Nuevas oportunidades de negocio en torno al vehĂculo elĂŠctrico y sus infraestructuras asociadas..
Itsaso Gonzalez 26 de septiembre2013
Objetivos Analizar los cambios que se están dando entorno al Vehículo eléctrico y su infraestructuras a fin de identificar las oportunidades futuras
01Contexto 02Movilidad
06Empresas entorno al VE 07Nuevos modelos de negocio y actores
y Dimensionamiento
03La Movilidad en las ciudades
08Oportunidades de negocio
04Infraestructuras de recarga
09Conclusiones
05Tecnologías de la información y la comunicación
00
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
02 Movilidad y Dimensionamiento
Barreras Autonomía reducida Elevado precio del VE Elevado tiempo de espera en la carga Disponibilidad de las infraestructuras de recarga
Falta de personal de mantenimiento Gran inversión inicial
Oportunidades Segunda vida de las baterías
Servicios asociados a las baterías Desarrollo de infraestructuras Uso de fuentes de energía renovables Nuevos modelos de negocio TIC
Ciclo de vida de las baterías
00
01
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
Tipología de propulsión Vehículo híbrido
00
01
Vehículo eléctrico de rango extendido
Vehículo híbrido enchufable
03
04
05
06
07
08
09
10
11
Vehículo eléctrico
12
Tipología de vehículos
00
01
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
Dimensionamiento
Elevada aceptaci贸n Ventas significativas.
Cuota de mercado 2% al 10%.
46,6
59,7
00
01
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
Dimensionamiento
00
01
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
Dimensionamiento
00
01
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
Dimensionamiento
Escenario
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2020 (% total de las ventas de VE)
E. optimista
289.500
665.000
1.060.400
1.714.500
2.220.300
3.202.000
10-12
E. F & S
193.000
453.000
792.000
1.287.500
1.736.000
2.203.000
5-7
E. conservador
82.500
150.300
195.100
300.500
450.000
670.000
3-4
Demanda global de vehĂculos elĂŠctricos en tres posibles escenarios: Frost and sullivan 2010
00
01
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
03 La Movilidad en las ciudades
Dispersi贸n urbana Propagaci贸n de la ciudad a la periferia
Centro urbano: ocio, trabajo, actividades culturales, etc. Barrios residenciales: viviendas y zonas industriales antiguas Periferia: viviendas, parques, grandes superficies, etc.
00
01
02
04
05
06
07
08
09
10
11
12
Dispersión urbana Las políticas urbanos durante muchos años han favorecido el uso de vehículo de combustión •
Productos y servicios que se adapten a los nuevos espacios de movilidad
•
Peatonalización de los espacios
•
Entrada limitada a los vehículos
•
Mejorar la interoperabilidad
•
Preferencia al transporte publico
•
Nuevas modelos de negocio adaptado
•
Aumento de la población
al nuevo espacio(cross docking, e commerce…
•
Incorporación de las TIC para la eficiencia de la movilidad tanto de personas como de mercancías
00
01
02
04
05
06
07
08
09
10
11
12
04 Infraestructuras de recarga
Infraestructuras de recarga
00
01
02
03
05
06
07
08
09
10
11
12
Modo de carga
MODOS
Especificaciones
MODO 1
El VE se conecta a la red en CA con un enchufe no específico
<16 A
<3.7 KW
MODO 2
El VE se conecta a la red en CA con un cable específico que dispone de control de conexión de seguridad
<32 A
<7.4 KW
MODO 3
El VE se conecta a la red en CA (monofásica o trifásica) con un poste/caja de recarga específico para VE
<64 A
El VE se conecta a la red en CC con un poste de recarga específico para VE con convertidos AC/DC
125 A
MODO 4
00
01
02
03
Capacidad
05
7.4 - 44 KW
06
50 KW
07
08
09
10
11
12
Tipo de carga
TIPOS
NOMBRE
Especificaciones
C. lenta
6-8 h C.A. (monofase)
TIPO 1
Capacidad 10-16 A
<3.7 KW <120 V
TIPO 2
C. semirรกpida
1- 4 h C.A. (monofase/trifase)
TIPO 3
C. rรกpida en C.A.
30 min C.A. (monofase /trifase)
32 A <44 KW <400 V
TIPO 4
C. rรกpida en C.C.
15 - 30min C.C.
120 A <50 KW <500 V
00
01
02
03
05
06
07
08
16-32 A
09
10
11
3.7-22 KW <240 V
12
Conectores
00
01
02
03
05
06
07
08
09
10
11
12
Vehículos VE según uso de conectores
00
01
02
03
05
06
07
08
09
10
11
12
Empresas
00
01
02
03
05
06
07
08
09
10
11
12
Infraestructuras de recarga Tipología de puntos de recarga
Poste carga unitario
Vía pública Establecimientos Edificios públicos Flotas de empresas
Poste carga múltiple
Establecimientos Edificios públicos Flotas de empresas
00
01
02
03
Poste carga rápido
Vía pública Estaciones de servicio
05
06
07
Recarga de vehículos de dos ruedas
Caja parking
Hogares Edificios privados
08
09
10
Vía pública
11
12
Infraestructuras de recarga Clasificaciテウn de los puntos de recarga
テ[bito privado
00
01
02
03
テ[bito pテコblico
05
06
07
08
09
10
11
12
Infraestructuras de recarga Dimensionamiento de los puntos de recarga
00
01
02
03
05
06
07
08
09
10
11
12
05 Tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n
Tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n
00
01
02
03
04
06
07
08
09
10
11
12
Tecnologías de la información y la comunicación Los actores del principio de la cadena de valor Generan y distribuyen electricidad Gestionan el suministro y la demanda de electricidad
Buscan estabilidad en la red Necesitan las TIC para manejar los costes, beneficios y suministro
Los actores del final de la cadena de valor Controlan su margen de beneficio Controlan uso de la estación de carga: herramientas de atención al cliente (inicio/pausa de carga) y herramientas para adquirir y mantener a esos clientes (sistema de navegación, mapa de puntos de recarga, información del estado de la carga, etc.)
00
01
02
03
04
06
07
08
09
10
11
12
Tecnologías de la información y la comunicación Las TIC están en las tres fases de implantación del VE Introducción las TICs son necesarias para la integración del punto de venta, las aplicaciones de facturación y ayudas de navegación. En esta fase, las TIC no proporcionan éxito a las compañías ya que únicamente les facilitan lo necesario. Desarrollo las TICs son beneficiosas para la red eléctrica, el mantenimiento y diagnóstico remoto. Proporcionarán más valor, ya que la movilidad eléctrica se hará más notable en esta fase. Madurez las TICs son cruciales para otorgar el valor que diferenciara a unas compañías de otras y servirán para saber el estado de la batería, los parámetros del proceso de carga, el control del coste y aplicaciones varias para el usuario. Podrá haber parámetros que intervengan en la vida de la batería o aplicaciones para la venta cruzada.
00
01
02
03
04
06
07
08
09
10
11
12
06 Anรกlisis de las empresas entorno al VE
Empresas entorno al VE Iniciativas pĂşblicas Instituciones publicas que impulsan el VE mediante proyectos , subvenciones, ayudas o rebaja de impuestos
Iniciativas pĂşblico privadas Son alianzas entre entidades pĂşblicas y empresas privadas para impulsan de VE
Empresas privadas Empresas que tienen el know how y han decidido introducirse en este mercado.
00
01
02
03
04 05
07
08
09
10
11
12
Empresas entorno al VE Empresas del sector energético
Empresas eléctrico electrónicas
Empresas de automoción
Acciona
ABB
Qualcomm
BMW
Otros (Constructoras, servicios…) Adif
Cepsa
Andel
SGTE Power
Ford
Aerovironment
Empresas de infraestructura de recarga y servicios Aker Wade
(ferroviaria)
Andromeda
(energía, VE y aéreo)
EDF
Circontrol
Siemens
General Motors
Delphi automotive
Better Place
(sist. automoción)
Endesa
Circutor
Signet System
Nissan
Enel
CMI
Simon
Opel
GH Electrotermia (inducción) JFE Engineering
Bluemobility Car Charging
(siderurgia)
EON
Delta Electronics
Sinfonia Tech.
Tesla
ESB
Eaton
Takaoka
Toyota
Efacec (energía, transporte y logística) Petrotec
ChargeMaster (Polar) ChargePoint Serv.
(gasolineras)
Gas Natural Fenosa
Fuji Electric
Iberdrola
Gamesa
Takasago
Volvo
Marubeni (Kargan)
Clipper Creek
(productos y servicios varios)
Kepco
General Electric
NRG (EVgo)
GS Yuasa
Temper (Cardylet) Ulvac Technologies Witricity
Repsol
Hasetec
NTT Facilities
Elektromotive
RWE
Hitachi
NS Elex
Emerix
Schneider Electric
N2S
EV Connect
SSE
Hubell (PEP station) Ingeteam
SolarCity
KEBA
EV Tronic
State Grid Corp. China TXU Energy
Kikusui
Ibil
Kyuden Tech.
Magnum Cap
Leviton
Plugless Power (Evatran) 350 Green
Nichicon
FCC (servicios, energía y construcciones)
Coulomb Tech. (ChargePoint) DBT ECOtality
EV TEC
Listado de empresas del mundo del vehiculó eléctrico por actividad
Empresas entorno al VE Empresas de infraestructuras de recarga y servicios por a単o
Empresas entorno al VE Magnitud de las empresas
07 Nuevos modelos de negocio y actores
La cadena de valor
00
01
02
03
04 05
06
08
09
10
11
12
08 Oportunidades de negocio
Ámbito privado Hogares unifamiliares Energéticas, mantenimiento, técnicos, etc.
Comunidades de vecinos Elevación vertical, antenas, etc.
Urbanizaciones Constructora, mantenimiento de zonas comunes, etc.
Garajes Equipamiento de garajes, aseguradoras, etc.
Sector empresarial privado Elevación vertical, antenas, extintores, seguridad, etc.
Sociedades, bares y restaurantes Equipamiento de cocinas industriales, extractores de humos, etc.
00
01
02
03
04 05
06
07
09
10
11
12
Ámbito público Vía pública Ayuntamientos, mobiliario urbano, cabinas telefónicas, iluminación, etc.
Estaciones de transporte público Marquesinas, paradas, zonas ferroviarias, máquinas de punto de venta de tickets, etc.
Aparcamiento Constructoras, equipamiento de párquines, máquinas OTA, etc.
Edificios públicos Seguridad, mantenimiento, electricidad, etc.
Autovías o autopistas Equipamiento de carreteras, estaciones de servicio, etc.
00
01
02
03
04 05
06
07
09
10
11
12
Ámbito público Centros comerciales Elevación, sistemas de parking, etc.
Establecimientos Seguridad, elevación, mantenimiento, etc.
Concesionarios y garajes de reparaciones Empresas de automoción o equipamiento de vehículos
Centros ITV Nuevas instalaciones especificas para VE
00
01
02
03
04 05
06
07
09
10
11
12
09 Conclusiones
Conclusiones Mercado creciente Apuesta fuerte de todos los pa铆ses
Cambio en el modelo de transporte, Interoperabilidad de los sistemas
Oportunidades tecnol贸gicas La evoluci贸n de las TIC
Nueva cadena de valor
00
01
02
03
04 05
06
07
08
10
11
12
"Nuevas oportunidades de negocio en torno al vehĂculo elĂŠctrico y sus infraestructuras asociadas" Estudio completo en www.mlcluster.com