INDRA - Secredas Securización del despliegue de servicios C-ITS

Page 1

Mauro Gil Cabeza (mgilc@indra.es) Jefe de proyectos de innovaciรณn

Noviembre 2020


Estrategia Europea de CCAM y prioridades Corredores Cross-Border 5G

Piloto de transporte público y Shuttles L3/L4

Hoja de ruta CCAM: de la cooperación a la automatización completa

Sistema de gestión de credenciales de seguridad C-ITS de la UE (EU CCMS) 2


Adopción de la estrategia europea de la CCAM Gestionar la CCAM para todos los niveles SAE Gestión integrada de la movilidad con los CAV Gestión de las CAV agnósticas a la tecnología

Una plataforma para controlar y operar en tiempo real la movilidad cooperativa, conectada y automatizada: • • • • • • • •

Proporcionar conectividad para los CAV Despliegue de los servicios C-ITS asegurados Gestión de incidentes Automatización de los planes para el CCAM Supervisión del comportamiento de los CAV Análisis de datos con información de los CAVs Previsión del comportamiento de las CAV Gestión preventiva de incidentes 3


Plataforma

Conectividad

Módulo C-ITS

Solución híbrida (Celular 4G/5G y ETSI ITS-G5)

• Módulo para enviar información de la infraestructura a los coches conectados

• Conectividad de RSUs para coche conectado

• Implementación del standard DATEX II , ECO-AT, ETSI, BSM para el envío de información para coche conectado de manera estandarizada

• Virtual Coupling para conectividad ferroviaria

Servicios Servicios Infraestructura • Servicios para predicción del estado de tráfico con datos de CAVs • Aplicación de Big Data a información de CAVs • Servicios para monitorización de coche autónomo

• Integración de RSUs de varios fabricantes (ETSI ITS G5)

Ciberseguridad •

Securización del canal de comunicación

Certificación de envío de mensajes de C-ITS

Regulación, normativa, estandarización

Protección frente a ataques

• Supervisión de CAVs (GPS y GNSS)

Servicios Vehículo: • Servicios “Safety” Prioritarios para EU (Día 1 & Día1.5) • Servicios de Automatización - Day 2.0 • Servicios for Cooperación – Día 3.0

Normativa y regulación • Análisis de normativas existentes • Recomendaciones para estándares 4


Introducción

Socios

Fecha de comienzo: 1 Mayo, 2018

Presupuesto: 51 M€

Duración: 36 meses

Financiación UE: 14 M€

Coordinador: NXP-NL

Socios: 70

Objetivos

Desarrollo de una arquitectura

Aplicación de la nueva

Desarrollo de tecnologías y

Contribuir a una estandarización

validada para servicios de

normativa DGPR aplicada a

mecanismos de ciberseguridad en

internacional

transporte y salud

servicios para el usuario

diferentes sistemas automáticos 5


Metodología  Paso 1: Elaboración de escenarios de usuario que son relevantes para los aspectos de seguridad y privacidad.  Paso 2: Definición de la arquitectura de referencia para introducir una alta seguridad y protección de la privacidad en el sistema automatizado  Paso 3: Desarrollo de una serie de patrones de diseño y elementos o componentes tecnológicos comunes  Paso 4: Desarrollo de soluciones específicas para cada dominio, incluida la integración de elementos tecnológicos comunes  Paso 5: Integración de los escenarios y las diferentes soluciones tecnológicas para realizar demostraciones comunes  Paso 6: Estudiar las consecuencias para las preocupaciones de los consumidores, el aumento de la aceptación y la legislación

6


Despliegue de servicios de información de forma segura y confiable

 Acreditación como una fuente confiable (centro de control)  Implementación de certificados de seguridad a nivel nacional y europeo ( Key Public Infrastrucuture - KPI)  Despliegue de servicios orientados a la automatización de la movilidad

7


Escenarios DEMO 1

DEMO 2

DEMO 3

Escenario 1: Conducción autónoma y servidores de infraestructura Escenario 2: Servidor de usuarios vulnerables de la carretera

Escenario 1: Estado de salud Escenario 2: Monitoreo de conductores con obras en la carretera y variaciones del límite de velocidad

Escenario 1: Ciberseguridad y conectividad

8


Demo2

Representación del escenario 2a

Escenario 2a: Monitorización del conductor con obras en la carretera Escenario 2b: Variaciones del límite de velocidad  El sistema de vehículos automatizados será notificado si hay un vehículo detenido en medio de la carretera y será notificado de su ubicación y para adaptar su velocidad objetivo.

Representación del escenario 2b

 Antes de llegar a la zona de cambio del límite de velocidad, se informará al conductor de que deberá aplicar una reducción de la velocidad y se requerirá una supervisión más estrecha.  Tras el estado del conductor, se producirán alarmas de diferente intensidad. 9


Demo2

Alcance

Participantes

Localizaciรณn

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.