Del cliente a la empresa, los costes de la logística inversa

Page 1

Logística Inversa

Handling H dli Systems S t

Autores: Dr. Ander Errasti Opacua Oscar Royuela

Índice

• Logística inversa. Inversa vs. Directa • Flujos inversos en la cadena de suministro ¿ Qué vuelve? • Diseño Di ñ de d flujos fl j iinversos. Casos C • Buenas prácticas fabricantes y distribuidores. Casos • Nuevos productos/servicios y conclusiones


Logística Inversa

…Es Es un proceso de planificar, planificar organizar, organizar coordinar y controlar el flujo desde un punto de consumo a uno de origen. ...De la manera más eficaz y eficiente posible, tratando de reutilizar, reparar/recuperar, reciclar y/o eliminar la mercancía. Fuente: Supply chain Scor model

INTRODUCCION Logística Inversa

LOGÍSTICA Inversa vs Directa

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

DISEÑO DE FLUJOS Inversos

BUENAS PRACTICAS

Nuevos productos/servicios ONCLUSIONES

Logística Inversa ¿Qué retorna? ...En estos flujos inversos los materiales que retornan son:

• Envases y embalajes

• Residuos • Devoluciones de productos • Retirada al final de la vida útil

Fuente: Grel (Grup de Recerca en Logística Empresarial) (2004)

INTRODUCCION Logística Inversa

LOGÍSTICA Inversa vs directa

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

DISEÑO DE FLUJOS Inversos

BUENAS PRACTICAS

Nuevos Productos/Servicios CONCLUSIONES


Logística inversa vs directa ...Los flujos inversos son más complejos entre otras razones por:

• Dificultad de previsión de demanda • Calidad de producto no uniforme • Dificultades para manipular • Compleja gestión de inventarios • Logística L í ti C Convergente t N*1 y rutas t difí difícil il d de economizar i

PROBLEMÁTICA

LOGÍSTICA Inversa vs Directa

DISEÑO DE FLUJOS Inversos

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

Nuevos productos/servicios CONCLUSIONES

BUENAS PRACTICAS

Flujos inverso ¿Qué se hace con los productos devueltos? Proceso de producto devuelto Productos desechados

La LI permite: Reutilizar Recuperar (Revender; Reparar; Refabricar) Reciclar Eliminar

Facilidad de reciclado

Reutilización de Materia Prima

Vertedero (Dispose) Separación Recogida Redistribución

Mercado secundario Facilidades de reprocesado

– – –

Tipos de devoluciones Defectuoso - Obsoletos Exceso de inventario - Inventario estacional Errores de envío/daños envío - …

PROBLEMÁTICA

LOGÍSTICA INVERSA

FLUJOS INVERSOS en la Cadena de Suministro

DISEÑO DE FLUJOS Inversos

BUENAS PRACTICAS

Nuevos productos/servicios CONCLUSIONES


Flujo j inverso. Redes logísticas g

• Redes directas de reutilización • Redes de reciclado • Redes de reprocesado o remanufactura • Redes R d de d reparación ió (SAT) Clasificación según Fleischman y Thierry citados por Lu (2005)

PROBLEMÁTICA

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

LOGÍSTICA INVERSA

DISEÑO DE FLUJOS inversos

BUENAS PRACTICAS

Nuevos Productos/servicios CONCLUSIONES

Flujo j inverso. Redes logísticas g RED DE REUTILIZACIÓN ENVASE/ EMBALAJE

CASO único uso vs. vs multiuso:

Un único uso vs. Multiuso

– Mercabilbao

Propio P i vs. Alquiler

RED DE RECICLADO • Centros de recogida y deposición centralizada Clasificar

Ordenar

Procesar

CASO: – Ecoembes E b

PROBLEMÁTICA

LOGÍSTICA INVERSA

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

DISEÑO DE FLUJOS inversos

BUENAS PRACTICAS

Nuevos Productos/servicios CONCLUSIONES


Flujo j inverso. Redes logísticas g RED DE REPROCESADO O REMANUFACTURA • Centros de reprocesado o remanufactura p o remanufactura es el p proceso de recuperar p un – El reprocesado nivel de calidad de un producto usado. El problema suele ser la localización del punto de inspección y reprocesado. – En el diseño de red de un centro de reprocesado plantea que participen clientes, centros intermediarios, centros de reprocesado y productores

PROBLEMÁTICA

LOGÍSTICA INVERSA

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

DISEÑO DE FLUJOS inversos

BUENAS PRACTICAS

Flujo j inverso. Redes logísticas g CASOS:

– Los electrodomésticos podrían p ser reparados y vueltos a vender en almacenes de descuento. Ekorrepara p

Nuevos Productos/servicios CONCLUSIONES


Flujo j inverso. Redes logísticas g RED DE REPARACIÓN (SAT) Y RECUPERACIÓN DE BIENES

• Es la clasificación y disposición de los productos devueltos (e cedentes caducados, (excedentes, cad cados obsoletos, obsoletos desechos,...) desechos ) realizada reali ada de manera que aumenten los beneficios y disminuyan los costes. •

El objetivo principal será el de recuperar tanto valor económico como sea posible, reduciendo a su vez las cantidades finales de deshechos.

• Se pueden reconstruir, revender, re re-empaquetar empaquetar o destruir estos productos devueltos.

PROBLEMÁTICA

LOGÍSTICA INVERSA

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

DISEÑO DE FLUJOS inversos

BUENAS PRACTICAS

Flujo j inverso. Redes logísticas g CASOS:

Nuevos Productos/servicios CONCLUSIONES


Flujo j inverso. Redes logísticas g CASOS:

– Los productos p perecederos p cercanos a caducar son distribuidos en vez de destruidos. Banco de alimentos Guipúzcoa

Buenas prácticas fabricantes y distribuidores FABRICANTES BUENAS S PRÁCTIC CAS

1. 2. 3. 4. 5. 1.

PRODUCT TO/ SERVICIO O

2.

Sistemas de gestión de stocks de embalajes retornables Sistemas Pool de embalajes. Caso PSA Nuevas fuentes de suministro para materiales estratégicos Migración en la cadena de valor de fabricante a fabricante distribuidor. Caso ULMA Construcción Gestión de producto defectuoso y logística Diseño de la red logística de recuperación y reciclado teniendo en cuenta el cumplimiento de la normativa (RD 208/2005) en una zona geográfica • Caso Electrolux • Caso Ekorrepara Valorización de residuos generados en la industria. Ecosistema Industrial

DISTRIBUIDORES 1. 2. 3. 4.

1. 2.

3. 4.

PROBLEMÁTICA

LOGÍSTICA INVERSA

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

Sistema Pool de embalajes retornables. Caso Mercabilbao Sistemas de trazabilidad para identificar el producto defectuoso a devolver. Caso Toyota Devoluciones de producto con riesgo de obsoleto o baja rotación. Discos y Libros Devoluciones de producto para consumo en canal secundario sin ánimo de lucro. Consumo vs. vs eliminación

Estudio de viabilidad de nuevos mercados Outlet Modelos de análisis económico de sistema centralizado/descentralizado. Acopio y recogida de envases y embalajes no reutilizables Oportunidades de mejora para empresas de palets/embalajes de segunda mano o recuperados Nuevos modelos de recogida de envases y embalajes sostenibles (Modelo Finlandia)

DISEÑO DE FLUJOS inversos

BUENAS PRACTICAS

Nuevos Productos/servicios CONCLUSIONES


Buenas p prácticas fabricantes Nuevas fuentes de suministro para materiales estratégicos

• Las empresas desarrollan una red de recuperación, recuperación clasificación y reciclado de materiales (ejemplo Recieder).

PROBLEMÁTICA

LOGÍSTICA INVERSA

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

DISEÑO DE FLUJOS inversos

BUENAS PRACTICAS

Nuevos Productos/servicios CONCLUSIONES

Nuevos productos/servicios p Estudio de viabilidad de nuevos mercados Outlet

• Existen posibilidades de mercados secundarios para cuya puesta en marcha es necesario realizar estudios de viabilidad de negocio

Mercado Outlet ropa p Surf Hossegor g PROBLEMÁTICA

LOGÍSTICA INVERSA

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

Centro Comercial OUTLET DISEÑO DE FLUJOS inversos

BUENAS PRACTICAS

Nuevos Productos/servicios CONCLUSIONES


Nuevos productos/servicios p Diseño de la red logística de recuperación y reciclado teniendo en cuenta el cumplimiento de la normativa (RD 208/2005) en una zona geográfica

• Requiere de nuevas infraestructuras para tratamientos de los productos una vez recogidos (Grandes electrodomésticos, A t Automoción, ió E Equipos i iinformáticos, f áti Et Etc.). ) DISTRIBUCIÓN CRT´S:NORMATIVA CRT S:NORMATIVA RAEE 4 5 10 12 2 18 15 7 8 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

COMUNIDAD

TOTAL

ANDALUCIA= ANDORRA= ARAGON= ASTURIAS= CANTABRIA= CAST LA MANCHA= CASTILLA y LEON= CATALUÑA= COM. VALENCIANA= EUSKADI= EXTREMADURA= GALICIA= ISLAS BALEARES= ISLAS CANARIAS= LA RIOJA= MADRID = MURCIA= NAVARRA

89 2 24 13 12 23 40 166 49 35 11 42 15 14 6 40 13 12

*CRT´S 54 0 14 9 5 19 31 41 28 17 5 33 11 3 4 17 10 6

TOTAL

605

307

16 11

9

6

ISLAS BALEARES

13 1

17

14

ISLAS CANARIAS

* CRT´s : Centro de Recepción Temporal

PROBLEMÁTICA

LOGÍSTICA INVERSA

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

DISEÑO DE FLUJOS inversos

BUENAS PRACTICAS

Nuevos Productos/servicios CONCLUSIONES

Nuevos productos/servicios p Nuevos modelos de recogida de envases y embalajes sostenibles

• Caso: En Finlandia, Suecia o Dinamarca la gente deposita sus latas o botellas en las máquinas de eco eco-vending vending. • Estos modelos requieren de nuevos proyectos basados en la colaboración de fabricantes, fabricantes distribuidores distribuidores, la administración y clientes.

PROBLEMÁTICA

LOGÍSTICA INVERSA

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

DISEÑO DE FLUJOS inversos

BUENAS PRACTICAS

Nuevos Productos/servicios CONCLUSIONES


Conclusiones Conciencia medioambiental

Legislación 3Rs

Costes logísticos

PROBLEMÁTICA

Nuevas oportunidades

LOGÍSTICA INVERSA

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

DISEÑO DE FLUJOS inversos

BUENAS PRACTICAS

Nuevos Productos/servicios CONCLUSIONES

Conclusiones • No ha a ssido do objet objetivo vo p prioritario o ta o de dentro t o de las e empresas, p esas, salvo aquellas que a priori son rentables o requieren de un cumplimiento de una legislación. • Muchas empresas desconocen los costes de sus flujos inversos • Para tener éxito en su implantación hay que considerar los retornos como parte de la cadena de suministro y una colaboración entre los agentes implicados p (p proveedor, usuario final, agentes g singulares) g ) • En la mayoría de las empresas es mejorable y tiene ventajas – – –

PROBLEMÁTICA

Medioambientales Económicas De sociedad.

LOGÍSTICA INVERSA

FLUJOS INVERSOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO

DISEÑO DE FLUJOS INVERSOS

TENDENCIAS EN LA GESTIÓN

CONCLUSIONES


RUEGOS Y PREGUNTAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.