![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/298ee5d9380396f081a99c132bf59ca1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/298ee5d9380396f081a99c132bf59ca1.jpeg)
SISTEMA UNIFICADO DE GESTIÓN DE PEAJES
EN LAS CARRETERAS DE BIZKAIA CON TECNOLOGÍAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Sara Uriarte Varona
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última Generación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
INDICE
1.CONTEXTO
2.PEAJES EN LAS CARRETERAS DE BIZKAIA
3.CASOS CONCRETOS:
✓ TÚNELES DE ARTXANDA
✓ VARIANTES SUR METROPOLITANA
4.CIERRE
1.CONTEXTO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última
Red de carreteras de Bizkaia: - 1400 kms
Red de peaje de Bizkaia: - 50 kms
Generación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/754452bca17ef1921aff967d95ef7090.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última Generación
2.PEAJES EN LAS CARRETERAS DE BIZKAIA
TIPOS DE PEAJE EN LAS CARRETERAS DE BIZKAIA
▪ Peaje canalizado convencional.
▪ Free Flow, basado en single Gantry.
▪ Peaje Híbrido combinando vías de peaje canalizado y de Free Flow en la misma estación.
▪ Peaje Mixto Entrada-Salida, que combina el sistema de peaje convencional con Free Flow.
o Entrada en canalizado, salida en Free Flow.
o Entrada en Free Flow, salida en canalizado.
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última Generación
2.PEAJES EN LAS CARRETERAS DE BIZKAIA
PEAJE CANALIZADO
El Sistema de peaje convencional basado en carriles es una solución de cobro que permite a los usuarios de las autopistas pagar por el uso de una infraestructura con una amplia variedad de medios y modos de pago en carriles físicamente independientes.
Características principales del Peaje Canalizado
▪ Flujo de tráfico canalizado físicamente en carriles, con o sin detención del vehículo en la vía.
▪ Distintos funcionamientos de la vía de peaje: modo manual con peajista, modo efectivo con máquina de monedas y billetes, dinámico (cobro de peaje electrónico vía tag) y/o automático (tarjetas).
▪ Abarca todo el espectro de medios de pago: efectivo, moneda extranjera, tarjetas bancarias de crédito/débito, tarjetas del concesionario o profesionales, tags…
▪ Sistemas de peaje abiertos, cerrados y mixtos.
▪ Sistemas de clasificación automática pre y/o post, aplicación de vídeo auditoría, y sistemas de lectura de matrícula.
▪ Integra hardware comercial y aplicaciones de software propias.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última Generación
2.PEAJES EN LAS CARRETERAS DE BIZKAIA
FREE FLOW
El sistema de peaje Free Flow permite gestionar el cobro electrónico sin interferir en el flujo de circulación, utilizando como medio de identificación la matrícula o un dispositivo electrónico (tag).
En estas vías no existen cabinas de peaje, y los carriles no están separados entre sí por elementos físicos que obstaculicen la vía. El sistema de cobro es exclusivamente electrónico y el paso de los vehículos se detecta a través del pórtico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/02fa0adba8faeef16b5895521284c733.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última Generación
2.PEAJES EN LAS CARRETERAS DE BIZKAIA
SINGLE GANTRY
El punto de cobro se compone de una estructura metálica o pórtico, que permite cubrir varios carriles, sobre el que se colocan los sensores que forman parte de los diferentes módulos de la solución:
▪ Detección y clasificación automática de vehículos que utiliza sensores laser que permiten detectar el vehículo, calcular la velocidad y las dimensiones y extraer el perfil 3D. Toda esa información es procesada por algoritmos que permiten clasificar el vehículo en una de las categorías prefijadas.
▪ Identificación Electrónica, que permite la identificación automática del vehículo mediante una comunicación que se lleva a cabo entre una antena colocada en el pórtico y el equipo embarcado en el vehículo (TAG).
▪ Captura de imágenes, para la adquisición de la imagen frontal y/o trasera del vehículo de las que se extraen las matrículas del vehículo, así como la captura de imágenes de contexto.
La información recogida por estos subsistemas debe combinarse para generar los registros de pasadas (transacciones) que son enviados al BackOffice en el momento del paso del vehículo bajo el pórtico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última Generación
3.CASOS CONCRETOS TÚNELES DE ARTXANDA
PEAJE CANALIZADO Y FREE FLOW EN LA MISMA ESTACIÓN
Las características geométricas de la infraestructura y las trayectorias del tráfico condicionan la solución de la adecuación del peaje Artxanda:
➢ Digitalizar los sistemas.
➢ Mejorar la seguridad vial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/2e65f6e2c09d5966d87aab0cef443be1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/40e339971c47cc83d11cf51d47066c59.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última Generación
3.CASOS CONCRETOS
TÚNELES DE ARTXANDA
PEAJE CANALIZADO Y FREE FLOW EN LA MISMA ESTACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
La nueva configuración hereda el diseño de siete vías centrales, permitiendo el pago en efectivo, tarjeta o telepeaje, mientras que las vías adelantadas laterales se han sustituido por pórticos Free Flow.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/7ff10ca06ff6b173d7b10b1b7da067c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última Generación
3.CASOS CONCRETOS TÚNELES DE ARTXANDA
RETOS A NIVEL DE BackOffice
La convivencia de ambos tipos de peaje en una misma estación ha significado una revisión del aplicativo de BackOffice, para permitir tratar la información de la manera adecuada. Los aspectos más relevantes de esta integración han sido los siguientes:
Módulo de auditorías. Distintas reglas de depuración de datos, y distintos interfaces para los operadores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
Módulo de gestión de fraude. Implementación del sistema de detección de infractores en los pasos por Free Flow.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
Módulo de configuración. Tratamiento de la información de clasificación de ambos sistemas, uno basado en elementos de pista, y otro en perfilado de volumen y dimensiones.
Sistema de Monitorización y Telemando. Integración de las distintas necesidades en cuanto a gestión de incidencias y alarmas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/0f17b0b5acffaa7f305ff8eace85cdf7.jpeg)
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última Generación
3.CASOS CONCRETOS
VARIANTE SUR METROPOLITANA (VSM)
PEAJE MIXTO, ENTRADA EN FREE FLOW, SALIDA EN PEAJE CANALIZADO
Con este modelo de peaje en la VSM llega también la desaparición del uso de tickets en las cabinas de peaje. La instalación de varios pórticos de Free Flow en distintas ubicaciones permite controlar el acceso de los camiones y coches a través del tag o de la matrícula. De esta manera, al pagar en la vía de salida de peaje canalizado, se utiliza bien el tag, o bien la matrícula para identificar el origen del vehículo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/23cd8cde43655045d27506eabc8c8ec7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última Generación
3.CASOS CONCRETOS. VARIANTE SUR METROPOLITANA (VSM)
ARQUITECTURA DE LA SOLUCIÓN
El mayor reto es disponer de la información de la entrada (combo origen-matrícula) en tiempo real, ya que cuando el vehículo pasa por la vía de canalizado es necesario conocer su origen, y los tiempos de los recorridos mínimos son de pocos minutos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/3a01aadb52751c276f1e6fed4f99790c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última Generación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
3.CASOS CONCRETOS
VARIANTE SUR METROPOLITANA (VSM)
PEAJE MIXTO, ENTRADA EN PEAJE CANALIZADO, SALIDA EN FREE FLOW
En este caso no sería necesario disponer de la información del origen en tiempo real, porque el cobro en el Free Flow no se realiza en el momento del paso del vehículo. Sin embargo, para minimizar la gestión del fraude, se ha implementado una integración con la autopista AP-68, que sí necesita disponer del trayecto en tiempo real.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/68a6073753ba41bd0930b28e5c300004.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/8d5c69efcec9cb96ed00c64413338e56.jpeg)
Sistema Unificado de Gestión de Peajes en las Carreteras de Bizkaia con Tecnologías de Última Generación
3.CASOS CONCRETOS. VARIANTE SUR METROPOLITANA (VSM)
INTEGRACIÓN CON AP-68
Nuevo pórtico conexión VSM sentido Araba. Esto permite que todo el tráfico procedente de Cantabria/Bilbao/MI/APB conecte directamente con la AP-68 sin necesidad de parar su vehículo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/7f9f7f2fab8fbcb53fbd3b07a7740ad7.jpeg)
VENTAALTA
PASOSSINTAG
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/d1ea8a9b39f4aa2e656eaa75a1481ff5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/f4238f104da218832a02d476bf9fea33.jpeg)
El usuario que circule por la VSM sin Via-T, abonará lo correspondiente al tramo bizkaino cuando abandone la autopista AP-68 en cualquier salida.
Para ello desde el BackOffice de la VSM se arman los trayectos en tiempo real, usando los orígenes de las vías de peaje canalizado enviándose al centro de control de la AP-68
SALIDACANALIZADO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241119105345-9204a8c789144e3a6f4426ec1bfa567d/v1/298ee5d9380396f081a99c132bf59ca1.jpeg)
SISTEMA UNIFICADO DE GESTIÓN DE PEAJES
EN LAS CARRETERAS DE BIZKAIA CON TECNOLOGÍAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Sara Uriarte Varona