NORTEGAS :: Movilidad con gases renovables

Page 1

Nortegas

Movilidad con gases renovables (biometano e hidrógeno)

Roberto González Andrés Jefe Desarrollo Movilidad con Gas Natural y Gases Renovables roberto.gonzalez@nortegas.es www.linkedin.com/company/nortegas https://www.nortegas.es/movilidad-sostenible

17 noviembre 2023


Agenda 1

Introducción a Nortegas: Visión a Largo Plazo

2

El biometano en la movilidad

3

El hidrógeno en la movilidad

4

Conclusiones

2 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


Grupo Nortegas

Grupo de referencia en el sector gasista español Grupo de infraestructuras energéticas. Segundo distribuidor de gas natural en España, presente en Euskadi, Asturias y Cantabria.

8.477

12%

Kilómetros de red de distribución (2022)

Cuota distribución de gas natural

>16.500

243 + 540

BBB-

Clientes captados en 2022

Empleo Directo (2022) e Indirecto (2021)

Rating: Investment Grade BBB- S&P

>1.064.000 (12% cuota)

24,2

Clientes

TWh Gas Natural distribuido 2022

Generación H2 Verde

Generación Biometano

Proyectos en desarrollo de H2 verde

Plantas en desarrollo de Biometano

>5

> 30

3 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


La visión de Nortegas sobre el papel de la infraestructura gasista en la transición ecológica La estrategia de la compañía tiene por objetivo la descarbonización de las redes de distribución de gas relacionados con el aprovechamiento de las infraestructuras actuales para el transporte de gases renovables como hidrógeno o biometano, la creación de nuevas infraestructuras energéticas y la innovación en toda la cadena de valor

El plan de Nortegas se basa en que el 100% de los gases que pasen por sus redes sean de origen renovable 4 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


1

Introducción a Nortegas: Visión a Largo Plazo

2

El biometano en la movilidad

3

El hidrógeno en la movilidad

4

Conclusiones

5 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


El biometano

TECNÓLOGOS

DESCARBONIZACIÓN

Mecánico| Térmico| Biológico

CO- DIGESTIÓN ANAEROBIA

RESIDUOS

1 Digestor o Varios donde tiene lugar la DA

Lodos depuradora Deyecciones ganaderas

Mezcla Equilibrada

GENERADOR DE RESIDUOS

Alimentarios

BIOGÁS

CO2 Agente

Tratamiento Fracción Líquida

Abonos Biofertilizantes

Residencial

UPGRADING

Proceso

SEPARACIÓN SÓLIDO / LÍQUIDO

CLIENTES FINALES

Fracción Orgánica

Producto

DIGESTATO

PRE-TRATAMIENTO

ECONOMÍA CIRCULAR

Mataderos

AGRICULTORES | E. FERTILIZANTES

APLICACIÓN INDUSTRIAL

Industrial

• Certificación Privada • Garantías de Origen

Movilidad

Mercado Virtual

INYECCIÓN RED DE GAS BIOMETANO 100% Compatible Gas Natural

TRADERS 6

www.nortegas.es/movilidad-sostenible


Ventajas y Beneficios del biometano MEDIOAMBIENTALES

ESTRATÉGICAS • Proyectos integrados en de la estrategia estatal y europea de transición energética y ecológica • 100% compatible con el GN, permite mantener el valor de las infraestructuras gasistas • Posicionamiento en el mercado como empresas verdes

• Fomenta la economía circular • Promociona la sostenibilidad de la gestión de residuos • Mejora la huella de carbono • Genera subproductos estabilizados y ecológicos • Evita la contaminación directa de suelos

ECONÓMICAS

SOCIALES Fomentan una imagen en la sociedad positiva: • Concienciación social y mejora de recogida selectiva de residuos • Oportunidad de negocio para zonas rurales • Generación puestos trabajo

• Generación de productos y subproductos con alto valor añadido en el mercado • La inyección en red de biometano permite acceder a un mercado virtual que mediante certificaciones o garantías de origen (GdO)

Economía Circular

Certificado Garantía Origen

Versatilidad Aplicación

Suministro energía térmica

limpia y renovable

Reducción emisiones CO2 GNV: Camiones y flotas Soluciones movilidad 7

www.nortegas.es/movilidad-sostenible


Potencial de biometano por comunidad y tipo residuos

El recurso total permitiría una producción de biometano de 163TWh/año, lo que permitiría cubrir alrededor del 45% de la demanda nacional de gas natural Distribución del potencial disponible para la producción de biometano en España

Mapa de la distribución de potencial de producción de biogás/biometano por CC.AA. y por tipo de residuo

Fuente: Sedigas. Fuente: Estudio de la capacidad de producción de biometano en España, 2023 (Sedigas – Estudio potencial biometano) www.nortegas.es/movilidad-sostenible

8


El biometano en la movilidad

El bioGNV puede ser de dos tipos según su fase térmica, pero esencialmente se trata del mismo gas natural del que disfrutas en tu hogar o negocio. Es gas metano, más ligero que el aire, y ante cualquier eventualidad se eleva disipándose rápidamente en la atmósfera Gas Natural Comprimido – bioGNC 

El gas natural se comprime a altas presiones, alrededor de 250 bar

Hace más cómodo el almacenamiento y más rápido el suministro

Combustible perfecto para turismos, furgonetas, camiones y autobuses de corta y media distancia

Gas Natural Licuado – bioGNL 

El gas natural se almacena a 161ºC bajo cero

Permite conservarlo en estado líquido ocupando menos volumen

Ideal para el transporte pesado de larga distancia como camiones, vehículos especiales, trenes y barcos 9

www.nortegas.es/movilidad-sostenible


El biometano para movilidad es clave en la transición energética

El biometano, al igual que el gas natural convencional, mejora sustancialmente la calidad del aire de nuestras ciudades al reducir prácticamente a cero la emisión de los contaminantes de referencia que afectan a la salud de las personas…

*

El vehículo de biometano dispone de etiqueta ECO lo que permite a los usuarios acceder a las zonas de bajas emisiones (ZBE) de las ciudades**

(*) Ruido y vibraciones frente a vehículo diésel www.nortegas.es/movilidad-sostenible

(**) En base a experiencias reales implantadas en España

10


El biometano para movilidad es clave en la transición energética

…contribuyendo, a su vez, a paliar el efecto invernadero y los efectos globales del cambio climático…

¡100% INTERCAMBIABLE CON GAS NATURAL CONVENCIONAL! ¡NEUTRO EN EMISIONES NETAS DE CO2!

El vehículo de GNV reduce las emisiones brutas de CO2 hasta un 25% pero con el uso del biometano se convierte en un vehículo con emisiones netas cero o, incluso, negativas 11 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


El biometano para movilidad es clave en la transición energética

…aprovechando la infraestructura actual de repostaje de GNV, que es 100% compatible con el biometano… # de gasineras GNC a octubre 2023

España: 143 abiertas +25 en proyecto

Portugal: 16 abiertas +1 en proyecto

# de gasineras GNL a octubre 2023

España: 98 abiertas +13 en proyecto

Portugal: 12 abiertas +0 en proyecto

Infraestructura repostaje en continuo crecimiento, con 241 gasineras en España y 29 en Portugal Cartera de proyectos significativa con 26 gasineras nuevas en España (+11%) y 1 en Portugal (+4%) Red capilarizada de estaciones que permite desplazamientos por toda la Península Ibérica Fuente: GasNam (Mapa de estaciones de gas natural – Gasnam) www.nortegas.es/movilidad-sostenible

12


El biometano para movilidad es clave en la transición energética

…con disponibilidad de vehículos de bioGNV en muchos segmentos de mercado…

Cabina

Plataforma

Rígido

RSU

Hormigón

Especiales

Autobús

Camión

Furgoneta

L. distancia

Urbano

9m

L. distancia

Barredora

Carretilla

Tractor

13 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


El biometano para movilidad es clave en la transición energética

…y con algunos casos de éxito ya en España

13 vehículos funcionando con biometano con garantías de origen En 2035 quiere contar con una flota neutra en carbono de la que más del 60% funcionará con el biometano producido en sus instalaciones

2 autobuses funcionando con biometano de la flota de la línea más usada, que conecta Zaragoza con Cuarte de Huerva, mueve con 480.000 viajeros al año y recorre una media de casi 400 kilómetros en un día laborable

El biometano generado a partir de los residuos orgánicos del Parque Tecnológico de Valdemingómez es el combustible renovable que mueve los 20 autobuses de la línea C1, una línea que recorre 1 millón de kilómetros y transporta 4,43 millones de viajeros al año 14 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


1

Introducción a Nortegas: Visión a Largo Plazo

2

El biometano en la movilidad

3

El hidrógeno en la movilidad

4

Conclusiones

15 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


Características del hidrógeno y clasificación    

Elemento químico más ligero que existe. En condiciones normales se encuentra en estado gaseoso. Insípido, incoloro e inodoro. 75% de la materia del Universo. Otros procesos:

 Se encuentra combinado con otros elementos.  No puede tomarse directamente de la naturaleza: • Es un vector energético. • Se tiene que “fabricar”.

AZUL TURQUESA

A través de electricidad y agua (Electrólisis) Origen de la electricidad:

VERDE ROSA AMARILLO

GRIS

Reformado gas natural y gasificación de carbón, ambos con captura de CO2 Pirólisis de gas natural Reformado de gas natural sin captura de CO2

MARRÓN

Gasificación de carbón (lignito)

NEGRO

Gasificación de carbón (antracita)

Nuclear

BLANCO

Producido de manera natural y almacenado en el subsuelo. También el obtenido como subproducto de procesos industriales

Mix eléctrico (incl. nuclear)

DORADO

Reformado de vapor de biometano con captura de CO2

Energías renovables (solar, eólica, hidroeléctrica)

Sin emisión de CO2

16 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


TRL (Technology Readiness Levels) del hidrógeno por sector

El hidrógeno cuenta con varias tecnologías con un grado de madurez avanzado para su implantación comercial a corto plazo en diferentes sectores

Fuente: IEA – International Energy Agency (Global Hydrogen Review 2023) www.nortegas.es/movilidad-sostenible

17


Tecnología de vehículos de H2 disponible FCEV (Fuel Cell Electric Vehicles) • • • •

H2 ICE (Hydrogen Internal Combustion Engine)

Vehículos Eléctricos con almacenamiento principal de energía se realiza en H2 y no mediante batería. La pila de combustible transforma el hidrógeno en electricidad. Se alimenta una batería intermedia, de menor tamaño que las de un VEB que a su vez alimenta al motor. RENDIMIENTO APROXIMADO FCEV 70% (Tank to Wheel)

Motores combustión similares a convencionales. o Quemar H2 puro. o Mezclas otros combustibles con H2. Inyección indirecta: o H2 inyectado colector de admisión y mezcla con aire fuera de cilindros. o Densidad H2 baja frente a los combustibles líquidos, por lo que producen una potencia significativamente menor que con gasolina. Inyección directa: o Proceso más eficiente. o Mejor viabilidad.

+ Mayor eficiencia en ciclo completo + 0 emisiones totales + Tecnología disponible ≈ Mayor coste (sólo inicialmente) -

Degradación (relevantes avances recientes) Pureza H2 (niveles alcanzables)

Motor combustión H2 (ICE) Comparativa

Pila de combustible (FCEV)

+ Infraestructura de producción existente + Robustez (pureza H2 menor) ≈ Menor coste (sólo inicialmente) -

Generación NO2 / Sistema postratamiento Mayor cubicaje para potencia equivalente Menor eficiencia en ciclo completo

18 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


Catálogo de vehículos disponibles

Disponibilidad de vehículos de H2 Turismo

Furgoneta

Camión

Autobús Urbano

Carretillas

19 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


Hoja de ruta del H2 para la movilidad

Los objetivos nacionales van dirigidos no sólo a la producción de hidrógeno renovable sino también a cada una de las áreas de actividad donde se ha identificado que la demanda de hidrógeno renovable tiene mayor potencial de crecimiento en esta década, concretamente, la industria y la movilidad SITUACIÓN ACTUAL

OBJETIVOS PAÍS A 2030

100 – 150 hidrogeneras de acceso público

España: Abiertas: 2 públicas + 7 privadas En obra: 1 pública + 2 privadas Fuente: GasNam (Mapa de estaciones de hidrógeno – Gasnam) www.nortegas.es/movilidad-sostenible

Portugal: Abiertas: 1 privada

5.000-7.500 vehículos ligeros y pesados para transporte de mercancías FCEV

150 – 200 autobuses FCEV

2 líneas comerciales trenes propulsados con H2

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) (Hoja de ruta del hidrógeno)

20


Algunos casos de éxito del hidrógeno en la movilidad

8 autobuses funcionando con hidrógeno Ampliación con la compra adicional de 36 autobuses

Incorporación de 10 autobuses de hidrógeno durante 2023

21 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


1

Introducción a Nortegas: Visión a Largo Plazo

2

El biometano en la movilidad

3

El hidrógeno en la movilidad

4

Conclusiones

22 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


Conclusiones  El biometano es ya una realidad con un incremento de producción notable en

España

 El uso del biometano en la movilidad no requiere de ninguna modificación ni en

infraestructura ni en vehículos

 El hidrógeno irá aumentando su representatividad de forma paulatina  Ambos combustibles son neutros en emisiones de carbono y respetuosos con la

calidad del aire de nuestras ciudades

Los gases renovables son una solución de descarbonización permanente 23 www.nortegas.es/movilidad-sostenible


Roberto González Andrés Jefe Desarrollo Movilidad con Gas Natural y Gases Renovables roberto.gonzalez@nortegas.es www.linkedin.com/company/nortegas https://www.nortegas.es/movilidad-sostenible


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.