Proyecto Berritrans. Transporte Ferroviario Multimodal

Page 1

www.berritrans.com

Proyecto ETORGAI RESUMEN DE PROYECTO

PROYECTO

Centro de Control de Transporte Ferroviario Multimodal de Nueva Generación para una Operación, Explotación y Mantenimiento Sostenibles, Seguros y Eficientes

RESUMEN DE PROYECTO © Consorcio BERRITRANS

Proyecto financiado por:

Página 1 de 14


© Consorcio Berritrans Años de desarrollo del proyecto: 2009-2011 Primera edición resumen de proyecto: 2012

Título: Proyecto Berritrans. Centro de Control de Transporte Ferroviario Multimodal de Nueva Generación para una Operación, Explotación y Mantenimiento Sostenibles, Seguros y Eficientes. Agentes de que desarrollan el proyecto: Líder de proyecto: Ikusi – Ángel Iglesias, S.A. Participantes: CBT Communication Engineering, Fensom System, S.L., Idom, LKS, Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, SQS Software Quality Systems, S.A. Centros de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología (RVCTI): Innovalia Association, Tecnalia Corporación Tecnológica, Universidad de Deusto, Vicomtech IK$ Research Alliance, ZIV Entidades colaboradoras: Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa, Bombardier, Renfe Mercancías. Agentes que financian el proyecto: Gobierno Vasco Sociedad para la Promoción y la Reconversión Industrial, SPRI. Programa Etorgai

Reservados los derechos de edición para todo el mundo. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la traducción, reproducción total o partcial de esta obra por cualquiere medio o procedimiento comprendidos la reprografía y el tratamiento informático y la distribución de ejemplares de eslla mediante alquier o préstamo públics


www.berritrans.com

Proyecto ETORGAI RESUMEN DE PROYECTO

1. CONTENIDO 1.

CONTENIDO ............................................................................................................ 3

2.

CONTEXTO .............................................................................................................. 5

3.

OBJETIVOS DEL PROYECTO ..................................................................................... 7 3.1. Otros objetivos del Proyecto ........................................................................... 9

4.

ALCANCE ...............................................................................................................11

5.

CONSORCIO...........................................................................................................12

Proyecto financiado por:

Pรกgina 3 de 14



www.berritrans.com

Proyecto ETORGAI RESUMEN DE PROYECTO

2. CONTEXTO La CAPV, que ocupa una situación geográfica en la periferia dentro de la Unión Europea, está viendo en los últimos años cómo el centro de gravedad de la Unión se aleja de sus fronteras con la incorporación de los países del centro y este de Europa. Esto hace que sea imprescindible contar con una potente red de infraestructuras y de sistemas de valor añadido que apoyen el mantenimiento de la competitividad económica sin perjuicio del respeto al medio ambiente y del crecimiento sostenible del territorio. Este es uno de los principales escenarios que ha dinamizado la inversión en los diversos sectores del transporte o de grandes infraestructuras. En los últimos años se están realizando grandes inversiones tanto desde el sector público (principales agendas estratégicas que orientan fondos europeos, nacionales, regionales, etc.), como desde el sector privado de la mano de grandes, pequeñas y medianas empresas para mantener la posición dentro del marco europeo. Las grandes infraestructuras de transporte que se construyen hoy en día requieren de una gestión avanzada, inteligente y segura para el correcto uso. Estos nuevos sistemas de gestión, explotación, mantenimiento y seguridad que se requieren para gestionar las infraestructuras pretenden aportar una mayor seguridad a todos los niveles, físico,

Proyecto financiado por:

lógico y medioambiental para prevenir, evitar y minimizar el número de accidentes e incidencias que puedan poner en peligro la integridad de la infraestructura, personas y alrededores, además de ofrecer un servicio de transporte acorde con las demandas y necesidades de los clientes finales o usuarios del mismo (tanto pasajeros como mercancías). Aunque el proyecto BERRITRANS nace con la idea de ser generalizado a los diferentes medios de transporte tanto de personas como de mercancías, inicialmente se ha elegido el escenario del ferrocarril, ya que es uno de los modos que más se quieren potenciar en todas las políticas de transporte, tanto a nivel de la CAPV, como nacional o europeo. Por ello, el consorcio del presente proyecto considera este sector como sector estratégico y tractor, para que los resultados cosechados en el mismo permitan la extrapolación inmediata a otros medios de transporte como el transporte por carretera, marítimo e incluso aéreo. El contexto del transporte ferroviario ha variado enormemente en las últimas décadas. Los cambios en este ámbito se expanden desde la propia proliferación mundial de infraestructuras ferroviarias debido a la gran inversión que se está

Página 5 de 14


www.berritrans.com llevando a cabo en todo el mundo (Europa, EEUU, Asia, etc.) para promover un transporte sostenible que estaba en recesión debido a la poca inversión que se había hecho en él en los últimos 80 años. Por lo tanto, se quiere pasar de un escenario donde en las redes ferroviarias se operaba con tecnologías obsoletas y se circulaba a velocidades de hace 50 años, a un nuevo escenario donde la conectividad entre las diferentes infraestructuras y la operación ferroviaria se debe hacer de una manera moderna y segura. Esto conlleva a la necesidad de desarrollar nuevas soluciones que den respuesta a las nuevas necesidades que aparecen en este nuevo marco del transporte: mayor rapidez, mejora de la seguridad, integración de

Proyecto ETORGAI RESUMEN DE PROYECTO

diferentes operadores y gestores ferroviarios, y una mayor orientación al cliente final; y todo ello de una manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Por lo tanto, se requiere de un nuevo modelo de sistema centralizado para los Centros de Control que ayude a la gestión, explotación y mantenimiento de transporte ferroviario y su futura integración con otros medios de transporte para una gestión integral que ayude en este abanico de nuevas instalaciones y servicios de transporte que cada día tiene una presencia más notoria tanto a nivel regional como a nivel internacional.


www.berritrans.com

Proyecto ETORGAI RESUMEN DE PROYECTO

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO El objetivo principal de BERRITRANS es definir un nuevo concepto de Gestión Integral del Transporte, desarrollando un conjunto de herramientas y productos que configuren un Centro de Control Integral de nueva generación. Con ello se busca una operación, explotación y mantenimiento sostenible y eficiente, abierta la integración con nuevos modos de transporte y haciendo realidad la COMODALIDAD de una manera operativa en tiempo real.

Este Centro de Control englobará por una parte nuevos sistemas de gestión realizando monitorización inteligente, actuaciones basadas en control predictivo, sistema para la interoperabilidad de modos de transporte y gestión de horarios (tiempos de salida y llegada), además del diseño de un sistema de supervisión inteligente para dotar al conjunto de una seguridad fiable y automatizada capaz de generar alertas y tomar decisiones sin demasiada intervención humana. Por otra parte ofrecerá servicios avanzados a través de un conjunto de herramientas orientadas a la ayuda de la gestión y explotación. Adicionalmente se desarrollará un servicio de ayuda a la explotación de la actividad ferroviaria desarrollando una aplicación con simulador de operación y ayuda a la provisión, ofreciendo también servicios

avanzados de ticketing en movilidad y una plataforma para proveer información al usuario en tiempo real (infotainment). Por último se desarrollará una herramienta para la gestión del mantenimiento en su desarrollo que interactúa con los dos pilares del centro de control definidos anteriormente. Todo esto se realizará cumpliendo estándares tanto de desarrollo e integración de software, como de comunicaciones y gestión de la información, para que sea lo más interoperable posible. El nuevo Centro de Control contará con herramientas tanto para la operación, como para la explotación, el mantenimiento y la gestión integral de la seguridad.

Por lo tanto el proyecto BERRITRANS se fundamentará en la gestión de los siguientes pilares básicos: 1. 2. 3. 4. 5.

Gestión de las operaciones ferroviarias y futura interacción con otros modos de transporte Gestión de la explotación de las operaciones ferroviarias y gestión de la infraestructura Gestión integral del mantenimiento Gestión de las comunicaciones tren-tierra (vehículo-centro de control) y tren-tren Control, supervisión y monitorización de las instalaciones, infraestructuras y los vehículos

Proyecto financiado por:

Página 7 de 14


www.berritrans.com

Estos cinco grandes pilares recogen el marco temporal completo de la gestión de la operación ferroviaria de una manera integral, comenzando desde el diseño y desarrollo de elementos críticos, prevención de eventos, monitorización para corregir posibles desviaciones sobre la actividad prevista y finalmente, mantenimiento para prevenir y evitar fallos. Estas cinco áreas (que posiblemente serán gestionadas por entidades diferentes) deberán estar perfectamente comunicadas entre ellas para interactuar y compartir información, facilitando la interoperabilidad de los pilares anteriormente mencionados.

Proyecto ETORGAI RESUMEN DE PROYECTO

El diseño del sistema abarca diversos dominios tecnológicos que se emplearán de manera combinada resultando varios productos finales independientes pero integrables. Es un objetivo que los distintos productos, que atenderán a distintos aspectos críticos o a características específicas de algunas instalaciones, puedan existir independientemente, pero sean totalmente interoperables cuando se integren en un mismo sistema para la gestión de la operación ferroviaria y de otros modos de transporte


www.berritrans.com

Proyecto ETORGAI RESUMEN DE PROYECTO

3.1. Otros objetivos del proyecto Los ámbitos en los que el proyecto BERRITRANS incidirá serán: Interoperabilidad de sistemas y aplicaciones. Impulso de la estandarización de sistemas y aplicaciones. Comunicaciones cooperativas basadas en tecnologías inalámbricas. Desarrollo de nuevos servicios de operación, explotación, mantenimiento y seguridad que ofrezcan valor añadido respecto a los servicios actuales y configuren un nuevo concepto de Centro de Control. Sin perder de vista el objetivo fundamental o global del proyecto BERRITRANS, éste podría descomponerse en una serie de objetivos secundarios que tendrán un reflejo tanto en las actividades desarrolladas durante el proyecto, como en los productos y resultados del proyecto. Dichos objetivos secundarios pueden describirse como: Mejorar los servicios aplicando avances en comunicaciones cooperativas. Integración universal de sistemas de diferentes proveedores. Reducir el “time-to-market” y costes de diseño y desarrollo en nuevo equipamiento y servicios.

3.1.1 Objetivos estratégicos Los principales objetivos estratégicos para el sector ferroviario sobre los que incidirá el proyecto BERRITRANS son: Facilitar la liberalización del sector solventando los problemas de interoperabilidad entre los diferentes agentes (gestor, operador y mantenedor). Armonizar la coexistencia de diferentes proveedores de tecnología y apertura del sector a nuevos proveedores. Apostar por la comodalidad. Figura 1. Componentes de la Comodal

Proyecto financiado por:

Página 9 de 14


www.berritrans.com

Proyecto ETORGAI RESUMEN DE PROYECTO

3.1.2 Objetivos tecnológicos Sistemas de gestión de la operación ferroviaria: control, supervisión y monitorización. Sistemas de gestión de la explotación. Sistemas de mantenimiento.

gestión

del

Sistemas de videovigilancia inteligente. Arquitectura de comunicaciones. Framework de servicios interoperables BERRITRANS. Framework de Validación, Verificación y Certificación (V&V&V) BERRITRANS.

3.1.3 Objetivos socio-económicos Mejorar la calidad del transporte público de pasajeros gracias a la creación de nuevos servicios de valor añadido.

Reducir la saturación de las carreteras gracias a la revitalización del ferrocarril.


www.berritrans.com

Proyecto ETORGAI RESUMEN DE PROYECTO

4. ALCANCE

BERRITRANS pretende aunar dentro de un nuevo Centro de Control integral todos estos aspectos (Sistemas) mejorando con nuevas tecnologías la gestión de las operaciones ferroviarias en su totalidad no solo de tránsito, diseñando nuevos sistemas de comunicaciones, sistemas de videvigilancia automática (sensores inteligentes), llevando a cabo una monitorización continua del estado de la infraestructura y los vehículos, realizando un seguimiento predictivo de los elementos en movimiento (pudiendo generar

alarmas automáticamente sin necesidad de la activación humana), gestionando el mantenimiento y dotando al sistema de gestión de inteligencia y aprendizaje automático para la ayuda a la toma de decisiones, garantizando así la seguridad a todos los niveles (físico y lógico). Además, BERRITRANS se presenta como una novedosa herramienta para la explotación ayudando así a maximizar los beneficios y operatividad de todo el entramado de transportes.

La siguiente figura muestra la conceptualización de berriTrans:

Figura 2 Conceptualización de berriTRANS

Proyecto financiado por:

Página 11 de 14


www.berritrans.com

Proyecto ETORGAI RESUMEN DE PROYECTO

5. CONSORCIO Este consorcio está formado por un conjunto de empresas y organismos de investigación que aportan una serie de capacidades. La combinación de los conocimientos, experiencias previas y personal altamente cualificado que aporta cada uno de los miembros del consorcio asegura un alto nivel de excelencia tecnológica. Cabe reseñar que los principales pilares tecnológicos del proyecto han sido materia de

investigación por parte de estas compañías y centros durante un dilatado periodo de tiempo. Fruto de estas actividades y de una apuesta a largo plazo en la I+D+i, los miembros de este consorcio han sido capaces de contribuir con numerosas publicaciones en la materia, proyectos piloto de éxito e incluso materializando estas actividades en nuevas familias de productos.

Constituyen el consorcio BERRITRANS las siguientes empresas e instituciones: Líder del proyecto:

Ikusi – Ángel Iglesias, S.A. www.ikusi.es

Participantes:

CBT- Comunication Engineering www.cbt.es

Fensom System, S.L. www.fensomsystem.com

LKS www.portalclientes.lks.es

Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi www.mlcluster.com

SQS – Software Quality Systems, S.A. www.sqs.es

Usycom www.usycom.com


www.berritrans.com

Proyecto ETORGAI RESUMEN DE PROYECTO

Idom www.idom.es

Centros de la RVCTI:

Universidad de Deusto www.deusto.es

Tecnaliza Corporación Tecnológica www.tecnalia.es

Innovalia Association www.innovalia.org

Vicometech – IK4 Research Alliance www.vicomtech.es

ZIV www.ziv.es

Entidades colaboradoras:

Bombardier www.bombardier.com

Proyecto financiado por:

Renfe Mercancías www.renfe.com

Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa www.atgipuzkoa.com

Página 13 de 14


www.berritrans.com

Proyecto ETORGAI RESUMEN DE PROYECTO

PROYECTO

Centro de Control de Transporte Ferroviario Multimodal de Nueva Generación para una Operación, Explotación y Mantenimiento Sostenibles, Seguros y Eficientes

Contacto: mlcluster@mlcluster.com Más info: www.berritrans.com Marzo de 2012 © Consorcio BERRITRANS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.