Acontecer Académico. Número 4, mayo 2009.

Page 1

ACONTECER ACADÉMICO mayo 2009

número 4

DEDICACIÓN DEL SALÓN DE LOS ENCUENTROS A LA MEMORIA DE HILDA M. BACÓ

HILDA M. BACÓ: UNA VIDA Y UN LEGADO

Aportaciones literarias Hilda M. Bacó: Una Vida y Un Legado Teresita Soto Falto página 1

Prof. Teresita Soto Falto, Catedrática Asociada Una mañana de agosto de 1985, la comunidad universitaria de este recinto vio por primera vez a la nueva directora del entonces Colegio Regional, a la señora Hilda M. Bacó. Se retiraba el entonces director, profesor Juan Colón, por motivos de enfermedad, y una mujer tomó las riendas para echar adelante el sueño y el reto que representaban el crecimiento y el desarrollo del Colegio desde sus nuevas instalaciones.

¿Por qué no filosofar? Lic. César López Sánchez página 5

The Dynamics of Corruption in Puerto Rico’s Politics and Government Prof. Francisco Jusino Cancel página 6 Void Prof. James D. Rivera Martínez página 8 Juventud Prof. Nelson Aponte Ríos página 8

En este número Nuevo Nombre para el salón de los Encuentros

1

Por los Departamentos Estudios Humanísticos

4

Ciencia y Tecnología 9 Ciencias Económicas y Administrativas

11

Educación y Ciencias Sociales

12

CAI

13

Educación a Distancia y Tecnología

15

El pasado 13 de febrero, en una actividad muy emotiva, llena de recuerdos entrañables y con la presencia de las autoridades universitarias, del claustro, de empleados, familiares y amigos, se celebró un merecido homenaje póstumo a quien fuera rectora de este Recinto por trece años, la profesora Hilda M. Bacó. El Comité de Personal Docente del XVI Senado Académico presentó una resolución asesora ante el Rector dirigida a perpetuar la memoria de esta insigne educadora, designando con su nombre el Salón de los Encuentros, iniciativa que contó con el decidido aval del Dr. Elie A. Agésilas, Rector del Recinto. A continuación, se reproduce la semblanza que la profesora Teresita Soto Falto, del Departamento de Estudios Humanísticos, preparara para la ocasión.

Mujer fue también la fundadora, doña Leonor Cerezo. Visionarias fueron ambas: doña Leonor Cerezo por traer hasta Aguadilla una extensión de la primera universidad privada del país, facilitándoles a tantos miles de estudiantes la accesibilidad a una educación superior de excelencia; doña Hilda Bacó, por darle renombre y prestigio al Recinto, tanto en la comunidad como en todo el noroeste del país. A partir de aquel agosto, Doña Hilda, como aprendimos a decirle, se fue acercando a cada uno de los componentes que integraban aquella comunidad para explicarles su proyecto académico y administrativo. Su entusiasmo, su vitalidad y su compromiso los fue haciendo nuestros, al extremo de que al cabo del primer año ya éramos un equipo de trabajo encaminado a un propósito común, que no era otro que hacer de aquel Colegio Regional la primera alternativa de los estudiantes que ingresaban a la universidad. (Continúa en la página 2.)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.