DISEÑO, PROYECTO Y PUESTA EN SERVICIO DEL SISTEMA DE COBRO FREEFLOW PARA VEHICULOS PESADOS (SISTEMA AT) EN LAS VÍAS DE ALTA CAPACIDAD DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA
EL SISTEMA AT. PRESENTACION • Sistema de cobro sin detención “freeflow”
• Autovías N-I (A-1) y A-15 del Territorio Histórico de Gipuzkoa, (Diputación Foral de Gipuzkoa, - Bidegi) • Vehículos de transporte de mercancías de más de 3.500 Kg. de Masa Máxima Admitida (M.M.A.) •Norma Foral 7/2016 de 15 de diciembre
Pág. 2 Orr.
SISTEMA AT IRUN
ANDOAIN
ETZEGARATE
PRINCIPALES RETOS DEL PROYECTO • Calendario y plazos
Fase I – Ingeniería del Proyecto: 3 meses Fase II - Ejecución del Proyecto: 6 meses Fase II – Operación en Marcha Blanca: 3 meses • Clasificación vehicular: asociación de masa a volumen • Cobro por “trayectos” • Equipamiento de cobro en pórtico único “Single Gantry” • Estructura metálica sin apoyo en mediana
• Coordinación de un equipo multidisciplinar de 200 personas • Operación y mantenimiento del sistema. SLAs alta exigencia Pág. 4 Orr.
FASE I – INGENIERÍA DEL PROYECTO. ALCANCE • Instalación y puesta en servicio Puntos de Cobro • Red de comunicaciones • Software del Centro de Operaciones • Software del Centro de Atención al Cliente
• Integración con el Sistema Central de Bidegi • Nuevo CPD, infraestructura IT y licenciamiento de servidores • Nuevo Centro de Supervisión y SCADA • Ampliación sala de validación y facturación • Diseño de políticas de enforcement y persecución del fraude Pág. 5 Orr.
FASE I – INGENIERÍA DEL PROYECTO. PUNTO COBRO Mapa de Procesos • Estructura metálica celosía acero laminado S275/S355 Luz a ejes de patas: entre 29 y 31 metros Peso total: aprox. 18 Tn. Ensamblada en cinco piezas: una pieza por cada pata y tres piezas para el dintel Tratamiento anticorrosivo garantizado 15 años • Sin apoyo en mediana • Sistema de trampillas y grúa elevadora • Sistemas de contención prefabricados H2W1 • Otros trabajos auxiliares Pág. 6 Orr.
FASE I – INGENIERÍA DE PROYECTO. RSE-EQUIP. COBRO de Procesos • Mapa Controlador con capacidad de operación offline y almacenamiento de hasta 30 días de transacciones e imágenes • Subsistemas del punto de cobro: Sistema de identificación de vehículos mediante lectura de la placa de matrícula OCR Clasificación mediante cortina láser Antena lectura de hasta 5 OBUs embarcados Cámaras de contexto • Diseño redundante en equipamientos y servicios para garantizar Alta Disponibilidad • Caseta prefabricada y grupo electrógeno autonomía >24h Pág. 8 Orr.
FASE I – INGENIERÍA DE PROYECTO. RSE-EQUIP. COBRO • Detección y clasificación punto de cobro:
Pág. 9 Orr.
FASE I – INGENIERÍA DE PROYECTO. RSE-EQUIP. COBRO de Procesos • Mapa Detección y clasificación punto de cobro: Detección del vehículo por cámara delantera (seguimiento de trayectoria hasta que el vehículo entra en el área de detección de la cámara trasera)
Lectura de la matrícula delantera Lectura de dispositivos embarcados OBU Escaner laser del volumetría. Clasificación volumétrica Lectura de la matrícula trasera
Pág. 10 Orr.
FASE I – INGENIERÍA DEL PROYECTO. BACKOFFICE Mapa de Procesos • Diseño del sistema desde cero, a medida del cliente • Integración con el peaje canalizado Irun. Apoyo para clasificación y obtención de medio de pago
• Integración de segundo OCR • Algoritmos y lógicas de corrección automática de matrículas y categorías, tratamiento en base a históricos • Lógica de armado de trayectos • Centro de Atención al Cliente
• Gestión de fraude, BBDDs identificación de usuarios Pág. 11 Orr.
FASE I – INGENIERÍA DEL PROYECTO. BACKOFFICE Mapa de Procesos
Pág. 12 Orr.
FASE II – EJECUCIÓN DEL PROYECTO Mapa de Procesos • Plazos de ejecución • Ejecución de obra civil simultaneando emplazamientos • Solape del diseño y fabricación de estructuras (camino crítico) • Instalación de señalización informativa de acceso a zona tarificada y carteles informativos de tarifas • Ejecución de anchurones para detención de vehículos • Ejecución de caseta prefabricada y sistemas antivandalismo Pág. 13 Orr.
FASE II – EJECUCIÓN DEL PROYECTO. PLANNING
Pág. 14 Orr.
FASE II – EJECUCIÓN DEL PROYECTO Mapa de Procesos
Pág. 15 Orr.
FASE II – EJECUCIÓN DEL PROYECTO. SOLUCION FINAL
Pág. 16 Orr.
INSTALACION PRIMERA ESTRUCTURA METÁLICA Mapa de Procesos
FASE II - MARCHA BLANCA Mapa • Plan de de Procesos Comunicación Campaña general toda población guipuzcoana Campaña “profesional” a empresas de transporte Campaña informativa en peaje troncal canalizado de Irun Registro de categorías fijas a autobuses • Operación en modo degradado (sin cobro)
• Depuración de lectura de emisores de telepeaje • Modificaciones, correcciones y mejoras software • Puesta en servicio de “kioskos” • Depuración de validación de matrículas y categorías Pág. 18 Orr.
FASE III – OPERACIÓN DEL PROYECTO Procesos •Mapa IMD de - Tráfico medio soportado por punto de cobro IRUN ETZEGARATE ANDOAIN TOTAL
12.800 E –
580 P1 - 8.720 P2
8.300 E –
500 P1 – 5.700 P2
50.500 E – 1.885 P1 – 8.115 P2 71.600 E
(73,75%)
– 2.965 P1
(3,05%)
– 22.535 P2
(23,20%)
(E) Exentos: ligeros o pesados transporte personas / (P1) Pesados 1/ (P2) Pesados 2
• 92,00 % Transacciones abonadas con ViaT • 2,50 % Transacciones abonadas otros medios • 3,50 % Transacciones en proceso de fraude
• 2,00 % Pérdidas técnicas Pág. 19 Orr.
FASE III – OPERACIÓN DEL PROYECTO de Procesos •Mapa Recursos destinados a la operación del sistema 4 operadores de backoffice 4 operadores Centro de Supervisión del Sistema de Cobro 4 operarios de Mantenimiento de Instalaciones de Cobro 6 operadores Servicio de Atención al Cliente • 4.000 matrículas validadas diariamente • 2.500 tránsitos validados diariamente • Una solución de peaje canalizado habría requerido de al menos 45-50 vías para absorber la elevada IMD soportada, requiriendo de una inversión en obra civil y equipamiento de cobro y unos costes de operación muy superiores a la de la solución freeflow Pág. 20 Orr.
Un agradecimiento muy especial a todas las empresas que han colaborado en este Proyecto y cuya participación ha sido imprescindible para el éxito y consecución del mismo
Pág. 21 Orr.
Gracias Eskerrik asko Thank you
Sergio Cubero Belinchรณn Bidelan Gipuzkoako Autobideak S.A. Director de Operaciones scubero@bidelan.eus