Webinar. Consumo energético e inversión en I+D+i: dos gastos que no estás optimizando

Page 1

WEBINAR

CONSUMO ENERGÉTICO E INVERSIÓN EN I+D+i

DOS GASTOS QUE NO ESTÁS OPTIMIZANDO 25 de enero de 2024 Online

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi organiza esta sesión para orientar en otras opciones para optimizar inversiones en la empresa. La inestabilidad de los mercados energéticos ha derivado en la necesidad de conocer cómo funcionan para optimizar la contratación y, con ello, obtener ahorros en las facturas de luz y gas. Por otra parte, las empresas están realizando importantes inversiones en innovación para mantener su posición competitiva. Este esfuerzo innovador está bonificado fiscalmente, lo que supone una oportunidad adicional para rentabilizarlo.

JUEVES, 25 DE ENERO DE 2024

> 10:25 horas. Apertura de la sala virtual

> 10:30 hs. Presentación. De la sesión.

> 10:30 – 11:00 hs. Incentivos fiscales: una oportunidad para la financiación de la I+D+i  Lawesome. Amaia Legorburu. Socia En esta intervención revisaremos cuáles son las deducciones fiscales asociadas a la I+D+i y las oportunidades que genera su aplicación desde un punto de vista fiscal. Asimismo, analizaremos cómo las deducciones de I+D+i pueden resultar una vía de financiación alternativa y complementaria a otras vías de financiación tradicionales para el desarrollo de proyectos tecnológicos: • Deducciones de I+D+i • Cálculo de las deducciones (y cómo impactan las subvenciones en el cálculo) • Requisitos para la aplicación de las deducciones. • Las deducciones de I+D como vía de financiación alternativa para la innovación

> 11:00 – 11: 30 hs. Servicio gratuito de emisión de informes técnicos de calificación a efectos fiscales  SPRI. Cristina Ugarte Gracias a este informe podrás realizar la deducción fiscal por inversión en I+D en el Impuesto de Sociedades de forma fácil, gratuita y con total seguridad jurídica: • Contexto y enfoque de la iniciativa • Tipos de informes • Documentación a presentar • Evaluación • Resultados obtenidos

> 11:30 – 12: 00 hs. Toma el control del precio de tu energía  Enertrade. Sonia Lizarralde. Directora General Sara Ochoa. Responsable Zona Norte La convulsa situación geopolítica y económica que atravesamos está teniendo un impacto notable en muchos sectores y, especialmente, en materia energética. En esta sesión podremos conocer el funcionamiento de los mercados de luz y gas, y aprenderemos a entender sus facturas, seleccionar los mejores contratos para nuestro consumo y optimizar su coste empresarial.


La estrategia de compra de energía o Cuándo y qué se negocia: conceptos regulados y mercado, en electricidad y gas. o El mercado energético: mercado diario y mercado de futuros; conceptos básicos del funcionamiento de los mercados de electricidad y gas; principales drivers; situación actual o Tipos de contratos y modelos de compra. o La estrategia, consideraciones básicas. o Hoja de ruta en un planteamiento estratégico de la compra de energía. o La compra de energía: un proceso continuo.

CAEs: los certificados que remuneran las actuaciones de eficiencia energética

o Sistema CAE: Certificado de ahorro energético y agentes que intervienen. o Convenio CAE o Tipos de actuaciones: replicables y singulares. o Fichas de catálogo o Consideraciones importantes

Al finalizar las intervenciones será posible plantear dudas o concretar encuentros para ampliar cada caso concreto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.