UNIVERSIDAD DE DEUSTO :: Proyecto europeo Tangent. Herramientas de gestión de tráfico multiagente

Page 1


Herramientas de gestión de tráfico multiagente

ITS Euskadi, 15 de noviembre 2024

This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 955273

TANGENT de un vistazo

• Mobility for Growth: topic “MG-2-11-2020 - Network and traffic management for future mobility”

• EU Contribution: 4,8 M€

• Duration 39 Months (1/Sept/2021 – 31/Nov/2024)

• 13 Partners from 9 countries

• TANGENT ha desarrollado nuevas herramientas de optimización de las operaciones de gestión del tráfico para balancear la oferta y demanda del transporte multimodal de forma dinámica.

RENNES GREATER MANCHESTER

LISBON

TANGENT de un vistazo – Rennes (FR)

• A partir de: datos en tiempo real e históricos (tráfico y TP), y un modelo de transporte calibrado en el área específica.

• Eventos planificados: partidos de futbol, operación salida vacacional

• Eventos NO planificados: accidentes, obras.

• Modos de transporte implicados: autobuses públicos, metro, vehículos privados y bicicletas.

• 17 agentes de transporte identificados para la gestión del tráfico

TANGENT de un vistazo – Rennes(FR)

• TANGENT proporciona Servicios de información en Tiempo Real integrando todos los modos de transporte disponibles, impulsando la cooperación entre los diferentes agentes de transporte.

• Ejemplo: INCIDENTE: Se produce un fallo en una linea de METRO que conecta el centro con evento a las afueras.

• TANGENT proporciona un PLAN DE RESPUESTA

a) Los agentes disponen de una vision común del incidente. TANGENT facilita la cooperación entre ellos.

b) TANGENT sugiere incrementar la frecuencia de una determinada linea de autobus, absorbiendo la demanda no atendida por el metro debida al fallo.

c) Sincronización de DRT: los servicios de DRT son redirigidos a la zona para llevar a los pasajeros a otra estación operativa que conecte las líneas de metro.

INNOVACIONES

• Vision común de la situación actual (Common situational awareness): todos los agentes de transporte disponen de la imagen completa del incidente.

• El plan de respuesta se acuerda entre las diferentes entidades de transporte considerando un balance entre sus intereses particulares: minimo/ maximo nivel de servicio, coste operacional, modelo de negocio,…

• Inteligencia Artificial y técnicas de modelado de transporte para facilitar el diseño de los planes de respuesta cooperativos.

Bigeventinperiurbanarea
Infrastructure providers
PTOperators
Public Authority

La herramienta TANGENT

Monitorización y Predicción de

Planificación

Gestión de incidencias Datos

El entorno de TANGENT

This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement

S3: Planificación

Generación de Políticas de Transporte y Planes de Respuesta empleando Diseño Optimizado por Ordenador (COD)

• La red de transporte es cada vez más compleja, con nuevos modos de transporte (CAVs, micromovilidad,…)

• Las autoridades públicas deberán orquestar el transporte actual con los futuros tipos

• Se requieren herramientas nuevas que faciliten la toma de decisiones

• Propuesta: Aplicamos el concepto de Diseño Optimizado por Ordenador (COD) para generar politicas o intervenciones en el transporte

Casos de uso de optimización

• DRT: Integración del Transporte a Demanda (DRT) y el Transporte Público (PT)

• PTTC: Sincronización del Transporte Público y el Control de Tráfico

• SVCC: Control acoplado de la señalización de vehículos con vehículos conectados y autónomos (CAVs)

• DCP: Control dinámico del precio de los peajes en base a la congestión

DRT: Integración del Transporte a Demanda y el Transporte Público

• El problema de Primera/Última Milla puede afectar al uso del Transporte Publico (PT) en áreas donde el PT es menos frecuente

• Las caracteristicas del Transporte a Demanda (DRT) se adecúan bien como alimentadores o colectores de PT

• Propuesta de Deusto: aplicar COD para determinar la flota y rutas óptimas de DRT que den servicio a primera/ultima milla en un área

• Indicadores (KPI) de desempeño:

• % de demanda atendida

• Emisiones de la flota DRT totales

• Coste operacional del servicio DRT

• Tiempo medio de viaje de los pasajeros (primera milla + PT + ultima milla)

DRT: Integración del Transporte a Demanda y el Transporte Público

• Testeado en Atenas:

• Conexión entre Paiania y el centro

• 712 peticiones de viaje estimadas entre 7:30AM- 10:30AM

Centro: 356, Trigono Lagou: 178, Agia Marina: 178

• Cada petición tiene una ventana temporal de salida [DTWstart,

DTWend] y una ventana de llegada [ATWstart,, ATWend ]

• Los usuarios son recogidos a una distancia no mayor de 150m de su origen

• Se consideran diferentes tamaños de flotas DRT con capacidad para 12 personas: 6, 12, 18, 24 vehículos

DRT: Integración del Transporte a Demanda y el Transporte Público

Comparativa en tiempo de viaje

Ratio Demanda Servida vs Coste Operacional del DRT

PTTC: Sincronización del Transporte Público y el Control de Tráfico

• El Transporte Publico (PT) puede verse afectado por:

• La congestion de tráfico (e.g. buses)

• La falta de flexibilidad ante eventos que cambian la demanda u oferta

• Propuesta de Deusto: ante un evento planificado o no planificado (e.g. fallo de una línea de metro), reajustar simultáneamente la frecuencia y/o la capacidad de las lineas de PT en superficie y el control de la señalización de tráfico

• Indicadores (KPI) de desempeño:

• Coste de usuario de las lineas de PT afectadas

• Coste operacional de la flota de PT

• Congestion en áreas definidas

• Reducción de las emisiones

PTTC: Sincronización del Transporte Público y el Control de Tráfico

• Testeo en Manchester:

• Utilizado el modelo de Aimsun

• 26 lineas de autobus

• 27 nodos señalizados (>60 fases de señal)

• Se asume un control de tráfico fijo

• Día con un evento (partido del Manchester United)

• Se compara con un escenario de referencia habitual

PTTC: Sincronización del Transporte Público y el Control de Tráfico

• Costes de usuario (Frecuencia media de servicio): 10,8%

• Costes operacionales: 28,3%

• Emisiones: 2,4%

Trafico General

Referencia vs PT optim Referencia vs PTTC optim

Trafico de Autobús

Referencia vs PT optim Referencia vs PT+TC optim

Tiempo de Retraso

Densidad

Flujo

Cola de media

Velocidad

Tiempo de Viaje

Vehículos esperando entrar

PTTC: Sincronización del Transporte Público y el Control de Tráfico

Referencia - Densidad

PT + TC Optimización - Densidad

ESKERRIK ASKO GRACIAS

CONTACTOS

Ponente

Hugo Landaluce – Universidad de DEUSTO hlandaluce@deusto.es

Coordinadora del Proyecto

Leire Serrano – Universidad de DEUSTO

leire.serrano@deusto.es

Planificación

Optimización y Simulación

Predicción

Dashboard and API

TANGENT API Cooperative Incident Management (CIM) & Smart Network Load Balancing (SNLB)

Captura y harmonizado de datos

S2 Gestión de incidencias

Servicios para la Optimización de la red de Transporte

Servicio para la Optimización de la red de Transporte

Consensus

Results Visualization

Herramientas: Diseño Optimizado por Ordenador & Mecanismos de alcance de Consenso

PTTC: Sincronización del Transporte Público y el Control de Tráfico

• Testing framework:

• Aimsun model for a Route de L’orient Area in Rennes

• 4 public transport bus lines

• 1 signalised node (7 signal phases)

• Fixed traffic control plan

• PPS scenario

• Comparison with baseline scenario

PTTC: Sincronización del Transporte

Público y el Control de

Tráfico

• Costes de usuario (Frecuencia media de PT): 9,37% (24 → 21.75)

• Costes de usuario (Retraso medio de PT): 81,91% (11.67 → 2.11)

• Costes operacionales: 13,96% (0.046 → 0.054)

• Emisiones: -4,4% (0.067 → 0.044)

• Congestion (Retraso en tiempo de viaje): 18,99% (3.45 → 4.11)

PTTC: Sincronización del Transporte Público y el Control de Tráfico

Referencia – Retraso PT + TC Optim – Retraso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.