Tecnalia - Intelligent Cargo in Efficient and Sustainable Global Logistics Operations

Page 1

Intelligent Cargo in Efficient and Sustainable Global Logistics Operations

III Jornada LOGISTIKA de Euskadi Pasaia 4.07.2013

www.i‐cargo.eu


Índice

1. iCargo: visión general 2. Contribución de Tecnalia 3. Conclusiones

www.i‐cargo.eu

2


iCargo

Visión general

www.i‐cargo.eu

3


iCargo, datos generales IP‐Proyecto integrado (FP7‐ICT‐2011‐7) – 29 socios, 12 países – 42 meses: nov.2011‐ abr.2015 – 18 M€ presupuesto Austria, Belgium Finland, France Germany Italy Norway Poland Spain Sweden The Netherlands United Kingdom

www.i‐cargo.eu

4


Objetivos

Potenciar el uso de las TICs para dar soporte a nuevos servicios logísticos con una plataforma que permita: –

Sincronizar el movimiento de vehículos y las operaciones logísticas intermodales , disminuyendo las emisiones de CO2

Proporcionar métodos de planificación dinámica, que involucren cargas, vehículos e infraestructuras inteligentes

Generar un ecosistema abierto de gestión de mercancías mediante la combinación de servicios, recursos e información de diferentes agentes

www.i‐cargo.eu

5


El ecosistema iCargo

Servicio puerta-a-puerta Roles y recursos asignados a demanda

Ecosistema - Inclusivo - Descentralizado - Basado en shared rules

Red de Recursos Virtuales - Descubrimiento automático de recursos

Recursos conectados - Selecionados de entre los recursos virtuales - Enfoque integrado basado en una semantica común - Monitorización y planificación distribuída

www.i‐cargo.eu

6


El ecosistema iCargo en acción LSP

LSC Cooperation X+Y

Organisation

Logistic Demand

Logistic Service

BSD Sx

BSD DY

Logistic chain composition

Services Order X-YYY

Transaction

Truck 25-KGJ-8

Trip

Emission monitoring

Cargo

C->A

Box-1234

C A

Logistic network awareness

Trip B->C

Execution www.i‐cargo.eu

B 7

Place B


Pruebas piloto (2014‐15)

Sea‐City‐Air‐Rail door‐to‐door service Origen: UK Destino: Bologna (IT), Patras (GR), Leipzig Actores: Interporto Bologna, GTS, Crossrail Italia, Fast Freight Marconi Modos: barco+tren+ciudad+avión www.i‐cargo.eu

8

Green Corridor demonstrator Origen: Sweden Destino: Belgica, Francia, España Actores: Stora Enso Logistics, Intellitrans, Logit Systems Modos: barco+tren


La interoperabilidad presenta retos iCargo requiere que las organizaciones colaboren en el ecosistema de negocio. Esto conlleva algunos retos: – El ecosistema es abierto: las empresas deben ser capaces de abandonar o unirse a colaboraciones fácilmente – Los procesos y la información ha de estar sincronizada entre los actores – Debe ser fácil configurar nuevas colaboraciones para nuevas ofertas de servicios logísticos. – Los datos deben ser compartidos entre los socios en una colaboración (p.ej. sobre la huella de carbono, excepciones o próximos embarques)

www.i‐cargo.eu

9


iCargo

Contribución de Tecnalia

www.i‐cargo.eu

10


Contribución de Tecnalia

Principalmente, en el WP2‐iCargo Components Tres resultados previstos: 1. Ontología Common Framework 2. Semantic Gateway 3. Link Software Module

www.i‐cargo.eu

11


Common Framework Lo divide en subdominios, más manejables.

Logistics Demand

Abarca todo el dominio del transporte y la logística

Logistics Demand Management

TSD

TEP

TS

GII

MWB Regulation Enforcement

Transportation Netw ork Management

Logistics Supply Monitoring and Assessment

Infrastructure Management Logistics Serv ices Management

Utilisation Management

Physical Inspection TPS Logistics Operations Management

Emergency Management

Vehicle Control and Support

CRS

Logistics Unit Control and Support

Construído sobre los componentes core UN/CEFACT Proyectos EU: FREIGHTWISE, e‐Freight , INTEGRITY, Smart‐CM...iCargo En parte promocionado como estándar international www.i‐cargo.eu

12

Interv ention and Sanctions


Common Framework ‐ UML Interfaces descritas mediante: • • •

Diagramas de clases UML Esquemas XSD Ejemplos XML.

www.i‐cargo.eu

13


Common Framework ‐ Ontología

www.i‐cargo.eu

14


Semantic Gateway

Fuera de iCargo

Mensaje: TEP, TS. Mensaje GII, etc. XML Mensaje XML

Semantic Gateway

BD BD Corporativa Corporativa

www.i‐cargo.eu

iCargo ecosystem

Ont. Common Framework

ERP

15

Ont. Common Framework


Link Software Module

iCargo ecosystem

MENSAJE PLAN DE TRANSPORTE CARRIER 1: ‐ Contenedor C1, ‐ en el Barco Nervión ‐ de Pasajes a Rotterdam. CARRIER 2: ‐ [Contenedor C1] ‐ en el avión Hegan ‐ de Rotterdam a Singapur

Avión Hegan Ont. Common Framework

Link Sw Module

Tren Mari

Barco Nervión

Contenedor C1

Contenedor C1 Pasajes

www.i‐cargo.eu

Barco Nervión

Contenedor C1 Rotterdam

16

Avión Hegan

1500 kg Singapur


Link Software Module II MENSAJE: ESTADO DE TRANSPORTE

iCargo ecosystem

CARRIER 1: ‐ Contenedor C1, ‐ en el Tren Mari ‐ de Pasajes a Rotterdam.

Avión Hegan

CARRIER 3: ‐ [Contenedor C1] ‐ Almacenar un mes ‐ En Rotterdam CARRIER 2: ‐ [Contenedor C1] ‐ en el avión Hegan ‐ de Rotterdam a Singapur

Ont. Common Framework

Link Sw Module

www.i‐cargo.eu

Barco Nervión

Contenedor C1

Contenedor C1 Pasajes

Tren Mari

Tren Mari

Contenedor C1 Rotterdam

17

Avión Hegan

2500 kg Singapur


iCargo

Conclusiones

www.i‐cargo.eu

18


Beneficios de iCargo Planificación colaborativa Asociando y compartiendo recursos a través de la cadena logística.

Composición de la cadena logística basada en servicios Con soporte automático en la composición de los servicios logísticos disponibles

Replanificación de la cadena logística En caso de cambio de objetivos o eventos inesperados

Optimización del uso de los recursos Gracias al seguimiento de la situación real por parte de los proveedores

Monitorización de la huella medioambiental Gracias a herramientas para obtener y reportar datos medioambientales en tiempo real ‐‐‐ “Nuevas oportunidades de negocio para los proveedores de servicios” www.i‐cargo.eu

19


Gracias inaki.etxaniz@tecnalia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.