Alertas de límite de velocidad mediante geocercas - Universidad del País Vasco

Page 1

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE ALERTAS DE LÍMITE DE VELOCIDAD MEDIANTE GEOCERCAS A UN SISTEMA DE TRANSPORTES POR CARRETERA VIII CONGRESO ITS EUSKADI KONGRESUA Zamudio, 10 de Noviembre de 2017


1-Introducción • El uso de las geocercas para generar alertas de límite de velocidad,

es un concepto innovador que se basa en tecnologías de la telemática y el posicionamiento satelital.

• Se estudia este concepto, su implementación y uso en los sistemas

de transporte. • Se

desarrolla una metodología para su despliegue en una herramienta software existente.

• Se lleva a cabo en un caso de uso real en Transportes PESA. 2 de 12


1-Motivaciรณn Resolver la inquietud operacional de Transportes PESA.

Contexto tecnolรณgico maduro y software listo. (geocercas telemรกtica) Incrementar la seguridad y servicio del transporte por carretera.

Tema no estudiado anteriormente.

Necesidad de un estudio en este campo

3 de 12


3-Marco teórico

• Es un perímetro virtual en un mapa de un área geográfica del mundo real.

• Ningún documento científico encontrado que combine el uso de las geocercas

con crear alertas de limite de velocidad.

¿Estamos ante un uso nuevo de las geocercas?

• Puede haber estudios realizados por empresas privadas. Siendo parte de un

mercado cerrado y competitivo, no muestran el modo y el sistema de trabajo utilizados. 4 de 12


4-Metodología propuesta • Idear una metodología para implantar un sistema de geocercas que generan alertas de velocidad.

Identificar las rutas del transporte

Mapa de velocidades

Desplegar las geocercas

Optimizar y revisar el sistema

5 de 12


5-Despliegue del sistema en una caso real Identificar las rutas del transporte

6 de 12


5-Despliegue del sistema en una caso real Mapa de velocidades

LĂ­mites de velocidad LĂ­mite de velocidad

Color

35 45 55 65 75 85 95

7 de 12


5-Despliegue del sistema en una caso real Desplegar las geocercas

8 de 12


5-Despliegue del sistema en una caso real Optimizar y revisar el sistema

Revisar las alertas.

9 de 12


6-Resultados

LÍNEA A3911 BILBAO-UBIDE Antes

Después

0 infracciones

120 infracciones

LÍNEA A3925 BILBAO-ELORRIO Antes

Después

6 infracciones

140 infracciones

10 de 12


6-Resultados Resultados: Antes y después de implantar el sistema Antes: 25 infracciones registradas por día.

Después: 600 infracciones registradas por día. 11 de 12


7-Conclusiones • La metodología • La metodología resulta fácil, intuitiva y eficaz. • La metodología puede ser limitada, las medidas propuestas puedan no

funcionar en algunos casos reales debido a la mayor complejidad del software. • Aplicación en un caso real • Ha permitido verificar de que la metodología propuesta es la correcta. • Permite controlar el comportamiento de conductores de autobús sin necesidad

de mirar el tacógrafo. • Un nuevo indicador de calidad para la empresa. • La herramienta puede motivar a los conductores a respetar el límite de

velocidad. 12 de 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.