Irizar :: Segunda vida y reutilización de material

Page 1

Gestión de Residuos

¿Qué hacemos para ser más Renovar

Producto sostenible Instalaciones sostenibles

sostenibles? Reciclar

Lucha contra el cambio climático Análisis de Ciclo de Vida Declaración Ambiental de Producto Eficiencia energética SGA ISO14001 Energía GdO Ekian

Izir (Irizar Zirkularra) Txoko 2ª mano Proyectos solidarios Embalajes retornables SAT Mantenimiento Piezas y material €

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial Rediseñar Reducir Reutilizar Reparar Recuperar
Reintroducción de material sobrante en la cadena de valor circular
Baterías  Electrolineras
conomía

Rediseñar PROYECTO

i6 EFFICIENT

• Mejoras aerodinámicas, calculando y reduciendo el coeficiente de arrastre Cx

• Reducción de pesos. Investigación de nuevas tecnologías y materiales

• Nuevos HVAC (Sistema de calefacción y climatización). Reducción de consumos

• Eficiencia de la cadena cinemática

• Electrificación, control y eficiencia de todos los componentes auxiliares.

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial

Reducir (1/3) REDUCCIÓN DE LOS IMPACTOS QUE GENERA NUESTRO

PRODUCTO

• Realizar el Análisis de Ciclo de Vida del los vehículos IRIZAR, analizando de manera exhaustiva los impactos que se generan a lo largo de toda la vida del autobús:

• Auditar y Certificar por parte de un tercero el ACV , para obtener la Declaración Ambiental de Producto (Enviromental Product Declaration) según ISO14025 y PCR 2016:04 – UN CPC 49112

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)

= + AUDITORÍA

PCR REGLAS DE CATEGORÍA DE PRODUCTO (PCR)

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO (EPD)

• En la EPD se incluye el cálculo de los principales impactos ambientales que genera nuestro producto a lo largo de toda su vida, así como tasas de reciclabilidad y recuperabilidad del autobús cuando llega al fin de su vida útil.

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial

Reducir (2/3)

Llevamos a cabo varias acciones para reducir los consumos y los impactos que nuestra actividad genera al medioambiente

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

• Realizamos de manera voluntaria el Cálculo de la Huella de Carbono de nuestra actividad (Alcances 1,2 y 3) y un Plan de minimización para reducir las emisiones de GEIs.

• Además de calcular la Huella de Carbono, la sometemos a un proceso de Verificación por parte de un auditor externo según ISO14064 y realizamos la inscripción en Registro de MITECO

REDUCCIÓN DE CONSUMOS ENERGÉTICOS

• Disponemos de 45 puntos de medición de consumo energético en directo que nos facilitarán la creación de un Sistema de Gestión Energética basado en la ISO50001 y que nos permite monitorizar, auditar y detectar ineficiencias en los consumos energéticos para poder establecer acciones y medidas de eficiencia energética

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial

Reducir

(3/3)

REDUCCIÓN DE LOS IMPACTOS QUE GENERA NUESTRA ACTIVIDAD

• El Sistema de Gestión Ambiental es la herramienta mediante la cual controlamos los aspectos ambientales de nuestra actividad. Está auditado por un tercero y certificado según la ISO14001

REDUCCIÓN DEL IMPACTO DE LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS

• Irizar tiene una participación en EKIAN, parque de producción de energía fotovoltaica ubicado en Araba, que produce la energía necesaria para mantener 15.000 familias durante un año

• Suministro de energía con certificado de Garantía de Origen 100% Renovable en todas nuestras plantas

GESTION RESPONSABLE DEL AGUA

• Recirculación y reutilización del agua de las pruebas de estanqueidad de los autocares.

• Evaporativos para el tratamiento y reutilización de las aguas de proceso.

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial

Reutilizar (1/3)

IZIR (IRIZAR ZIRKULARRA)

Irizar creó su propia marca de economía circular en 2019 en colaboración con la Fundación Emaus, con el objetivo de dar un una segunda vida al material excedente de producción. Desde entonces, hemos puesto en marcha diferentes proyectos desde el Departamento de Medio Ambiente asociados a la marca.

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial

De Irizar a Izir

Un viaje a través de diversos elementos gráficos en los que podemos ver la evolución que nos lleva al resultado final de esta nueva identidad de Irizar.

Evolucionando para transmitirnos todos los valores de esta nueva filosofía de empresa hacia una economía circular y sostenible.

IZIR (IRIZAR ZIRKULARRA)

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial

IZIR (IRIZAR ZIRKULARRA)

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial

Reutilizar (2/3)

IRIKLETA

• Aparcamiento de bicicletas, también eléctricas, que se autoabastece de energía solar. Está fabricado entre otros, con materiales excedentes de la producción (maderas, tiras led, etc. ) reutilizándolos para un uso sostenible.

TXOKO DE SEGUNDA MANO

• Muchos de los retales de materiales y subproductos excedentes de la producción son también de interés para los/as trabajadores/as (telas, moqueta, gomas…). Por ello, se ha creado un espacio centralizado donde acumular estos materiales poniéndolos a disposición de todos/as.

Este tipo de acciones nos ayudan a transmitir los conceptos de Circularidad.

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial

Reutilizar

(3/3)

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS SOLIDARIOS

De la mano de diversas entidades participamos en proyectos solidarios en los que hemos cedido materiales excedentes de nuestra producción para:

o Participación en la exposición "Eko-moda: Autobusen ehunekin egindako diseinuak. Diseños confeccionados con textiles de autobús." en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio de la mano de la marca Kotoi y el Centro de Interpretación del Caserío Museo Igartubeitia.

o Ubicar un contenedor para recoger ropa usada para darle una segunda vida a través de tiendas solidarias

o Donar materiales a Emaus Fundazioa para construir una pérgola y jardín en el colegio Karmelo de Donostia y para su marca Sindesperdicio.

o Donar telas a la diseñadora Fanny Alonso para el desfile de Moda Sostenible.

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial

Reparar

La reparación es una manera de alargar la vida útil de los objetos. En este sentido realizamos tareas de mantenimiento en nuestras instalaciones, reparamos materiales que se hayan podido dañar, y ofrecemos un servicio de asistencia técnica a nuestros clientes para el mantenimiento de nuestros autobuses.

MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

• En Irizar contamos con un equipo de personas que se dedican a cuidar nuestras instalaciones. Para ello cuentan con planes de mantenimiento reglamentarios, preventivos y correctivos de nuestras instalaciones y equipos. Además aquellas herramientas manuales que se estropean, se reparan siempre que es posible, alargando su vida útil.

REPARACIÓN DE MATERIALES

• Con nuestra experiencia en procesos de carrocería somos capaces de reparar materiales que han sufrido algún pequeño desperfecto, evitando la generación de residuos y el consumo de nuevos recursos, y garantizando siempre la máxima calidad

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial

Recuperar

Mediante la recuperación cerramos el circulo de los materiales sobrantes. Este material es reintroducido en la cadena productiva para el uso que inicialmente tenía previsto.

CARRO ROJO

• Puntos de recogida de material sobrante.

• Las personas que trabajan en la fabricación de los autobuses colocan el material sobrante que no está destinado a ser montado, y lo etiquetan indicando el motivo por el que ese material sobra.

• De esta manera reduce el consumo de recursos aprovechando el material sobrante y facilitando que el ajuste de los pedidos futuros

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial

Renovar

La renovación consiste en recoger elementos que han sido descartados para su uso, actualizarlos y aprovecharlos para reintroducirlos en cadenas de valor, dándoles una segunda vida, evitando la generación de residuos y el consumo de recursos

RENOVACIÓN DE BATERÍAS PARA SU USO EN ESTACIONARIO (ej. ELECTROLINERAS)

• Dar una segunda vida a las baterías que Irizar produce e instala en sus autobuses una vez pierden su capacidad para este uso, adaptándolas como elemento de almacenamiento en las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos u otros usos de acumulación de energía. Esto permite prolongar su vida útil.

La Economía Circular como instrumento para el fomento de la competitividad empresarial

www.basquecircularsummit.eus Oihane Sanz, osanz@irizar.com linkedin.com/in/oihane-sanz-bello-b8a862138

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.