periurbanas), Castro Urdiales, Laredo, Cartagena, La Manga, Elda – Petrer, Martorell, Sant Vicenç dels Horts, Balaguer, Berga, Seu d´Urgell, Solsona, Palma de Mallorca (contratos de renting avanzado), Marrakech y Agadir (Adjudicado en 2009)
Tte. Urbano / Metropolitano atendido por ALSA
Presencia de ALSA en Euskadi Destinos nacionales atendidos por nuestra red de Transporte Regular desde Euskadi:Asturias, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Pamplona.
Concesiones y tráficos autonómicos: - Durango – Logroño (P-28) - Logroño – Vitoria (P-12 y P-59) - Bilbao – Vitoria – Logroño (P-41) - Vitoria – San Sebastian - Lanestosa - Bilbao
Operador de “Bizkaibus” (38 líneas). Operador Bilbobus Plantilla en la región: 1.400 personas. Gestión de Estaciones: Bilbao, Vitoria. Áreas de Mantenimiento: Bilbao y Vitoria.
Red concesional atendida por ALSA desde el País Vasco
Red de Comercialización: Bilbao, Barakaldo, Irún, San Sebastián, Vitoria.
VOLVO 7700 HÍBRIDO
1. INTRODUCCIÓN. ¿QUÉ ES UN HÍBRIDO? • El término propulsión híbrida es utilizado para referirse a vehículos con más de una fuente de propulsión. • El objetivo del desarrollo de las tecnologías híbridas es combinar dos fuentes de energía (térmica y eléctrica), de manera que las cualidades de cada sistema sean utilizadas bajo condiciones de generación variables. •Las ventajas globales del desarrollo del sistema híbrido pesan más que el costo de su configuración, pasando a ser un tipo de vehículo con mejores prestaciones que uno de motor convencional.
DIVISIÓN DE COMPRAS Y MANTENIMIENTO
Pg. 1
VOLVO 7700 HÍBRIDO
2. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. HÍBRIDO EN PARALELO
DIVISIÓN DE COMPRAS Y MANTENIMIENTO
Pg. 2
VOLVO 7700 HÍBRIDO
3. MODOS DE FUNCIONAMIENTO HÍBRIDO Básicamente hay 4 modos de funcionamiento de un vehículo híbrido, que se exponen a continuación: • En una parada o semáforos: la batería alimenta corriente a los elementos auxiliares, como el servo, aire comprimido, aire acondicionado y ventiladores de refrigeración. • Conducción eléctrica: el bus arranca con el motor eléctrico y sólo con la electricidad se mueve el bus hasta una velocidad de 20 km/h. • Motor híbrido: diésel y eléctrico a la vez: funcionan conjuntamente, y el motor eléctrico ayuda con su par en las aceleraciones o cuando hay grandes cargas. • Frenada regenerativa: recuperación de energía (30% aprox.) para almacenamiento y posterior uso. Se reduce con ello el consumo un 15% aprox. El motor diésel puede ser desconectado. El desgaste en los frenos de rueda se reduce.
DIVISIÓN DE COMPRAS Y MANTENIMIENTO
Pg. 3
VOLVO 7700 HÍBRIDO
4. VENTAJAS DE UN HÍBRIDO • No necesitan carga externa, por lo que no tienen los problemas de autonomía de los vehículos eléctricos. •Evitan marchas en vacío: los vehículos híbridos encienden y apagan el motor térmico según se requiera. Cuando el vehículo está parado o se encuentra a bajas velocidades, el motor se apaga completamente. •Menores emisiones que los vehículos diésel convencional (entre el 40 y el 50%), que deriva en menores costes por consumo, que compensan en balance el coste derivado del recambio de las baterías. •Reducción del consumo de combustible hasta en un 30%. •Mayor capacidad que los autobuses urbanos convencionales: las excelentes propiedades a bajas revoluciones del motor eléctrico complementan la enorme potencia de tracción a más revoluciones del motor diésel.
DIVISIÓN DE COMPRAS Y MANTENIMIENTO
Pg. 4
VOLVO 7700 HÍBRIDO
5. ESPECIFICACIONES • Batería: celdas de batería de Ión litio de temperatura controlada, que almacenan eficazmente le energía. •Transmisión: caja de cambios automática inteligente I-Shift, de relación cerrada con software que interactúa con el sistema híbrido y optimizada para el tráfico urbano e interurbano, ofreciendo un consumo de combustible óptimo. •Motor/Generador eléctrico: I-SAM (Motor Alternador de Arranque Integrado). Es un motor magnético permanente que funciona con corriente alterna y que también sirve como generador. •Convertidor de Energía cc/cc: conversión de 600V/24V 7,5 kW. •Motor diésel: Volvo D5E de 4 cilindros y 5 litros con bajo consumo de combustible y 210 CV. Instalado verticalmente en la esquina trasera izquierda. •Unidad de Gestión del Sistema de Transmisión (PMU): el cerebro del sistema es el módulo de control electrónico que regula la activación y desactivación de la energía eléctrica diésel, así como los modos de cambio de marchas y la recarga de la batería.
DIVISIÓN DE COMPRAS Y MANTENIMIENTO
Pg. 5
CONCLUSION
HIBRIDO INVERSION
370.000,00 €
CITARO 270.000,00 €
% 37%
100.000,00 €
CONSUMO (l/100)
28
52
85%
VIDA ÚTIL (años)
10
10
#
KMS
650.000
650.000
#
LITROS
182.000
338.000
‐156.000
1,5 €/litro
273.000
507.000
‐234.000,00 €
VOLVO 7700 HÍBRIDO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
DIVISIÓN DE COMPRAS Y MANTENIMIENTO
16