BIZKAIA CONNECTED CORRIDOR
Vitoria 12/11/2021
Índice 01 Introducción 02 Movilidad Cooperativa 03 Infraestructuras Inteligentes 04 Data Lake
Introducción
Políticas Europeas
Z
Fuente: TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO - Análisis panorámico. Acción de la UE en materia de energía y cambio climático Fuente: EUROPEAN COMMISSION - Sustainable Development Goals Strategy & Green Deal Strategy
4
Tendencias Tecnológicas
90M
700M
vehículos conectados
vehículos autónomos
CASE 600M Z
suscriptores
250M
vehículos
eléctricos e híbridos
Fuente imágen: MCKINSEY | Fuente: FORBES: Connected & Autonomous Cars Have Arrived, And They Are Forcing Car Companies To Build New Vehicle Architectures Fuente: PWC: Digital Auto Report
5
Tendencias Tecnológicas
Z
Fuente imágen: PWC: Digital Auto Report Fuente: FORBES: Connected & Autonomous Cars Have Arrived, And They Are Forcing Car Companies To Build New Vehicle Architectures
6
Plan de Innovación en Infraestructuras Viarias 2020-2023 - DFB
LT1
LÍNEA DE TRABAJO LT1:
ITS Avanzados
•
Implantación de un Corredor Cooperativo en Bizkaia.
•
Puesta a disposición a privados de la red viaria foral como laboratorio de testeo. Pruebas de comunicaciones wifi y/o 5G entre vehículo e infraestructura. Gestión basada en datos, de mensajes de eventos, emergencias, incidentes y anomalías en tiempo real. Gestión de la demanda en tiempo real y enrutado.
• • •
LT2
LÍNEA DE TRABAJO LT2:
Z
…
•
Control en tiempo real de las infraestructuras forales críticas mediante sensorización, drones, lidar, tecnología satelital y otros. Gestión basada en el ciclo de vida completo de la infraestructura, considerando vulnerabilidad, adaptabilidad, resiliencia o la integración multimodal. Aplicación e implementación de la metodología BIM. Diseño y simulación digital del proyecto y la construcción de la infraestructura.
•
Infraestructura Inteligente y Digital
LT3
•
LÍNEA DE TRABAJO LT3:
•
•
Desarrollo de Plataforma de Testing TesCor basada en BIM e IoT
•
Reutilización de materiales de residuo como RCDs, áridos siderúrgicos y otros, en las distintas capas de firme, y su exigencia en pliegos. Soluciones de iluminación LED, pinturas fotoluminiscentes, pinturas reflectantes en lluvia y otros, para mejorar la eficiencia energética y la seguridad. Lucha contra el ruido; mitigación de impactos acústicos de la infraestructura. …
•
Sostenibilidad y Economía circular
• •
7
Plan de Innovación en Infraestructuras Viarias 2020-2023 - DFB Tecnología
Impulsar una correcta transición a la automatización y conectividad, garantizando sistemas de transporte seguros y con infraestructuras eficientes
Persona Usuaria
Mejorar la movilidad de las personas usuarias, a través de la evolución, adaptación y modernización del sistema viario
Z
Gestión
Fomentar una cultura de innovación en la gestión del sistema viario foral, en colaboración con los diversos agentes involucrados (públicos y privados)
Sostenibilidad
Gestionar el ciclo de vida de las infraestructuras desde una perspectiva sostenible a través de la innovación y la economía circular
8
Plan de Innovación en Infraestructuras Viarias 2020-2023 - DFB Presupuesto*
2020
2021
2022
2023
TOTAL
Proyectos externos
1
1
1
1
4
Corredor cooperativo (LT1)
1
1
0,4
-
2,4
LT1
0,1
0,05
0,05
0,05
0,25
LT2
1,2
1,6
1,4
1,1
5,3
LT3
3,5
3
3,1
3,4
13
6,8
6,7
6,0
5,5
25
Proyectos internos
TOTAL
Z
9
¿Qué es Bizkaia Connected Corridor?
Acuerdo de colaboración Corredor Living Lab
Entorno de experimentación de Tecnologías
Movilidad e Infraestructuras
Z
10
Objetivo
AGENTES INTERVINIENTES
Z
Dinamizar la innovación tecnológica de las infraestructuras y la movilidad del futuro, dando soporte a la investigación aplicada, al desarrollo tecnológico y al acceso a mercados de los materiales/equipos del futuro, posicionando a Bizkaia y a Euskadi como referentes nacionales y europeos en el transporte viario y en su sostenibilidad.
11
Ámbitos Tecnológicos
Z
MOVILIDAD COOPERATIVA
INFRAESTRUCTURAS INTELIGENTES
MOVILIDAD ELÉCTRICA
MOVILIDAD AUTÓNOMA
12
Ámbitos de Trabajo Testing & Certificación
I+D+i
Normativa
Difusión
Z
13
Showroom
Z
14
Demostrador de tecnologías
Alumbrado Movilidad Cooperativa Movilidad Eléctrica
Energía Eléctrica
Movilidad Autónoma
Protección contra Incendio
Infraestructuras Conectadas
Comunicaciones Avanzadas
Seguridad Estructural Comportamiento frente a Incendio Acústica Inteligencia Artificial Ciberseguridad 5G Materiales Avanzados
Cloud Computing Edge Computing Nanomateriales Biocomposites Big Data
Vision Artificial
Visual Interaction
ITS-G5
Robótica
Firmes
BlockChain
Ventilación ...
Z
15
02 Movilidad Cooperativa
Corredor Cooperativo mediante ITS-G5 Colaboración con
Z
17
Corredor Cooperativo mediante ITS-G5 Despliegue de solución de vehículo conectado en el corredor BCC que abarca 57 km comprendidos entre Ermua en el límite con la provincia de Gipuzkoa y Ugaldebieta, haciendo frontera con Cantabria, formando parte de la AP8 y la A8 en los tramos que pasan por Bizkaia.
>
Suministro e instalación de 25 unid de RSUs (Roadside Stations)
>
Suministro de 3 unid. OBUS ITS G5 y 3 unid. de OBUs V2X
>
Suministro, instalación y configuración del CMCC (Connected Mobility Control Center)
Z
18
Arquitectura Sistema V2X Componentes relevantes Unidad embarcada (OBUs) Roadside Units (RSUs) Subsistemas de infraestructuras:
Z
Centro de Control de Movilidad Conectada (CMCC).
Centro de Gestión del Tráfico (TMC).
19
Descripción Sistema V2X Roadside Unit:
RIS-9260 - 5.9GHz & LTE sidelink PC5 Roadside ITS Station
Comunicación inalámbrica IEEE 802.11p™ DSRC y 3GPP C-V2X (LTE-V2X) para los estándares ETSI ITS G5 e IEEE WAVE basado en tecnología 4G.
Con la arquitectura actual sería posible hacer extensiones a 5G.
Equipos embarcados:
Z
CBX-9160 (ITS G5 OBU)
CBX-9360 (C-V2X OBU) 20
Descripción Sistema V2X Sistema de gestión local: Connected Mobility
Control Center (CMCC)
Permite gestionar la red de balizas y los mensajes envias y reciben desde/hacia los vehículos.
Principales funcionalidades:
Servicio de gestión
Datos en vivo
Servicio asíncrono de tareas.
Integración en Trafikoa:
Z
Protocolos disponibles: Pulsar , MQTT o AMQP v1 de acuerdo al modelo de datos DATEX II en su última versión publicada 21
Casos de uso C-V2X Hazardous location notifications: Road Works warning Weather conditions Slow or stationary vehicle Traffic jam ahead warning In-vehicle speed limits Slow or stopped vehicle In-vehicle signage In-vehicle speed limits Weather conditions
Hazardous location
Z
3.2.1 RWW - Lane closure 3.2.2 RWW - Road closure 2.2.4 HLN - Weather condition Warning 2.2.3 HLN - Stationary vehicle 2.2.2 HLN - Traffic Jam ahead 1.2.1 IVS - Dynamic Speed limit information 2.2.3 HLN - Stationary vehicle 1.2.1 IVS - Dynamic Speed Limit Information 1.2.2 IVS - Embedded VMS "Free text" 1.2.3 IVS - Dynamic Lane Management 1.2.4 IVS - Other Signage Information 1.2.1 IVS - Dynamic Speed limit information 2.2.4 HLN - Weather condition Warning 2.2.1 HLN - Accident Zone 2.2.2 HLN - Traffic Jam Ahead 2.2.3 HLN - Stationary vehicle 2.2.4 HLN - Weather condition Warning 2.2.5 HLN - Temporarily slippery road 2.2.6 HLN - Animal or person on the road 2.2.7 HLN - Obstacle on the Road 22
Arquitectura funcional
Z
Fase 1 Implantación ecosistema servicios C-ITS
Fase 2 Integración Centros de Control
23
03 Infraestructuras Inteligentes
Sensorización 4 infraestructuras Túnel Arraiz - Caverna
Viaducto Kukularra
Talud Corredor Cadagua
Tramo A8 Euba
Z
25
Tunel Arraiz Caverna Extensímetros LoraWAN IoT
Z
26
Viaducto Kukularra Estr. 2620 BI30 pk 11+230 Acelerómetros triaxiales LoraWAN IoT
Z
27
Talud Cadagua BI-636 pk 5+500 I Piezómetros Inclinómetros en contínuo LoraWAN IoT
Z
28
Tramo AP8 Euba Pk por definir Dirección Donostia Temperatura, humedad, pesaje dinámico LoraWAN IoT
Z
29
Arquitectura de Plataforma
Sensors
IoT Comm
Sensors
IoT Comm
Sensors
IoT Comm
Sensors
Sensors
Z
IoT Comm
IoT Hub
http interface
Plataforma Tescor BIM Viewer 64 formats
User
Data Hub access
Data Manager Integrat.
Visualiz.
30
Visualización Avanzada
Z
31
Visualización Avanzada
Z
32
04 Data Lake
Arquitectura Big Data
Z
34
CONTACTO Abel Capelastegui abel.capelastegui@tecnalia.com +34 647 406 427
tecnalia.com
CONTACTO Eduardo Sainz de la Encina eduardo.sainz@bizkaia.eus