SPRI - Quién es quién en la cadena de valor del hidrógeno: agentes y oportunidades

Page 1

LA CADENA DE VALOR DEL HIDRÓGENO EN EUSKADI OPORTUNIDADES DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INDUSTRIAL

Curso de verano de la UPV-EHU 15/06/2021


ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. Cadena de valor del H2 en Euskadi 2. Capacidades científico-tecnológicas en H2 3. Identificación de proyectos/iniciativas estratégicas en H2 4. Marco estratégico

2


1. Cadena de valor del H2 en Euskadi

La configuración de la cadena de valor del hidrógeno en Euskadi se ha realizado en el marco del Grupo de Trabajo del Hidrógeno del Clúster de Energía a lo largo de 2020.

182 PERSONAS 95 ENTIDADES

3


1. Cadena de valor del H2 en Euskadi

Tomando como referencia la cadena de valor publicada por la Agencia Internacional de la Energía (IEA) en 2019, se ha construido una cadena de valor del H2 adaptada a las singularidades del tejido industrial vasco. PRODUCCIÓN A PARTIR DE COMBUSTIBLES QUE CONTIENEN CARBONO

ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN ALMACENAMIENTO

USOS FINALES CALOR A ALTA TEMPERATURA INDUSTRIAL MATERIA PRIMA INDUSTRIAL

TRANSPORTE A PARTIR DE ENERGÍAS LIBRES DE CARBONO

ENERGÍA MOVILIDAD

DISTRIBUCIÓN RESIDENCIAL

DISEÑO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS

SUMINISTRO DE EQUIPOS Y COMPONENTES

SENSORIZACIÓN, DIGITALIZACIÓN, IoT CAPACIDADES CIENTÍFICO -TECNOLÓGICAS APOYO INSTITUCIONAL 4


1. Cadena de valor del H2 en Euskadi

PRODUCCIÓN A PARTIR DE COMBUSTIBLES QUE CONTIENEN CARBONO

ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN ALMACENAMIENTO

USOS FINALES CALOR A ALTA TEMPERATURA INDUSTRIAL MATERIA PRIMA INDUSTRIAL

TRANSPORTE

ENERGÍA

A PARTIR DE ENERGÍAS LIBRES DE CARBONO

MOVILIDAD DISTRIBUCIÓN RESIDENCIAL

DISEÑO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS

SUMINISTRO DE EQUIPOS Y COMPONENTES

SENSORIZACIÓN, DIGITALIZACIÓN, IoT CAPACIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS

Unidades I+D empresariales

APOYO INSTITUCIONAL

5


1. Cadena de valor del H2 en Euskadi

Más de 100 agentes componen la cadena de valor del hidrógeno en el País Vasco PRODUCCIÓN A PARTIR DE COMBUSTIBLES QUE CONTIENEN CARBONO

ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN ALMACENAMIENTO

CALOR A ALTA TEMPERATURA INDUSTRIAL MATERIA PRIMA INDUSTRIAL

8

TRANSPORTE

A PARTIR DE ENERGÍAS LIBRES DE CARBONO

5

ENERGÍA MOVILIDAD

DISTRIBUCIÓN RESIDENCIAL

SUMINISTRO DE EQUIPOS Y COMPONENTES

SENSORIZACIÓN, DIGITALIZACIÓN, IoT

APOYO INSTITUCIONAL

4 3 2 10 1

28 43 10

DISEÑO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS

CAPACIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS

16

USOS FINALES

10 10

6


1. Cadena de valor del H2 en Euskadi

Entre los sectores de uso final de hidrógeno, el sector movilidad es el más desarrollado hasta el momento en Euskadi USOS FINALES CALOR A ALTA TEMPERATURA INDUSTRIAL MATERIA PRIMA INDUSTRIAL ENERGÍA

MOVILIDAD

RESIDENCIAL


2. Capacidades científico-tecnológicas en H2

A partir de las tecnologías clave asociadas a cada segmento de la cadena de valor del H2, se han caracterizado las capacidades científico tecnológicas de los agentes vascos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

8


2. Capacidades científico-tecnológicas en H2

Los agentes de la RVCTI han identificado sus capacidades en base a número de investigadores, presupuesto dedicado al año, infraestructuras y proyectos

30 EJCs 3.00K€/año

5 EJCs 500K€/año

30 EJCs 3.00K€/año

6 EJCs 500K€/año

4 EJCs 200K€/año

4 EJCs 200K€/año 5 EJCs 265 K€/año

Unos 100 investigadores y mas de 7M€/año se dedican en Euskadi a la investigación en tecnologías asociadas a la cadena de valor del H2 9


2. Capacidades científico-tecnológicas en H2

A partir de las capacidades científico-tecnológicas existentes y los retos tecnológicos de la demanda empresarial, el GT del H2 del Clúster de Energía ha elaborado una hoja de ruta para el desarrollo de tecnologías del hidrógeno….

25 Empresas posicionadas

4 Desarrolladores del Roadmap

7 Agentes RVCTI posicionados

10


2. Capacidades científico-tecnológicas en H2 en Euskadi

… que se estructura en cuatro ámbitos verticales y uno transversal, con un total de 11 áreas estratégicas. Generación de hidrógeno 1. 2.

Electrólisis Otros

3. 4. 5.

Infraestructuras (distribución, transporte y dispensación)

Transporte y distribución H2 mezclado o puro​ Líquidos portadores de H2​ Hidrogeneras

Usos de hidrógeno 6. 7.

Industria​ Sector terciario y residencial

Hidrógeno para movilidad

Tecnologías clave​ Vehículos transporte carretera​ 10. Vehículos transporte ferrocarril, marino y aéreo

8. 9.

11. Acciones transversales (regulación, divulgación, formación, equipamientos y emprendimiento)

11


2. Capacidades científico-tecnológicas en H2

12


2. Capacidades científico-tecnológicas en H2 en Euskadi

13


2. Capacidades científico-tecnológicas en H2 en Euskadi

14


3. Identificación de proyectos/iniciativas en H2 en Euskadi

Se ha realizado también un contraste de retos tecnológicos y oportunidades de negocio del que han surgido actuaciones de colaboración lideradas por empresas de referencia en H2 HIDRÓGENO EN APLICACIONES DOMÉSTICAS

MOVILIDAD E HIDRÓGENO

ROADMAP DE HIDRÓGENO DE IRIZAR

8

7

Iniciativas identificadas

5

“EL CORREDOR VASCO DEL HIDRÓGENO”

2

8

6

RUTA DEL HIDRÓGENO DE IDOM

1

3

4

Planta de PUERTOLLANO: H2 VERDE PARA FERTILIZANTES

HIDRÓGENO EN REDES DE DISTRIBUCIÓN

SOLUCIONES DE HIDRÓGENO DE SENER

15


3. Identificación de proyectos/iniciativas en H2 en Euskadi

Corredor Vasco del H2

16


3. Identificación de proyectos/iniciativas en H2 en Euskadi

Corredor Vasco del H2

17


3. Identificación de proyectos/iniciativas en H2 en Euskadi

Corredor Vasco del H2. Proyecto de movilidad

18


3. Identificación de proyectos/iniciativas en H2 en Euskadi

Corredor Vasco del H2. Proyecto de movilidad

19


3. Identificación de proyectos/iniciativas en H2 en Euskadi

Corredor Vasco del H2. Aula de conocimiento

20


3. Identificación de proyectos/iniciativas en H2 en Euskadi

Máster interuniversitario Tecnologías del Hidrógeno, que Repsol-Petronor, MU, UPV/EHU y CIFP Somorrostro ponen en marcha el próximo octubre en colaboración con otras entidades.

21


4. Marco Estratégico – Estrategia Energibasque

El interés demostrado por los agentes del Sistema Vasco de Innovación ha llevado a incluir el Hidrógeno como nueva área estratégica en la Estrategia Energibasque, estrategia de desarrollo tecnológico e industrial en energía del País Vasco.

22


4. Marco Estratégico – Estrategia Energibasque

La Estrategia Energibasque incluye los siguientes ámbitos y líneas tecnológicas para el área H2:

Generación

Infraestructuras

Industria

• Desarrollo y testeo de componentes, equipos y sistemas de electrolizadores • Desarrollo de tecnologías y equipos de integración y control para el acoplamiento entre electrolizadores y plantas de energía renovable • Desarrollo y testeo de nuevas tecnologías, sistemas y componentes para generación de H2 mediante otros procesos (pirólisis o ciclos termoquímicos, a partir de energía solar y proceso biológicos, nuevas materias primas, etc.). • Desarrollo de tecnologías y equipos para transporte & distribución de H2 (mezclado o puro, sensórica, compresión, etc.) • Desarrollo de tecnologías y equipos para líquidos portadores de H2 (nuevos portadores, sistemas de licuefacción, catalizadores, etc.) • Desarrollo de tecnologías y equipos para hidrogeneras (compresores, tanques, interfaz con vehículo, etc.) • Demonstración y proyectos piloto de nuevas tecnologías vinculadas a la infraestructura del hidrógeno • Desarrollo y demostración de nuevos productos, procesos y sistemas de uso industrial (combustible sintético, sistemas de combustión de H2 para procesos industriales, cogeneración usando H2, etc.) • Adaptación de procesos industriales para la implementación del H2 (siderurgia, vidrio, etc.)

Movilidad

• Desarrollo de tecnologías y equipos clave para aplicaciones de H2 en movilidad (tanques de fibra de carbono, mecanismos de seguridad, sistemas de generación H2 in situ, bancadas de testeo, driveline, etc.) • Evolución nuevas tecnologías de MEA y Pila Combustible en TRLs bajos • Testeo de flotas de vehículos de transporte por carretera en condiciones reales de operación y servicio. • Desarrollo de componentes y sistemas FCEV • Demostración de tecnologías de uso del H2 en transporte ferroviario, marino y aéreo

Sector terciario y residencial

• Desarrollo de tecnologías y equipos para uso de H2 residencial (calderas, hornos, sistemas de cogeneración CHP, etc.) • Demostración en sector terciario/residencial de componentes clave y sistemas de cogeneración CHP


4. Marco Estratégico – Estrategia Energibasque

… y las siguientes actuaciones transversales e iniciativa estratégica:

ACTUACIONES TRANSVERSALES

INICIATIVAS ESTRATEGICAS

Despliegue y adecuación de normativa vinculada al transporte y distribución del H2

Adecuación de normativa para caso de transporte de portadores líquidos: Seguridad en manejo y transporte

Estandarización de diseños e interfaces en hidrogeneras

Modificación de la legislación para favorecer la adopción del H2

Mecanismos de control sobre el origen del H2 (certificación)

Divulgación en la sociedad de ventajas y seguridad del H2, formación técnica, etc.

Estandarización de diseños (mejora del suministro de componentes)

Adecuación de la legislación que favorezca implantación y uso de mezclas de H2 en el sector terciario y residencial

Certificación y homologación de seguridad en aplicaciones de movilidad

Diseño y realización de campañas de divulgación a la sociedad de potencialidades y riesgos de las nuevas tecnologías

Vigilancia e inteligencia competitiva

Talento: Formación; Revisión de oferta formativa en Formación Profesional y Sistema Universitario; Máster específico, internacional y atractor de talento; Cursos, seminarios, reciclaje profesional, transformación de las capacidades laborales

Ecosistema de emprendimiento (Start-ups, Innovadores, Spin-off, Tracción Internacional, …)

Corredor Vasco del Hidrógeno

24


4. Marco Estratégico – Estrategia Vasca del Hidrógeno

Las actividades de desarrollo tecnológico e industrial en H2 que recoge Energibasque forman también parte de Plan de acción de la Estrategia Vasca del Hidrógeno

25


4. Marco Estratégico – Europa

The EU Hydrogen Strategy presents the ambitious objectives of 6 GW of electrolysers by 2024 and 40 GW by 2030. requiring cumulative investments in renewable hydrogen in Europe up to EUR 470 billion by 2050.

One of the priorities of industry and the EC is scaling-up hydrogen deployments and creating interconnected hydrogen ecosystems across Europe. 26


4. Marco Estratégico – Europa

Brings together industry, national and local public authorities to prepare a pipeline of viable investment projects along the clean hydrogen value chain.

27


4. Marco Estratégico – Europa

European Clean Hydrogen Alliance projects roadmap.

28


4. Marco Estratégico – Europa

Euskadi participa en la alianza Clean Hydrogen a través de la red de Hydrogen Valleys

29


ESKERRIK ASKO Cristina Oyón Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad SPRI cristina@spri.eus


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.