![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119104744-0b3b4765d4280e3e77151384e8099070/v1/c19cc2c8234e5e49964f6f6e6e7cbe68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119104744-0b3b4765d4280e3e77151384e8099070/v1/7c3d19d85427e81a332aa113a9f83b1b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119104744-0b3b4765d4280e3e77151384e8099070/v1/c9be33d06e724c8a824df5c0baed2744.jpeg)
1. La caída
2. Análisis forense del accidente, desde el punto de vista de carretera
3. Carreteras que perdonan
USUARIOS
VEHICULOS
❑ Velocidad de los ciclistas
❑ Protección de los ciclistas
INFRAESTRUCTURA
RESPUESTA
❑ Condición de las bicicletas
❑ Datos geométricos
❑ Condiciones meteorológicas
❑ Estado del pavimento
❑ Señalización vertical
❑ Señalización horizontal
❑ Barreras de seguridad
❑ Peligro en escapatorias
❑ Respuesta tras accidente
CONCLUSIONES:
Activo
Pavimento
Marcas viales
Señales verticales
Barreras de seguridad
Peligro en escapatorias
Evaluación
Análisis
Defectos Bache puntual
Irregularidades Vibración continua
Defectos en visibilidad Buena visibilidad
Presencia y defectos Sin defectos relevantes
Adecuados para ese usuario
Sin barreras en la curva
Defectos --
Presencia Escapatorias de alto riesgo
Influencia
Este análisis ha sido aplicado después del accidente. Los beneficios reales aparecen cuando el análisis es aplicado para prevenir.
Cualquier vehículo de la Autoridad de Carreteras puede ser equipado en 10 minutos con un Inspector Autónomo de Carreteras. La inspección se aplica a velocidad normal.
La gestión de activos, aplicada automáticamente, puede ayudar en:
• Inspecciones de Seguridad Vial
• Evaluación de carreteras en diferentes condiciones meteorológicas
• Análisis antes y después de incidencias
• Mejora de la seguridad en zonas de trabajo en carretera
• Adopción de vehículos autónomos