Los pequeños Einstein gallegos Medio centenar de inventos y proyectos de investigación de alumnos gallegos -desde sistemas anticonductores kamikazes hasta pañales usados para el riego- concurren en la Feria de la Ciencia 2013 en Ourense M.J.Álvarez | Ourense 21.11.2013 | 15:45
Ver Galería Pequeños genios gallegos en Galiciencia // Brais Lorenzo • Más fotos Un sistema de riego de huertos en el desierto utilizando pañales usados. Un vigía tecnológico para detectar conductores kamikazes en las autovías. Producción de biodiésel con algas del mar como materia prima; un nuevo uso de la patata como generadora de electricidad y hasta un estudio sobre la posible relación entre la fuerte exposición al gas radón, con la morriña de los gallegos. Son algunos los 50 inventos y proyectos de investigación de estudiantes de centros de Secundaria y FP, de Galicia, que se exponen del 20 al 22 de noviembre en la feria Galiciencia 2013 en Ourense.
Medio centenar de inventos y proyectos de investigación realizados por alumnos de otros tantos colegios de Formación Profesional y Secundaria, la mayoría gallegos, participan desde ayer en Galiciencia 2013, la Feria de la Ciencia, que se celebra del 20 al 22 de noviembre inclusive en el Parque Tecnológico de Galicia en Ourense, convertido