Âş
Nuevos modelos de negocio en torno a la movilidad elĂŠctrica y sostenible
Septiembre 2018
ÂżDĂłnde estamos?
2
La llegada de la cuarta revolución industrial…
… lo está cambiando todo, a una velocidad nunca vista 3
Mirar fuera
4
Flexibilidad
5
La irrupción digital en el transporte colectivo‌ y su velocidad
? 6
¿Qué nos ocupa?
7
La transformación de los núcleos urbanos está cambiando las necesidades de movilidad de la población Aumento del % de población que vive en ciudades
Crecimiento congestión, aumento demanda energética, sensibilidad medioambiental, electrificación
Centros de actividad fuera de los núcleos urbanos
Concentración de recursos económicos
Trayectos más cortos
Mayores necesidades de movimiento intra-ciudad 8
El entorno urbano como elemento clave
9
4 tendencias macro empujan un cambio en la movilidad 1
2
Transformación de estructura urbana
Cambio de hábitos de usuarios
• Aumenta urbanización
• Nuevos hábitos virtuales
• Migración centros actividad al extrarradio
• Concienciación ecológica • El coche pierde rol como símbolo de estatus
3
4
Mayor uso de transp. público y nuevos modos de transp.
Mayor presión de poderes públicos
• Incremento uso transporte público
• Aumenta la involucración de los poderes públicos (incentivos/ restricciones)
• Intermodalidad • Economía colaborativa y nuevos modos de transporte
10
Multitud de nuevos sistemas de transporte La tecnología permite la creación de nuevos artilugios,…
… ¿seguro que todos ellos aportan?
11
Referente global de la movilidad urbana sostenible Proponemos soluciones avanzadas tanto a nivel tĂŠcnico como de modelo de negocio
12
Referente global de la movilidad urbana sostenible Foco en el pasajero
13
Referente global de la movilidad urbana sostenible Intermodalidad, Capilaridad, Fluidez
14
Referente global de la movilidad urbana sostenible Desde el punto de vista medioambiental, pero tambiĂŠn tecnolĂłgico y econĂłmico
15
Productos Sistemas transporte colectivo
16
Productos
Trenes AV
Trenes interurbanos
Buses diésel
Buses eléctricos
Metros
Cercanías
Buses híbridos
Buses eléctricos evolutivos Vectia
Tranvías
Locomotoras
17
Ecosistema complejo que permite ofrecer servicios complementarios a vehĂculos y subsistemas
18
ÂżDe dĂłnde venimos?
19
En 1861 no pensรกbamos en Big Data
20
Nuestra historia
21
Negocios
1
Internacionalizaciรณn
2
Desarrollo tecnolรณgico y cadena de valor
3
Modelo de negocio
22
Evolución tecnológica 1960 Fabricación Bajo Licencia
1970 Diseño propio vehículo
Creación unidad de diseño e investigación
1980 Electrónica de Control
1990 Electrónica de Potencia
2000 Sistemas de Señalización
Sistemas de comunicaciones y multimedia
Autómata
Trenes Automáticos
Buses
Tecnología de mantenimiento predictivo
Tecnología cambio automático de ancho
Sistema de basculación inteligente
2010
Tracción ferroviaria
Sistemas de acumulación ultracaps
Sistemas de señalización
23
Gestión de todo el ciclo de vida de los proyectos integrales con financiación (Concesiones y PPPs ) o sin financiación (Turnkey). BRASIL – línea 8 • Concesión para el mantenimiento y modernización de la línea 8 C PTM Sao Paulo. 288 Coches. • 20 años • Capex Inicial: 1.200 Millones BRLs.
MÉXICO – línea 12 •
Prestación de servicio a largo plazo consistente en un lote de 30 trenes y su mantenimiento.
•
15 años
•
Capex Inicial: 539 Millones USD
MÉXICO - suburbano •
Prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en la modalidad de regular suburbano.
•
30 años.
•
Capex Inicial: 800M€
24
Generaciรณn de negocios
CAF Engineered Modernizations
25
La llegada de CAF al bus Visión de oportunidad desde la similitud tecnológica…
… y el análisis de mercado
Vectia Singularidad de la propuesta de valor: soluciones de electrificaciĂłn
AutobĂşs
Servicios Infraestructura y llaves en mano
27
ÂżA dĂłnde vamos?
28
Estrategia 2017-2020 Crecimiento rentable y sostenible
Transformaciรณn digital Sistemas de transporte Servicios Variable inorgรกnica 29
Solaris >700 Ciudades
>32 Países (destacado Europa Central)
Aprox.
450 M€
Facturación 2017
Mayor gama de Soluciones Urbanas del mercado
30
CAF + Solaris
Facturación > 2.000 M€ Presencia urbana global Propuesta de valor singular y única
31
Entender al Pasajero
32
Intermodalidad
33
La Ăşltima milla
34
ÂżQuĂŠ hago con los datos?
35
Conducciรณn autรณnoma
36
Sostenibilidad
37
ยกMuchas gracias!
38
Y ahora… ¿de qué hablamos?
39
Mesa Redonda Arturo Pérez de Lucía (Director Gerente - AEDIVE) Joseba Lasa (Director Sistemas Aeronáuticos – TECNALIA) Jokin Lopetegi (Rble Desarrollo Corporativo y Nuevos Negocios – CAF)
40
41