4/2019 LEGEA, otsailaren 21ekoa, Euskal Autonomia Erkidegoko Jasangarritasun Energetikoari buruzkoa LEY 4/2019, de 21 de febrero, de Sostenibilidad Energética de la Comunidad Autónoma Vasca
Lantokietako Mugikortasun-planak Planes de Movilidad de Centros de Trabajo
LANTOKIETAKO MUGIKORTASUN-PLANAK
PLANES DE MOVILIDAD DE CENTROS DE TRABAJO
ARTÍCULOS 32 (SECTOR INDUSTRIAL) y 38 (SECTOR SERVICIOS PRIVADOS Y COMERCIO): PLANES DE MOVILIDAD DE CENTROS DE TRABAJO. EN LOS TÉRMINOS QUE SE ESTABLEZCA EN LAS DISPOSICIONES DICTADAS EN DESARROLLO DE ESTA LEY, LOS ESTABLECIMIENTOS A LOS QUE SE REFIERE ESTA SECCIÓN DEBERÁN DISPONER, EN LOS CENTROS DE TRABAJO DONDE TRABAJEN MÁS DE 100 PERSONAS POR CADA TURNO, DE UN PLAN DE TRANSPORTE AL CENTRO DE TRABAJO, QUE INCLUYA MEDIDAS PARA POSIBILITAR EL USO DE TRANSPORTES PÚBLICOS O DE VEHÍCULOS ALTERNATIVOS DE TITULARIDAD PRIVADA. EL NÚMERO DE 100 PERSONAS POR CADA TURNO INCLUIRÁ A TODAS LAS QUE TRABAJEN EN EL CENTRO, TANTO EN RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN DIRECTA COMO PERSONAS AUTÓNOMAS O PERTENECIENTES A EMPRESAS SUBCONTRATADAS.
¡OJO!
OBLIGACIÓN EXIGIBLE SOLO A LAS EMPRESAS OBLIGADAS POR LA LEY, ES DECIR, QUE CUMPLAN LAS CONDICIONES RECOGIDAS EN LOS ARTÍCULOS 29 (SECTOR INDUSTRIAL) Y 35 (SECTOR SERVICIOS PRIVADOS Y COMERCIO).
LANTOKIETAKO MUGIKORTASUN-PLANAK
PLANES DE MOVILIDAD DE CENTROS DE TRABAJO
DECRETO 254/2020, DE 10 DE NOVIEMBRE, SOBRE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA. ARTÍCULO 34.- PLANES DE MOVILIDAD DE CENTROS DE TRABAJO.
LOS CENTROS DE TRABAJO A LOS QUE OBLIGA LA LEY 4/2019, DE 21 DE FEBRERO, DEBEN DISPONER DE UN PLAN DE TRANSPORTE A DICHOS CENTROS APROBADO EN EL PLAZO MÁXIMO DE 2 AÑOS DESDE LA ENTRADA EN VIGOR DE ESTE DECRETO ( ANTES DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2022).
SE ENTENDERÁN AFECTADOS AQUELLOS CENTROS DE TRABAJO EN LOS QUE AL MENOS EN UNO SOLO DE SUS TURNOS SE SUPERE EL NÚMERO DE 100 PERSONAS TRABAJADORAS.
LANTOKIETAKO MUGIKORTASUN-PLANAK
PLANES DE MOVILIDAD DE CENTROS DE TRABAJO
¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL?: REDUCIR EL IMPACTO NEGATIVO DE LOS DESPLAZAMIENTOS AL CENTRO DE TRABAJO, MEDIANTE UN CAMBIO MÁS EFICIENTE Y RACIONAL DEL MODO DE TRANSPORTE.
¿QUÉ DEBEN INCLUIR?: TODAS AQUELLAS MEDIDAS DE TRANSPORTE QUE EN SU CONJUNTO VAYAN DIRIGIDAS A RACIONALIZAR LOS DESPLAZAMIENTOS AL CENTRO DE TRABAJO Y, SOBRE TODO, A TERMINAR CON EL USO INEFICIENTE DEL VEHÍCULO PRIVADO, TANTO DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS, COMO DEL PERSONAL PROVEEDOR, PERSONAS VISITANTES Y CLIENTES.
LANTOKIETAKO MUGIKORTASUN-PLANAK
PLANES DE MOVILIDAD DE CENTROS DE TRABAJO
¿CUÁL DEBE SER SU CONTENIDO MÍNIMO?: CARACTERIZACIÓN DEL CENTRO DE ACTIVIDAD: BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL MISMO, CUANTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES DATOS DE ACTIVIDAD, EL NÚMERO DE PERSONAS EMPLEADAS, EL NÚMERO DE PERSONAS VISITANTES, ASÍ COMO LA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y SERVICIOS, Y CUALQUIER OTRO DATO QUE SE CONSIDERE RELEVANTE.
LANTOKIETAKO MUGIKORTASUN-PLANAK
PLANES DE MOVILIDAD DE CENTROS DE TRABAJO
DIAGNÓSTICO DE LA MOVILIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO: CARACTERIZACIÓN DE LA MOVILIDAD AL CENTRO DE TRABAJO.
ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE MOVILIDAD. ANÁLISIS DE LA OFERTA DE MOVILIDAD. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE APARCAMIENTOS.
LANTOKIETAKO MUGIKORTASUN-PLANAK
PLANES DE MOVILIDAD DE CENTROS DE TRABAJO
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS E INDICADORES: SE ESTABLECERÁN OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALINEADOS CON EL OBJETIVO GENERAL DEL PLAN.
LOS OBJETIVOS SERÁN CUANTIFICABLES, MEDIBLES Y TENDRÁN UN ÁMBITO TEMPORAL DEFINIDO. CADA OBJETIVO TENDRÁ UN INDICADOR ASOCIADO, QUE PERMITIRÁ CONOCER SIN AMBIGÜEDAD SU GRADO DE CUMPLIMIENTO. TODOS LOS INDICADORES CONTARÁN CON DATOS DE PARTIDA.
LANTOKIETAKO MUGIKORTASUN-PLANAK
PLANES DE MOVILIDAD DE CENTROS DE TRABAJO
PLAN DE ACCIÓN: ACCIONES DESTINADAS A LA REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE LA MOVILIDAD (PROMOCIÓN DE LA OPCIÓN DEL TELETRABAJO, REALIZACIÓN DE AUDIOCONFERENCIAS O VIDEOCONFERENCIAS, ETC.). ACCIONES PARA LA GESTIÓN RACIONAL DE LA MOVILIDAD MOTORIZADA. ACCIONES DE PROMOCIÓN DE MODOS NO MOTORIZADOS. ACCIONES DE PROMOCIÓN DE PUNTOS DE CARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E INSTALACIONES DE RECARGA DE VEHÍCULOS A GAS.
ACCIONES EN EL ÁMBITO DEL TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO, QUE CONSIGAN HACERLO MÁS COMPETITIVO FRENTE AL VEHÍCULO PRIVADO. ACCIONES QUE FOMENTEN EL TRANSPORTE COMBINADO, LA COORDINACIÓN DE MODOS DE TRANSPORTE, Y SIMILARES.
ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN, DINAMIZACIÓN Y DIFUSIÓN.
LAGUNTZA
AYUDA
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/energia-minas/inicio/
1 3 8
LANTOKIETAKO MUGIKORTASUN-PLANAK
PLANES DE MOVILIDAD DE CENTROS DE TRABAJO
DOCUMENTACIÓN DE AYUDA: •
GUÍA TÉCNICA DE DESARROLLO REGLAMENTARIO CONSOLIDADO DE LA LEY 4/2019, DE 21 DE FEBRERO, DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA, Y COMENTARIOS AL MISMO.
•
NOTAS ACLARATORIAS.
•
GUÍA PTT: PLANES DE TRANSPORTE AL TRABAJO (INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA, 26 DE JUNIO DE 2019).
MILA ESKER ZUEN ARRETAGAITIK
IMANOL RODRIGUEZ LORENTE Industria eta Energia Administrazioko Teknikaria Técnico Administración Industrial y Energética Ekonomiaren Garapen, Jasangarritasun eta Ingurumen Saila Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente imanol-rodriguez@euskadi.eus 945016579