Herramientas de la Administración para el cálculo de su huella de carbono

Page 1

SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA DE EUSKADI 2012 EUSKADIKO EKOERAGINKOTASUNAREN ASTEA 2012

SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA EN EUSKADI 2012

HUELLA DE CARBONO Y PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA Logotipo de su empresa


SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA DE EUSKADI 2012 EUSKADIKO EKOERAGINKOTASUNAREN ASTEA 2012

Iniciativa p blico-privada que tiene como objetivo aumentar la competitividad de las empresas vascas mediante la mejora en diferentes campos ambientales del proceso productivo de la ecoobligaci n

Eficiencia Ahorro

Productividad

a la ecooportunidad

Ventaja competitiva

Oportunidad de negocio


SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA DE EUSKADI 2012 EUSKADIKO EKOERAGINKOTASUNAREN ASTEA 2012

Objetivos Programa del Ecoeficiencia Convertir Euskadi en una de las regiones líderes en la UE en implantación de sistema de gestión ambiental y de ecodiseño. Facilitar a las empresas que puedan proponer nuevos productos y servicios más verdes.

Incrementar la incorporación de requisitos ambientales en la gestión de las compras de las empresas Reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEIs) en el País Vasco Difundir las actuaciones y resultados de las empresas de manera que se comparta el conocimiento y se mejore el reconocimiento a los esfuerzos ambientales de los participantes. Aumentar la valorización de residuos generados en las empresas.

Prevenir el consumo de materias primas con el consiguiente ahorro económico. Incentivar y promover la incorporación de tecnologías más limpias en el tejido empresarial.


SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA DE EUSKADI 2012 EUSKADIKO EKOERAGINKOTASUNAREN ASTEA 2012

Claves del Programa Anticipaci贸n a retos de mercado y, en menor medida, reconocimiento El Programa apoya con algunos servicios Esto es un trabajo en Red: s贸lo es posible si se aporta conocimiento, tracci贸n y colaboraci贸n


SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA DE EUSKADI 2012 EUSKADIKO EKOERAGINKOTASUNAREN ASTEA 2012

Objetivos del proyecto “Implantación y verificación de ISO 14064” Anticipar requisito de mercado clientes y administración (compra verde - ley de economía sostenible) Reducir emisiones, la cuantificación como primer paso de la reducción (puerta abierta a otras acciones de mejora dentro del Programa Ecoeficiencia) Dar respuesta a una cada vez mayor demanda de clientes. …


SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA DE EUSKADI 2012 EUSKADIKO EKOERAGINKOTASUNAREN ASTEA 2012

Porque la ISO 14064 Sistema verificable ( verifica la declaración del dato de emisión o de reducción) Estándar internacional Aplicable a cualquier tipo de entidad y evento Progresivo el limite operativo

La cuantificación de emisiones: obligatorio emisiones directas e indirectas por energía electricidad progresivo otras emisiones indirectas.

Transparencia ( declaración pública)


SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA DE EUSKADI 2012 EUSKADIKO EKOERAGINKOTASUNAREN ASTEA 2012

Valores del proyecto Involucraci贸n. Participaci贸n de todos los actores y win-win para todos ellos (compartiendo costes y 茅xitos)

+ Ihobe

+ Entidades

(Empresas, Ayuntamientos)

=

Verificadoras

VALOR


SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA DE EUSKADI 2012 EUSKADIKO EKOERAGINKOTASUNAREN ASTEA 2012

Entidades participantes Norbega Gamesa Vicinay Cadenas Euskaltel Fagor Electr贸mesticos

Ayuntamiento de Donostia Cespa Hospital de Galdakao Metro Bilbao Vidrala

Befesa Zinc Aser, Iberdrola, Petronor


SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA DE EUSKADI 2012 EUSKADIKO EKOERAGINKOTASUNAREN ASTEA 2012

Verificadores participantes Aenor BV DNV LQRA SGS


SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA DE EUSKADI 2012 EUSKADIKO EKOERAGINKOTASUNAREN ASTEA 2012

Resultados del proyecto

Guía para la elaboración de declaraciones de emisiones de gases de efecto invernadero en base a ISO 14064 basada en proyecto piloto

Herramienta excel de cálculo

Nueva línea de formación: talleres de trabajo e ihobe-transfer

Disponible en www.ihobe.net


SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA DE EUSKADI 2012 EUSKADIKO EKOERAGINKOTASUNAREN ASTEA 2012

El primer capítulo introduciendo la problemática

El segundo capítulo explica el concepto de huella de carbono El capitulo 3 explica el uso de la Guía El capítulo 4 análisis de la norma ISO 14064-1:2006 El capítulo 5 analiza sinergási con el resto de sistemas de gestión

El capítulo 6 analiza las tendencias a futuro Anexos incluyen las indicaciones de implantación y modelos de trabajo


SEMANA DE LA ECOEFICIENCIA DE EUSKADI 2012 EUSKADIKO EKOERAGINKOTASUNAREN ASTEA 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.