![](https://assets.isu.pub/document-structure/230306105039-e493782707b50a885b798f056fc90714/v1/9ab2d6f18d8acceeb3284e6f4993a38f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230306105039-e493782707b50a885b798f056fc90714/v1/3015b8112c9d3412a582b10a6e540fb0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230306105039-e493782707b50a885b798f056fc90714/v1/9ef8387e4caca002b5dc132a3ad0fca2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230306105039-e493782707b50a885b798f056fc90714/v1/2548f81e5693fe89204e075667ec7d94.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230306105039-e493782707b50a885b798f056fc90714/v1/b00637c21f4ff18d5a8370c16688cd60.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230306105039-e493782707b50a885b798f056fc90714/v1/17d757952a3fb6ef413ddd18ab0b46a7.jpeg)
Introducción a Nortegas: Visión a Largo Plazo 1.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230306105039-e493782707b50a885b798f056fc90714/v1/17d757952a3fb6ef413ddd18ab0b46a7.jpeg)
Grupo de referencia en el sector gasista español
Sede Central: Bilbao
Segundo grupo en la distribución de gas natural, con una cuota de mercado del 12%, presente en Euskadi, Asturias y Cantabria.
>9.000
Nuevos clientes en 2021
232 + 500 2021 Empleo Directo e Indirecto
8.435 Kilómetros de red de distribución (2021)
>1.056.879
30,8
Twh
BBB-
Rating: Investment
Grade BBB- S&P
Clientes
Generación
H2 Verde
> 5
Proyectos en desarrollo de H2 verde por Nortegas
Gasineras >10 en operación + construcción
Gas Natural distribuido
2021
Generación Biometano
> 30
Plantas de Biometano en desarrollo por Nortegas
Biometano 122 TWh/año
H2 210 TWh/año
100% Gas Natural Fósil
Eficiencia energética / Contadores inteligentes
• Redes digitales
• Consumo eficiente 4
100% Gas Renovable
• Captura CO2
“Blending”: Mezcla de Gas Natural con Hidrógeno verde
Valles H2
Primer hidroducto
Gasoductos 100% Hidrógeno verde
Gas sintético verde / e-metano
Gas Sintético
• Líneas 100% H2
• Mezcla GN / H2
• Metanación para uso eficiente de infraestructuras 3
• España #3 de Europa
• 137 TWh de potencial (c. 30-40% del total gas)
• Independencia energética
• Apoyo a ganadería
• Economía circular
Los objetivos de descarbonización se pueden lograr de forma eficiente con la inyección de los gases
renovables en las infraestructuras de gas existentes
Biometano
▪ Fuente de energía derivada de los residuos
▪ Sin necesidad de adaptar procesos
▪ Aprovechamiento del CO2 capturado para la generación de gases renovables
▪ Sin necesidad de adaptar procesos ni infraestructuras
▪ Generación vía electrólisis de hidrógeno verde
▪ Recurso ilimitado con electricidad renovable y agua como materias primas
Los objetivos de descarbonización se pueden lograr de forma eficiente con la inyección de los gases renovables en las infraestructuras de gas existentes
Contribuyendo a las necesidades de descarbonización tanto en nuestra zona de influencia como en el resto de España invirtiendo en infraestructuras de distribución y de generación de gases renovables y maximizando y extendiendo la vida de las existentes (sostenibilidad).
1 2 3
Saturación y Extensión de Redes de Distribución
Sustituyendo calderas de gasóleo y carbón en el sector residencial, comercial y especialmente en el industrial
Aumentando la saturación de la red de distribución actual e invirtiendo en su extensión a más y más puntos y dotando al sistema de inteligencia SMART METERS
Nortegas contempla un incremento significativo de la inversión (70M€ en el período 2021-26) y el empleo inducido
Gases Renovables e Hidrógeno
Palanca descarbonización y economía circular
I+D+i como impulso de los gases renovables (biometano e hidrógeno)
Movilidad con Gas Natural y Gases Renovables
Solución disponible y eficiente para usuario Única alternativa posible para descarbonización de determinados segmentos
Nortegas gestiona una cartera de proyectos de biometano e hidrógeno, que apoye su uso masivo en redes
Vector de crecimiento de Nortegas, firmado un acuerdo estratégico con Repsol para desplegar una red de estaciones de GNV
DESCARBONIZACIÓN
ECONOMÍA CIRCULAR
GENERADOR DE RESIDUOS
Mezcla Equilibrada
TECNÓLOGOS
PRE-TRATAMIENTO
Mecánico| Térmico| Biológico
CO- DIGESTIÓN ANAEROBIA
1 Digestor o Varios donde tiene lugar la DA
AGRICULTORES | E. FERTILIZANTES
DIGESTATO
SEPARACIÓN SÓLIDO / LÍQUIDO
Abonos
Biofertilizantes
Lodos depuradora
Deyecciones ganaderas
Mataderos
Alimentarios
Fracción Orgánica
BIOGÁS
UPGRADING
RESIDUOS
Producto Proceso Agente
CO2
APLICACIÓN INDUSTRIAL
Tratamiento Fracción Líquida
CLIENTES FINALES
Residencial Industrial Movilidad
• Certificación Privada
• Garantías de Origen
Mercado Virtual
INYECCIÓN RED DE GAS
BIOMETANO
100% Compatible Gas Natural
TRADERS
• Proyectos integrados en de la estrategia estatal y europea de transición energética y ecológica
• 100% compatible con el GN, permite mantener el valor de las infraestructuras gasistas
• Posicionamiento en el mercado como empresas verdes
• Fomenta la economía circular
• Promociona la sostenibilidad de la gestión de residuos
• Mejora la huella de carbono
• Genera subproductos estabilizados y ecológicos
• Evita la contaminación directa de suelos
Fomentan una imagen en la sociedad positiva:
• Concienciación social y mejora de recogida selectiva de residuos
• Oportunidad de negocio para zonas rurales
• Generación puestos trabajo
• Generación de productos y subproductos con alto valor añadido en el mercado
• La inyección en red de biometano permite acceder a un mercado virtual que mediante certificaciones o garantías de origen (GdO)
Reducción emisiones CO2
Suministro energía térmica
limpia y renovable
GNV: Camiones y flotas
Soluciones movilidad
• Acreditan que un emplazamiento de un agente económico cumple los requisitos (procedimientos/metodologías) de sostenibilidad y reducción de emisiones
La Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC) es un programa de certificación internacional para la producción de biomasa y bioenergía que se enfoca en la sostenibilidad del uso de la tierra, la trazabilidad y la verificación de gases de efecto invernadero a lo largo de toda la cadena de suministro. La certificación de terceros para el sistema ISCC proporciona una prueba de conformidad para el mercado europeo de biocombustibles en virtud de la Directiva de Energías Renovables (RED, por sus siglas en inglés) y la Directiva de Calidad de Combustibles (FQD, por sus siglas en inglés).
Al ser un combustible alternativo limpio, económico y con tecnología madura y disponible, el biometano es un vector de gran importancia en la transición energética marcada por Europa
▪ Reduce hasta casi CERO la emisión de los contaminantes de referencia para la calidad del aire que afectan a la salud:
CALIDAD DEL AIRE
PM -96% NOx -85% SO2 -100%
▪ Contribuye a paliar el efecto invernadero mediante la eliminación del
MEDIOAMBIENTE
¡100% INTERCAMBIABLE CON GAS NATURAL CONVENCIONAL!
¡NEUTRO EN EMISIONES NETAS DE CO2!
El recurso total permitiría una producción de biometano de 163TWh/año, o, lo que permitiría cubrir alrededor del 45% de la demanda nacional de gas natural
Distribución del potencial disponible para la producción de biometano en España
Mapa de la distribución de potencial de producción de biogás/biometano por CC.AA. y por tipo de residuo
Europa apuesta por el biometano con un incremento significativo de plantas en los últimos años
Plantas de biometano procedente de residuos orgánicos en Europa.
885 de estas plantas (65 %) realizan inyección
Iniciativas
➢ Elemento químico más ligero que existe.
➢ En condiciones normales se encuentra en estado gaseoso.
➢ Insípido, incoloro e inodoro.
➢ 75% de la materia del Universo.
➢ Se encuentra combinado con otros elementos.
➢ No puede tomarse directamente de la naturaleza:
• Es un vector energético.
• Se tiene que “fabricar”.
Otros procesos:
AZUL Reformado gas natural y gasificación de carbón, ambos con captura de CO2
TURQUESA Pirólisis de gas natural
A través de electricidad y agua (Electrólisis)
GRIS Reformado de gas natural sin captura de CO2
VERDE ROSA
AMARILLO
Origen de la electricidad: Nuclear Mix eléctrico (incl. nuclear)
Energías renovables (solar, eólica, hidroeléctrica)
MARRÓN Gasificación de carbón (lignito)
NEGRO Gasificación de carbón (antracita)
BLANCO
Producido de manera natural y almacenado en el subsuelo. También el obtenido como subproducto de procesos industriales
DORADO Reformado de vapor de biometano con captura de CO2
El hidrógeno cuenta con varias tecnologías con un grado de madurez avanzado para su implantación comercial a corto plazo en diferentes sectores
Notes: BF = blast furnace; DRI = direct iron reduction; FC = fuel cell; HRS = hydrogen refuelling station; HD = heavy-duty; HT = high throughput; ICE = internal combustion engine; LD = light-duty; MeOH = methanol; MPa = megapascal; MTO = methanol to olefins; NH3 = ammonia; PEM FC = proton exchange membrane fuel cell; SOFC = solid oxide fuel cell; VRE = variable renewable electricity. Others in industry includes all industrial sectors except methanol, ammonia and iron and steel production. Others in transport includes rail and aviation. Arrows show changes in technology readiness level as a consequence of progress in the last year. Cogeneration refers to the combined production of heat and power. Technology readiness level classification based on Clean Energy Innovation (2020). Source: ETP Clean Energy Technology Guide, IEA (2022)
El desarrollo tecnológico está avanzando en toda la cadena de valor del hidrógeno, aunque varias tecnologías, particularmente en los usos finales, están lejos de ser comerciales.
Los objetivos nacionales van dirigidos no sólo a la producción de hidrógeno renovable sino también a cada una de las áreas de actividad donde se ha identificado que la demanda de hidrógeno renovable tiene mayor potencial de crecimiento en esta década, concretamente, la industria y la movilidad.
4 GW de potencia instalada de electrolizadores
8900M€ en inversiones para proyectos de producción de hidrógeno
renovable
25 % del consumo de hidrógeno en la industria
100 – 150 hidrogeneras de acceso público
150 – 200 autobuses FCEV
4,6 Mton de CO2eq reducidas
5.000-7.500 vehículos ligeros y pesados para transporte de mercancías FCEV
2 líneas comerciales trenes propulsados con H2
El enfoque de Nortegas nace desde la sostenibilidad (priorización y fomento) del uso de la infraestructura gasista existente, complementándola con la promoción y ejecución de nuevas redes dedicadas de H2, con el fin de distribuir el H2 generado.
Además, con el objetivo de acelerar esta transición, Nortegas también está participando en proyectos de producción de H2 renovable, y ofreciendo diferentes soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes, que incluye también la generación de H2 onsite, con una potencial financiación por parte de Nortegas.
Líder
Fase 1 – Requerimientos, barreras y recomendaciones
Fase 2 – Análisis de capacidad de la red de distribución
Fase 3 – Investigación en materiales para la red de distribución, tanto para Blending, como para 100% H2
Fase 4 – Investigación y diseño de componentes necesarios para operar con Hidrógeno la red de distribución, tanto para blending, como para 100% H2
Fase 5 – Investigación en un medio representativo: LOOP
Fase 6 – Diseño del modulo de inyección, Piloto de Blending, Piloto doméstico H2 100% y Casos de estudio sector industrial
Fase 7 – Explotación y diseminación de los resultados
Compresor 0-fugas para H2
Conexiones bridadas para H2
Sensores de H2 y CH4
Separación H2 / CH4
Calderas y quemadores 100% H2
Fase
Objetivos de análisis:
▪ Análisis de red de distribución de gas natural
▪ Operación en seguridad
▪ Permeación de tuberías
▪ Instalaciones de usuario e industriales
▪ Diseño posición de inyección de hidrógeno
▪ Propiedades de materiales en presencia 100% de H2
Punto de situación del proyecto:
▪ Análisis materiales 100% H2 finalizado
▪ Pruebas del 5% finalizadas (3.000 horas)
▪ Pruebas del 10% en curso (1.500 horas)
▪ Pruebas 15% y 20% antes de que finalice el año
▪ Diseño y pruebas del módulo de inyección finalizado (5-20%)
▪ Casos de uso industriales finalizados
▪ Horno siderurgia
▪ Caldera auxiliar sector papelero
▪ Pruebas de separación de H2: en fase de implantación en febrero
Resultados satisfactorios de proyecto hasta la fecha en toda su extensión
Nortegas ha construido el primer hidroducto diseñado para su utilización con 100% H2 de España
Este hidroducto de 2 km de largo conecta la refinería de Petronor con el Parque Tecnológico de Abanto
• Finalizada construcción y pruebas reglamentarias por parte de Nortegas, tanto del hidroducto, como de la Posición de Inyección a la red de distribución.
• Concedida Acta de puesta en marcha con fecha 23 de diciembre de 2022 por parte de Industria.
• Solicitada ampliación a un nuevo punto de suministro
• Trabajando con los solicitantes de puntos de suministro de Hidrógeno 100%, conjuntamente con Industria, para el diseño de las instalaciones receptoras y procedimientos asociados.
• Trabajando con el generador de hidrógeno verde, comercializador y usuarios, para establecer los procedimientos de puesta en marcha y operación necesarios para la adecuada gestión de la infraestructura.
• Una vez finalizada la Fase I del hidroducto, se iniciará la Fase prospección comercial e ingeniería de las Fases II y III del proyecto.
• H2 producido en las instalaciones de Bizkaia Energía a partir de energía renovable (PPA).
Proyecto de producción de H2 verde en Amorebieta MW Electrolizador 20
Fase 1
Uso del H2 verde producido:
Consumo en el CC
Inyección en red de gas
MW Electrolizador + 200
Fase 2
50 M€
Soluciones movilidad Transporte a industrias
12.000 tn
CO2 evitadas
H2UDF Fase I
Proyecto de producción de H2
en Asturias
Rehabilitación de una explotación minera de carbón para la generación de H2 verde mediante electrólisis a partir de agua de mina, su almacenamiento, recarga local, inyección en red de distribución de gas natural (blending) y distribución a estaciones satélites para usos de movilidad e industrial.
2 UBICACIONES ADICIONALES EN ESTUDIO PARA PROMOCIONAR
20 MW ADICIONALES (Proyecto Fases II y III)
Roberto
Responsable Desarrollo Movilidad con Gas Natural y Gases Renovables
NORTEGAS GREEN ENERGY SOLUTIONS
Roberto.gonzalez@nortegas.es
www.linkedin.com/company/nortegas
www.nortegas.es/movilidad-sostenible
Directora Operaciones Gases Renovables
NORTEGAS GREEN ENERGY SOLUTIONS
Elvira.garcia@nortegas.es