Cálculo y medidas de reducción de la huella de carbono en transporte y logística
Manuel Adúriz Julio de 2013
www.aidi-avansitec.com
Proyecto
CO2 Helburua Desarrolla
Colabora
Financia
Proyecto CO2 Helburua Proyecto colaborativo para impulsar el medio ambiente como factor de competitividad
Desarrolla
1.
ANALISIS DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
2.
CALCULO DE HUELLA DE CARBONO Colabora
Financia
Geis y huella de carbono GEIS: GASES DE EFECTO INVERNADERO
GASES CUYA PRESENCIA EN LA ATMOSFERA CONTRIBUYEN AL EFECTO INVERNADERO
LOS MAS IMPORTANTES ESTAN EN LA ATMOSFERA, PERO PUEDEN MODIFICARSE POR LA ACCION DE LA ACTIVIDAD HUMANA
CALCULO DE HUELLA DE CARBONO
Desarrolla
ES LA TOTALIDAD DE LOS GEIS EMITIDOS POR UNA ORGANIZACIÓN, INDIVIDUO,PRODUCTO,ETC
SE MIDE EN TONELADA DE CO2
Colabora
Financia
POR QUÉ MEDIR LA HUELLA DE CARBONO EN EL SECTOR SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y PASAJEROS POR CARRETERA
Conocido el tamaño y la huella, es posible implementar una estrategia de reducción y/o compensación de emisiones, a través de diferentes programas, públicos o privados.
Los diferentes países de nuestro entorno, tienen ya sus propios programas.
El cliente/consumidor final de productos/servicios quiere conocer la huella de carbono de lo que compra, contrata, consume, etc.
Porque el sector logístico y de transporte será la garantía a futuro de mejoras medioambientales.
Porque el usuario final, exige cada vez más exige reducciones de GEIS
Porque el usuario final quiere preservar el planeta a las futuras generaciones y es el que elige servicio, producto, etc.
Porque hay compromisos con nuestro entorno.
Desarrolla
Colabora
Financia
Objetivos de nuestro entorno
Río + 20
Europa 2050
Ihobe 2014
Objetivo 1 Río + 20
Objetivo 1 Europa 2050
Objetivo 1 Ihobe 2014
Objetivo
Objetivo
Objetivo
Objetivo
Objetivo
Objetivo
…
…
…
Objetivos en el ámbito del transporte
Desarrolla
Objetivo 1 Río + 20 en el ámbito del transporte
Objetivo 1 Europa 2050 en el ámbito del transporte
Objetivo 1 Ihobe en el ámbito del transporte
Objetivo 2
Objetivo 2
Objetivo 2
…
…
…
Colabora
Financia
1. Cálculo de GEIS, emisiones de CO2 1-1. EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y PASAJEROS POR CARRETERA 1-2. RESULTADO DE EMISIONES EN EUSKADI (MUESTRA)
TRANSPORTE
DE CISTERNAS : GARRAIOAK BILAU
TRANSPORTES TRANSPORTE LOGISTICA Y
Desarrolla
DE CONGELADOS Y ULTRACONGELADOS: TRANSPORTES REYTRAIN
INTERNACIONAL: TRANSPORTES TRANSMENDI-ARAN
TRANSPORTE NACIONAL: TRANSPORTES RODRIGUEZ CARNERO
Colabora
Financia
Datos Desarrolla
Colabora
Financia
DATOS PREVIOS Vehículos analizados
Duración análisis
Kilómetros antes de medidas
GARRAIOAK BILAU
5
10 meses*
540.762
35,12
9,39 Tm Co2
TRANSPORTES REYTRAIN
7
6 meses
471.860
36,48
9,76 Tm Co2
TRANSPORTES TRANSMENDI-ARAN
14
6 meses
1.051.540
38,16
10,21 Tm Co2
TRANSPORTES RODRIGUEZ CARNERO
6
4 meses
237.432
33,47
8,95 Tm Co2
EMPRESA
EMISIONES Consumo CADA 10.000 promedio KMS
DATOS POSTERIORES Vehículos analizados
EMPRESA
Desarrolla
Duración análisis
Kilómetros después de medidas
EMISIONES Consumo CADA 10.000 promedio KMS
GARRAIOAK BILAU
5
12 meses *
648.914
32,54
8,70 Tm Co2
TRANSPORTES REYTRAIN
7
2 meses
157.287
36,12
9,66 Tm Co2
TRANSPORTES TRANSMENDI-ARAN
14
2 meses
350.513
37,20
9,95 Tm Co2
TRANSPORTES RODRIGUEZ CARNERO
6
4 meses
237.432
33,03
8,84 Tm Co2
* Datos aportados por el cliente
Colabora
Financia
Desarrolla
EMPRESA
MEDIDAS ADOPTADAS
GARRAIOAK BILAU
1.- Elementos aerodinámicos en 2 vehículos + Cursos de conducción ecoeficiente + Charlas a Gerencia + Renovación de flota adecuada a su actividad
TRANSPORTES REYTRAIN
2.- Charlas a gerencia+ Cursos de conducción ecoeficiente
TRANSPORTES TRANSMENDI-ARAN
3.- Cursos de conducción ecoeficiente + Charlas a Gerencia + renovación de flota
TRANSPORTES RODRIGUEZ CARNERO
4.- Adaptación y renovación de flota a tipo de Transporte + elementos aerodinámicos en 1 vehiculo Colabora
Financia
MÁS DATOS PREVIOS
Vehículos analizados
Kilómetros antes de medidas
Consumo promedio
Litros
Tm Carga/Km
EMISIONES Antes
EMISIONES CADA 10.000 KMS
GARRAIOAK BILAU
5
540.762
35,12
189.915,44
14,72
508,02 Tm Co2
9,39 Tm Co2
TRANSPORTES REYTRAIN
7
471.860
36,48
172.134,35
18,05
460,46 Tm Co2
9,76 Tm Co2
TRANSPORTES TRANSMENDI-ARAN
14
1.051.540
38,16
401.267,66
22,67
1.073,39 Tm Co2
10,21 Tm Co2
TRANSPORTES RODRIGUEZ CARNERO
6
237.432
33,47
79.468,49
11,40
212,58 Tm Co2
8,95 Tm Co2
EMISIONES CADA 10.000 KMS
EMPRESA
DATOS TRAS LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS Vehículos analizados
Kilómetros tras medidas
Consumo promedio
Litros
Tm Carga/Km
EMISIONES DESPUÉS
GARRAIOAK BILAU
5
645.840
32,54
210.156,34
14,42
562,17 Tm Co2
8,70 Tm Co2
TRANSPORTES REYTRAIN
7
154.709
36,12
55.881,01
18,63
149,48 Tm Co2
9,66 Tm Co2
TRANSPORTES TRANSMENDI-ARAN
14
345.917
37,20
128.681,00
21,65
344,22 Tm Co2
9,95 Tm Co2
TRANSPORTES RODRIGUEZ CARNERO
6
237.432
33,03
78.435,40
10,79
209,81 Tm Co2
8,84 Tm Co2
EMPRESA
Desarrolla
Colabora
Financia
RESUMEN DE EFECTOS SOBRE LAS EMISIONES Vehículos analizados
EMPRESA
EMISIONES PREVIAS CADA 10.000 KMS
EMISIONES POST CADA 10.000 KMS
REDUCCIÓN REDUCCIÓN % EMISIONES
REDUCCIÓN EMISIONES POR REDUCCIÓN EMISIONES POR VEHÍCULOS Y AÑO REDUCCIÓN C.A.V. *** EMISIONES/ AÑO VEH/ AÑO
GARRAIOAK BILAU
5
9,39 Tm Co2 8,70 Tm Co2
7,35%
44,57 Tm Co2 44,57 Tm Co2 8,91 Tm Co2 139.578,59 Tm Co2
TRANSPORTES REYTRAIN
7
9,76 Tm Co2 9,66 Tm Co2
0,99%
1,49 Tm Co2
TRANSPORTES TRANSMENDI-ARAN
14
10,21 Tm Co2 9,95 Tm Co2
2,52%
8,88 Tm Co2 53,30 Tm Co2 3,81 Tm Co2 47.798,74 Tm Co2
TRANSPORTES RODRIGUEZ CARNERO
6
8,95 Tm Co2 8,84 Tm Co2
1,30%
2,76 Tm Co2
8,94 Tm Co2 8,29 Tm Co2
1,28 Tm Co2 18.750,00 Tm Co2 1,38 Tm Co2 24.700,00 Tm Co2
*** Tomando una flota que transporta 200 millones de toneladas/ año (no incluye mercancía en tránsito) con recorridos medios de 100 kilómetros.
Cuanto mayor es la cantidad de medidas adoptadas, mayor es el efecto sobre la reducción de emisiones, siendo, este, su orden de relevancia:
1) Elementos aerodinámicos; 2) Cursos de conducción ecoeficiente, control de consumos y charlas a gerencia 3) Renovación de flota por adaptación al modo de transporte. Estos datos deberán ser contrastados en mayor número de flotas de transporte. Desarrolla
Colabora
Financia
Propuestas de actuaciones para reducir la huella de carbono
Huella de carbono en el transporte
La “huella de carbono”, de cualquier producto , se medirá por las emisiones GEIS emitidas en la planta de producción, más la logística y el transporte de dicho producto
Realmente en este servicio, el consumo de energía y emisiones, debe ser ecoeficiente, el mercado nos lo exige.
La norma ISO 14064, realiza un medición de los GEI, recomienda una serie de medidas, y permite una verificación y certificación
El mayor problema en la medición, es medir.
Saber cuánto ha emitido un producto desde un almacén general de distribución, por ejemplo de… cualquier compañía aquí presente, hasta una tienda o supermercado
Cómo podemos saber cuanto emite una camisa de Zara fabricada en Galicia (posiblemente tendrán el dato exacto) y vendida en el centro de Donostia.
En la logística y transporte nacional y cuanto emite en la CAV?
Y un queso famoso de la comarca de… Idiazabal y vendido en el centro de Bilbao…
Acciones enfocadas al transporte de mercancías y pasajeros por carretera El objetivo es reducir las emisiones por kilometro recorrido
Acciones de mejora. 2 categorías o
o
Sobre la máquina 1.
Configuración del camión, tipo de camión, remolque
2.
Elementos aerodinámicos
Sobre las personas
2 tipos de acciones o
o
Pasivas 1.
Acción pasiva con el mero control
2.
Acción control mas incentivo
Activas 1.
Cursos de conducción, sensibilización, etc.
Motivaciones
Motivaciones del programa, gestión de huella de carbono Gestión de la huella en el transporte Responsabilidad Social Corporativa Imagen con el traje verde
Productor Medidas para reducir la huella de carbono: fase 2
Excel de ejemplo
Consumidor Logística
Label de ecoeficiencia
Operador Beneficios fiscales
Programa de incentivos Medidas de gobierno
Medidas para reducir el consumo: fase 1 Aerodinámica y ecodiseño para reducir consumo.
Cálculo y medidas de reducción de la huella de carbono en transporte y logística
Manuel Adúriz Julio de 2013
www.aidi-avansitec.com