PONENCIA SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DE TRÁFICO EN A CORUÑA SMARTCITY
Noviembre 2015
Ingeniería integradora de sistemas de control. • Desarrollo de sistemas avanzados para optimizar la movilidad de personas y vehículos, gestionando espacios e infraestructuras, aparcamientos, y realizando conteo y tracking de vehículos y personas. • Con sede en Donostia-San Sebastián; cuenta con más de 14 años de experiencia. • Presencia internacional en Perú, Chile, Colombia, Ecuador y Oriente Medio. • Contamos con un departamento de I+D+i, desarrollando soluciones orientadas a la “smart city”
PRODUCTOS DINYPARK DINYPARK-CIUDAD: Información de plazas libres de aparcamientos en la ciudad DINYPARK-TRÁFICO: Aforo y clasificación de vehículos, matriz origen destino DINYPARK-GUIADO: Guiado a plazas libres en aparcamientos I2park: monitorización, cesión y reserva de plazas
SMART CITY Somos una ingeniería integradora de sistemas. Nuestra misión es desarrollar soluciones para mejorar la movilidad de personas y vehículos y ahorrar energía; capturamos, procesamos y publicamos datos, ofreciendo a los gestores de espacios e infraestructuras una solución predictiva para mejorar su gestión y a los usuarios información de valor para la toma de decisiones. Desde nuestro departamento de I+D+i, buscamos siempre soluciones innovadoras que integren las últimas tecnologías en información y comunicaciones.
DinyPARK-PMR: localización y reserva de plazas para Personas de Movilidad Reducida
Integra la información aportada por los sistemas, procesa, monitoriza y predice situaciones en base a históricos y datos del entorno. CARACTERÍSTICAS: - Modular, escalable y multilenguaje - M2M - Cloud computing - Open data - Interoperable - Visualización en tiempo real
PRODUCTOS DINYCONT
- Información georeferenciada (GIS)
DINYCONT-AFLUENCIAS: Conteo y estancias medias
- Cuadros de mando: herramienta de BI Qlick View
DINYCONT-AFORO: Seguridad en espacios públicos DINYCONT-TRACKING: Movimiento de las personas y mapas de calor Atpoints: Geomarketing APP
Realizamos el proyecto ‘llave en mano’, incluyendo desde el diseño, suministro, instalación y puesta en marcha, hasta el mantenimiento y servicio post- venta.
Súmate a la ciudad inteligente: en Dinycon queremos hacer de las ciudades un espacio mejor gestionado, más eficiente y más cómodo y con ello, mejorar la experiencia del ciudadano.
PLATAFORMA DINYCON
PRODUCTOS DINYENER DINYENER-COST: Ahorro de costes DINYENER-SCADA: Monitorización de consumos. Telegestión
DINYPARK-CIUDAD: Información de Plazas Libres de Aparcamiento DINYPARK-TRÁFICO: Aforo y clasificación de vehículos, matriz origen destino DINYPARK-PMR: Localización y reserva de plazas para Personas con Movilidad Reducida I2PARK: Monitorización, cesión y reserva de plazas DINYPARK-GUIADO: Guiado a plazas libres en aparcamientos
DINYCONT-AFLUENCIAS: Conteo y estancias medias DINYCONT-AFORO: Seguridad en espacios pĂşblicos DINYCONT-TRACKING: Movimiento de personas y mapas de calor ATPOINTS: Geomarketing APP
SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DE TRÁFICO EN A CORUÑA SMARTCITY – INTRODUCCIÓN – Marco del proyecto – OBJETIVOS – DESPLIEGUE DEL PILOTO – Vía prioritaria vigilada (VPV) – Zona peatonal regulada (ZPR) – Información al ciudadano – Integración en CSC – CONCLUSIÓN
DESPLAZAMIENTOS A CORUÑA. AÑO 2014 Mas de 730.000 desplazamientos diarios 562.623 Internos 167.795 Externos
Fuente. PMUS A Coruña 2014
52, 2 % se realiza en medios motorizados 71,4 % vehĂculo privado
Fuente. PMUS A CoruĂąa 2014
Origen-Destino ciudad A CORUÑA Mayor flujo interno Distritos 5 y 7 Zonas con mayor población y actividad económica Flujos entre distritos 1-2 y 7-8 Mas de 7.000 desplazamientos por sentido en día laborable
Fuente. PMUS A Coruña 2014
11
CORUÑA SMART CITY
A Coruña: el camino hacia la Ciudad Inteligente
2011
2012
2013
2014
2015
Firma del convenio
Concurso público
Inicio del proyecto
Pilotos verticales
Extensión y sostenibilidad
Entre el Ayuntamiento de A Coruña con el Ministerio de Economía y Competitividad
Definición y desarrollo de la plataforma Coruña Smart City y definición y puesta en marcha de la Oficina de Proyecto
Oficina de Proyecto operativa e identificación y caracterización de los requerimientos de la plataforma tecnológica.
Licitación, puesta en marcha e integración de los pilotos verticales en la plataforma tecnológica de Coruña Smart City.
Extensión en los ámbitos horizontal (a toda la ciudad) y vertical (a más sectores). Hub y desarrollo empresarial.
Adjudicación
Plataforma tecnológica
Integración global
Evaluación de las 7 ofertas con 84 empresas implicadas. Adjudicación a la UTE formada por Indra, Altia, R e Ilux.
Desarrollo, implantación y puesta en marcha de la plataforma tecnológica, “cerebro”, de Coruña Smart City.
Explotación integral y conjunta de los servicios de la plataforma horizontal y de los aportados por los pilotos verticales.
SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DE TRÁFICO EN A CORUÑA SMARTCITY – INTRODUCCIÓN – Marco del proyecto – OBJETIVOS – DESPLIEGUE DEL PILOTO – Vía prioritaria vigilada (VPV) – Zona peatonal regulada (ZPR) – Información al ciudadano – Integración en CSC – CONCLUSIÓN
#OBJETIVOS GESTORES DE MOVILIDAD Facilitar una herramienta que permita: ● Prever situaciones de saturación ● Toma de decisiones ● La mejora de la movilidad urbana USUARIOS Mejorar sus tiempos de desplazamiento
SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DE TRÁFICO EN A CORUÑA SMARTCITY – INTRODUCCIÓN – Marco del proyecto – OBJETIVOS – DESPLIEGUE DEL PILOTO – Vía prioritaria vigilada (VPV) – Zona peatonal regulada (ZPR) – Información al ciudadano – Integración en CSC – CONCLUSIÓN
INICIATIVAS DEL PROYECTO Vía prioritaria vigilada (VPV) ● Zona peatonal regulada (ZPR) ● Información al ciudadano (TOTEMs, APPs..) ●
ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Usuarios
Iniciativas
Vía Prioritaria Vigilada
Zona Peatonal regulada
Información al ciudadano
Actuaciones
Infraestructuras
Sistemas de información
Proveedores de servicios
SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DE TRÁFICO EN A CORUÑA SMARTCITY – INTRODUCCIÓN – Marco del proyecto – OBJETIVOS – DESPLIEGUE DEL PILOTO – Vía prioritaria vigilada (VPV) – Zona peatonal regulada (ZPR) – Información al ciudadano – Integración en CSC – CONCLUSIÓN
ZONA CONTROLADA DD1 DD2 et M 83 s
DD3 C5. DD4 DS1
DS2
C14.73
DD5 67 C12. Metros
83 Metros
73
Metros C11 C10.
74 s Metro
C13.
Metros
C8. C9.
C6.
C3.
C1.
s 75 etro M
Aparcamiento indebido Cobertura Cรกmara Domo doble VPV (10)
C15. DD7
Domo simple VPV (3)
52 Metros
Cรกmara existente
82 Metros
C17. DD8 C18. 93 Metros
C19. 78 s Metro
DD9
C20.
C4.
C2.
85 ros t Me
56 Metros
C16.
s 64 etro M
40 tros Me
s 81 etro M
70 Metros
50 Metros
C7.
50 ros t Me
83 Metros
DD6
81 tros Me
ro
70 tros Me
90 tros Me
os 83 etr M
C21. DD10 C22.
85 tros Me
C23. DS3
OBJETIVOS VÍA PRIORITARIA VIGILADA (VPV) • Mejorar la capacidad de las vías, mediante: • Un control continuo de aparcamientos indebidos • Un seguimiento en tiempo real de las intensidades de tráfico • Aplicación de criterios de prioridad semafórica para el transporte público • Detección automática de infracciones: Foto-rojo y giros indebidos.
APARCAMIENTOS INDEBIDOS Doble fila ● Zonas de carga y descarga ● Paradas de bus y taxi ● Plazas de personas con movilidad reducida ● Parking exprés ●
TECNOLOGÍAS: ● Cámaras basadas en visión artificial, utilizando domos para hacer el barrido de la zona
FUNCIONAMIENTO Se utilizan cámaras basadas en visión artificial, con domos para hacer el barrido de la zona. ● Cubre distancias en torno a 80-100 mts en cada sentido ●
1
2
3
4
n
INFORMACIÓN DEL TRÁFICO RODADO, • Conteo, intensidad y densidad de vehículos • Clasificación de vehículos • Velocidad espacial media del tramo y porcentaje de área ocupada • Principales matrices origen/destino TECNOLOGÍAS: ● Cámaras basadas en visión artificial • Sensores-antenas Bluetooth • Sensores virtuales (información obtenida a partir de la ubicación en tiempo real de autobuses)
ZONA CONTROLADA B1
B2 C2 C1
Bluetooth Conteo y Clasificaci贸n
B3
C3
SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DE TRÁFICO EN A CORUÑA SMARTCITY – INTRODUCCIÓN – Marco del proyecto – OBJETIVOS – DESPLIEGUE DEL PILOTO – Vía prioritaria vigilada (VPV) – Zona peatonal regulada (ZPR) – Información al ciudadano – Integración en CSC – CONCLUSIÓN
OBJETIVOS ZONA PEATONAL REGULADA (ZPR) Gestión dinámica de acceso a zonas restringidas ● Restricción de acceso de vehículos, personalizado en diferentes franjas horarias, en función del colectivo: • Residentes • Carga y descarga • Clientes y proveedores • Usuarios ocasionales ●
SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DE TRÁFICO EN A CORUÑA SMARTCITY – INTRODUCCIÓN – Marco del proyecto – OBJETIVOS – DESPLIEGUE DEL PILOTO – Vía prioritaria vigilada (VPV) – Zona peatonal regulada (ZPR) – Información al ciudadano – Integración en CSC – CONCLUSIÓN
INFORMACIÓN AL CIUDADANO:
COMPARTIR INFORMACIÓN CON CIUDADANOS, EMPRESAS Y ADMINISTRACIONES A TRAVÉS DE:
TOTEMS informativos • Tamaño gigante (3 x 2 mts) • Alta resolución • Multimedia ● APPs Estos canales ofrecen: ●
● ● ● ●
Información del estado del tráfico Disponibilidad de aparcamientos Datos medioambientales Eventos
TOTEM INFORMATIVOS
TOTEM INFORMATIVOS
TOTEM INFORMATIVOS
SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DE TRÁFICO EN A CORUÑA SMARTCITY – INTRODUCCIÓN – Marco del proyecto – OBJETIVOS – DESPLIEGUE DEL PILOTO – Vía prioritaria vigilada (VPV) – Zona peatonal regulada (ZPR) – Información al ciudadano – Integración en CSC – CONCLUSIÓN
INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN DE LA MOVILIDAD EN LA PLATAFORMA SMART CORUÑA
PLATAFORMA DE INTEGRACIÓN Publicación de información basada en estándares (OPEN DATA) ● API para integración con Google Transit ● Integración en la plataformaDIAGNÓSTICO Smart Coruña INTRODUCCIÓN. ●
CUADROS DE MANDO • SE FACILITAN INDICADORES DE TRÁFICO: • Aforos, conteo, composición del tráfico • Niveles de intensidad de tráfico,congestiones • Nivel de servicio, intensidad, veh./Km, velocidad media • Gestión: información para los TOTEM
VISUALIZADOR eVIDENS • Disponible en la plataforma CSC • Visualización de datos de tráfico en tiempo real • Inventario de elementos georreferenciado
#CONCLUSIÓN La integración del piloto de Optimización de Tráfico en la plataforma CSC, ofrece al gestor una herramienta para la mejora de la movilidad y al usuario una guía útil para la planificación de sus desplazamientos FINALMENTE CONSEGUIMOS: • • • • •
Reducir el estress de los usuarios Gestionar eficiente las infraestructuras Disminuir la contaminación Eliminar el tráfico innecesario Mejora la movilidad del entorno
Eskerrik asko! Roberto GarcĂa Lafuente robertogl@dinycon.com
DINYCON SISTEMAS