EUSKADI
JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010
Los transportistas podrán reservar las plazas de carga y descarga
Las haciendas recaudarán un 9,3% más que el año pasado
SEGUNDOS
A través de Internet. Se quieren evitar así
problemas de tráfico como la doble fila en Bilbao. Se probará durante ocho meses MANUEL ROMERO mromero@20minutos.es / twitter: @20m
20 minutos
Bilbao continúa su particular batalla contra los problemas queocasionalacargaydescarga:17.000camionesyfurgonetasselasvenyselasdeseanpararepartirsusmercancíasenla ciudad. Y el tráfico, en general, también paga las consecuenciasdeladoblefila,loscamiones... El último dispositivo que tratará de mejorar la carga y descarga es la reserva de las plazas por parte del transportista. La iniciativa, promovida por la Unión Europea, se pone en marcha hoy en Bilbao de manera pionera en cuatro calles del centro de Bilbao. La empresa de transportes reser-
Recarga del coche eléctrico El Ente Vasco de la Energía, en colaboración con Repsol, iniciará este año la instalación de puntos de recarga de coches eléctricos. Para 2011, habrá 85 puntos; entre 7.000 y 13.000 puntos para 2020; y hasta 70.000 en 2030. Los primeros puntos estarán en las capitales vascas, tanto en la vía pública como en los parkings públicos.
va a través de Internet una plaza de carga y descarga. Un sistema de señales luminosas en la propia calle indica el estado de las plazas: ocupada, reservada... La iniciativa se probará durante ocho meses.
17°/11°
17°/12°
14°/8°
16° /12°
11°
16°/12°
13°/8°
16°/11°
16° /11°
CAPTURADO EN EL CANTÁBRICO El atún, de 162 kilos, fue comprado en San Juan de Luz y expuesto ayer en una pescadería del Casco Viejo de Bilbao. Será fileteado hoy, y vendido, en Irún. FOTO: ALFREDO ALDAI / EFE
Los abuelos vascos, al cuidado del nieto
Mejoras en el IRPF para los parados
Retiran carteles con «injurias» a Patxi López
El 43,1% de los vascos mayores de 65 años (hay 410.000) ayudan al cuidado de sus nietos de forma habitual. Los mayores de 65 se han duplicado en 30 años.
Las diputaciones vascas modificarán su IRPF para atender a los colectivos más desfavorecidos en esta situación de crisis, como parados y pensionistas.
La Ertzaintza retiró ayer de las calles de Getaria y de la Herriko Taberna carteles con «contenido injurioso» que aludían a Patxi López, al PSOE y a la Guardia Civil.
A Coruña Albacete Alicante Almería Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón Ceuta C. Real Córdoba Cuenca Girona Granada Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lleida Logroño Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma Pamplona Pontevedra Salamanca S.Sebastián S.C.Tenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza
Máx. 18 21 25 23 18 24 22 17 15 24 21 23 23 22 24 20 20 21 22 23 19 20 27 18 19 18 18 23 24 24 27 22 15 15 23 16 21 20 17 26 18 18 24 18 21 20 23 24 17 14 19 19
Min. 7 9 14 16 3 12 13 11 4 11 16 11 16 10 12 4 10 9 1 13 6 13 21 3 5 8 5 4 15 15 15 8 8 3 11 8 10 1 12 20 12 3 15 1 12 1 8 11 2 8 4 8
5
El Gobierno vasco y las diputaciones aprobarán hoy una previsión de recaudación de unos 11.800 millones de euros para este año, un 9,3% más que en el ejercicio de 2009. Pese a que la previsión de recaudación para este año, que se aprobará previsiblemente mañana, es superior a la de 2009, todavía es inferior en más de 2.000 millones de euros a la recaudación de 2007, justo antes de que empezara la crisis. Fuentes del Departamento de Economía y Hacienda han explicado que el incremento de la recaudación previsto para este año es reflejo del comportamiento de la economía vasca en lo que va de 2010. Aunque también se han dado modificaciones fiscales que han ayudado a ello. En cuanto a las previsiones para 2011, las mismas fuentes han explicado que el acuerdo establece un techo de 12.500 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,9% sobre la previsión de 2010. R. B.