CLÚSTER DE MOVILIDAD Y LOGÍSTICA DE EUSKADI :: H2 Cargo Bike Project

Page 1


The First Swappable Hydrogen H2CargoBike

Reto abordado

La movilidad urbana en las ciudades europeas representa el 40% de todas las emisiones de CO2 del transporte por carretera y hasta el 70% de otros contaminantes procedentes del transporte de personas y mercancías.

La logística de última milla es una preocupación creciente en las zonas urbanas congestionadas, sobre todo cuando los camiones de reparto tienen que cumplir franjas horarias.

Se calcula que hoy en día el transporte de mercancías representa en torno al 10-18% del tráfico urbano por carretera, pero el porcentaje de emisiones de los vehículos de transporte de mercancías podría variar entre el 20% y el 30% del total de emisiones del tráfico urbano en función de la situación local.

Consorcio del proyecto

Colaboran

Descripción del proyecto

A partir de dos productos listos para el mercado (SUM-X cargobike y CTS H2 portable cylinder storage) el consorcio del proyecto va a desarrollar y comercializar una bicicleta de carga impulsada por hidrógeno con un sistema de cilindros intercambiables, diseñada específicamente para la entrega de última milla en entornos urbanos.

La tecnología de intercambio de cilindros permite que las cargobikes impulsadas por hidrógeno operen de forma continua sin la necesidad de infraestructura de recarga de hidrógeno, que aún es limitada en muchas ciudades. Por tanto, el proyecto demostrará la capacidad de poder intercambiar la bombona de H2 en lugar de repostarla.

Objetivos del proyecto

Proporcionar un prototipo innovador de cuadriciclo de carga de hidrógeno como modo de transporte

alternativo para la logística de última milla y demostrarlo en dos ciudades que aún no disponen de estación de repostaje de Hidrogeno (H2).

Proporcionar una nueva

Cargobike de H2 de 4 ruedas con cargas de 250 kg.

Aumentar la adopción del vehículo de H2 también donde no hay infraestructura de H2 disponible.

Mejorar la aceptación del usuario hacia este nuevo vector energético.

Beneficios del proyecto

Beneficios

Generales

Reducir las emisiones derivadas de las operaciones de distribución y mejorar la eficiencia de la logística urbana.

Cargobike

Al integrar un sistema extensor de autonomía de H2 de pequeño tamaño, aumentan las prestaciones de la cargobike (autonomía, potencia, etc.).

Cilindros H2

Al intercambiar rápidamente los cilindros de hidrógeno, el tiempo de inactividad para recarga se elimina, lo que aumenta la eficiencia y reduce los costos operativos en las entregas de última milla.

Definición de los requisitos del caso de uso y definición del piloto.

Fases del proyecto

Ensamblar la pila FCH y el cilindro intercambiable de H2.

Integrar y validar el vehículo.

Demostrar la adopción de la H2Cargobike en dos ciudades por parte de dos operadores logísticos de última milla.

Desarrollo de un modelo de negocio de la tecnología.

El cuadriciclo

El cuadriciclo de carga eléctrico con cilindros de Hidrógeno intercambiables.

• 2 baterías de 36V.

• Intercambio de cilindros de H2 6.8 litros de capacidad a 300 bares. Puede proporcionar 2,5 kWh de energía eléctrica.

• Los conectores ya están certificados según la normativa de conexión rápida en alta presión: CE nº 79/2009 SAE J2600:2002, SAE J2600:2015 y anterior resp. ISO 17268:2012.

El cuadriciclo

Piloto en Padova, Italia

Operador

Tricló es un operador logístico que ofrece servicios de distribución de última milla, consignas y ciclologística en las ciudades italianas Padova, Vicenza, Venecia, Verona y Treviso.

Conclusiones

La energía disponible en la bicicleta permite añadir un sistema de refrigeración, ideal para transportar productos que requieren frío, como medicamentos y alimentos. Esto amplía su uso en sectores como la farmacia y la distribución de alimentos.

Piloto en Donostia

Operador

Desde 2009, TXITA se dedica al transporte y distribución de última milla, utilizando triciclos de pedaleo asistido específicamente adaptados para el transporte de mercancías. TXITA presta servicio principalmente en las zonas llanas de San Sebastián que incluyen el centro de la ciudad, la Parte Vieja y el barrio de Gros.

Txita probará el cuadriciclo desarrollado en H2CARGOBIKE desde el 8 de noviembre hasta el 15 de diciembre.

Piloto en Donostia

Inicio del piloto

Para dar comienzo al piloto en Donosti, el equipo técnico del Proyecto ofreció formación al personal de TXITA que probará el cuadriciclo

centrándose en el intercambio de bombonas y aspectos de seguridad para operar con el vehículo.

Durante esta sesión nos acompañaron representantes de Tecnalia y de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).

Piloto en Donostia

Sister project

H2 DISPENSER

Estación de repostaje que produce, dispensa y distribuye hidrógeno verde de forma segura y rápida.

H2DISPENSER demostrará el beneficio de adoptar dispensadores descentralizados capaces de producir y suministrar cilindros de hidrógeno intercambiables para vehículos ligeros. Al ofrecer una solución de repostaje de hidrógeno de bajo costo, el proyecto busca aumentar la aceptación pública de la producción de hidrógeno verde y contribuir a superar las barreras para su adopción.

info@h2cargobike.com www.h2cargobike.com nrojas@mlcluster.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.