CS4 CONNECT

Page 1

Julen Galarza Badiola CEO SendaBio CEO ML Group jgalarza@mylgroup.com T.M. 679 484 531

CS4 CONNECT La Cadena de Suministro Conectada

DESARROLLO DE UN MODELO PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LA CADENA DE SUMINISTRO EN EL MARCO DE LA INDUSTRIA 4.0


OBJETIVOS Cadena de Suministro / Industria 4.0 / Hta Diagnóstico / Hta Mejora

1

Entender qué es la Cadena de Suministro en nuestro entorno industrial

2

Desarrollar cuál debe ser el concepto de Cadena de Suministro Conectada

3

Desarrollar un prototipo software para el Diagnóstico y Evaluación respecto a una óptima CdS 4.0

4

Ser capaces de recomendar un Itinerario de Digitalización junto con la Integración de sus procesos clave de negocio


OBJETIVOS Cadena de Suministro / Industria 4.0 / Hta Diagnóstico / Hta Mejora

1

Entender qué es la Cadena de Suministro en nuestro entorno industrial

2

Desarrollar cuál debe ser el concepto de Cadena de Suministro Conectada

3

Desarrollar un prototipo software para el Diagnóstico y Evaluación respecto a una óptima CdS 4.0

4

Ser capaces de recomendar un Itinerario de Digitalización junto con la Integración de sus procesos clave de negocio


CONCEPTO DE CADENA DE SUMINISTRO INTEGRADA

GESTION DE LA DEMANDA

MARKETING

I+D+i

COMPRAS

Oportunidades en el Mercado en Producto/Servicio

Diseño e innovación de Producto-Proceso

Especificación de Materiales

Criticidad para el Posicionamiento Competitivo

Especificación y estandarización de Materiales

Capacidad y selección de Proveedores

Planificación Integrada

Diferenciación de producto/servicio

Diseño para la Fabricabilidad. Mejora de procesos

Integración de proveedores

Gestión de la demanda, planificación

Entrega y distribución para cada familia de producto-mercado

Requerimientos de uso y coste objetivo por producto

Restricciones de materiales y compras

Made-to-Order vs. Made-to-Stock

Plan de Marketing y Recursos

Nuevos desarrollos

Capacidad de Abastecimiento

Proveedores

DESARROLLO Y COMERCIALIZACION RELACIONES CON LOS PROVEEDORES

FABRICACION LOGISTICA DE SALIDA LOGISTICA INVERSA RELACIONES CON CLIENTES

PRODUCCION

Garantía Calidad de Fabricación

Capacidad de Fabricación y SAT

LOGISTICA Requerimientos de Entrega y Distribución

CALIDAD RRHH FINANZAS VENTAS

SISTEMAS, …

Caracterización de las necesidades del Cliente VOC

TIME TO PROFIT COSTE I+D

Logística de Aprovisionamient o y Suministro (inbound)

Oportunidades de Crecimiento en Ventas

COSTE TOTAL DE APROVISIONAMIENTO Y SUMINISTRO (TCO)

Minimización del Coste total de propiedad TCO

Análisis de los requerimientos de Producto

COSTE DE FABRICACIÓN PLAZO DE ENTREGA

de Diseño de la red de Requerimientos servicio para cada distribución cliente

COSTE TOTAL DE ENTREGA RECICLAJE-RETORNO

Capacidad Logística

Gestión de Cuentas y del Servicio al Cliente

RENTABILIDAD POR CLIENTE ANALISIS TRADEOFF OBJETIVOS

Arquitectura Informática, Estrategia de Bases de Datos, Visibilidad de Información Nota: El apoyo Directivo y el liderazgo del proyecto son necesarios para alinear la visión y eliminar barreras funcionales que separan los flujos

“The reality is that culture change is an output not an input.” The sustainability of good practices comes from good management.

Clientes

Departamentos Operativos Procesos de Negocio


OBJETIVOS Cadena de Suministro / Industria 4.0 / Hta Diagnóstico / Hta Mejora

1

Entender qué es la Cadena de Suministro en nuestro entorno industrial

2

Desarrollar cuál debe ser el concepto de Cadena de Suministro Conectada

3

Desarrollar un prototipo software para el Diagnóstico y Evaluación respecto a una óptima CdS 4.0

4

Ser capaces de recomendar un Itinerario de Digitalización junto con la Integración de sus procesos clave de negocio


Cadena de Suministro Conectada Procesos clave / Integración / Areas vs Dimensiones de Negocio Gestión de las Relaciones con los Proveedores

Gestión de la Fabricación

Gestión de la Logística de Salida Gestión de la

Desarrollo y

Logística Inversa

Comercialización

Gestión de la Demanda

Gestión de las Relaciones con los Clientes


OBJETIVOS Cadena de Suministro / Industria 4.0 / Hta Diagnóstico / Hta Mejora

1

Entender qué es la Cadena de Suministro en nuestro entorno industrial

2

Desarrollar cuál debe ser el concepto de Cadena de Suministro Conectada

3

Desarrollar un prototipo software para el Diagnóstico y Evaluación respecto a una óptima CdS 4.0

4

Ser capaces de recomendar un Itinerario de Digitalización junto con la Integración de sus procesos clave de negocio


Gestión de la demanda

Fabricación

Gestión de la logística de salida

Desarrollo y comercialización

Gestión de la logística inversa

Gestión de las relaciones con proveedores

Gestión de las relaciones con clientes

100%

20% 0%

Integración con proveedores

Integración interna

Integración con clientes

0,50 0,38

60%

50% 40% 30% 20% 10% 0%

41%

0,00

40%

70%

0,40

60%

80% 0,45

El “termómetro” muestra el grado de desarrollo de su empresa respecto al modelo “ideal” de empresa conectada.

80%

0,50

Infraestructura

90%

0,39

100%

GD

DYC

PROV

FAB

LOG LOG INV SALIDA

CLI


OBJETIVOS Cadena de Suministro / Industria 4.0 / Hta Diagnóstico / Hta Mejora

1

Entender qué es la Cadena de Suministro en nuestro entorno industrial

2

Desarrollar cuál debe ser el concepto de Cadena de Suministro Conectada

3

Desarrollar un prototipo software para el Diagnóstico y Evaluación respecto a una óptima CdS 4.0

4

Ser capaces de recomendar un Itinerario de Digitalización junto con la Integración de sus procesos clave de negocio



Julen Galarza SendaBio ML Group jgalarza@mylgroup.com T.M. 679 484 531

Cluster de Movilidad y Logística Universidad de Deusto JPIsla Logística


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.