Dinycon its euskadi

Page 1

PONENCIA GESTIÓN CENTRALIZADA DE ESPACIOS DE APARCAMIENTO EN LA CIUDAD IMPACTO EN LA MOVILIDAD

Octubre 2014


#SOMOS_ • Ingeniería integradora de sistemas de control. • MISIÓN: Desarrollo de sistemas avanzados para optimizar la gestión de espacios públicos en edificios y aparcamientos • Con sede en Donostia-San Sebastián; cuenta con más de 13 años de experiencia. • Presencia internacional en Perú, Chile, Colombia, Ecuador y Oriente Medio. • Nuestro departamento de I+D+i, camina muy ligado a las nuevas tecnologías y al concepto de ciudad inteligente “smart city”


#SOLUCIONES_ DINYPARK Sistema de gesti贸n de aparcamientos. Movilidad.

DINYCONT Sistema de conteo y control de aforos


GESTIÓN CENTRALIZADA DE ESPACIOS DE APARCAMIENTO EN LA CIUDAD. IMPACTO EN LA MOVILIDAD – INTRODUCCIÓN – Diagnóstico de la situación – OBJETIVOS – SOLUCIÓN PROPUESTA – Simulación y dimensionamiento – Centralización de la información – Centro de gestión – Comunicación al usuario – CONCLUSIÓN


#CONTEXTO_ SATURACIÓN • Exceso de vehículos en los centros urbanos. • Tráfico innecesario en busca de aparcamiento • Incremento de la contaminación acústica y ambiental


#CONTEXTO_ CONSECUENCIAS NEGATIVAS • Pérdida de tiempo • Genera nerviosismo en la búsqueda de aparcamiento • Congestión. Empeora la movilidad en la ciudad


INTRODUCCIÓN. DIAGNÓSTICO


#CONTEXTO_en cifras PARQUE DE VEHÍCULOS

Fuente: Eustat

Crecimiento ligero en Donostia, Gipuzkoa y Euskadi tanto en el número de turismos como de motocicletas con tendencia a continuar creciendo…


#CONTEXTO_en cifras

Fuente: Fomento de San Sebastián

Previsiones

Datos de evolución del Turismo en Donostia-San Sebastián: se ha incrementado en estos últimos años y la previsión sigue creciendo.


#CONTEXTO_en cifras

Fuente: Ayuntamiento

•

Plazas de aparcamiento: tan sĂłlo un 40% del total corresponden a plazas Rotatorias en la ciudad de Donostia


#CONTEXTO_diagn贸stico Aunque aumente el uso de la bicicleta y transporte p煤blico, es previsible un aumento de veh铆culos y la consecuente congesti贸n


#CONTEXTO_diagnóstico + Vehículo s

+ Turismo

= Plazas

IMPACTO NEGATIVO EN LA MOVILIDAD: ante el crecimiento en el parque de vehículos y la limitación de las plazas de aparcamiento, hay que reaccionar.


GESTIÓN CENTRALIZADA DE ESPACIOS DE APARCAMIENTO EN LA CIUDAD. IMPACTO EN LA MOVILIDAD – –

INTRODUCCIÓN Diagnóstico de la situación

OBJETIVOS

SOLUCIÓN PROPUESTA

Simulación y dimensionamiento

Centralización de la información –

Centro de gestión

Comunicación al usuario

CONCLUSIÓN


#OBJETIVOS GESTORES DE MOVILIDAD Facilitar una herramienta que permita: ● La mejora de la movilidad urbana ● Prever situaciones de saturación y toma de decisiones USUARIOS Facilitar la localización y el guiado a plazas libres


GESTIÓN CENTRALIZADA DE ESPACIOS DE APARCAMIENTO EN LA CIUDAD. IMPACTO EN LA MOVILIDAD – –

INTRODUCCIÓN Diagnóstico de la situación

OBJETIVOS

SOLUCIÓN PROPUESTA

Simulación y dimensionamiento

Centralización de la información –

Centro de gestión

Comunicación al usuario

CONCLUSIÓN


SOLUCIÓN: SIMULACIÓN Y DIMENSIONAMIENTO


#SOLUCIÓN_Simulación FACTORES EXTERNOS • • • • • • •

Lloverá mañana? Hay un concierto la próxima semana Aumenta el parque automovilístico? Empieza el festival de jazz Es festivo en una ciudad vecina? Se inaugura un edificio …………


#SOLUCIÓN_Simulación DATOS HISTÓRICOS

ENTORNO, ‘BIG DATA’

Validación

SIMULADOR

- Dimensionar infraestructuras - Planificación de la movilidad - Distribución de eventos


#SOLUCIÓN_simulación CREACIÓN DE MODELOS • Plantear diferentes escenarios • Simular situaciones, variando los inputs • Ajuste y sintonización


#SOLUCIÓN_simulación VALIDACIÓN DEL MODELO • Ubicación de aparcamientos disuasorios • Necesidad de transporte públicos • Previsiones y protocolos de actuación


SOLUCIÓN: CENTRALIZACIÓN DE DATOS


#SOLUCIÓN_Centralización de datos OBTENCIÓN DE DATOS REALES DE LOS APARCAMIENTOS: • De rotación • De superficie (on street) • Disuasorios • Obtención de datos del número de vehículos que entra y sale de la ciudad (la ciudad como un gran aparcamiento)


#SOLUCIÓN_ recogida de información EN APARCAMIENTOS DE ROTACIÓN • Obtención de datos reales en aparcamientos de rotación (Información facilitada por el concesionario) • Se establece el protocolo de comunicación con los diferentes sistema de control del aparcamiento • Cabría la posibilidad de obtener los datos externamente, sensorizando entrada y salidas


#SOLUCIÓN_ recogida de información EN APARCAMIENTOS DE SUPERFICIE (ON STREET) • Obtención de datos reales de zonas de aparcamiento reguladas (Información facilitada por el concesionario) • Se dispone de información aproximada del nivel de ocupación de una zona, integrando varios canales: • • • •

Máquinas expendedoras Sistemas colaborativos con los usuarios (Blue parking) Vigilantes Visualcar


#SOLUCIÓN_ recogida de información EN APARCAMIENTOS DISUASORIOS • Obtención de datos reales de zonas de aparcamientos disuasorios • Instalación de sensores en las entradas y salidas del parking • • • •

Espiras magnéticas Tubos neumáticos Lectura de matrículas (podríamos conocer procedencia de vehículos ) ………….

• Envío de datos al servidor vía GPRS/3G/4G


#SOLUCIÓN_ recogida de información EN LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LA CIUDAD • Datos del número de vehículos que entran y salen de la ciudad • Instalación de sensores en las entradas y salidas de la ciudad • • • • •

Espiras magnéticas Bucles virtuales Tubos neumáticos Lectura de matrículas (podríamos conocer procedencia de vehículos ) ………….

• Envío de datos al servidor vía GPRS/3G/4G


#SOLUCIÓN_ recogida de información INFORMACIÓN DEL ENTORNO • • • • • • •

Número de visitantes. Conteo de personas Meteorología Calendario de festivos Datos poblacionales Tráfico Eventos ……….


SOLUCIÓN: CENTRO DE GESTIÓN


#SOLUCIÓN_arquitectura Parking rotación

On-street Disuasorios

Ciudad

CAPTURA DATOS

GESTIÓN

‘BIG DATA’

- Simulación - Monitorización - Planificación

INTERNET

INFORMACIÓN AL USUARIO Paneles informativos

Internet

APPs

Totems


#SOLUCIÓN_ centro de gestión

http://qlikview.igarle.es:8082/qlikview/index.htm


#SOLUCIÓN_ centro de gestión


#SOLUCIÓN_ centro de gestión


#SOLUCIÓN_ centro de gestión


#SOLUCIÓN_centro de gestión FUNCIONALIDADES • • • • •

Monitorización Previsión y toma de medidas Establecer políticas de movilidad Facilitar información a los usuarios Integración con otros sistemas: bicis, transporte público


#SOLUCIÓN_centro de gestión DISPONIBILIDAD DE LAS PLAZAS • Histórico de ocupación, por zonas, días, franjas horarias • Previsión de evolución y situación, un día a una hora


#SOLUCIÓN_ centro de gestión Integración con Tráfico: Organización de las vías


SOLUCIÓN: COMUNICACIÓN AL USUARIO


#SOLUCIÓN_comunicación al usuario CANALES ESTÁTICOS • Paneles informativos • Tótem: permite comunicar otra información: o Eventos, o Datos mediombientales o Publicidad • Internet


#SOLUCIÓN_comunicación al usuario CANALES DINÁMICOS • Geolocalización: información de plazas libres según su posición (APPs) • Reserva de plazas • Cesión de plazas • Transporte público próximo al parking • Personal de Movilidad Reducida: ubicación y estado de plazas, aparcamientos de rotación y ‘on street’


#CONTEXTO_ introducci贸n


GESTIÓN CENTRALIZADA DE ESPACIOS DE APARCAMIENTO EN LA CIUDAD. IMPACTO EN LA MOVILIDAD – –

INTRODUCCIÓN Diagnóstico de la situación

OBJETIVOS

SOLUCIÓN PROPUESTA

Simulación y dimensionamiento

Centralización de la información –

Centro de gestión

Comunicación al usuario

CONCLUSIÓN


#SOLUCIÓN_ centro de gestión #CONCLUSION_Resumen

42


#CONCLUSIÓN La gestión centralizada de los aparcamientos ofrece al gestor una herramienta de mejora de la movilidad y al usuario una guía útil para la localización de su plaza libre. Un paso más hacia la SMART CITY. FINALMENTE CONSEGUIMOS: • • • • • •

Reducir el estress de los usuarios Gestionar de forma eficiente los recursos Ahorrar energía Disminuir la contaminación Eliminar el tráfico innecesario Mejora la movilidad del entorno


Eskerrik asko! Roberto GarcĂ­a Lafuente robertogl@dinycon.com

DINYCON SISTEMAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.