Viviendo con la ezquizofrenia octubre 10 dia mundial de la salud mental (1)

Page 1

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL GOBERNACION DE CASANARE

CARTA

CÓDIGO: RGD00-07-I FECHA: 05/12/2008 VERSION:01

VIVIENDO CON ESQUIZOFRENIA La esquizofrenia, La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente, y actúa. Para muchas personas es difícil decir la diferencia entre lo real y experiencias imaginarias, a pensar lógicamente, para expresar sentimientos o comportarse adecuadamente. En el pasado, la visión sobre la esquizofrenia era muy limitada y se consideraba que las personas estaban incapacitadas cuando padecían la enfermedad.

La perspectiva ha cambiado porque se sabe que la mayoría de los pacientes hoy en día pueden llevar una vida relativamente normal siempre que cumplan bien la medicación y lleven hábitos de vida saludables. La ciencia ha ido evolucionando a lo largo de los años y actualmente ofrece opciones terapéuticas eficaces que pueden controlar bien los síntomas, producir menos efectos secundarios y además presentar una administración espaciada en el tiempo, interfiriendo lo mínimo posible con la vida de la persona que padece la enfermedad. Es necesario cumplir con una serie de cuidados que van a garantizar la estabilidad y buen pronóstico de la esquizofrenia. Realizar un buen cumplimiento de la medicación, seguir las terapias rehabilitadoras, cumplir unos hábitos saludables evitando el consumo de tóxicos y realizar una actividad social y familiar diaria son las bases para poder convivir con la enfermedad sin que repercuta en el día a día. Estigma social Las personas diagnosticadas de una enfermedad mental grave muchas veces sufren el estigma y discriminación por parte de la sociedad, lo que unido a las características intrínsecas de su propia enfermedad puede dificultar su desarrollo personal. Sin embargo, existen motivos para ser optimistas. Uno de los factores que ayuda a moderar el estigma y a mejorar la tolerancia social, parte del conocimiento de la enfermedad. La población joven y con nivel educativo alto hoy en día parece ser más tolerante. El contacto previo con un paciente que sufre la enfermedad también

Carrera 21 No. 8 – 32 Tel (098) 635 6566 - 635 7777 – 635 6565 Ext 100 – 101 Yopal, Casanare Web: http//www.casanare.gov.co Email: sscas@hotmail.com – ssalud@telecom.com.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.