IGARLE - Arte turismo y movilidad de personas

Page 1

LAB ITSASARTE MIRAMART Smart Art - Smart City “El arte inteligente: presencia, participación, transparencia y recompensa”


GRUPO IGARLE SAVING YOU TIME

PARTNER TECNOLÓGICO 360 El Grupo Igarle es un grupo de empresas que forman un ecosistema que se complementa entre sí. Sin perder la personalidad de cada una, la sinergia entre las personas y proyectos ha enriquecido al conjunto. Abarcamos todas aquellas áreas que dan respuesta a la Transformación Digital de las empresas y organizaciones.

30

AÑOS EN EL MERCADO

30%

EXPORTACIÓN

MÉXICO BÉLGICA COLOMBIA PERÚ BRASIL PORTUGAL ESPAÑA FRANCIA MARRUECOS ALEMANIA RUMANÍA CHINA AUSTRALIA EEUU


El crecimiento inorgánico del Grupo Igarle seguirá su curso durante los próximos años, en los que prevemos la incorporación de nuevas empresas al proyecto. En la actualidad Grupo Igarle está formada por las siguientes compañías.


Áreas transversales del grupo

Logística y movilidad sincronizada

Interoperabilidad, documento digital, interconexión entre sistemas

Ciberseguridad del datos, redes y sistemas

MultiERP. Expertos en negocios

Equipación de hardware y mantenimiento

El lado humano de la tecnología. Acompañamiento y asesoría

Analítica empresarial de última generación

Soluciones de análisis para el sector sanitario y farmacéutico

Software de autoservicio


Smart Art Lab

ITSASARTE /MIRAMART


¿Qué es Itsasarte/Miramart? Un lab de SmartCity en el que se dotó de inteligencia a la obra del artista Víctor Goikoetxea instalada en el túnel del Pico del Loro en Donostia. Esta instalación artística no es una obra de arte cualquiera. Es una obra que “escucha” a quien la observa. Además de la dimensión artística, cuenta con una dimensión de servicio público y con una dimensión tecnológica. En un avance hacia la “Smart City” o “Ciudad Inteligente” nació el concepto de “Smart Art Lab” o “Laboratorio de Arte Inteligente”. El túnel lleva incorporado un sistema que cuenta con unos sensores que controlan la presencia y con un tótem enfocado a ofrecer participación ciudadana, transparencia e información, mediante un innovador sistema de participación y recompensa.

Smart Art Lab

+

Smart City







¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DE ITSASARTE-MIRAMART? Antes el arte solo hablaba, ahora escucha a quien lo contempla

Nuestro concepto de Smart City, nuestro sensor es la persona

Presentación Resultados


¿Qué se esconde detrás de Itsasarte-MiramArt?

¿Qué es Smart Art Lab? Smart Art es nuestra apuesta por las tecnologías relacionadas con el análisis de información, aplicadas esta vez al ámbito del arte, el turismo, la participación ciudadana y transparencia en la información. ARTE

TURISMO

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

TECNOLOGÍA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

SMART ART LAB

TRANSPARENCIA


¿Qué se esconde detrás de ItsasArte – Miramart?

ALGUNAS CARÁCTERÍSTICAS TÉCNICAS 1

Los sensores se sincronizan automáticamente, por lo que la información recibida en los cuadros de mando es a tiempo real.

2

Anonimato total de las personas viandantes.

3

Control de la presencia y del aforo: totales, diarios, por horas, fechas señaladas, evolución a lo largo del tiempo…

4

Tracking de transeúntes: totales, porcentajes sobre total y repetitividad, exploración por diversos días de la semana...

5

Opinión: porcentajes por cada respuesta, identificación del país de origen, voto de repetición…

6

Consumos de recompensas: totales y por sitio, porcentajes de ejecutados, demoras en consumos.

7

Meteorología: impacto de la climatología en los diversos parámetros (consumos pintxos, opiniones, presencia y tracking).


¿Qué se esconde detrás de ItsasArte – Miramart?

BENEFICIOS 1

Datos reales y en tiempo real, sincronizados • Logística ciudadanos y turismo • Participación ciudadana y transparencia. • Recompensa, promoción y fidelización a través del enrolamiento anónimo. • Análisis de información en tiempo real

2

Garantía de confidencialidad en todo el circuito

3

Sin costes de reintroducción y procesamiento de información

4

Capacidad analítica y de “descubrimiento” sin precedentes

5

Integrable con y en otros contenidos

6

Modelo autosostenible con beneficio público-privado


¿Qué es Itsasarte/Miramart Lab?

Instalación artística

Lab de participación ciudadana “Pintxovote”

Captura de datos

Análisis Business Intelligence

Participación y promoción de hostelería

Totem: transparencia ciudadanía e información

Lab de colaboración públicoprivada enmarcado en el año de la capitalidad cultural europea de Donostia 2016


Resumen de dos años de Itsasarte-Miramart Lab EL LAB ITSASARTE/ MIRAMART DURÓ UN AÑO

ANÁLISIS 360 DE LOS DATOS

USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES

Medición de afluencia y estancia, votación, nacionalidad, sumada a datos externos como meteorología, festividades…

Usamos la detección de dispositivos móviles mediante bluetooth o WIFI encendido para identificar visitantes únicos de forma anónima y auditada, respetando la ley de protección de datos.

Instalamos un tótem en una de las entradas del túnel como elemento dinamizador de la obra El tótem sirvió como herramienta de participación ciudadana e informativa.

Sistema de voto mediante una llamada perdida desde el móvil sin coste para las personas participantes  buscamos un método que fuese lo más universal posible, no sesgado ni intrusivo.

A través del prefijo del teléfono que llamaba identificamos la nacionalidad.

Por votar obtenían una recompensa. La votación era anónima en todo el circuito. La persona que votaba recibía un SMS con un código único. El sistema solo ofrecía una recompensa por dispositivo aunque podían votar todas las veces que quisieran.


Resumen de dos años de Itsasarte-Miramart Lab EL TIPO DE RECOMPENSA LA DIVIDIMOS EN DOS FASES

1

Invitación a un pintxo en locales hosteleros participantes con la colaboración de la Gula del Norte.

El 58% de esos pintxos se consumieron en el mismo día. Curiosamente llegó a haber personas que tardaron 4 meses en ir a tomar su pintxo.

2

Acceso a un vídeo y más información sobre cómo se hizo el túnel.

No identificamos una diferencia muy marcada entre una recompensa y otra. Incentivó el mismo hecho de poder votar más que la recompensa en sí.


Resumen de dos años de Itsasarte-Miramart Lab

DATOS DE PRESENCIA Total de tránsitos anuales

6.188.0925

Mes record con más transito

Agosto 2016 > 610.240

Media anual de las horas del día a las que pasa más gente

11:00-13:00 > 2.380

Transito día más lluvioso (40,64 mm)

23 nov 2016 > 2.358

Transito día más caluroso (máx. 38)

19 julio 2016 > 11.694

Media transito del año

12.151

Mínimo transito del año

10 enero 2017 > 2.142

Máximo transito del año

13 de agosto 2017 > 47.732

Record tránsito nocturno

13 de agosto 2016 de 22:00 a 00:00 > 9.982

Transito día de la Behobia

13 nov 2016 > 13.430

Transito día de la inauguración

14 julio 2016 > 16.727


Resumen de un año de Itsasarte-Miramart Lab DATOS DE PRESENCIA: DISTRIBUCIÓN MEDIA DEL TRÁNSITO DIARIO


Resumen de un año de Itsasarte-Miramart Lab DATOS DE OPINIÓN Y DE CONSUMO DE PINTXOS

Total votos emitidos

4.127

Voto nacional

97%

Voto extranjero

3%

Pintxos asignados Pintxos consumidos

3.305 776


Resumen de un aĂąo de Itsasarte-Miramart Lab OPINIĂ“N

% Voto total

81,4%

12,0%

2,7%

3,9%

% Voto extranjero

77,9%

16,3%

1,9%

3,8%

Solo el 6,6% dijo que les gustaba poco o no les gustaba. De estos, curiosamente hubo bastantes personas de nacionalidad alemana. A todos los franceses les gustĂł.


Indicadores Itsarte-Miramart


Indicadores Itsarte-Miramart


Indicadores Itsarte-Miramart


Indicadores Itsarte-Miramart


Indicadores Itsarte-Miramart


Indicadores Itsarte-Miramart


10/02/2017


¿Qué se esconde detrás de Itsasarte-MiramArt?

Solución tecnológica Itsasarte Miramart SERVER DINYCONT BI. QLIK SENSE Tracking WIFI/Bluetooth Sensor conteo

Router

INTRANET / INTERNET Equipo reconocimiento matrículas

A CONTEO

B TRACKING

TOTEM

GEOMARKETIN G (BEACONS)

LECTURA MATRÍCULAS


DespuĂŠs de Itsasarte-Miramart Lab

CONCLUSIONES


Después de Itsasarte-Miramart Lab

Conclusiones

Nuevos retos de análisis de movilidad

Syncware

Geovallado virtual

Personas y vehículos

Captura del tráfico

Utilidad para la gestión logística de mercancías y personas

Controlar qué está pasando en la ciudad

El sistema interactúa con los diferentes agentes de movilidad

Del Lab de participación ciudadana al concepto de enrolamiento en logística


Después de Itsasarte-Miramart Lab

Conclusiones Smart Art lab

Del enfoque Smart Art Lab han surgido nuevos proyectos relacionados con las tecnologías smart E-COPLACE • Proyecto de distribución de última milla para hostelería.

REPLICATE • Proyecto europeo Smart City • Capa gráfica para el análisis de los datos obtenidos y transparencia ciudadana

OBSERVATORIO SMART CITY DONOSTIA • Evolución de Replicate • Observatorio de Turismo • Observatorio de la ciudad

OBSERVATORIO DE LOGÍSTICA Y MOVILIDAD • Encuestas al sector • Análisis de datos • Benchmarking


Muchas gracias LAB ITSASARTE MIRAMART . Smart Art - Smart City “El arte inteligente: presencia, participación, transparencia y recompensa”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.