Trusted-SHIPPING
Trazabilidad de la logística de mercancías mediante el uso de identidades digitales distribuidas y Blockchain
INDICE
• Objetivos del proyecto
• Framework SSI/IDS
• Descripción de las fases del proyecto
• Socios del consorcio
• Avances / estado actual
• Resultados esperados
Objetivos del proyecto
Adaptar esquema
SSI/IDS a sector logística.
• Mejorar ciberseguridad y privacidad en datos compartidos.
• Reforzar confianza en la veracidad de los datos.
• Identificar nichos de aplicación válidos.
Experimentación tecnológica:
• Combinación de varias tecnologías
• DLT/blockchain – Registro inmutable y confiable
• IoT – Tracking de mercancías
• Mobile – Interfaz de usuario
INSPIRACIÓN : Esquema IDS PERSONA
Ref. imagen: Identidad digital auto-gestionada: El futuro de la identidad digital: Auto-gestión, billeteras digitales y blockchain. Allende López, Marcos. Sep 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002635
Esquema IDS en LOGÍSTICA
Fábrica Transporte Almacén Transporte
Transporte Almacén Cliente
TRUSTED SHIPPING PLATFORM
DLT/Blockchain : Registro verificable de identidad
Móvil / Tablet IoT Trackers
Fases del proyecto
Fase1
•Estudio de adopción del marco de Identidad Digital Autogestionada para los sistemas de trazabilidad logística.
•Definición de casos de uso donde más valor aporte esta solución, identificando nichos de mercado con mayor potencial.
•Desarrollo de pruebas en entorno de laboratorio para validar las tecnologías y la aproximacón.
•Identificar empresas y agentes interesados en una experimentación a mayor escala.
2023
2022–2023
Fase 2
•Definición de un sistema para pilotar la tecnología y la forma de interactuar de cada una de las organizaciones que intervendrían,
•Desarrollo de un prototipo capaz de dar un servicio de dicho sistema.
•Establecer plan de explotación tecnológico.
•Pruebas piloto representativas.
–2024
Socios T-Shipping
Su misión es favorecer el desarrollo y el fortalecimiento de las empresas y agentes asociados, impulsando la innovación, la internacionalización, la cooperación sectorial y fomentando las sinergias con otros sectores.
En el marco del Plan Estratégico 2021-2024, está enfocado a cuatro áreas de oportunidad:
• Movilidad y Logística limpias
• Movilidad conectada
• Smart Cities
• Logística 4,.0
Desarrolla su actividad en materia de cooperación, innovación, negocio y promoción, apoyado en comités y grupos de trabajo.
En el ámbito de la innovación, ha ejecutado más de 80 proyectos internacionales y regionales por valor de más de 198 M€ .
Socios T-Shipping
• Startup especializada en :
• Blockchain
• IoT
• Cloud
• Tecnología propia para Identidad Digital
• BRIoT
• Enfocado en garantizar origen de dato y no repudio de la información
• Proyectos en el ámbito logístico y máquina industrial
Socios T-Shipping
• Pyme especializada en :
• Tecnologías Móviles aplicadas
• Diseño y Experiencia de usuario
• Digitalización de procesos estratégicos
• Principal rol en el proyecto T-Shipping
• App móvil profesional logística
• Integración Blockchain de la app
• Proyectos en el ámbito de la movilidad y logística, energía, agro e industria
Avances/Estado actual del proyecto
- Estudio de digitalización en el sector logístico
- Adaptar la identidad digital al caso de uso : Track & Trace
- Objetivos:
- Información certificada
- Garantizar privacidad – confiabilidad – transferencia
- Interoperabilidad – compatible con plataformas de terceros (visor embebido)
- Estudio de Blockchains/DLT
- Adopción de Alastria como blockchain de referencia
- Uso de la tecnología como un registro de datos verificables de las identidades
- Definición de pruebas concretas de laboratorio para la Fase 1 para IoT y Mobile:
- Creación de identidades
- Generación de información
- Validación de la información
- Revocación de información
Caso de uso : Track & Trace
Start
Configuración del pedido Operación correcta con los artículos del pedido Carga y transporte del pedido Adaptación a cada modo de transporte Entrega y recepción en destino final
T-shipping integrará la información con un certificado generado por la identidad digital en forma de fotos, y registro de la sensórica usada. Los datos quedan registrados y la trazabilidad almacenada en una DLT/Blockchain
“Empresa 1” Manipula adecuadamente mediante maquinaria apropiada de la carga Certificado por foto y valores de sensores
La carga se entrega en el destino final de carga. Registrado intercambio de responsabilidad empresa 1 a empresa 2 responsable de la recepción.
Se certifica el estado del envío adaptando la información necesaria a los diferentes modos por los que transcurre.
End
Resultados esperados
• ¿Qué supone el proyecto T-SHIPPING?
• Punto de partida para sistemas de trazabilidad basados en identidad digital.
• Altos estándares de ciberseguridad y privacidad de datos.
• Enfoque modular e interoperable garantizando la confianza en cada parte.
• ¿Qué interés tiene para las empresas que participan en el congreso?
• Puerta de entrada a tecnologías DLT/blockchain a través de IoT y Mobile.
• Mayor grado de digitalización y ciberseguridad en procesos compartidos entre empresas.
• Prepararnos para posibles cambios normativos EU (iniciativas Digital Europe Programme y EBSI).
Maite Guede
Email: mguede@mlcluster.com
Tel.: 945 10 80 88
Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi
Técnico de innovación
Eskerrik asko
Borja Gamecho
Email: borja.gamecho@wimbitek.com
Tel.: 943 21 75 26
Wimbi Technologies S.L.
Responsable Innovación
Aitor Bizkarguenaga
Email: abizkar@baturamobile.com
Tel.: 94 445 2850
Batura Mobile Solutions S.L.
Gestor I+D