BELMONTE, 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Montse G贸mez Moya Asesora Tecnolog铆as Educativas CEP Belmonte montserratgm@edu.jccm.es
Centro de Profesores de y Recursos de BELMONTE
Índice 0
Proyecto. Objetivos y Solución
1
Comunicación
2
Secretaría Virtual
3
Webs de Centros
4
Aula Virtual
Pág 1
Objetivos Ampliar el uso del programa a todos los centros educativos de enseñanzas obligatorias. Integrar en una única plataforma las actuales funcionalidades dirigidas al profesorado relativas a las tareas de gestión y los nuevos servicios enfocados a los aspectos docentes. Incorporar un gestor de aprendizaje (LMS) para la creación de aulas virtuales. Incorporar un gestor de contenidos (CMS) para la personalización del espacio web de cada centro educativo. Incorporar un módulo de Secretaría para las familias y alumnos. Diseñar un nuevo entorno de trabajo, acorde con las pautas de usabilidad y accesiblidad, integrado con el Portal de Educación de la Consejería. Pág 2
Solución Resultado : una solución única dividida en 4 módulos: Módulo de Comunicación Secretaría Virtual Aula Virtual Webs de Centros Ensamblada con Delphos, que aporta información clave para la prestación de los servicios Papás 2.0: datos de los centros, datos del personal del centro, de los alumnos y sus familias, y de la relación entre profesores, cursos, alumnos y materias, horarios, …
Pág 3
Solución Características Módulo de acceso :
https://papas.educa.jccm.es/papas/ Un punto único de acceso mediante credenciales únicas (usuario/clave) (Profesores : mismo usuario y contraseña Delphos)
asignación de perfiles en función al rol del usuario dentro de la Comunidad Educativa y de cada módulo Coordinador/a Centro
Administrador Webs Centro Profesor/a Alumno/a Padre/madre
Pág 4
Entorno Acceso : https://papas.educa.jccm.es/papas/
Entra con tu usuario y contraseĂąa de siempre (los mismos que usas en Delphos). Si no los tienes o no funcionan, pĂdelos a tu Director/a.
Solución Mas información ….. Manuales en PDF de los diferentes perfiles:
•Coordinador/a Centro •Administrador Webs Centro
•Profesor/a •Alumno/a •Padre/madre
Pág 6
0
Proyecto. Objetivos y Soluci贸n
1
Comunicaci贸n
2
Secretar铆a Virtual
3
Webs de Centros
4
Aula Virtual
P谩g 7
Comunicación
Espacio de comunicación del Profesorado, Alumnado y Familias Intercambio de información entre los diferentes colectivos del centro a través de Internet. Herramientas de trabajo diario para que el profesorado realice la gestión de sus cursos y de su alumnado
¿A quién está dirigido? Profesor/a Alumno/a Padre/madre Coordinador/a Centro Administrador Webs Centro
Profesorado
Alumnado
Familia Pág 8
Comunicación
¿Qué servicios / funcionalidades ofrece? Seguimiento del alumnado/curso Lista de profesores del alumno Visitas con el profesorado Ficha del alumno Horario Faltas de Asistencia Trabajos y tareas Controles y exámenes Notas del curso actual Trayectoria Escolar Aula Virtual
Profesor/a Alumno/a Padre/madre Coordinador/a Centro Administrador Webs Centro
Pág 9
Comunicación
¿Qué servicios / funcionalidades ofrece? Comunicaciones Mensajería Avisos Tablón de anuncios Encuestas Información Datos del centro Calendario escolar Mis datos Usuarios conectados Tablón de novedades
Profesor/a Alumno/a Padre/madre Coordinador/a Centro Administrador Webs Centro
Pág 10
Comunicación
¿Qué servicios / funcionalidades ofrece? Otros Agenda personal Mis favoritos Configuración Documentos solicitados Manuales Gestión de usuarios Webs de Centro Sincronización con Gestión de Centros Profesor/a Alumno/a Padre/madre Coordinador/a Centro Administrador Webs Centro Pág 11
Comunicación
¿Qué servicios / funcionalidades ofrece? Gestión docente para el profesorado Faltas de asistencia Notas de evaluación Trabajos y tareas Controles y exámenes Notas del curso actual Mensajería interna Profesor/a Alumno/a Padre/madre Coordinador/a Centro Administrador Webs Centro
Pág 12
Comunicación
Más información…
El módulo de Comunicación tiene una estrecha relación con Delphos, del que extrae los datos de personal del centro, de los alumnos y sus familias, y de la relación entre profesores, cursos, alumnos y materias, horarios...
i
Para mantener actualizado Comunicación es necesario sincronizar los datos con Delphos (desde el módulo de Comunicación / Centro /
Sincronización con Gestión de Centros). Esto solo lo puede realizar el perfil coordinador. Pág 13
Servicios de Papรกs Comunicaciรณn para el profesorado Pรกg 15/20
Comunicaci贸n
Men煤s del Profesor
Comunicación
Acciones propias del coordinador …
Pág 17
Comunicación
Acciones propias del coordinador …
Pág 18
0
Proyecto. Objetivos y Soluci贸n
1
Comunicaci贸n
2
Secretar铆a Virtual
3
Webs de Centros
4
Aula Virtual
P谩g 19
Secretaría Virtual
¿Qué es Secretaría Virtual? Es el módulo encargado de ofrecer servicios de tramitación electrónica para los ciudadanos. Cumple con las funciones propias de una secretaría de centro, permitiendo la presentación de trámites administrativos y el seguimiento de los mismos. Proporciona autonomía a los centros para ofrecer a su comunidad educativa la realización de procedimientos simples que no formen parte de trámites administrativos oficiales.
Pág 20
Secretaría Virtual
¿A quién está dirigida? Principalmente a Tutores legales y alumnos mayores de edad o emancipados Personal del centro encargado de gestionar los trámites Personal de la Consejería a cargo de los trámites
Perfiles disponibles Ciudadano Secretaría Secretaría SSCC Órgano Gestor
Pág 21
Secretaría Virtual
Pág 22
Secretaría Virtual
¿Qué servicios / funcionalidades ofrece? Gestión de trámites administrativos Normalización de trámites Información sobre trámites disponibles Presentación (cumplimentación y firma) de solicitudes Aceptación/Rechazo de solicitudes Activación del seguimiento de los trámites Seguimiento de los trámites
Publicaciones y avisos Gestión de publicaciones y avisos Consulta de noticias
Ciudadano Secretaría Secretaría SSCC Órgano Gestor
Pág 23
Secretaría Virtual
¿Qué servicios / funcionalidades ofrece? Gestión de credenciales
Trámites específicos de cada centro
(creados por los propios centros)
Definición de trámites Respuesta a los mismos Consulta de los resultados
Ciudadano Secretaría Secretaría SSCC Órgano Gestor
Pág 24
Secretaría Virtual
Más información…
i
La Secretaría Virtual consulta los datos en Delphos para pre-cumplimentar los formularios con la información de la que ya disponen los centros y así facilitar la tramitación por parte de los ciudadanos.
PDF : Manual Secretaria Virtual (perfil SECRETARIA) PDF: Manual Secretaría Virtual (perfil CIUDADANO) PDF : Indicaciones Secretaría Virtual a los centros Pág 25
0
Proyecto. Objetivos y Soluci贸n
1
Comunicaci贸n
2
Secretar铆a Virtual
3
Webs de Centros
4
Aula Virtual
PDF : Manual Web de Centros
P谩g 26
Webs de Centros
¿Qué es el módulo de Webs de Centros? El módulo de Webs de Centros de Papás 2.0 facilita a cualquier centro, sea del tipo que sea, la creación, personalización y mantenimiento de un espacio digital público en el que el propio centro puede mostrar información de interés general dirigida no sólo a su Comunidad Educativa sino también otras comunidades educativas o al público en general. El modelo de creación de Webs de Centros actual está basado en el gestor de contenidos Joomla, pero no está cerrado al uso de otros CMS (gestores de contenidos)
Pág 27
Webs de Centros
¿A quién está dirigido? Al centro Por extensión, a toda la comunidad educativa Perfiles En el propio centro: Coordinador de Centros (Módulo de Comunicación) Administrador de la Web En Consejería: Administrador Webs de Centros (Módulo de Comunicación)
Pág 28
Webs de Centros
¿Qué diferencias hay con el servicio que se ha estado dando anteriormente? Ya no es necesario instalar ni actualizar Joomla. Tan sólo crear contenidos. Creación automática de una estructura básica de contenidos (secciones/categorías), contenidos y menús. Es modificable por el centro, salvo los elementos sincronizados con Papás, que no se pueden modificar. Misma plantilla para todos los Centros, siguiendo la imagen corporativa de la JCCM. Se puede personalizar pero no cambiar. Joomla ahora está sincronizado con Papás 2.0 y éste con Delphos. La información básica de Papás está en la Web del Centro de forma automatizada. El coordinador de Papás 2.0 puede publicar directamente en Joomla desde “Seguimiento educativo”. Luego podrá acceder al administrador y editar la noticia enviada desde Papás (añadir una imagen, enlaces, etc) Resto de funcionalidades iguales a un Joomla normal, administrado por un usuario “administrador”. El usuario SuperAdministrador lo tiene la Consejería. Pág 29
Webs de Centros
¿Qué servicios / funcionalidades ofrece? Gestión de peticiones de Webs de centros Presentación de peticiones por parte de los centros Aceptación de las mismas por parte de la Consejería Notificación de creación de la Web al centro URL y credenciales para la administración Instalación automatizada de las Webs Mecanismo de recuperación de contraseña del administrador de la web de centro
Pág 30
Webs de Centros
¿Qué servicios / funcionalidades ofrece?
i
El módulo de Webs de Centros cuenta con la opción de incorporar automáticamente a la web datos sincronizados:
De Delphos – datos del centro, plan de estudios, departamentos, profesorado y servicios. Estos datos se pueden incorporar en el proceso de instalación o a posteriori, desde la opción de sincronización de datos de Seguimiento
De Papás – noticias Con sólo un clic al crear la noticia en Comunicación
Pág 31
Webs de Centros
¿Qué servicios / funcionalidades ofrece? Los centros que ya tengan espacio web, se convivirá un tiempo con las dos webs. Las URLs en Papás 2.0 de los Centros se modifican ligeramente, por ejemplo:
http://edu.jccm.es/cp.nombrecentro http://edu.jccm.es/ies.nombrecentro (antes : http://edu.jccm.es/tipocentro/nombrecentro) Pág 32
Webs de Centros
La Web de un Centro Papรกs 2.0
Pรกg 33
Webs de Centros
Ejemplo de una web de centro con Papรกs 2.0
http://edu.jccm.es/ies.julianzarco/ http://edu.jccm.es/cp.adolfomartinezchicano
Pรกg 34
Webs de Centros
¿Qué servicios / funcionalidades ofrece? Una vez la Web está disponible para el centro : El centro puede acceder a la parte de administración donde encontrará las herramientas de gestión de contenidos y extensiones propias del software CMS Joomla! Con los permisos de administrador, el centro podrá crear nuevos menús, secciones, categorías, artículos de contenidos y gestionar usuarios. Se colgarán automáticamente en la web todas las noticias publicadas por el coordinador desde del módulo Comunicación en SeguimientoEducativo/ Papás noticias Cuando el usuario Coordinador sincronice los datos de Delphos con Papas (Módulo Comunicación / SeguimientoEducativo/Sincronización) automáticamente se actualizarán automáticamente los contenidos del Menú “Nuestro Centro” de la web. Pág 35
Webs de Centros
Mas información …… Información básica y preguntas frecuentes sobre la web de centro en Papas 2.0 PDF : Manual socitud web del centro Papas 2.0 PDF: Manual web de centros
Pág 36
0
Proyecto. Objetivos y Soluci贸n
1
Comunicaci贸n
2
Secretar铆a Virtual
3
Webs de Centros
4
Aula Virtual
P谩g 37
Aula Virtual
¿Qué es Aula Virtual? El Aula Virtual Papás 2.0 es el módulo que ofrece al profesorado y al alumnado de cualquier etapa educativa la oportunidad de incorporar en la dinámica cotidiana del curso escolar un entorno de trabajo colaborativo online en el que poder realizar sus labores respectivas de docencia y de aprendizaje. El Aula Virtual comparte con la iniciativa Escuela 2.0 de digitalización de centros educativos el objetivo de adaptar al siglo XXI los procesos de enseñanza y aprendizaje. El modelo actual de aulas está basado en Moodle pero no está cerrado al uso de otros LMS (sistema de gestión de aprendizaje).
Pág 38
Aula Virtual
Plataforma Aula Virtual Moodle Está basada en estándares y es software libre. Bastante extendido en el entorno educativo. Utilizada en la actual formación a distancia del profesorado : En CLM cursos y espacios de trabajo regionales. http://redesformacion.jccm.es/espaciosdetrabajo/login/index.php#p5171 En el ITE están pasando todos sus cursos a moodle. http://formacionprofesorado.educacion.es/index.php/es/aula-virtual
Posibilidad de la formación e-learning completa (FP y adultos) o del apoyo a la formación presencial (enseñanzas obligatorias y bachillerato) Puede ser utilizada desde los niveles más básicos para comenzar a utilizar los ordenadores en el aula sin cambiar demasiado la forma de dar las clases, hasta los niveles más complejos que deseen dinamizar y organizar de forma diferentes las clases Permite incorporar recursos educativos desarrollados bajo estándares Pág 39 Agrega y Cuadernia.
Aula Virtual
¿A quién está dirigida? Profesores Alumnos Información a padres a través del módulo de Comunicación Perfiles disponibles Profesor Alumno
Pág 40
Aula Virtual Para tener acceso al servicio de aulas virtuales, previamente el profesor tendrá que ejecutar :
Módulo Comunicación -> Aula Virtual ->Sincronización del aula virtual Automáticamente creará un curso Repositorio al que solo tiene acceso el profesor y que permitirá usar como almacén de contenidos y recursos para el profesor.
i
El proceso de creación de aulas virtuales utiliza los datos del módulo de Comunicación de relación entre profesores, cursos, alumnos, materias y horarios, que a su vez, provienen de Delphos.
Para mantener actualizadas las Aulas Virtuales y sus miembros, Comunicación debe estar actualizado respecto a Delphos (sincronizado por el coordinador del centro). Pág 41
Aula Virtual
¿Qué servicios / funcionalidades ofrece? Gestión del Aula Virtual Creación/alta del repositorio del profesor (almacén de recursos para el profesor – Se crea por defecto) Creación/alta de aulas (permite crear un aula por cada grupo y por cada asignatura en las que impartes docencia) Actualización de los datos de matrícula de cada aula (con cada cambio de matrícula para que los cambios (participantes) se reflejen en los cursos creados habrá que volver a sincronizar, ejecutando en el módulo Comunicación / Aula Virtual /Sincronización del aula virtual)
Pág 42
Entorno del Aula Virtual Papás 2.0 Nombre del curso
Menú principal del profesor (bloque de administración)
Panel central: aparecerá el menú semanal o por temas de tu curso.
Otros cursos
Regreso a seguimiento
Noticias, eventos próximos, actividad reciente.
Aula Virtual Entorno del Aula Virtual Papรกs 2.0
Pรกg 44
Aula Virtual
¿Qué servicios / funcionalidades ofrece? Una vez en el Aula Virtual el profesor puede incorporar, de forma sencilla, contenidos educativos asignar a los alumnos diferentes tipos de actividades (tareas individuales o para grupos, autoevaluaciones, exámenes) establecer grupos de colaboración entre los alumnos realizar un seguimiento de la actividad y el progreso de sus alumnos a lo largo del curso.
i
Los padres podrán consultar las calificaciones obtenidas por sus hijos en el Aula Virtual a través del módulo Comunicación / en la opción “Actividad en el Aula Virtual “
Pág 45
Aula Virtual
Mas información …. • PDF : Manual Aulas Virtuales
Pág 46
Presentación basada en: La presentación de realizada por la Consejería de Educación el 3 de noviembre de 2010 en Toledo. Manuales de apoyo de los diferentes perfiles en Papás 2.0 Manuales de apoyo de los diferentes módulo de Papás 2.0
Montse Gómez CEP Belmonte montserratgm@edu.jccm.es