Las geocercas en Pesa ¿Por qué y para qué?
¿Por qué las geocercas? • La seguridad es el factor más importante en el transporte •
Velocidad inadecuada = factor de riesgo.
• El tacógrafo: una fuente de información incompleta.
• Los limites de velocidad y el tacógrafo: un binomio de información difícil. de tratar.
¿En qué nos ayudan las geocercas en la velocidad? • Detección de situaciones de velocidad anómalas o inconvenientes, sin consultar el tacógrafo. • Herramienta eficaz, de fácil uso y parametrizable • Aplicable en una zona configurable y de diversa densidad.
Caso práctico: •La geocerca se aplicó en la zona de Galdakao.
• 1 autobús circula por la geocerca señalizada cada 3 minutos, durante 20 horas al día, con señalítica viaria diversa. • Se registran 600 situaciones de velocidad anómala o inadecuada, respecto a las 25 detectas con anterioridad. • Se identifica fácilmente al autobús, a quien conduce y en la línea que se produce la situación, así como su característica.
¿Para qué las geocercas? •Para conocer las posibles causas de siniestralidad en un área elegida, generando un histórico de puntos negros. •Para que el Área de Operaciones compruebe la planificación. ¿tiempos ajustados?, ¿combinación de servicios inadecuada?...
•Para que el Área de Personas conozca las necesidades de formación en esta materia, sin necesidad de consultar los datos del tacógrafo. •Para que las medidas correctoras (sensibilización, formación) se apliquen directamente a quienes causan las incidencias de forma reiterada
¿Para qué las geocercas? • Para que el Comité de Seguridad y Salud Laboral aborde y trate las diferentes situación con datos reales. • Para realizar campañas de sensibilización a la plantilla. Es una herramienta de motivación. • Para adoptar medidas concretas que aumenten la seguridad y el confort de quienes viajan. • Para generar un indicador de incidencias, desconocido hasta el momento. Es un vigía permanente y desasistido. • Para que se integre en la política del Área de Sistemas de PESA y por lo tanto, en la operativa diaria de PESA.
Próximas actuaciones con geocercas • Implantar, de forma paulatina, nuevas geocercas en las líneas del grupo PESA: 1. 2.
Con elevado flujo de autobuses Con señalítica viaria diversa y concentrada
• Parametrizar alertas instantáneas para actuar en tiempo real sobre la anomalía detectada.
• Formación a la plantilla del Área de Operaciones para actuar en tiempo real sobre las alertas que genere el sistema. • Tratamiento automático de la canalización del flujo de información y de los datos obtenidos.
¡¡¡Muchas gracias!!! •Felicitaciones y agradecimiento a Ander Vidal por su trabajo. •A Juan Santiago, Director General de PESA, por la tutoría del proyecto y su seguimiento en PESA. •A Miriam Peñalba, responsable del Máster de Sistemas de transporte de la UPV/EHU y a Marina Aguado, directora del TFM del proyecto.
Alex Naya Garmendia logistica@pesa.net