Programa de electromovilidad - Diputación Foral de Gipuzkoa

Page 1

PROGRAMA DE ELECTROMOVILIDAD PARA GIPUZKOA ITS EUSKADI KONGRESUA VIII

Azaroak 10, Zamudio


CONTENIDOS

1. 2.

3. 4. 5. 6.

Presentación Situación de la electromovilidad en Gipuzkoa Cuáles son nuestras fortalezas y oportunidades Experiencias internacionales Estrategia de movilidad eléctrica para Gipuzkoa Despliegue


PRESENTACIÓN

El Plan Foral de Reactivación Económica 2015-2019 tiene como objetivo apoyar la transformación del tejido económico. Para ello, se dispone de un presupuesto de 200 millones para 4 años

El ámbito de la movilidad eléctrica sostenible y el almacenamiento de energía es un sector de futuro y la DFG lo ha establecido como una de sus apuestas estratégicas

La DFG apuesta por generar en Gipuzkoa un polo de desarrollo de la industria ligada a la movilidad eléctrica sostenible y el almacenamiento


PRESENTACIÓN La Estrategia de Movilidad Eléctrica recoge las iniciativas estratégicas que se desarrollarán con el objetivo de convertir a Gipuzkoa en referente internacional e impulsar la industria relacionada con la movilidad eléctrica y almacenamiento energético

En Gipuzkoa están presentes empresas tractoras relacionadas con la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía así como centros tecnológicos punteros con una importante trayectoria en este ámbito

Se van a aprovechar las capacidades y fortalezas del Territorio para crear un ecosistema favorable a la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía, en el que se impulsen nuevas iniciativas estratégicas en este ámbito que integren los intereses de todos los agentes del ecosistema, que sean exportables y que sirvan como referente


SITUACIÓN DE LA ELECTROMOVILIDAD EN GIPUZKOA Euskadi cuenta con un potente marco de políticas relacionadas con el despliegue de la Estrategia de Movilidad Eléctrica para Gipuzkoa donde destacan tanto la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3 de Euskadi) como las políticas del Cluster de Energía de Euskadi y del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

La RIS3 de Euskadi define la energía como una de las 3 prioridades estratégicas de especialización inteligente de Euskadi, y establece la movilidad como ámbito de oportunidad


SITUACIÓN DE LA ELECTROMOVILIDAD EN GIPUZKOA Gipuzkoa y Euskadi cuentan con el ecosistema idóneo para el desarrollo de las iniciativas estratégicas que plantea la Estrategia de Movilidad Eléctrica GIPUZKOA Empresas

BIZKAIA

 CAF

Empresas

 Cegasa

 Alconza

 Datik

 Asesoría Coches Eléctricos

 Fagor Electrónica

 Ikusi

 EVE

 Irizar

 Gamesa

 Jema

 Ibil

 Mondragón Automoción

 Koneika

Oferta de conocimiento

 Ormazabal

 Bic Berrilan

 Petronor

 Cidetec

 Uriarte Safybox

 Ikerlan

 ZIV

 Mondragon Unibertsitatea

Oferta de conocimiento  AIC

NAVARRA

 Cluster Energía

 Ingeteam

 Tecnalia  UPH/EHU

 Orkestra  Tecnun  Universidad de Deusto

ARABA

 Vicomtech

 AEG Power Solutions

Entidades públicas

 CIC Energigune

 Ayuntamiento de Irún

 Zigor Corporación

 Ayuntamiento Donostia/SS  Dbus


SITUACIÓN DE LA ELECTROMOVILIDAD EN GIPUZKOA Este ecosistema asegura una cadena de valor adecuada para abordar las oportunidades que surgen en el sector de la movilidad eléctrica y sostenible


CUÁLES SON NUESTRAS FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES FORTALEZAS •

Territorio con la dimensión pertinente para desarrollar proyectos en este ámbito

Existencia de un marco de políticas favorable para el desarrollo de actuaciones relacionadas

Tejido empresarial distribuido a lo largo de la cadena de valor y con capacidad para aprovechar las oportunidades surgidas a partir del vehículo eléctrico

Centros tecnológicos punteros, con una importante trayectoria en la I+D+i relacionada con la movilidad eléctrica y almacenamiento

Asociaciones y entidades que trabajan en el impulso de la industria, la investigación y la aplicación real de estos sistemas

Instituciones públicas comprometidas en favor de la movilidad eléctrica y sostenible


CUÁLES SON NUESTRAS FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES Generación de nuevos nichos económicos o polos de innovación para desarrollar tejido industrial y atraer inversiones extranjeras Aprovechar la posición geoestratégica de Gipuzkoa, pues conecta la Península con el resto de Europa Generación de nuevo empleo de calidad y nuevos conocimientos y perfiles profesionales Desarrollo de tecnología propia de Gipuzkoa y con ello, obtención de una ventaja competitiva en el mercado emergente y de un mayor porcentaje de cuota de mercado Gipuzkoa es un territorio que puede funcionar como living lab, para impulsar nuevas iniciativas en el ámbito de la movilidad eléctrica que sean exportables y sirvan como referente Mejora del medioambiente, al reducir las emisiones contaminantes y el ruido


EXPERIENCIAS INTERNACIONALES Experiencias internacionales analizadas en Portland, Baden-Württemberg, Malmö, Bristol y Rotterdam nos muestran tendencias y patrones comunes en el impulso a la movilidad eléctrica y sostenible 6 MEDIDAS DE CONCIENCIACIÓN 1

Formación e investigación con vistas a disponer de personal capacitado que dé respuesta a los retos futuros y a la demanda de conocimiento de las empresas 5 COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Se crean sinergias entre organismos públicos, empresas y entidades de conocimiento en el ámbito de la movilidad eléctrica y sostenible y el almacenamiento para abordar iniciativas conjuntas 4

6

1

RESULTADOS TANGIBLES Las iniciativas analizadas dan respuesta a los retos futuros de la movilidad y generan crecimiento económico y empleo de calidad, creando nuevos modelos de negocio 2

2 5

INFRAESTRUCTURA DE CARGA Despliegan infraestructura de carga, para concienciar a la ciudadanía y estableciendo las bases para aumentos de demanda de vehículos eléctricos

3 4

3

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS INTERNACIONALES Muestran las capacidades existentes de manera que contribuyen a aumentar las oportunidades de conseguir inversión exterior y difundir su imagen como referentes en este ámbito

PROGRAMAS, FONDOS E INCENTIVOS ESPECÍFICOS Apoyan proyectos de empresas ya consolidadas, así como a start-ups del ámbito de la movilidad eléctrica y sostenible y almacenamiento


ESTRATEGIA DE MOVILIDAD ELÉCTRICA PARA GIPUZKOA VISIÓN En el 2026, Gipuzkoa quiere ser un referente internacional en el ámbito de la movilidad eléctrica sostenible y el almacenamiento, reconocido por sus capacidades para…

Generar tejido empresarial relacionado y transformar el ya existente.

Generar nuevos modelos de negocio, emprendimientos y empleo de calidad.

Fortalecer las capacidades de I+D y de generación de conocimiento.

Atraer y retener inversiones y personas. …a través de la experimentación y las nuevas tecnologías


ESTRATEGIA DE MOVILIDAD ELÉCTRICA PARA GIPUZKOA OBJETIVOS Alinear y poner en valor las capacidades científico-tecnológicas e industriales del territorio para la generación de nueva actividad económica en este ámbito.

2

Impulsar mecanismos de transferencia de conocimiento y de generación de nuevos nichos de negocio.

1

3 Integrar las actuaciones relacionadas en una red de cooperación institucional que garantice un desarrollo ordenado y consensuado de las actuaciones

4

Convertir a Gipuzkoa en un living lab de movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.


ESTRATEGIA DE MOVILIDAD ELÉCTRICA PARA GIPUZKOA EJES ESTRATÉGICOS La Estrategia de Movilidad Eléctrica de Gipuzkoa se articula en tres ejes estratégicos enfocados a impulsar el desarrollo industrial y tecnológico, a desarrollar las infraestructuras y las capacidades para dar respuesta a nuevas necesidades y a posicionar al Territorio en el ámbito de la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía EJE 1: Desarrollo industrial y tecnológico

EJE 2: Desarrollo de infraestructuras y capacidades

EJE 3: Posicionamiento de Gipuzkoa en el ámbito de la movilidad eléctrica


ESTRATEGIA DE MOVILIDAD ELÉCTRICA PARA GIPUZKOA LÍNEAS DE ACCIÓN Los 3 ejes en los que se articula la Estrategia de Movilidad Eléctrica cuentan con líneas de acción específicas • L1. Potenciar el desarrollo y experimentación de soluciones innovadoras

EJE 1

• L2. Fortalecer los mecanismos para la interconexión con los centros de conocimiento y el tejido empresarial relacionado

• L3. Implantar infraestructura de recarga, tanto pública como privada

EJE 2

EJE 3

• L4. Fortalecer las dinámicas de adquisición de nuevas habilidades y competencias

• L5. Concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios y oportunidades de la movilidad eléctrica sostenible y el almacenamiento • L6. Desarrollar un marco normativo favorable • L7. Atraer y retener inversión extranjera y personas capacitadas


DESPLIEGUE 3 PILARES PARA EL DESPLIEGUE DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA 1

POLÍTICAS/ ACCIONES Implementación de la Estrategia de Movilidad eléctrica de Gipuzkoa, apoyando el desarrollo industrial y tecnológico, la adecuación de las infraestructuras y capacidades y posicionando Gipuzkoa en el ámbito de la movilidad sostenible

2

INFRAESTRUTURAS DE APOYO 1: Infraestructuras para el desarrollo de proyectos demostrativos piloto 2: Implantación de infraestructuras avanzadas 3: Creación de un Observatorio de movilidad sostenible 4: Creación de infraestructuras tecnológicas de referencia

3

MAKING GIPUZKOA Ayudar en el desarrollo de las apuestas estratégicas de Gipuzkoa, reteniendo la tejido industrial e inversión de Gipuzkoa/Euskadi, captando inversión extranjera y estableciendo un marco fiscal favorable


DESPLIEGUE POLÍTICAS/ACCIONES

La Estrategia identifica 6 iniciativas estratégicas a poner en marcha en el despliegue de la Estrategia, 2 por cada uno de los 3 ejes estratégicos

Estrategia de Movilidad Eléctrica

EJE1: Desarrollo industrial y tecnológico

1 Iniciativa 1: Creación de un Espacio de Experimentación 2 Iniciativa 2: Desarrollo de un hub de start-ups

EJE2: Desarrollo de infraestructuras y capacidades

3 Iniciativa 3: Despliegue de infraestructura

EJE3: Posicionamiento de Gipuzkoa en el ámbito de la movilidad eléctrica

4 Iniciativa 4: Adquisición de capacidades

5 Iniciativa 5: Polo de atracción de inversiones y personas 6 Iniciativa 6: Socialización y divulgación


DESPLIEGUE INFRAESTRUCTURAS DE APOYO INFRAESTRUCTURAS TEC. DE REFERENCIA GENERACIÓN DISTRIBUIDA  Impulsar un sistema de generación distribuida a través de  Creación de un Observatorio para formación, divulgación y el emprendimiento en el ámbito del vehículo eléctrico microrredes inteligentes.  Establecimiento de una red de puntos de recarga en zonas  Creación de un Centro de Movilidad Sostenible para el desarrollo de proyectos demostrativos y como polo de estratégicas, incluyendo la concepción transfronteriza atracción para multinacionales

TRANSPORTE INTERURBANO  Electrificación del transporte interurbano y aseguramiento infraestructuras de apoyo adecuadas, fundamentadas en sistemas de generación distribuida  Integración y gestión de las infraestructura en zonas urbanas  Demostración mediante el ensayo a gran escala de infraestructura con vehículos de transporte electrificados, considerando también soluciones de última milla



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.