22 Septiembre 2020
MOVILIDAD ELÉCTRICA COLECTIVA EN LA CIUDAD SOSTENIBLE Y SALUDABLE
www.caf.net
La movilidad sostenible es uno de los retos más importantes de la sociedad actual. Es necesario contar con redes de transporte de gran capacidad que ofrezcan un alto nivel de confort a los pasajeros y que al mismo tiempo sean respetuosas con el medio ambiente.
2
01/ CAF – EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL
HISTORIA 1861 - 2020 Del ferrocarril a la movilidad
Más de un siglo de evolución con una apuesta clara en: · Desarrollo tecnológico · Diversificación geográfica · Desarrollo del modelo de negocio con el objetivo de ser un player global en movilidad · Mayor valor añadido
4
HISTORIA Capacitación Tecnológica / Desarrollo de Nuevos Negocios Apuesta por tecnologia propia. Desarrollo tecnológico contínuo.
1861 Beasain: Talleres industriales reconvertidos de antigua ferrería en que se comenzó a reparar y montar vagones
1917 Fundación de CAF S.A., “Compañía Auxiliar de Ferrocarriles, S.A.”
2002 Inauguración del Centro Tecnológico Integral de Material Ferroviario
Generación de nuevos negocios en sistemas críticos.
2004 Entrega del primer tren de Alta Velocidad con ancho variable y bitensión
Principios de los 90 Consolidación accionarial. Cartera Social y las cajas de ahorro vascas respaldan el proyecto de CAF. Comienzo del proceso de internacionalización Consolidación accionarial y comienzo del proceso de internacionalización, que a partir de aquí será una constante.
Primera concesión. Entrada en el negocio de los sistemas integrales. Tranvía sin Catenaria. Desarrollo clave en movilidad urbana sostenible. 2009 2007 Lanzamiento Primera concesión URBOS de CAF: Sistema de tranvía sin Ferrocarriles catenaria Suburbanos de (tranvía México Sevilla)
2006 Primer tren con equipo de tracción CAF 2008 Primer tranvía de piso bajo 100%- Sevilla
Generación de nuevos negocios en sistemas clave.
2011 Lanzamiento de OARIS, el tren de muy alta velocidad de CAF (<350km/h)
2010 Fundación de CAF Signalling 2010 Contratos de leasing en Brasil y México
Refuerzo del posicionamiento en negocio autobuses. Liderazgo Europeo en autobuses urbanos sostenibles. 2013 Metros automáticos para Helsinki y Santiago de Chile 2013 Primera referencia de CIVITY, la plataforma para trenes regionales y de cercanías
2012 Vectia. Autobús urbano sostenido escalable
Adquisiciones Adquisiciones 2016 El tranvía más largo y de mayor capacidad del mundo (Budapest)
2014 Lanzamiento del programa Shift2Rail. CAF es uno de los ocho miembros fundadores
Proyectos Financiados
2018 Ampliación de gama de productos con la adquisición del fabricante de autobuses Solaris
2017 Adquisición de BWB y Rifer
2019 Ampliación de servicios con la adquisición de Euromaint Diversificación de mercados en el negocio de servicios de mantenimiento ferroviario
Diversificación en Servicios
Internacionalización 5
CAF HOY - ESTRUCTURA CAF se estructura en 4 UNs para hacer frente a los nuevos retos que aborda El Grupo CAF está integrado por más de 100 Sociedades
MATERIAL RODANTE
BUSES Solaris
RAIL SERVICES
DIRECCIÓN NEGOCIOS & TECNOLOGÍA
6
MATERIAL RODANTE Plataformas ferroviarias para cubrir las 4.1- Amplia gama de vehículos ferroviarios más diversas necesidades
OARIS
CIVITY
INNEO
URBOS
BITRAC
ALTA Y MUY ALTA VELOCIDAD HASTA 350 KM/H
TRENES REGIONALES Y DE CERCANÍAS
METROS
TRANVÍAS Y METROS LIGEROS
LOCOMOTORAS
CAF cuenta con amplia experiencia en la fabricación y mantenimiento de trenes de alta velocidad (250 km/h). Además, ha desarrollado la familia de muy alta velocidad Oaris, capaces de alcanzar 350 km/h.
CAF también fabrica trenes eléctricos y diésel para servicios regionales y de cercanías. Esto incluye EMUs, DMUs, trenes tipo push-pull y coches de pasajeros.
Incluye unidades de rodadura férrea y rodadura neumática. CAF cuenta con distintas referencias de metro diseñadas para operar con distintos niveles de automatización, incluida la operación completamente automática (GoA 4).
Urbos es la plataforma de tranvías y metros ligeros de CAF. Estos tranvías incorporan un diseño moderno y son de piso bajo, lo que facilita la entrada y salida de viajeros al vehículo.
Bitrac es la gama de locomotoras de tracción eléctrica y dieseleléctrica de CAF que responde a los requerimientos más exigentes de los operadores de transporte de pasajeros y mercancías.
7
AUTOBUSES Líder europeo en buses eléctricos ¿decirlo así de contundente? xxx
El grupo CAF incorpora a través de su filial Solaris una amplia gama de autobuses a su catálogo de soluciones de movilidad. De este modo, CAF es capaz de dar una mejor respuesta a las necesidades de sus clientes en el segmento urbano, especialmente en el ámbito de la movilidad eléctrica y de servicios de transporte multimodal puerta a puerta.
8
AUTOBUSES La más amplia gama del mercado
CONVENCIONAL
LOW EMISSIONS
ZERO EMISSIONS
URBINO & URBINO LOW ENTRY INTERURBINO
URBINO HYBRID
URBINO CNG
URBINO ELECTRIC
URBINO HYDROGEN
TROLLINO
Autobuses urbanos, suburbanos o interurbanos que combinan un elegante diseño, soluciones fiables, garantía de seguridad y respeto al medio ambiente.
Con esta solución, los autobuses logran reducir el consumo de combustible entre un 20% y un 30% de promedio, en comparación con un vehículo con combustible diésel.
Los autobuses Urbino de piso bajo están disponibles en versión con propulsión de Gas Natural Comprimido (CNG). Esto permite reducir significativamente la emisión de sustancias nocivas.
Extraordinariamente silencioso, libre de emisiones, con su característico diseño moderno y garantizando unos bajos costes de operación. Múltiples modalidades de carga: enchufable, por inducción y carga por oportunidad (pantógrafo).
Solaris Urbino 12 hidrógeno es el autobús urbano, libre de emisiones y propulsado por una celda de combustible de hidrógeno.
La familia de trolebuses de piso bajo. Estos vehículos destacan por su bajo nivel de ruido y funcionamiento libre de emisiones.
Se trata de un autobús diseñado para servicios interurbanos. El InterUrbino también puede adaptarse para utilizarse como autobús escolar.
9
SERVICIOS Los más variados servicios – desde financiación a mantenimiento
Una amplia gama de servicios ferroviarios que tienen como objetivo alcanzar valores óptimos de fiabilidad y disponibilidad, reducir costes de mantenimiento, extender el ciclo de vida de los vehículos y optimizar el binomio seguridad-coste de manera óptima.
4.3.1 MANTENIMIENTO
4.3.2 REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN
4.3.3 REPUESTOS Y EQUIPOS DE TALLER
4.3.4 ASESORÍA Y SOPORTE TÉCNICO
4.3.5 PROJECT FINANCE
4.3.6 SERVICIOS DIGITALES 10
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
PRODUCTOS Y SERVICIOS Soluciones de Señalización
Sistemas de señalización en vía y embarcados: • • • •
ERTMS 1 y 2 Soluciones de señalización para segmento urbano (metro and tramway) Enclavamientos electrónicos Centros de control integrado
01 CAF en cifras
02 Historia
03 CAF Hoy
04 Productos y Servicios
05 CAF Group
06 Presencia Mundial
11
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
PRODUCTOS Y SERVICIOS
Componentes. Rodajes y Equipos de Tracción. Sistemas de Control.
Más de 80 años de experiencia en el diseño, fabricación y venta de ejes montados, ruedas, ejes, reductoras, enganches y equipos de tracción para el mercado ferroviario. Esta extensa gama de equipos y componentes está adaptada no sólo al material rodante propio de CAF, sino también a las necesidades y requisitos de numerosas administraciones ferroviarias y otros fabricantes de material rodante.
01 CAF en cifras
02 Historia
03 CAF Hoy
04 Productos y Servicios
05 CAF Group
06 Presencia Mundial
12
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
PRODUCTOS Y SERVICIOS Sistemas Integrales
El conocimiento y la experiencia de CAF en el sector ferroviario le ha permitido desarrollar complejos sistemas integrales de transporte. Sus capacidades incluyen, además del suministro de material rodante, paquetes de obra civil, señalización y mantenimiento.
• Metro Argel, Argelia • Tranvía Parramatta, Australia • Tranvía Lieja, Bélgica • CPTM PPP 5000 Línea 8, Brasil • Metro Nueva Delhi-Aeropuerto, India • Suburbano México • Tranvía Zaragoza, España • Metro Barcelona, España • Metro Sevilla, España • Tranvía Kaohsiung, Taiwán
CAF garantiza la integración y compatibilidad de todos los subsistemas del proyecto para poder entregar al cliente una solución única y global, reduciendo considerablemente los riesgos asociados a las negociaciones entre distintos proveedores.
01 CAF en cifras
02 Historia
03 CAF Hoy
04 Productos y Servicios
05 CAF Group
06 Presencia Mundial
13
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
PRESENCIA MUNDIAL
Ferroviario: Implantación industrial en España, Francia, Reino Unido, USA, Brasil y México. Más de 50 centros de mantenimiento en el mundo Más de 120 proyectos en 38 países por valor de 23.000 M€ Autobuses: Implantación industrial en Polonia Líder europeo en el segmento de autobuses urbanos eléctricos Autobuses vendidos a más de 700 ciudades de 32 países
01 CAF en cifras
02 Historia
03 CAF Hoy
04 Productos y Servicios
05 CAF Group
06 Presencia Mundial
14
CAF EN CIFRAS IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 2.598
CARTERA DE PEDIDOS 9.446
Datos a 31/12/2019 (mill. €)
· Cartera de pedidos en máximos históricos. · Ventas récord · Alza del beneficio · Fortaleza de balance
CIFRA DE NEGOCIOS
CARTERA DE PEDIDOS
3000
10000
2500
8000
2000
CONTRATACIÓN DEL EJERCICIO 4.066
RATIO CONTRATACIÓN / CIFRA DE NEGOCIOS 1,6
EBITDA AJUSTADO 244
RESULTADO NETO AJUSTADO 63
DFN 434
RATIO DFN /EBITDA AJUSTADO 1,8
RATIO PAY-OUT 117% *
CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL 1.405.510.750€
6000
1500 1000
4000
500
2000
0 2014
2015
Internacional
2016
Total
2017
2018
2019
0 2014
2015
Internacional
2016
Total
2017
2018
2019
15
LOS OEMS FERROVIARIOS
Sales (mM€)
1
2
3
4
5
6
7
Cifras a 31/12/2019
16
03/ LOS RETOS DE LA MOVILIDAD
17
LAS CIUDADES La creciente urbanización lleva emparejadas nuevas necesidades y retos para la movilidad
Fuente: Javier Gutierrez. “La urbanización del mundo”
Fuente: https://www.lavanguardia.com/economia/20170506/422335535562/el-mundo-crece-en-las-ciudades.html
18
RETO 1: TRANSPORTAR MILLONES DE PERSONAS
Los sistemas de transporte colectivo son la espina dorsal de la movilidad urbana-interurbana
19
RETO 2: LA INTERMODALIDAD La complejidad de las necesidades de movilidad, requiere del uso de distintos modos de transporte…
20
RETO 2: LA INTERMODALIDAD … pero su adecuada interconexión es clave para optimizar los flujos de personas
Romper barreras que impiden la fluidez de la experiencia de viaje Conocer al pasajero Los nodos de interconexión (físicos o virtuales) como elemento clave Interconexión sistemas transporte colectivo/ individual Intercambio de datos
21
RETO 3: LA SOSTENIBILIDAD Sostenibilidad en el sentido más amplio. Generación de valor para los distintos stakeholders de la sociedad
MEDIOAMBIENTALES
Eficiencia energética Bajas emisiones Alta capacidad …
SOCIALES
Interés social Bien común Calidad de vida …
ECONÓMICOS Eficiencia económica Retorno inversión Generación riqueza Autosostenibilidad en el LP …
22
La colaboración Público-Privada PPP como palanca para garantizar la sostenibilidad e idoneidad de las infraestructuras de movilidad
Proyectos integrales (PPP) Son aquellos proyectos en los que bien dentro del alcance Industrial directo de CAF o bien dentro de su ámbito de responsabilidad, se incluye el diseño, construcción y puesta en marcha del vehículo y una parte o la totalidad de la infraestructura asociada (vía, catenaria, subestaciones, obra civil, telecomunicaciones, señalización, billetaje, puertas de andén, centro de control, talleres, cocheras, etc). Estos proyectos pueden incluir una fase posterior de operación y/ o mantenimiento donde, además de mantener el vehículo, se realiza el mantenimiento de la infraestructura bien directamente o bien a través de Sociedades Mutualizadas Otros Proyectos Significativos Luxemburgo Arranque Fase 2 (3 paradas)
Mto. Infraestructura Tranvía Zaragoza y Vías de Pruebas de Corella
23
La colaboración Público-Privada
PROYECTO
LONGITUD
Nº ESTACIONES
Nº VEHICULOS
ALCANCE GRUPO CAPEX
ALCANCE GRUPO OPEX
Lieja (LRT)
12 Km
23
20
Vehículo, Señalización, Telecoms, Subestaciones
Manto. de línea durante 27 años
Parramata (LRT)
12 Km
16
13
Vehículo, Señalización, Telecoms, Subestaciones, Depot
NA
Mauricio (LRT)
26 Km
19
18
Vehículo, Señalización, Telecoms
NA
Jerusalem (LRT)
27 Km (RL) 21 Km (GL)
53
114
Vehículo, Señalización, Telecoms, Subestaciones, Catenaria, Retrofit
Operación y Mantenimiento de 2 líneas durante 25 años
Regionales NSW (DEMU)
NA
NA
29
Vehículo, Depot
NA
MexicoToluca (EMU)
58 Km
6
30
Vehículo, Señalización, Electromecánicos
NA
24
Posicionamiento de CAF CAF se posiciona como el OEM con la mayor gama de producto en sistemas de transporte colectivo
Trenes AV
Trenes interurbanos
Buses diésel
Buses eléctricos
Metros
Cercanías
Buses híbridos
Buses eléctricos evolutivos Vectia
Vehículos con acumulación
Tranvías
Locomotoras
Buses hidrógeno
25 25 25 25
04/ NUESTRAS PRIORIDADES
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
PRODUCTOS Y SERVICIOS Soluciones de Señalización
Sistemas de señalización en vía y embarcados: • • • •
ERTMS 1 y 2 Soluciones de señalización para segmento urbano (metro and tramway) Enclavamientos electrónicos Centros de control integrado
01 CAF en cifras
02 Historia
03 CAF Hoy
04 Productos y Servicios
05 CAF Group
06 Presencia Mundial
27
DIGITALIZACIÓN ¿Qué hacemos con esta cantidad ingente de datos?
Mantenimiento predictivo – CBM
Optimización del diseño
Eficiencia energética
Control flotas
Asistencia a la conducción
Diagnóstico remoto
Dimensionamiento de sistemas 28 28 28 28 28
CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA Hidrógeno Baterías/ ultracaps
Carga inductiva
29
MUBIL Posicionar Euskadi y su cadena de valor como referentes en electromovilidad
30 30 30 30 30
COVID-19 El reto de la confianza: medidas para garantizar un viaje seguro
31 31 31 31 31
En resumen…
Referente global en movilidad urbana sostenible
BIEN PREPARADOS Y CON OJOS PERSPICACES… ESA ES LA FORMA EN LA QUE MIRAMOS AL TRANSPORTE GLOBAL. ASÍ ES COMO DISEÑAMOS, DESARROLLAMOS, FABRICAMOS, INSTALAMOS E INTEGRAMOS TODAS LAS PIEZAS QUE COMPONEN UN SISTEMA DE MOVILIDAD INTERCONECTADO. LO HACEMOS A TU MANERA, ADAPTÁNDONOS A TUS NECESIDADES Y PREFERENCIAS, SOSTENIBLE, SEGURO Y CÓMODO PARA LAS PERSONAS Y LAS CIUDADES DEL FUTURO EN TODO EL MUNDO.
www.caf.net
ANEXOS
BATERIAS
CONTRIBUIMOS A UN TRANSPORTE NO CONTAMINANTE Acumulación - Baterías CAF aúna tecnología, eficiencia y sostenibilidad en sus sistemas de acumulación energética GREENTECH. Nuestros sistemas de acumulación permiten la circulación sin catenaria y la recuperación energética de la frenada, reduciendo el impacto medioambiental en las ciudades y contribuyendo a un transporte ferroviario no contaminante. Los sistemas GREENTECH, nos han llevado a ser la empresa de referencia mundial en sistemas de acumulación de energía para el sector ferroviario. El sistema de acumulación GREENTECH está compuesto por: • Ramas de baterías (ESU) • Sistema de refrigeración (BTMS) • Convertidor DC/DC • Electrónica de Control
HIDROGENO
CONTRIBUIMOS A UN TRANSPORTE NO CONTAMINANTE Tren de hidrógeno Tras el exitoso lanzamiento del autobús de hidrógeno Urbino 12 Hydrogen, CAF está desarrollando su plataforma de trenes propulsados por hidrógeno. Los vehículos de hidrógeno son capaces de operar sin emisiones de CO2 ni otras partículas contaminantes, mediante la transformación del hidrógeno embarcado y el oxígeno de la atmósfera en agua realizada en células de combustible. Además, para responder a las demandas fluctuantes de potencia de una forma eficiente y recuperar la energía de la frenada, los trenes de hidrógeno de CAF incluyen el sistema GREENTECH de acumulación. El sistema está compuesto por: • Depósitos de hidrógeno • Células de combustible (Fuell Cell) • Convertidor DC/DC • Sistema de acumulación GREENTECH
CAPTACION POR INDUCCION
CONTRIBUIMOS A UN TRANSPORTE NO CONTAMINANTE Sistema de captación por inducción CAF ha desarrollado un sistema de carga inalámbrico de tranvías que no requiere, a diferencia de los métodos convencionales, ningún tipo de contacto eléctrico directo, como catenarias, cables o enchufes, para recargar las baterías de los trenes. Así, la empresa cuenta con una alternativa de carga más cómoda, segura y con menor impacto visual para las ciudades. Gracias a este producto se pueden aprovechar las pausas que realiza el tranvía en su trayecto (espera en un semáforo, en una parada o en estacionamiento en cochera) para cargar las baterías de manera automática, sin necesidad de realizar ninguna acción por parte del conductor. La transferencia de energía se realiza a través de un campo electromagnético (carga por inducción).