Actividades y talleres Omapora

Page 1


Mónica Revenga, responsable de: Estudio Omapora - Diseño Consciente

curso 24 - 25

Me Presento

Estudio Omapora - Diseño Consciente

Soy Mónica Revenga, responsable de Estudio Omapora. Un Estudio de Diseño con tres líneas principales de trabajo:

- Diseño Gráfico Consciente: Diseño Gráfico, Branding de proyectos, Editorial y Merchandising Eco para entidades sociales locales como el Gobierno de Navarra, asociaciones y fundaciones que trabajan en cooperación local e internacional. www.omapora.eu

- Proyectos de diseño de iniciativa propia: Proyecto Guerreras www.guerreras.es / Agendas, diarios y láminas terapéuticas y otras artesanías y productos de arte, como Grabados y Serigrafías que desarrollo en mi propio taller. Para algunos de estos proyectos me he acompañado de otras artesanas, creativas y demás profesionales sumando hoy día más de 60 colaboraciones eventuales.

- Talleres de arte, creatividad, diseño y colaboración. Impartiendo clases y proponiendo actividades lúdicas a usuarixs, especialmente jóvenes, en distintos centros.

Me gradué en Diseño Gráfico en 2016, también me he formado en Coordinación, Dinamización de Reuniones y Equipos, Emprendimiento Social y Comportamiento de los Grupos Humanos.

En optativas siempre escogí técnicas artesanas y a día de hoy tengo un taller artesano especializado en Grabado y Serigrafía.

Desde 2016 desarrollo proyectos creativos y artesanales. Participo y organizo exposiciones, eventos culturales y ferias temáticas. Mi objetivo es siempre estimular la curiosidad, consciencia y creatividad de las personas.

¿tienes alguna necesidad cultural y creativa? ¡Llámame! Te acompaño.

+34 611 062 162 estudio@omapora.eu

t.me/estudio_omapora ig: taller.omapora.eu

www.omapora.eu www.guerreras.es

Talleres cortos

El poder del collage en la era digital: Creatividad, reciclaje y pensamiento crítico

En la era de la sobrecarga digital, el collage emerge como una herramienta poderosa para desarrollar la creatividad y el pensamiento crítico. Este taller te enseñará a crear arte único y a descifrar el lenguaje visual cotidiano.

Más allá de la pantalla. El collage te invita a desconectar y reconectar con el mundo tangible. Usando materiales reciclados, aprenderás a:

- Transformar lo ordinario en extraordinario

- Desarrollar tu visión artística única

- Comprender elementos clave del diseño visual

Alfabetización visual y sostenibilidad. El collage te ayudará a:

- Analizar críticamente las imágenes que consumes

- Crear narrativas visuales con propósito

- Reutilizar materiales, promoviendo la conciencia ambiental

Mindfulness y habilidades futuras. El collage ofrece:

- Un respiro del mundo hiperconectado

- Práctica de atención plena y reducción del estrés

- Desarrollo de pensamiento lateral y comunicación visual

Edades Plazas

adultos ≥ 31 años

jóvenes 14 a 30 años

infantil 6 a 14 años

Duración

de 4 a 20

Necesidades técnicas

Mesas comunes amplias, mejor si son redondas

Sillas para lxs asistentes

Corcho o pared donde poder alzar los trabajos

Papelera y paños para limpiar las mesas al terminar

Material que pueden aportar lxs asistentes

Revistas, postales, enciclopedias viejas...

Tijeras, pegamento, lápices, pinturas, hilos...

Este taller es una invitación a explorar y expresarte libremente.

Descubre cómo el collage puede transformar tu perspectiva del mundo digital y analógico.

Talleres cortos

Grabado en relieve y estampación.

Sellos y Ex-libris

Miles de años de historia de la comunicación visual nos han llevado hasta nuestros días a pulsar un botón y que salgan cientos de copias de la boca de la impresora a color, pero, ¿cómo se comunicaba el mundo antes de la electricidad?

En este taller veremos un repaso rápido por la historia de la impresión y la reproducción de imágenes y textos para la difusión de conocimientos, noticias y eventos.

Aprovecharemos los nuevos materiales de que disponemos en la actualidad en lugar de las difíciles técnicas de los y las expertas para dar lugar a uno (o varios) estampados para generar una tarjeta postal lista para enviar o regalar a nuestros seres queridos, única y original.

Utilizaremos tijeras, gubias y otras herramientas punzantes sobre materiales blanditos y fáciles de tallar por lo que lxs asistentes tendrán que ir con mucho cuidado para dar lugar a su obra maestra.

En la primera sesión trabajaremos una matriz pequeñita a una tinta.

Edades Plazas

adultos ≥ 31 años

jóvenes 14 a 30 años

infantil 6 a 14 años N N s de 4 a 16

Duración

2h

Necesidades técnicas

Mesas comunes amplias, mejor si son redondas

Sillas para lxs asistentes

Corcho o pared donde poder alzar los trabajos

Papelera y paños para limpiar las mesas al terminar

Material que pueden aportar lxs asistentes

Delantal, o ropa que se pueda ensuciar, papel de periódico, papel y lápices.

¡Se nos pasará el tiempo volando!

Es posible ampliar este taller a más de una sesión para profundizar.

Materiales incluidos.

Talleres cortos

Cuadernos de viaje y dibujo natural

En este taller trabajaremos la instantaneidad a la hora de captar nuestros viajes y trasladarlos al papel.

Sin duda, una buena compañía para sustituir las cientos de fotos frente a la torre Eiffel y capturar nuestra vivencia mucho más personalizada. ¿Qué es lo que más te llamó la atención de ese lugar para decidir pararte a capturarlo? ¿Fue el color de las nubes? ¿Quizá el olor a pan recién hecho o el sonido de la música que escuchabas? ¿O una frase que leíste en el museo y te dejó reflexionando toda la tarde?

El ejercicio consta de una primera parte de calentamiento, hablaremos de materiales y técnicas antes de salir al exterior.

Durante la segunda parte pasearemos una ruta preparada para captar los lugares más insólitos del entorno a través de nuestra mirada y nuestras habilidades.

A la vuelta compartiremos los resultados y hablaremos del trabajo posterior que se puede hacer en casa con el material recopilado en esta mini experiencia de viaje. ¡Y espero que te sirva para muchas más!

Edades Plazas

adultos ≥ 31 años

jóvenes 14 a 30 años

infantil 6 a 14 años

de 4 a 20

Duración

Material a aportar por lxs asistentes

Cuaderno de bolsillo con papel de técnica mixta

Acuarela, tinta china, ceras, lápices de colores, grafitos... es decir, la técnica que deseen llevarse de viaje. 2h

Se trata de no sólo tener un diario de nuestros viajes, pero también plasmar lo que hemos visitado, cómo nos hemos sentido, y posteriormente en casa terminar de trabajar el cuaderno, añadiendo fotografías, flores, postales o cualquier otro documento, incluso objeto que haya formado parte de la historia que acabamos de vivir. Esto da ocasión a reflexionar y evaluar la vivencia, destacando sus aprendizajes, sorpresas y detalles más curiosos.

Por supuesto, ¡también podremos enmarcar directamente nuestros originales generando un recorrido visual por las paredes de casa tras cada viaje!

Talleres cortos

Fanzines colaborativos y técnicas

brainstorming

¿Qué es un fanzine?

Se trata de una publicación independiente o revista (zine) hecha a mano por (fans) aficionados de un tema concreto, como música, cómics, cine, literatura, entre otros.

Son una forma única de expresión artística y creativa. En los ‘50 y ‘60 fue uno de los principales medios de expresión de la contracultura alternativa y autogestiva, con la rápida e intercambiable difusión de ideas y contenidos que se comunican dentro de un mismo ambiente que comparte códigos y lenguaje, reforzando así las comunidades y el sentimiento de pertenencia.

Constituyen entonces un lugar de reflexión y debate.

En un proceso grupal en que elegiremos el tema central del fanzine, exploraremos distintas maneras de contribuir a éste cada uno con su forma libre de expresarse hacia el tema. Veremos distintas formas de incluir los contenidos, tipos de plegados y encuadernados simples y la multiplicación y creación de una pequeña tirada para su posterión distribución y exhibición.

Edades Plazas

adultos ≥ 31 años

jóvenes 14 a 30 años

infantil 6 a 14 años

Duración

2h de 4 a 20

Necesidades técnicas

Mesas amplias y redondas, si es posible

Sillas para lxs asistentes

Acceso a fotocopiadora (A3/A4) en color

Esta práctica resulta muy interesante para potenciar la expresión sobre diversos temas que afectan a la juventud que no encuentran lugar de asiento de otro modo.

Establece un enfoque colaborativo para la libre expresión y permite el acceso flexible a la información, favoreciendo una lectura relajada por parte de la comunidad. Además, ofrece a los miembros la oportunidad de participar en futuras ediciones y encuentros.

Talleres cortos

USE-IT: Mapeo colectivo del entorno

USE-IT.TRAVEL es una propuesta asociativa europea para la creación de mapas colaborativos en diversas ciudades de países de la UE. Se trata de un proyecto Erasmus + para fomentar la cooperación internacional.

La propuesta es recopilar los distintos espacios y momentos de la ciudad a lo largo de un año que se pueden disfrutar por parte de públicos jóvenes, sin importar su procedencia. Se trata de una recopilación animada, juvenil y creativa de los puntos de encuentro y gustos locales para que jóvenes de fuera se puedan integrar en la vida local rápidamente. Activando conexiones y el intercambio cultural.

El objetivo de este taller es recopilar esas recomendaciones para crear ese mapa colaborativo. Y, más allá de eso, fomentar que ellos mismos se junten y aprendan a desarrollar un proyecto que aporta tantos valores en equipo.

Esto les permite formar parte de una red europea que los ampara y les posibilita conocer otros destinos y otros creadores de mapas.

¡Atraigamos otro tipo de turismo y forma de consumo a nuestro entorno!

Edades Plazas

adultos ≥ 31 años

jóvenes 14 a 30 años

infantil 6 a 14 años q N M

de 3 a 30

Duración

2h

Necesidades técnicas

Área diáfana de unos 15 m2 para distribuirse por ella Sillas para lxs asistentes Una mesa grande

*El Estudio puede coordinar al grupo de jóvenes para que lo lleven a cabo gracias a un calendario y una tutorización estimada de un trimestre, así como desarrollar el diseño, la impresión de los mapas y la entrega de la tirada a distintos organismos de la ciudad para su distribución, como casas de juventud, universidades, centros sociales...

Actividades lúdicas

Muralismo colectivo

Con unas premisas de origen como, por ejemplo, el cuidado del medio ambiente y de las personas que nos rodean independientemente de su origen, raza, género o estado físico o mental, diseñaremos, planificaremos y ejecutaremos un mural colectivamente.

Este diseño puede traerlo el Estudio específicamente para la entidad o contar con el público en una sesión de 2h para que sea colectivo.

Plasmaremos valores en la obra gráfica y colaboraremos para trasladarla al muro, persiana, techo, suelo, instalación o superficie.

Durante la ejecución, las participantes podrán aprender el mezclado de tintas, traslación y escalado de la imagen a la superficie y el pintado comunitario.

Imprimaremos la pared del color de base elegido, utilizaremos pinturas ecológicas. Pasaremos la imagen con diversas técnicas al muro, y terminaremos pintando con rodillo y brocha. ¡Entre todxs pasaremos una jornada agradable y avanzaremos en un periquete!

Habrá tiempo de descanso para lxs asistentes.

Edades Plazas

adultos ≥ 31 años

jóvenes 14 a 30 años

infantil 6 a 14 años

desde 6

Duración

desde 3h

Necesidades técnicas

Muro, fachada, tabique o superficie donde realizar el mural Escaleras de tijera, proyector, alargadores, altavoces

Se incluirán en la factura los consumibles y fungibles, como pinturas, esmaltes, cintas, papeles, brochas, rodillos, pinceles y otros.

Material que pueden aportar lxs asistentes

Delantal o ropa que pueda ensuciarse

*¿De qué dependen la duración y el precio?

- De si llevamos el diseño preparado o lo hacemos colectivamente.

- Del tipo y extensión de la superficie a pintar.

- De si nos impriman la superficie desde vuestra organización o lo hacemos nosotras.

- De si elegimos nosotras mismas la empresa proveedora de pinturas.

- De la cantidad de asistentes para la ejecución del mural.

Actividades lúdicas

¿Horror vacui o al contrario? El

pensamiento lateral

Este taller interactivo está diseñado para estimular la creatividad, fomentar el pensamiento lateral y romper las barreras mentales que a menudo nos paralizan ante un folio en blanco. A través de una serie de juegos y desafíos, los participantes aprenderán técnicas para liberar su potencial creativo y resolver problemas de manera innovadora.

Contenidos:

- Rompehielos creativos

- Desafíos de pensamiento lateral

- Juego de Elecciones y Consecuencias

- Competencias Colaborativas y Competitivas

- Técnicas de Desbloqueó Creativo

- Inteligencia Colectiva en Acción

- Reflexión y Aplicación Práctica

Los participantes alternarán entre trabajo individual, en parejas y en grupos, enfrentando una variedad de desafíos diseñados para estimular diferentes aspectos de la creatividad y el pensamiento lateral.

Apto para todas las edades y perfiles profesionales. La diversidad del grupo enriquece la experiencia, ya que aprovechamos la inteligencia colectiva para resolver desafíos más complejos.

Edades Plazas

adultos ≥ 31 años

jóvenes 14 a 30 años

infantil 6 a 14 años

de 4 a 20

Duración

2h

Necesidades técnicas

Mesas y sillas para lxs asistentes, mejor si están en círculo.

Panel de papel

Omapora - Diseño Consciente, es un Estudio de Diseño dedicado a estimular la curiosidad, la coherencia y la creatividad en las personas. Somos expertas en técnicas de innovación y desarrollo creativo.

¡Únete a Omapora para desafiar tus límites creativos y descubrir nuevas formas de pensar!

Taller apto para grupos humanos de organizaciones, equipos de trabajo y otros colectivos y comunidades.

Actividades lúdicas

Diseñando futuros colectivamente

¿Listo para sacudir tu ciudad? Este taller para jóvenes adultos que quieren hacer oír su voz y transformar su entorno.

Objetivo:

Crear un manifiesto juvenil potente que exija al gobierno local respuestas concretas a tus necesidades.

¿Qué haremos?

1. Mapeo urbano: Identifica qué es útil para ti y qué no en tu ciudad.

2. Tormenta de ideas: Imagina tu ciudad ideal. ¡Sin límites!

3. Hackeo urbano: Diseña soluciones creativas para problemas reales.

4. Debate y priorización: Elige las propuestas más impactantes.

5. Plan de acción: Desarrolla estrategias para hacer realidad tus ideas.

Metodología:

Dinámica, interactiva y centrada en la acción. Usaremos técnicas de design thinking, juegos de rol y herramientas digitales para dar forma a tus ideas.

Resultado:

Crearemos un manifiesto juvenil poderoso y un plan de acción concreto para presentar al ayuntamiento y difundirlo en redes sociales para generar apoyo.

Edades Plazas

adultos ≥ 31 años

jóvenes 14 a 30 años

infantil 6 a 14 años q N M de 6 a 30

Duración

2h

Necesidades técnicas

Proyector y pantalla + sistema de sonido Mesas amplias y sillas para lxs asistentes

Panel de papel

¡Es tu momento de pasar de la queja a la acción! Únete y demuestra que los jóvenes tienen el poder de cambiar su ciudad.

Tu voz importa, ¡hagámosla escuchar!

Actividades lúdicas

Creando el logo de nuestra asociación colectivamente

Este es un emocionante taller donde, juntos, daremos vida visual a vuestro espacio comunitario. Este evento participativo está diseñado para que todos los miembros de una diversa asociación contribuyan a crear el logo que los representará.

¿Qué haremos?

- Exploración de valores y galería de conceptos: Identificaremos colectivamente lo que nos define y expondremos y discutiremos todas las ideas generadas.

- Lluvia de ideas visual y bocetaje colaborativo: Compartiremos símbolos, colores y formas que nos inspiran y en grupos pequeños, crearemos propuestas iniciales.

- Refinamiento colectivo, votación y consenso: Elegiremos los elementos más representativos y los combinaremos y decidiremos democráticamente sobre el diseño final.

No se necesitan habilidades artísticas previas, ¡solo vuestro entusiasmo y creatividad! Mónica Revenga, facilitadora experta, guiará el proceso, asegurando que cada voz sea escuchada y que el resultado final refleje verdaderamente nuestra identidad colectiva.

Edades Plazas

adultos ≥ 31 años

jóvenes 14 a 30 años

infantil 6 a 14 años N N M de 6 a 30

Duración

Necesidades técnicas

Al menos tres mesas amplias, mejor si son redondas Sillas para lxs asistentes

Corcho o pared donde poder alzar los trabajos

Espacio diáfano para distribuirse por él 2h

Al finalizar, tendremos un logo que no solo os representará visualmente, sino que encarnará el espíritu colaborativo de vuestra comunidad.

¡Ven y deja tu huella en la imagen de vuestro centro!

* Se incluirá en la factura el coste de refinación y vectorizado del logo, así como sus distitas versiones para distintos medios por separado.

Talleres largos

Dibujo y pintura, creatividad y diseño

Curso de trimestre o curso académico con contenidos y objetivos temporales o más libertad, al gusto. Este curso sirve para preparación a pruebas de acceso universitarias, de estudios superiores artísticos, FPs de grados superior y medio.

- Línea, trazo, mancha

- Herramientas de dibujo

- Técnicas secas, húmedas y mixtas

- Batería de entrenamientos para cada grupo de técnicas

- Composición, planos y encuadres

- Visión espacial y perspectiva

- Referentes y estilos

- Retrato, cuerpo humano, bodegón, paisaje y proporción

- Arte y diseño: El mensaje

- Opcional: deberes y tareas a realizar entre sesiones presenciales

- Opcional: elementos básicos del dibujo técnico y papiroflexia.

- Opcional: aprender a utilizar la tableta gráfica o tablet configurada para dibujo

Edades

adultos ≥ 31 años

jóvenes 14 a 30 años

infantil 6 a 14 años

Plazas

por trimestres, facturas mensuales

12 sesiones

Paquete curso

dto 10% en honorarios 36 sesiones

Necesidades técnicas

Mesas y sillas para lxs asistentes, mejor si están en círculo.

Papelera y material de limpieza

Lavabo / punto de agua cerca

Zona para dejar secar llos trabajos

Coste herramientas y materiales a acordar con el espacio de 4 a 16 de 4 a 16 de 4 a 9 1h45

Material que pueden traer lxs asistentes

Su propio bloc de dibujo

Opcional: Tableta gráfica o tablet configurada para dibujo con conectividad a su ordenador

Talleres largos

Grabado en relieve

Curso de trimestre o curso académico con contenidos y objetivos temporales o más libertad, al gusto.

Parte teórica (30’ por sesión):

- Mecánica del grabado en relieve, instrucciones

- Historia del grabado en relieve, estilos y referencias

- Grabado y diseño: El mensaje

Parte práctica (1h15 por sesión):

- Trabajo de reproducción de una imagen histórica

- Obtención de texturas a través de distintos materiales

- Diseño e ideación de proyecto de cuerpos intercambiables

- Diseño de grabados de gran formato

- Grabado como herramienta para la técnica mixta

- Grabado a varias tintas

- Matriz perdida

- Estampando sobre distintos soportes

Exposición de lo avanzado en el día y limpieza (15’ últimos)

Edades

adultos ≥ 31 años

jóvenes 14 a 30 años

infantil 6 a 14 años

Plazas

por trimestres, facturas mensuales

12 sesiones

Paquete curso

dto 10% en honorarios 36 sesiones

Necesidades técnicas

Mesas y sillas para lxs asistentes, mejor si están en círculo.

Papelera y material de limpieza

Lavabo / punto de agua cerca

Zona para dejar secar llos trabajos

Coste herramientas y materiales a acordar con el espacio de 4 a 16 de 4 a 16 de 4 a 9 1h45

Talleres largos

Serigrafía artística (solo si ya contáis con las instalaciones)

Curso de trimestre o curso académico con contenidos y objetivos temporales o más libertad, al gusto.

Parte teórica (30’ por sesión):

- Mecánica de la serigrafía, instrucciones

- Historia de la serigrafía, estilos y referencias

- Serigrafía y diseño: El mensaje

Parte práctica (1h15 por sesión):

- Serigrafía a una tinta según el fondo

- Línea, trazo, mancha, sombras...

- Fotografía y fotocollage para serigrafía

- Serigrafía a varias tintas

- Obtención de texturas a través de distintos materiales

- Estampando sobre distintos soportes

- La producción en serie

- Serigrafía para packaging

Exposición de lo avanzado en el día y limpieza (15’ últimos)

Edades

adultos ≥ 31 años

jóvenes 14 a 30 años

infantil 6 a 14 años

por trimestres, facturas mensuales

Plazas

de 4 a 16 de 4 a 16

1h45

12 sesiones

Paquete curso

dto 10% en honorarios 36 sesiones

Necesidades técnicas

Mesas y sillas para lxs asistentes, mejor si están en círculo.

Papelera y material de limpieza

Lavabo / punto de agua cerca

Zona para dejar secar llos trabajos

Coste herramientas y materiales a acordar con el espacio

Servicios de diseño

Diseño de eventos y exposiciones

A veces estamos tan enfrascadxs en la gestión de nuestro espacio que se nos suelen ocurrir el mismo tipo de ideas para celebrar un evento.

Yo puedo ayudar a elaborar un evento más creativo. Nos reunimos, os hago ciertas preguntas y un par de dinámicas para generar ideas en equipo. Tras ello, me encargo de convocar a las personas adecuadas para confeccionar el evento perfecto con el cuerpo y alma así como la estética adecuados para hacer brillar el objetivo del que nace el evento.

Tengo varios años de experiencia coordinando eventos con la asociación Jazar de Pamplona, con el proyecto Guerreras y facilitando estos talleres.

He organizado tanto por mi misma a las riendas como acopañada por otrxs, grupos de conferencias por tema, grupos de talleres enlazados, grupos de conciertos sonorizados y acústicos, ferias de edición y artesanía, markets, exposiciones de arte en diversos formatos, performances y otros tipos de actuaciones.

Sobre las exposiciones: También desarrollo la idea y la forma de presentación, escaparatismo, fotografía, supergráfica y gráfica de exposiciones temáticas, generando toda una experiencia vivencial a las personas que las visitan.

Consultar tarifa

bajo presupuesto

Tras nuestra primera reunión genero una propuesta de funcionamiento, con costes económicos y de tiempos. Podéis hacer modificaciones y, para aceptarla, pagáis por adelantado la mitad de lo presupuestado.

Si el trabajo fuera muy complejo o extendido en el tiempo particionaríamos las facturas en paquetes mensuales.

Por vosotras: Somos humanas, siempre hay imprevistos e implementos a la idea original, así que se pueden comentar, teniendo en cuenta que el coste en la factura final podrá variar justificadamente.

Ya veréis que soy efectiva, comprometida y creativa para todas las soluciones, así como precavida y os iré informando de todas las opciones en que poder invertir para efectuar de la mejor manera posible vuestra celebración.

Servicios de diseño

Identidad del evento y comunicación de contenidos

¿Tienes la estrategia de comunicación y el sistema de distribución pero te falta la gráfica y soportes varios para transmitir que aquí se está cocinando algo?

Puedo diseñar integralmente la gráfica para tu organización: Ideación de la identidad del evento y todo lo que respira, todas las formas en que se expresa y comunica con su público. Tanto si es puntual como si va a repetirse periódicamente.

De acuerdo a tu plan de comunicación y, complementándolo con otras ideas que puedan surgir, desarrollo los soportes gráficos que vas a necesitar para que transites bien equipadx toda tu estrategia.

Realizo gráfica para campañas tanto en medios físicos como digitales. Echa un vistazo a la lista de la derecha. Si no encuentras lo que necesitas en la lista pregúntame.

Para cualquier duda o consulta llámame sin problema al 611 062 162

Consultar tarifa

Productos gráficos disponibles bajo

Diseño de identidades para marcas, servicios y proyectos

Carteles, flyers, tarjetas

Diseño de la info. y programación Imaginería para RRSS

Rollups, banderolas, paneles, señalética, proyecciones

Fondos de escena, rotulaciones

Invitaciones, acreditaciones, entradas, formularios, pegatinas

Portadas

presupuesto

Diseño de concepto gráfico

Diseño de la experiencia de usuario física y digital

Edición y maquetación de catálogos, libros de artista, mapas, revistas e infografía

Merchandising sostenible, packaging y etiquetas ¿otros? ¡perfecto! Me adapto a tus necesidades

Información relevante

Reservas, descuentos y facturación

Es posible y, de hecho, aconsejable, acomodar y personalizar la duración o la temática del taller, para que hable en vuestro mismo tono y estilo, encajando a la perfección con vuestra jornada.

Una vez terminado el trabajo, os enviaré la factura por e-mail; podréis hacer el pago hasta 30 días desde su recepción por transferencia bancaria.

Os recuerdo la importancia de difundir adecuadamente las actividades desde vuestro organismo para que las actividades se ocupen, disfruten y aprovechen al máximo posible.

Escogiendo tres o más actividades de todo el catálogo: Tendréis opción de que os confeccione un cartel sencillo gratis para anunciar las actividades y descuento del 10% en la factura.

Dependiendo de la ubicación de vuestro espacio, necesitaré cubrir gastos de kilometraje, dietas o estancias. Indícame la dirección de tu sede para calcularlo en el presupuesto.

Impuestos:

Los servicios educativos en España están exentos de IVA y, para empresas, la retención de IRPF es un 15% a descontar en la factura, con lo que contaréis con mayor liquidez.

Para cualquier duda o consulta llámame sin problema al 611 062 162

Descarga, rellena y envíame a estudio@omapora.eu el siguiente formulario para pedir tu presupuesto. Recuerda que me puedes consultar en cualquier momento al 611 062 162. ¡Nos vemos en seguida!

Proyectos que estimulan la curiosidad , la coherencia y la creatividad de las personas

Diseños que promueven la sostenibilidad ambiental y el valor de la artesanía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.