El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por medio de la Dirección General de Vinculación Cultural y la colaboración de Cine-Fábrica de redes con el propósito de fomentar la capacitación, producción y difusión audiovisual independiente con fines culturales que fortalezca e impulse el conocimiento y la promoción del Patrimonio cultural y artístico de Sonora, y para motivar el crecimiento de la industria audiovisual, prioritaria y estratégica para el desarrollo integral de nuestro estado, CONVOCAN A PARTICIPAR EN EL
III DIPLOMADO PARA PRODUCCIÓN DE CORTOMETRAJES DOCUMENTALES, Categoría Junior, y PARA DESARROLLO DE PROYECTOS LARGOMETRAJES DOCUMENTALES, Categoría Senior, Visiones en el desierto 2013* que se llevará a cabo a partir del 14 DE JUNIO de 2013, en 6 módulos con una duración total por categoría de 160 horas presenciales y virtuales. *Programa de capacitación y apoyo a la producción de documentales y de ficción.
PRODUCCIÓN DE CORTOMETRAJES DOCUMENTALES Categoría JUNIOR: Tema: Un personaje La propuesta del III Diplomado categoría Junior busca estimular la reflexión y escritura con una práctica en la producción de 5 documentales de 5 minutos cada uno. Se trata de encontrar personajes que aporten su historia de vida para transformar dichas historias en pequeñas películas. Objetivos: a) Adquirir conocimientos teóricos-prácticos básicos en el Desarrollo de proyectos documentales, Lenguaje Cinematográfico y Producción Documental con la participación de documentalistas mexicanos de prestigio internacional como maestros y asesores. b) Conseguir, con la producción de cortometrajes documentales, puntos de vista diversos y formas distintas de contar y de contarnos. Alcanzar la posibilidad de vivir la experiencia real a la que se enfrenta el documentalista así como una visión actual de las temáticas y sus protagonistas en el estado. Dirigido a: Productores-realizadores con necesidad de contar una idea, estudiantes de comunicación o carreras afines, periodismo, bellas artes, diseño, biólogos, sociólogos, antropólogos, arqueólogos, trabajadores sociales, historiadores y público con algún conocimiento de lenguaje audiovisual, mayores de 18 años, originarios del estado de Sonora o residentes con una antigüedad comprobable mínima de los últimos dos años, a presentar solicitudes de preinscripción como postulantes.
DESARROLLO DE PROYECTOS DE LARGOMETRAJES DOCUMENTALES Categoría SENIOR: La propuesta del III Diplomado categoría SENIOR busca apoyar y dar asesoría presencial y virtual para el desarrollo de proyectos documentales de largometraje de 60 minutos o más de duración. De las propuestas que se reciban se aceptarán solo 5 postulaciones y participarán el director y productor de cada proyecto aprobado cuyos trabajos tengan avances significativos en su propuesta. Tema libre. Objetivos: a) Adquirir mediante asesorías presenciales y virtuales, conocimientos teóricos-prácticos básicos en Desarrollo de proyectos documentales, con la participación de documentalistas mexicanos de prestigio internacional como maestros y asesores. b) Facilitar las herramientas para la concreción de carpetas de producción profesionales y/o la producción del documental en proceso.