UPV - PRESENTACIÓN ESTUDIO NECESIDADES FORMATIVAS EN MOVILIDAD Y LOGÍSTICA

Page 1

Estudio “Necesidades formativas y capacidades a poseer en el campo de la logística para afrontar los retos de la logística y movilidad 4.0”

MOV – LOG 4.0 Estudio desarrollado por Clúster de Movilidad y Logística Mugikortasun eta Logistika Klusterra Gasteiz, 2018ko ekainaren 29an Vitoria, 29 de junio de 2018

www.mlcluster.com Grupo: MLC ITS Euskadi


NECESIDADES FORMATIVAS Y CAPACIDADES A POSEER EN EL CAMPO DE LA LOGÍSTICA PARA AFRONTAR LOS RETOS DE LA MOVILIDAD Y LOGÍSTICA 4.0.

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 2


OBJETIVOS DEL ESTUDIO

1

1.

1.

2

Análisis para identificar las necesidades formativas y capacidades a poseer en el campo de la logística para afrontar los retos de la Movilidad/Logística 4.0 Identificación de capacidades y conocimientos no cubiertos de la oferta actual.

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 3


OBJETIVOS DEL ESTUDIO OBJETIVO 1: Análisis de mercado

1.

Análisis para identificar las necesidades formativas y capacidades a poseer en el campo de la logística para afrontar los retos de la Movilidad/Logística 4.0

PASO 1

PASO 2

PASO 3

PASO 4

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

PASO 5

PASO 6

Junio de 2018 - Pag. 4


OBJETIVO 1: Análisis de necesidades

PASO 1: Conocer las implicaciones de la industria 4.0. para el campo de la logística y la movilidad

Se identifican 3 + 1 sectores

PASO 1

PASO 2

Empresas industriales

Operadores de mercancías

Operadores de pasajeros

PASO 3

PASO 4

PASO 5

Desarrolladores tecnológicos

PASO 6

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 5


OBJETIVO 1: Análisis de necesidades PASO 2: Traducir el concepto de logística y movilidad en retos concretos aplicables a cada sector PASO 1

38 retos 4.0 identificados en 6 áreas

PASO 2

PASO 3

Gestión de la información Gestión del negocio Gestión de las ventas Monitorización del producto Gestión del vehículo Tecnología

PASO 4

Ejemplos: PASO 5

Reto 1:

Cloud computing: disponer de todos los archivos e información almacenados en Internet, de manera que los usuarios puedan acceder a ellos desde cualquier dispositivo

PASO 6

Reto 8:

Elementos de manutención autónomos (sin conductor)

Reto 19: Monitorización de la localización de las mercancías a lo largo de la cadena de suministro Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 6


LOGÍSTICA 4.0.

MOVILIDAD 4.0.

Productos

OPERADORES DE VIAJEROS

OPERADORES DE MERCANCÍAS

OPERADORES LOGÍSTICOS

INDUSTRIA

EMPRESAS TRANSPORTE DE VIAJEROS

DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS

CADENA DE SUMINISTRO

Personas

DISTRIBUIDORES 26

18

TRANSPORTISTAS CENTROS TECNOLÓGICOS

19

DESAFIOS Gestión de la información

Gestión de las ventas

Gestión del negocio

26 Gestión del vehículo

Monitorización del producto Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Tecnología Junio de 2018 - Pag. 7


OBJETIVO 1. Análisis de necesidades: encuesta PASO 3: Conocer el grado de incorporación de cada tendencia o reto en las empresas. Situación actual y futura

Encuesta on line: “Desafíos en logística y movilidad” PASO 1

PASO 2

1. 1.

Hoy en día, ¿está su empresa incorporando en su actividad las siguientes tendencias? ¿En qué grado? Respecto a las mismas tendencias, y en un plazo de cinco años, ¿en qué grado estará preparada su empresa para incorporarlas?

PASO 3

PASO 4

PASO 5

1. 1.

PASO 6

En relación con la implantación de las tendencias anteriores, ¿qué necesidades formativas observa en un plazo inmediato en su empresa? En relación a las mismas tendencias, ¿qué necesidades formativas observa a corto/ medio plazo (5 años)?

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 8


OBJETIVO 1. Análisis de necesidades: encuesta

PASO 1

PASO 2

PASO 3

Para cada sector se han realizado los siguientes análisis: 1. En qué ítems están realizando las empresas un esfuerzo mayor 2. A qué área pertenecen dichos ítems 3. Análisis de la desviación típica de las respuestas 4. Diferencia entre las empresas más avanzadas y el resto 5. Comparativa entre la situación actual y la prevista dentro de 5 años

PASO 4

PASO 5

PASO 6

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 9


Ejemplo: EMPRESAS INDUSTRIALES En qué ítems están realizando las empresas un esfuerzo mayor

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 10


Ejemplo: EMPRESAS INDUSTRIALES A qué área pertenecen los 19 retos con mayor grado de implantación

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 11


Ejemplo: EMPRESAS INDUSTRIALES Comparación de las 6 empresas más avanzadas con el resto

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 12


Ejemplo: EMPRESAS INDUSTRIALES Comparación valores actuales y futuros

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 13


Operadores de mercancías

Ordenados por áreas Separados distribuidores de operadores

Comparación valores actuales y futuros

Empresas más avanzadas frente al resto

Ordenados por áreas las empresas más avanzadas Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Ordenados por áreas el resto de las empresas Junio de 2018 - Pag. 14


Operadores de viajeros

Retos más importantes actualidad y futuro

Retos actualidad y futuro ordenados

Retos actualidad clasificados por áreas

Retos futuro clasificados por áreas

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 15


Empresas desarrolladoras de tecnología

Retos más importantes actualidad y futuro Ordenados por áreas

Retos actualidad y futuro ordenados

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 16


OBJETIVO 1. Análisis de necesidades: encuesta

Conclusiones principales 1. Los cuatro sectores se encuentran en situaciones de partida diferentes PASO 1

PASO 3

2. Los primeros ítems que abordan son los relacionados con gestión de la información, para pasar a continuación a avanzar en aspectos relacionados con las áreas funcionales como son producción, almacenes y gestión de la flota.

PASO 4

3. La ciberseguridad es un aspecto que todos han valorado como prioritario

PASO 2

PASO 5

PASO 6

4. El sector que más ha avanzado en la digitalización de su negocio es el de los operadores de viajeros, seguido por el de operadores de mercancías y por último, se encuentran las empresas industriales Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 17


OBJETIVOS DEL ESTUDIO OBJETIVO 1: Análisis de mercado

Conclusiones principales

5. Las empresas desarrolladoras de tecnología, al tratarse del sector tractor es el que tiene medias más altas. Las tecnologías básicas que están desarrollando prioritariamente coinciden.  Sus respuestas indican que están desarrollando productos para el sector de los operadores de mercancías en las áreas de : • Sistema para la gestión avanzada de la flota • Monitorización de la localización de la mercancía  Y para el sector de los operadores de viajeros: • Sistemas avanzados de información de vehículos • Sistema de captura de información de conductas de clientes

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 18


OBJETIVO 1. Análisis de necesidades: workshop PASO 4: Conocer los desafíos prioritarios de los 4 sectores – ACTIVIDAD 1 Workshop celebrado el 24 de Enero de 2018 en Lakua:

PASO 1

“MOVILIDAD Y LOGÍSTICA EN LA INDUSTRIA 4.0”

PASO 2

PASO 3

PASO 4

PASO 5

PASO 6

Los resultados de la primera actividad del workshop confirman los obtenidos en la encuesta Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 19


OBJETIVO 1. Análisis de necesidades: workshop Desafíos prioritarios por sector

EMPRESAS INDUSTRIALES 1. 2. 3. 4.

OPERADORES MERCANCÍAS

Integración cadena de suministro Sistemas de almacenaje inteligente Sistemas de picking y preparación de pedidos inteligente Monitorización de la localización de las mercancías

1. 2. 3.

OPERADORES VIAJEROS

Monitorización vehículo/mercancía Integración de datos/procesos Nuevos modelos de distribución última milla

EMPRESAS TECNOLÓGICAS

1. Generación de información e integración en la cadena de suministro 2. Sistemas de pago y su seguridad 3. Accesibilidad 4. Vehículos eléctricos

1. 2. 3. 4. 5.

Ciberseguridad Internet of things Big data Blockchain Vehículos autónomos+ conectados

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 20


OBJETIVO 1. Análisis de necesidades: workshop PASO 5: Conocer el tipo de dificultades con las que se enfrentan las empresas – ACTIVIDAD 2

PASO 1

Nº PASO 2

2.Y

Monitorización vehículo/mercancía Integración de datos/procesos

2.Z

Nuevos modelos de distribución última milla

2.X PASO 3

PASO 4

PASO 5

DESAFÍOS

Económicas Personales Formación X

Del cliente

X

X

X

X

X

Colaboración

Dificultades expuestas por los OPERADORES DE MERCANCÍAS

PASO 6

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 21


OBJETIVO 1. Análisis de necesidades: workshop PASO 6: Detectar las necesidades de formación que precisarán las empresas – ACTIVIDAD 3 PASO 1

GRUPO INDUSTRIA PASO 2

PASO 3

PASO 4

NECESIDADES DE FORMACIÓN Y CAPACIDADES

Operario y conductor

Habilidades en SI (Sistemas informáticos) y tratamiento de datos

Personal de apoyo administrativo

Habilidades en SI, tratamiento de datos y CRM

Personal técnico y profesionales de nivel medio

PASO 5

Responsable de departamento PASO 6

Dirección-gerencia

Habilidades en SI, tratamiento de datos, programación, habilidades analíticas, estadística, Big Data Conocer oferta tecnológica, programación, gestión de proyectos Conocer oferta tecnológica, visión, tendencias, mercado

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 22


OBJETIVO 1. Análisis de necesidades: workshop GRUPO MERCANCÍAS 1.

Operario y conductor

1.

Personal de apoyo administrativo

1.

Jefes de tráfico

1.

Responsable de departamento

1.

Dirección-gerencia

• • • • • • • • • • • • • • • • •

NECESIDADES DE FORMACIÓN Y CAPACIDADES Uso de nuevas herramientas embarcadas como móvil, TPVs Nuevas tecnologías de seguridad y ahorro de combustible Uso de nuevos vehículos y vehículos autónomos Habilidades en sistemas informáticos Nuevas formas de organización del trabajo Planificación de rutas con mayores variables (restricciones de acceso, tipo de vehículo…) Aplicaciones de nuevas tecnologías a los transportes (sistemas de localización, lectores, RFID, tacógrafo, redes de comunicación,…) Gestión de incidencias Optimización de rutas Gestión de flotas y su mantenimiento Gestión del Big Data Integración de procesos logísticos Puesta en marcha de proyectos de mejora e-commerce Visión de futuro sobre el potencial del 4.0. Business Intelligence Conocimiento de las Nuevas Tecnologías aplicables al transporte y la distribución Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 23


OBJETIVO 1. Análisis de necesidades: workshop NECESIDADES DE FORMACIÓN Y CAPACIDADES INFORMACIÓN PAGO

GRUPO VIAJEROS

Operario y conductor Sobre la información que generan y sobre cómo emplearla Personal de apoyo administrativo

ERP

Conocimientos sobre la gestión del sistema

ELÉCTRICO Mecánicos: nueva certificación Conductores: formación en la conducción

Utilización del Sistema Big Data

Técnicos: Jefes de tráfico e informáticos

Programación

Integración con otros ERP

Adaptación de los paquetes estándares

Técnico de planificación: formación con las nuevas restricciones

BBDD Responsable de departamento Dirección-gerencia

Generar datos para la propia empresa y para la administración Visión de futuro sobre el potencial del 4.0. Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 24


OBJETIVO 1. Análisis de necesidades: workshop

GRUPO TECNOLÓGICAS Operario y conductor

NECESIDADES DE FORMACIÓN Y CAPACIDADES N.A. No aplica: No se identifica este perfil para este sector de empresas.

Personal de apoyo administrativo

Habilidades en sistemas informáticos

Técnicos

Habilidades para el desarrollo de soluciones con tecnologías específicas (desarrollo de FPGAs, programación para la IoT, blockchain, etc). Habilidad para la ejecución de proyectos siguiendo el método científico

Responsable de departamento

Técnicas de venta y habilidad para demostrar la rentabilidad de las nuevas soluciones tecnológicas.

Habilidad para la gestión de proyectos siguiendo el método científico. Dirección-gerencia

Visión de futuro sobre el potencial del 4.0. Criterio de adquisición de tecnología Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 25


OBJETIVO 2: Identificación de capacidades y conocimientos no cubiertos

1.

Identificar las capacidades y conocimientos no cubiertos por la oferta formativa actual

PASO 1: se relacionan las capacidades y conocimientos requeridos con la oferta educativa actual PASO 2: se buscan las capacidades no cubiertas

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 26


CONCLUSIONES 1

2

3

No existen carencias importantes pero: Hace falta incorporar en los programas actuales los conceptos e innovaciones relacionados con la Logística y Movilidad 4.0. y eliminar los contenidos que hayan perdido su vigencia Se apunta la necesidad de contar con un número suficiente de personas formadas en titulaciones STEM, no sólo para las empresas desarrolladoras sino también para cubrir puestos específicos en los cuatro sectores analizados Se deberá fomentar la competencia transversal “Capacidad para afrontar cambios en los puestos de trabajo”

4

Los puestos de responsabilidad deberán ser capaces de conocer, analizar y entender los avances tecnológicos que puedan ser útiles a su empresa 5

Existen dos áreas concretas en las que se percibe un vacío formativo específico: • Nuevos modelos de distribución urbana de mercancías • Electrificación de vehículos Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 27


POSIBLES ACCIONES FUTURAS

1. Talleres de difusión

2. Estudios de casos de éxito en Logística y Movilidad 4.0

3. Herramienta de autodiagnóstico

Asociación Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Junio de 2018 - Pag. 28


“Necesidades formativas y capacidades a poseer en el campo de la logística para afrontar los retos de la logística y movilidad 4.0”

MOV – LOG 4.0 LINK: - http://www.mlcluster.com/?p=171169 - http://www.euskadi.eus/documentacion/2018/necesidades-formativas-ycapacidades-a-poseer-en-el-campo-de-la-logistica-y-movilidad-4-0/web01a2garrai/es/ Junio de 2018

www.mlcluster.com Grupo: MLC ITS Euskadi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.