Presenta: Javier Sánchez Cubillo
Organiza:
Índice de Contenidos 1. Introducción 2. Planteamiento: – Mercado – Objetivos Generales – Objetivos Específicos
3. Retos del proyecto 4. Resultados esperados 2 XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
1
Introducción
• Pyme innovadora ubicada en el parque tecnológico de Zamudio, con la misión de: – Solucionar problemas en ámbitos como la robótica, la logística o los sistemas inteligentes de transporte. – Generar tecnología propietaria con un alto componente de digitalización – Focalizada en sensórica y automatización inteligentes – Aplica algoritmos de IA y visión en las soluciones – Desarrollos 100% en Euskadi 3
XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
1
Introducción
Fuente: MontyBikes
4 XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
1
Introducción
Fuente: HappyCargoBike
5 XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
1
Introducción
Inspección automatizada
Fuente: ZeniaLabs AI
Intralogística
Fuente: ZeniaLabs AI
Entrega sin contacto
Fuente: ZeniaLabs AI
- Apuesta por tecnologías de percepción y posicionamiento preciso. - Actualmente investigamos la potencial aplicación a los vehículos automatizados. - Involucrados en colaboración con en distintas iniciativas para desarrollar tecnologías sostenibles, mediante soluciones integrales, novedosas, que usen vehículos eléctricos, automatizados y comunicados, incluido eTrikes. 6 XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
2
Planteamiento - Oportunidad
ZENIALABS ve en la micro-movilidad urbana para reparto de última milla una oportunidad para llevar sus tecnologías hasta un nivel de implementación mayor.
eTrikes
Fuente: Dachser
Fuente: United Parcel Service UPS
7 XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
2
Planteamiento - mercado Datos de mercado
Fuente: EMR - Global Bicycle Market Outlook - 2020
8 XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
2
Planteamiento - problemática Micromovilidad – problemática actual
Fuente: Mygo
1. Atascos, 2. Prohibiciones de acceso de vehículos a determinadas zonas, 3. Restricciones de entrega, 4. CO2, factores de protección ambiental 5. Accidentes
9 XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
2
Objetivos OBJETIVO GENERAL
• Que el trayecto que antes hacía la furgoneta de reparto lo haga en el futuro un triciclo eléctrico, de
segura, limpia y eficiente.
forma
• Necesidad de dotar a los triciclos de seguridad y ergonomía suficiente para un desplazamiento eficaz y seguro. • Sistemas de asistencia para triciclos eléctricos 10 XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
2
Objetivos
¿Por qué sistemas ADAS para bicicletas? • Los ciclistas tienen un riesgo de accidentes 8 veces mayor que el resto de vehículos. Siendo los factores de riesgo principales: los cruces e intersecciones, la interacción con vehículos de mayor tamaño, la infraestructura vial y la climatología.
11 XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
2
Objetivos OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Investigar,
desarrollar
y
validar
tecnologías
percepción y posicionamiento
nuevas soluciones integrales de eTRIKEs: – Orientadas al reparto de privado,
última milla
– Pero sobre todo a los
negocio
de
preciso para
o también al usuario
nuevos modelos de
emergentes alrededor de la micro movilidad sostenible y neutra en CO2. – Implementando tecnologías innovadoras en el ámbito de la
seguridad y confort para los “Riders”.
XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
12
3
Retos del proyecto
• Desarrollo de un sistema confiable basado en visión artificial y EGNSS, capaz de proporcionar datos precisos de los elementos del entorno. • Acorde al coste del vehículo objetivo • Componentes de innovación aportados: – La detección y aviso ante elementos del entorno urbano (bolardos, obstáculos, señales de tráfico) – Seguridad ante posibles accidentes (peatones, otros vehículos) – Interacción con las ECUs de control del sistema eléctrico – Introducción de algoritmos de mejora de la precisión del posicionamiento
13 XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
4
Resultados esperados mejorar la experiencia
•
O1: Desarrollar tecnologías que permitan de conducción de triciclos eléctricos optimizando los sistemas de algoritmia de control del motor eléctrico así como de la asistencia al pedaleo inteligente y escalable, considerando las diferentes condiciones de uso del vehículo.
•
O2: Desarrollar tecnologías que permitan en la conducción de triciclos en entornos urbanos, optimizando la consigna del motor eléctrico teniendo en cuenta también información del entorno como la detección de obstáculos.
•
O3: Avanzar en métodos de
aumentar la seguridad
de velocidad
optimización de rutas y perfiles
para la entrega de paquetes de última milla en Triciclos de carga para entornos urbanos fundamentada en técnicas de inteligencia (IA) de última generación y mejor información del entorno de los vehículos basada en sensórica mejorada. 14 XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
4
Resultados esperados Ventajas: Seguridad y eficiencia
•
Ahorro energético gracias a un consumo menor por la gestión optimizada según parámetros fijos de sistema y no personales.
•
Mayor aprovechamiento del espacio común, evitando nueva construcción de vías de comunicación al mejorar el uso de las existentes.
•
Optimización del tiempo. Re-planificación dinámica de rutas, planificación táctica de flotas, disponibilidad de vehículos en tiempo real, datos de la rentabilidad de la operación.
•
Seguridad ante accidentes, cuando el sistema esté suficientemente probado ya que se evitarán situaciones, (por ejemplo, excesos de velocidad), respetando las normas y límites de circulación a largo plazo.
XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
15
4
Resultados esperados
Tecnologías ADAS para la seguridad y el confort en triciclos de carga:
embarcable en eTRIKEs
•
Obtener un sistema electrónico capaz de solventar tareas de percepción del entorno basado en visión artificial mediante un sistema de cámaras competitivas en coste y posicionamiento preciso basado en EGNSS.
•
Los desarrollos integrarán soluciones HW y SW embebido que permita ejecutar algoritmos eficientes de visión e inteligencia artificial. Se pretende incrementar la seguridad y confort de los eTRIKEs, con
nuevas funcionalidades que integrarán:
– Detección y clasificación de obstáculos relevantes para eTRIKEs con riesgo de colisión. – Posicionamiento robusto, y tracking de distancia a otros vehículos, obstáculos, o peatones. – Capacidad de interactuar con el sistema de asistencia al pedaleo del eTRIKE y de interfaz con el piloto (HMI), en base a las informaciones procesadas. – capacidad para limitar e interrumpir la potencia de asistencia del motor, o informar al usuario de potenciales obstáculos. XII Congreso ITS Euskadi. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2021
16
Javier Sánchez Cubillo organiza