El caso LACOR - IBILI Automatización de almacenes y sistemas intralogísticos
El caso LACOR- IBILI
ÍNDICE
1.
AR RACKING: QUIÉNOS SOMOS
2.
AR RACKING: NUESTRAS SOLUCIONES
3.
AR RACKING: EL CORE DE NUESTRO SERVICIO
4.
EL CASO LACOR IBILI: EL SERVICIO INTEGRAL
5.
EL CASO LACOR IBILI: ENFOQUE DEL PROYECTO
6.
EL CASO LACOR IBILI: EL PRODUCTO EN EL CONTEXTO
7.
EL CASO LACOR IBILI: COORDINACIÓN FACTOR CLAVE
8.
EL CASO LACOR IBILI: EJECUCIÓN DEL PROYECTO
9.
AR SHUTTLE: SOLUCIÓN SEMIAUTOMATIZADA
10. PLANO 11. FOTOS DEL PROYECTO 12. VÍDEO DEL PROYECTO
2
AR RACKING: QUIÉNES SOMOS
El caso LACOR - IBILI
Empresa especializada en diseñar, fabricar, calcular e instalar sistemas de almacenaje industrial y estanterías metálicas para todo tipo cargas.
+60 países
+26.000
85%
100.000 tn / año
presencia comercial
proyectos realizados
exportación
capacidad producción
3
AR RACKING: NUESTRAS SOLUCIONES
El caso LACOR - IBILI
Nuestros productos: Sistemas para paletización
Sistema dinámico para pallets
Sistemas para picking
Sistema compacto Drive in
Sistemas automatizados
Sistemas semiautomatizados
4
El caso LACOR - IBILI
AR RACKING: EL CORE DE NUESTRO SERVICIO
Gestión integral de proyectos
1
Análisis de la necesidad
2
Fabricación y venta de producto:
Asesoría de soluciones
3
Diseño y cálculo de las estructuras
5
4
Planificación y monitoreo de la producción
6
Planning y ejecución de la instalación
Calidad y servicio post-venta
5
EL CASO LACOR - IBILI: EL SERVICIO INTEGRAL
El caso LACOR - IBILI
Servicio integral:
QUÉ
Objetivo: acompañar en el proceso de adaptación y/o decisión de la solución de almacenaje correcta para cada cliente
Cliente: LOGISTICA DE MENAJE, S.L. Características del cliente: • • •
Fabricación y distribución de artículos de menaje para hostelería y hogar. Grupo Marcos Larrañaga y CIA, más de 70 años de trayectoria. Instalaciones: Plataforma logística en Alegria – Dulantzi (Álava).
Necesidad: Una solución de almacenaje para el stock de reserva para el material que se va a importar Internalizar logística
6
El caso LACOR - IBILI
EL CASO LACOR - IBILI: ENFOQUE DE PROYECTO Servicio integral:
CÓMO
El trato con el cliente se centra en el proyecto, no en el producto. Análisis completo de la situación.
Terrenos y opciones de edificabilidad
Posibilidades logísticas
Posibilidades de inversión
7
El caso LACOR - IBILI
EL CASO LACOR - IBILI: EL PRODUCTO EN EL CONTEXTO Servicio integral:
CÓMO
Presentación de alternativas factibles con todas sus variables. El producto en el contexto.
NAVE 1
1 Sistema de paletización convencional
4
Soluciones globales
2 Sistema compacto drive in 3 Almacén automático para pallets
NAVE 2
INVERSIÓN 2
NAVE 3
4 Solución semiautomatizada pallet shuttle
INVERSIÓN 1
INVERSIÓN 3
NAVE 4
INVERSIÓN 4
8
EL CASO LACOR - IBILI: COORDINACIÓN, FACTOR CLAVE
El caso LACOR - IBILI
Servicio integral:
CÓMO
Coordinación entre las diferentes partes implicadas. Cliente siempre en el centro.
Solución logística del proveedor
CLIENTE: área de logística Integración ingeniería / obra civil
Fabricante medios de manutención
9
EL CASO LACOR - IBILI: COORDINACIÓN, FACTOR CLAVE
El caso LACOR - IBILI
Servicio integral:
CÓMO
Limitaciones constructivas exigentes VS Parcela existente y normativas municipales
EN SUPERFICIE
EN ALTURA
•
Aprovechamiento máximo de la solución, dimensionamiento exhaustivo del lay-out, elección del equipo de manutención.
•
El mejor diseño, no existe margen, nº niveles de carga + holguras verticales funcionales en norma = máxima altura disponible.
•
Estrecha colaboración vs distribución red pluviales en losa y ubicación de sus registros (arquetas) evitando interferencias con las bases puntal, ejecución final en construcción perfecta.
•
En derivada, obliga a un diseño novedoso de la red anti incendios así como la ubicación de los splinklers sin perdidas de galibo ni riesgos de colisión.
10
EL CASO LACOR - IBILI: EJECUCIÓN DEL PROYECTO
El caso LACOR - IBILI
DECISIÓN DEL CLIENTE ejecución de la instalación
CÓM O Solución de almacenaje compacta semiautomatizada para pallets con carros satélite motorizados
Nuevo almacén, dos fases de 3.540 + 1.445 m2
18.000 posiciones de europaletas
11
AR SHUTTLE: SOLUCIÓN SEMIAUTOMATIZADA
El caso LACOR - IBILI
•
Requiere un bajo coste de mantenimiento.
•
Preserva las condiciones de seguridad de los operarios.
•
Aprovechamiento máximo del espacio y la altura disponible, minimizando los pasillos de trabajo de la carretilla.
•
Control automático del inventario mediante sensores que cuentan las paletas almacenadas.
•
Permite gestión FIFO y LIFO.
•
Cámaras de congelación con temperaturas de hasta -30ºC.
•
Agilidad en la operativa del almacén.
12
El caso LACOR- IBILI
PLANO: 1ª + 2ª FASE
13
EL CASO LACOR - IBILI: EJECUCIÓN DEL PROYECTO
El caso LACOR - IBILI
LA OPINIÓN DEL CLIENTE:
CÓM O • • •
Yolanda Ocio - Gerente de Logística de Menaje, S.L. Eduardo García - Responsable de Proceso Logístico a Cliente
Gestión de proyecto integral: Consultoría, inversiones, cumplimiento de plazos… Rendimiento operativo: Reducción de costes, optimización de recursos… Calidad operativa: Control de inventario, mejora de tasa de servicio…
14
El caso LACOR- IBILI
FOTOS DEL PROYECTO
15
El caso LACOR- IBILI
FOTOS DEL PROYECTO
16
El caso LACOR- IBILI
VÍDEO DEL PROYECTO
17
El caso LACOR- IBILI
PRENSA
Premios de la Cámara de Comercio Viernes 1 de Abril de 2022
La bergaresa Lacor-Ibili, Empresa de Gipuzkoa del año La empresa de menaje de cocina y hostelería Grupo Lacor-Ibili de Bergara ha sido designada como 'Empresa de Gipuzkoa' del año, en la gala celebrada este mediodía en la Cámara de Comercio, en Donostia. En el acto se han entregado otros cuatro premios. Fagor Electrónica de Arrasate se ha hecho con el galardón a la 'Internacionalización Empresarial'; Dinuy de Irun ha conseguido la distinción de 'Empresa PYME Industrial'; Suministros GAME S.A. de Olaberria recibe el premio a la 'Empresa de Servicios'; y BioTech Foods de Donostia ha obtenido el premio 'Berrikuntza Enpresa'. En este treinta aniversario de los premios, patrocinados por Banco Sabadell, se reconoce la labor de las empresas como generadoras de riqueza y empleo en Gipuzkoa. 18
El caso LACOR- IBILI
PRENSA
El premio a Lacor-Ibili, fabricante de sartenes y otros productos de menaje de cocina ha sido concedido «por su apuesta en la inversión en infraestructura de logística para lograr una rápida entrega de productos adaptándose a los requisitos y tiempos de la venta on-line», por «su dinamismo en el desarrollo de producto, su diseño e innovación», por su posicionamiento en el mercado y por su respuesta ante la crisis de la pandemia, pese a la cual ha batido su récord de facturación. La consejera de Grupo Lacor-Ibili, Izaskun Larrañaga, ha sido la encargada de recoger el galardón principal, en presencia del presidente de la Cámara de Comercio, Pedro Esnaola, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain. Ubicada en Bergara, el Grupo Labor-Ibili es una empresa de carácter familiar. Se encuentra en la actualidad en su tercera generación, y su configuración actual como grupo se produjo como fruto de un proceso de integración empresarial entre dos empresas familiares. Sus productos se venden en más de 80 países con un alto grado de internacionalización y una decidida estrategia de venta digital. En el año 2021 contaba con alrededor de 180 trabajadores y una facturación superior a los 75 millones de euros.
19
www.ar-racking.com