El enigma de fermat

Page 1

Mónica Vera Picó - DNI 74.38.11.79-F

EL ENIGMA DE FERMAT Pierre de Fermat (Francia, 17 de agosto de 1601 – 12 de enero de 1665) fue uno de los matemáticos principales del siglo XVII. Apodado “el príncipe de los aficionados”, descubrió el cálculo diferencial antes que Newton y Leibniz, fue cofundador de la teoría de probabilidades junto a Pascal y descubrió el principio fundamental de la geometría analítica. Sin embargo, es más conocido por sus aportaciones a la Teoría de Números, en especial por el conocido como Último Teorema de Fermat, que preocupó a los matemáticos durante aproximadamente 350 años.

1. 2. 3. 4. 5.

1.

Teorema y Origen Evolución del Teorema Relación con otros ámbitos Conclusión Bibliografía

Teorema y Origen

Pierre de Fermat escribió en el margen de su ejemplar de la Arithmetica de Diofanto un problema que trata sobre escribir un número cuadrado como suma de dos cuadrados. Su propio manuscrito fue el siguiente (con su respectiva traducción a castellano):

Cubum autem in duos cubos, aut quadratoquadratum in duos quadratosquadratos, et generaliter nullam in infinitum ultra quadratum potestatem in duos ejusdem nominis fas est dividere: cujus rei demonstrationem mirabilem sane detexi. Hanc marginis exiguitas non caperet.

Es imposible encontrar la forma de convertir un cubo en la suma de dos cubos, una potencia cuarta en la suma de dos potencias cuartas, o en general cualquier potencia más alta que el cuadrado, en la suma de dos potencias de la misma clase. He descubierto para el hecho una demostración excelente. Pero este margen es demasiado pequeño para que (la demostración) quepa en él.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El enigma de fermat by Mónica Vera - Issuu