EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 15° Max. 30°
CLIMA PARA HOY
VIERNES
AÑO 01 NÚMERO 399 MORELOSHABLA.COM
10 DE JUNIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
DANTE LÓPEZ Y LUDUEÑA, AL ZACATEPEC
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
FOTO: TONY RIVERA/MH
BUROCRACIA
FRENAN ALCOHOLÍMETRO PESE A QUE NUEVE AYUNTAMIENTOS FUERON DOTADOS CON APARATOS, SEIS NO HAN MODIFICADO SU REGLAMENTO DE TRÁNSITO PARA APLICAR LOS OPERATIVOS, DEBIDO A LOS CAMBIOS DE ADMINISTRACIÓN EN ENERO. 4 POR ABATIR, VIOLENCIA POLÍTICA VS MUJERES
ESCUELAS, CENTRO PARA RECONSTRUIR TEJIDO SOCIAL: GRACO 5
6
ELLOS OPINAN
DESDE EL TEPOZTECO
PRESENTAN SEIS LIBROS EN MMAPO 7
NADIA PIEMONTE
GUILLERMO CINTA
ANTONIO ATTOLINI
A FALTA DE IDEAS
* EL RECTOR: SUS MIEDOS
"ES EL FONDO, NO LA ETIQUETA"
HASTA LA COCINA
PUNTO Y APARTE
KALEIDOSCOPIO
02
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE
A FALTA DE IDEAS
E
n qué les puede afectar la legalidad de los matrimonios homosexuales a esos radicales que vociferan ahora en contra, es algo que carece de una explicación racional. Pero ocurre, y quienes están en ese plan no sólo protestan, sino buscan y, lo que es peor, encuentran a quien pueda hacerles eco, a quienes se les unan, así resulta difícil explicarse en qué puede afectarles a los que se dicen heterosexuales, el que una pareja de homosexuales, sea de hombres o de mujeres, que deciden formar vivir bajo las reglas de la legalidad, lo hagan y pasen por la misma experiencia, o sea las altas y bajas matrimoniales e inclusive el divorcio, con todas sus agravantes… Pero si eso resulta enigmático, lo que raya en lo incomprensible es que se quiera relacionar ese tema con la estrepitosa derrota del PRI en las elecciones del pasado domingo. O sea, que el partido en el gobierno fue “castigado” porque el presidente Peña no sólo envió al Congreso la propuesta de ley de igualdad para la legalidad de matrimonios de parejas homosexuales, sino que se tuvo el descaro de “iluminar” con el arco iris la fachada de Los Pinos… Lo que es peor, es que tamaña tontería no saliera en alguno de los muchos tweets burlones que circularon ante el resultado electoral del pasado domingo, sino que hubiese personajes que le entraran a darle peso al tema, como el propio obispado, que ¡bueno!, se entiende que lo hiciera pues es asunto que la Iglesia simplemente rechaza de entrada… Pero que se apuntara para dar su opinión ese político ex de muchas cosas, entre otras candidato presidencial priísta Francisco Labastida, quien como se recuerda fue el que perdió la elección para su partido en 2000, es como de pena ajena… Probablemente, si en su momento a Francisco Labastida se le hubiese ocurrido la propuesta para legalizar los matrimonios homosexuales, no habría perdido ante Vicente Fox y por ende no habría sido el candidato que perdió para el PRI la Presidencia de la República, que ese partido mantuvo por siete décadas… Pero a Labastida parece ser que no se le ocurrió esa idea… ni ninguna otra. Además, desde que se inventaron los pretextos, se acabaron los… que pierden elecciones.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
SE DOTÓ DE APARATOS A NUEVE MUNICIPIOS, PERO SÓLO TRES APLICAN OPERATIVOS, PUES EL RESTO AÚN NO MODIFICA SU REGLAMENTO DE TRÁNSITO, DEBIDO A LA BUROCRACIA
ALCOHOLÍMETRO ESTÁ DETENIDO RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA
A través de esta asesoría, lo que se brinda a los municipios es orientación para que su legislación sea lo más completa posible, para que tengan las herramientas que les permitan incidir en la parte de la prevención de accidentes MARTHA HERNÁNDEZ SERVICIOS DE SALUDO DE MORELOS
Desde 2011, los Servicios de Salud entregaron 12 dispositivos para medir el nivel de alcohol en la sangre, con el fin de implementar los controles de alcoholemia en nueve municipios, sin embargo no se han puesto en marcha pues la mayoría de las autoridades no han modificado su Reglamento de Tránsito, para que los agentes viales estén facultados para su aplicación. Los ayuntamientos que ya están cambiando sus reglamentos y que recibieron los aparatos fueron: Yautepec, Cuautla, Puente de Ixtla, Cuernavaca (que se vio beneficiado con dos equipos) y Tepoztlán. Zacatepec también recibió un equipo, pero no ha arrancado formalmente su proceso de adecuación, por lo que hasta la fecha sólo Jojutla, Temixco y Jiutepec son los tres únicos que sí aplican estos controles. Además de los municipios mencionados, la Comisión Estatal de Seguridad Pública también recibió dos detectores. Martha Angélica Hernández Oceguera, responsable del Programa Estatal de Prevención y Control de Accidentes de los Servicios de Salud de Morelos, señaló que en 2015 trabajaron
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
Los operativos podrían reducir hasta en 20% los accidentes viales.
con siete municipios, orientándolos en cómo hacer los ajustes a sus reglamentos, pero con el cambio de administraciones los avances se truncaron. “A través de esta asesoría, lo que se brinda a los municipios es orientación para que su legislación sea lo más completa posible, para que tengan las herramientas que les permitan incidir en la parte de la prevención de accidentes”, señaló. La funcionaria agregó que una de las desventajas, para la aplicación del alcoholímetro, era el aspecto financiero, pues cada aparato tiene un costo de entre 35 mil y 50 mil pesos. Ello sin contar la impresora y los insumos, como boquillas y papel para constatar los resultados, sin embargo, ahora que fueron dotados de los dispositivos, ese ya no es factor y lo único
que hace falta es que agilicen su implementación. Hernández Oceguera precisó que a los ayuntamientos se les entregó un kit, que incluye el alcoholímetro, la cantidad suficiente de boquillas para arrancar el programa, chalecos de identificación para quienes los apliquen, una impresora y papel. “A partir de que comiencen a operar, es responsabilidad de los municipios garantizar el abasto de los insumos, que son básicamente las boquillas y el papel para la impresora”, dijo.
INICIATIVA
Martha Angélica Hernández recordó que la iniciativa para implementar el alcoholímetro fue del presidente Enrique Peña Nieto, a través del Consejo Nacional Contra las Adicciones, hace poco más de un año. Se estableció que los operativos de alcoholimetría deberían formar parte de las estrategias e intervenciones frecuentes enfocadas a la prevención de adicciones. No obstante, para poder aterrizar el proyecto se deben trabajar antes una serie de cuestiones, entre ellas el financiamiento de los equipos, mismos que requieren mantenimiento, revisiones periódicas, calibraciones e insumos. “Además se requería también por parte de los municipios que tuvieran
MORELOS HABLA 10 de junio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
03
EN NÚMEROS
100 boquillas desechables tiene una caja, cuyo costo va de los 800 a los mil pesos
9 ayuntamientos recibieron dispositivos, entre ellos Cuernavaca (que recibió dos)
2 aparatos para la Comisión Estatal de Seguridad Pública; 12 detectores en total
3 municipios donde ya se aplica el alcoholímetro Jojutla, Temixco y Jiutepec
FOTO: TONY RIVERA/MH
35
CUERNAVACA INICIARÍA EN SEGUNDO SEMESTRE El alcoholímetro en Cuernavaca podría comenzar a ser aplicado en los próximos meses, declaró el regidor de Gobernación, Eduardo Bordonave Zamora, quien ha sostenido reuniones con la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad de México, para recibir capacitación en el tema de la logística. Explicó que dichos encuentros fueron solicitados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, para conocer la logística para aplicar este programa, a fin de verificar si es factible operar de la misma forma en la capital morelense. “Estos encuentros fueron de mucha utilidad para despejar varias dudas que teníamos los involucrados en desarrollar el tema del alcoholímetro en Cuernavaca, lógicamente nosotros no contamos con el número de elementos como los de la SSP de Ciudad de México, ni con sus recursos; por eso, debemos buscar la manera de aplicar este operativo con la misma efectividad pero de acuerdo a nuestras posibilidades”, señaló Bordonave Zamora. ROBERTO BECERRIL/MH
las reglamentaciones adecuadas, pues para que los municipios puedan, a través de sus departamentos de Tránsito, pararse en la calle, detener a alguien y decirle ‘mira este aparatito y sopla’, tienen que estar respaldados por su Reglamento de Tránsito, de lo contrario no tendrían el sustento legal para aplicar la revisión”, apuntó. Destacó los casos de Jojutla, Temixco y Jiutepec, donde el programa ya es aplicado, y gracias a ello se ha identificado el beneficio sustancial que aporta el alcoholímetros, no sólo en la parte de lucha contra las adicciones, sino en la
reducción dramática en el número de accidentes. “La Organización Mundial de la Salud señala, desde 2004, que si se establecen este tipo de controles de alcoholemia se logra reducir hasta en 20 por ciento el número de accidentes viales”, señaló. La funcionaria señaló que los Servicios de Salud en 2011 se dio a la tarea de colaborar con los municipios, entregándoles los equipos para la medición de los niveles de alcohol en el cuerpo. Hernández Oceguera agregó que el Programa de Prevención de Accidentes surgió como una estrategia para dar cumplimiento al Decenio por la Seguridad Vial, que estableció desde 2010 la Organización de las Naciones Unidas y que adoptó México, a través de la estrategia de seguridad vial, en un proyecto conjunto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Salud. Dicha estrategia trabaja con cinco pilares de prevención: Seguridad Vial, Infraestructura, Vehículos seguros, Comportamiento de los usuarios y Atención médica a víctimas de accidentes.
mil a 50 mil pesos es el costo que tiene cada aparato, sin contar suministros
20 se llegan a reducir los accidente viales con estos operativos, conforme a la OMS
LA GENTE LO CONSIDERA NECESARIO
MORELOS HABLA SALIÓ PARA PREGUNTARLE A LOS CAPITALINOS: ¿CONSIDERA NECESARIA LA PRONTA APLICACIÓN DEL ALCOHOLÍMETRO EN CUERNAVACA? LA RESPUESTA FUE UN CONSTANTE ‘SÍ’. SANDRA MEDINA/MH
Yo, la verdad, creo que sería bueno, porque en Morelos hay muchas personas que salen a divertirse a los bares que hay en Cuernavaca, pero no tienen precaución al manejar OMAR MIRANDA 26 AÑOS/OFICINISTA
TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN
FANTASMA
Conozca que esta semana Profeco y Condusef firmaron un acuerdo para frenar créditos fantasmas, o sea fraudes a productores y usuarios de empresas de crédito no registradas ante la autoridad. El problema es que será la Profeco la responsable de darle seguimiento a las quejas; pero en Morelos, no existe. ¿Quién podrá defendernos? Zaira Toña, no creo.
BOLAÑOS
Es más que necesario, porque ha habido muchos accidentes viales a causa de gente que no sabe tomar y que no tiene la responsabilidad de manejar con precaución. Es urgente que se aplique ALBERTO GUTIÉRREZ 30 AÑOS/EMPLEADO DE AYUNTAMIENTO
Creo que está muy bien que se aplique el alcoholímetro, porque es una forma de cuidar a la ciudadanía y la salud de los jóvenes, aunque algunos no tienen madurez para ver que es por su bienestar RAQUEL MARTÍNEZ 44 AÑOS/SECRETARIA
Nos ponemos esotéricos para comentar que Javier Bolaños escupe para arriba cuando advierte que en Tetelcingo hay crímenes de lesa humanidad. “Fíjate en lo que pides al universo, porque se te puede conceder”. Debe recordar que Felipe Calderón es responsable de 100 mil muertes y 20 mil desaparecidos. Según Justice Initiative, de la Open Society Foundations: son 10 años de violencia. Bolaños acudirá a la CIDH, donde podría cocinarse el juicio universal del expresidente, como advierte Jorge Castañeda. Y los priístas están encabronados con Fecal.
CUERNAVACA
A mi parecer, sería excelente que se implementara el alcoholímetro en todo el estado, sobre todo los fines de semana en lugares estratégicos de la ciudad de Cuernavaca, que es cuando hay más incidentes GABRIEL AGUIRRE 43 AÑOS/JEFE DE DEPARTAMENTO
Sí es urgente que se aplique el alcoholímetro, porque es una buena forma de reducir accidentes, ya que muchos de ellos son provocados por gente irresponsable que maneja en estado de ebriedad YAHIR RENDÓN 20 AÑOS/ESTUDIANTE
Pues, no. El gobierno capitalino no ha logrado sembrar la semilla del cambio y menos en la corrupta policía vial. La pareja de cuicos que domina la zona de Palmira, sigue operando a todo pulmón. Paran hasta de a 5 autos, lo que expresa su voracidad. Además, si les toman fotos a Jayko y compadre, ambos sacan sus celulares para amedrentar a los que lo intentan. Se ve que no tienen jefa o jefe, pues CBB ni está. Seguiremos informando. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
R. BECERRIL Y E. VEGA
FOTO: TONY RIVERA/MH
@MORELOSHABLA
Cuatro municipios han votado a favor: Temixco, Zapata, Totolapan y Cuautla.
RECHAZARÍAN MATRIMONIO IGUALITARIO EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA VOTARÍA EN CONTRA DE LA REFORMA QUE APROBÓ EL CONGRESO DEL ESTADO, PARA LEGALIZAR LA UNIÓN ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO; GLORIA HAZEL PIDE ACABAR CON MIEDOS Y ODIOS
Dada la negativa que han tenido los regidores de Cuernavaca, es factible que el Cabildo vote contra la iniciativa aprobada por el Congreso del Estado para el matrimonio igualitario, adelantó el concejal por Movimiento Ciudadano, Jorge Dada Guerrero. Indicó que este día habrá reunión de comisiones para analizar la reforma, que habrán de votar en la sesión del 16 de junio, y señaló que deben recabar la opinión de diversos sectores de la sociedad antes de fijar una postura oficial. “Nos llama la atención, como Cabildo, que no se realizaran foros de consulta para poder hacer un análisis pleno sobre esta iniciativa, lo que sí te puedo decir es que es muy probable que en Cuernavaca se votará en contra de este dictamen, emanado por el Congreso, y esto no debe hacer que nos vean como personas homofóbicas, simplemente no estamos convencidos en su totalidad de aprobar esta determinación”, puntualizó. En tanto, el director de Atención a la Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, Édgar Márquez, se dijo dispuesto a dialogar con agrupaciones religiosas, pero "no con base en la biblia, sino en la constitución". Detalló que los cabildos de Zapata, Temixco, Totolapan y Cuautla han votado a favor y confió que los 29 ayuntamientos restantes lo hagan de la misma forma, pues recordó que se debe gobernar para toda la población y no por exclusión basada en intereses políticos.
La isla de los derechos humanos puede ser en Morelos, aquí se impulsan políticas públicas de vanguardia y se crean las instancias para salvaguardarlos, como la Dirección (de Atención a la Diversidad Sexual), una instancia que no tiene ni Ciudad de México HAZEL DAVENPORT ACTIVISTA
Agregó que el Estado garantiza este derecho humano “y tenemos la obligación de gobernar y trabajar para todas las personas, con independencia de su preferencia sexual”. A TERMINAR CON TRANSFOBIA
Los miedos y odios a la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero, “a los únicos que beneficia es a los fundamentalistas. En México tenemos problemas de terrorismo religioso, de terrorismo moral” que los rechaza, sostuvo la presidenta del Proyecto Humano Transexual, Gloria Hazel Davenport. Llamó a que, como ocurre en Ciudad de México, se legisle para permitir el cambio de identidad en el Registro Civil, el que se pueda rectificar el nombre y sexo en las actas de nacimiento. La transexual, como parte del Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual y del Día Internacional del Orgullo Gay, ofreció en Casa Morelos la conferencia: Identidad de Género y Transfobia, a fin de sensibilizar a servidores públicos.
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
05
'Nos complica reforma civil en jubilación' PARA 2022, LA NÓMINA EN RETIRO REPRESENTARÁ 50% DEL GASTO: BARONA LAVÍN EFRAÍN VEGA GILES
El mandatario acudió a la SEP federal para participar en la sesión del INIFED.
La educación es el centro: Graco AL RENDIR PROTESTA COMO CONSEJERO DEL INIFED, EL GOBERNADOR SEÑALÓ QUE LA EDUCACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL
EQUIDAD DE GÉNERO
Por otra parte, Graco Ramírez recalcó que “es inaceptable cualquier indicio de violencia contra las mujeres”, y se pronunció por establecer un protocolo que permita detectar y denunciar casos identificados en hospitales y centros de salud públicos y privados. En la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud 2016, reconoció que “en la visión de Alerta de Género no está la cultura de la atención temprana a la violencia de género”. Por ello, instó a “actuar con un gran rigor en este protocolo: mujer que venga evidentemente violentada, debe ser reportada al Ministerio Público y abrir nosotros el seguimiento del caso”. Graco Ramírez anunció que en breve iniciará la construcción de la Ciudad Mujer, en Yautepec, donde recibirán atención integral, lo cual se sumará al Centro de Justicia para las Mujeres de Cuernavaca.
REDACCIÓN/E. VEGA @MORELOSHABLA
Las escuelas deben ser el centro y el alma para la reconstrucción del tejido social, afirmó el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, al tomar protesta como consejero del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED). Ante el secretario de Educación Pública federal, Aurelio Nuño, el Ejecutivo morelense consideró que el programa Escuelas al Cien dejará un buen referente al país, pero consideró que debe apliarse el objetivo a un fin social. Sugirió levantar testimonios en las comunidades donde se aplica el programa, para transparentar los recursos.
Alerta IMM por violencia contra mujeres EL INSTITUTO MORELENSE DE LA MUJER INSTÓ A AUMENTAR LAS POLÍTICAS DE PREVENCIÓN FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
Junto a Nuño y al gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, Graco Ramírez recordó que Pronapred, Prospera, la Cruzada Nacional Contra el Hambre y el DIF son fundamentales para prevenir la violencia, inseguridad y desnutrición en niños y sus familias.
EFRAÍN VEGA GILES
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
El secretario de Administración del gobierno del estado, Javier Alberto Barona Lavín, señaló que la reforma a la Ley del Servicio Civil, para reducir los plazos para jubilación, complica la operación y vaticinó que para 2022 la nómina del personal en retiro llegará a nueve mil, con lo cual será igual a la de burócratas en activo. En ese sentido, el funcionario estatal fijó la postura del gobierno de Morelos, luego de que por una cuestión de equidad de género los diputados del Congreso local determinaron que para los hombres la edad de jubilación sería igual que para las mujeres: a los 28 años de servicio, con una pensión a 100 por ciento del último salario, que se reducirá proporcionalmente si deja de laborar antes del plazo fijado. El titular de la Secretaría de Administración indicó que bajo esa consideración actuaron bien los integrantes de la LIII Legislatura, pero insistió que ello no resuelve el problema de fondo. Barona Lavín consideró que los diputados requieren analizar, discutir y en su caso aprobar la propuesta enviada por el Ejecutivo el año pasado, la cual pide que las pensiones ya no sean cubiertas por el gobierno estatal sino por el IMSS, organismo al que se le pagan las cuotas de ley, y esto aplicaría para el personal de nuevo ingreso.
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
Sólo tres por ciento de afectadas denunciaría, explicó Domínguez.
@MORELOSHABLA
El Congreso redujo a 28 años el plazo para jubilarse a 100%. SITUACIÓN ACTUAL El secretario Alberto Barona Lavín hizo notar que, bajo el actual esquema de jubilaciones, los burócratas que acceden al beneficio lo obtienen por partida doble, ya que cuentan con una pensión del gobierno del estado por años de servicio y otra más por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, al cumplir 60 años de edad.
Al reconocer que “es muy grave” el problema de la violencia contra la mujer, la directora del Instituto de las Mujeres de Morelos (IMM), María Teresa Domínguez Rivera, expuso que las denuncias aumentaron de 15 a 30 por semana, por lo que ahora está a la espera de que el Poder Judicial coadyuve en lo que le compete: administrar justicia con perspectiva de género y sancionar a los responsables con las penas de ley. Sin embargo, la funcionaria indicó que el problema radica en la falta de
voluntad para proceder contra los responsables de estos delitos. Explicó que de las denuncias que se reciben en el Centro de Justicia para las Mujeres, sólo tres por ciento se atreve a presentar cargos, en la mayoría de los casos contra sus parejas; son mujeres de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco. “Al tener decretada una Alerta de Violencia de Género, el Estado reconoce que el problema es grave”, sostuvo Domínguez Rivera, quien reconoció la labor de la Fiscalía General del Estado en la judicialización de los casos.
No vamos a tener resultados si no modificamos nuestra cultura de aceptación (…) cuando la mujer se atrevía a ir al Ministerio Público le preguntaba el MP: ‘¿qué hizo usted para que le hicieran esto?’, o ‘usted está provocando esto por su manera de vestir’ GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR
¿CÓMO SE DA? Explicó que la violencia de género se da en diferentes manifestaciones, la principal proviene de sus parejas, pero también de algunas áreas institucionales y laborales, y van desde las actitudes discriminatorias hasta la muerte por odio, los feminicidios, “que no se han terminado”.
06
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
SDS impulsa ‘Cercos vivos’
ANTONIO ATTOLINI
"ES EL FONDO, NO LA ETIQUETA"
DELIMITAN PARCELAS CON ESPECIES NATIVAS Y APROVECHAN SUS PROPIEDADES
L
SANDRA MEDINA
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
Los libros a presentar son fruto del taller literario y gráfico que se imparte en Tepoztlán.
HOY PRESENTAN LIBROS EN MMAPO
LA EDITORIAL HOJA DOBLADA REVELARÁ SEIS TÍTULOS EMANADOS DE UN TALLER LITERARIO; ACUDIRÁ HERMANN BELLINGHAUSEN SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
PROYECTO La Hoja es un taller literario y gráfico, que se imparte gratuitamente en Tepoztlán, desde hace casi 10 años. Ha sido visitado por maestros como Luis Lombardo y Rius. Aneleé Rossell resaltó que el material se ha presentado en grandes exposiciones en el Jardín Borda y también se ha difundido en Francia y Estados Unidos.
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del estado de Morelos sembrará, en coordinación con Sedena y municipios, 80 mil árboles en diversos ejidos, informó María del Pilar Ayala, directora de Mejoramiento Ecosistémico de la dependencia. La funcionaria explicó que el programa de "Establecimiento de Cercos Vivos en terrenos agrícolas y pecuarios” inició hace dos años, el cual consiste en plantar árboles de especies nativas del estado de Morelos alrededor de las parcelas. “Con este programa se busca, por un lado, el beneficio económico para los productores, para que en el mediano y largo plazo no tengan que reemplazar sus postes periódicamente, los cuales compran; también se reduce la tala para la obtención del poste; además, los nuevos árboles generan microclimas, atraen polinizadores, son medicinales o alimenticios", comentó Ayala. Detalló que participan 200 productores de ejidos como Yautepec, La Nopalera y Ayala y ellos eligen las especies que más les beneficien.
Cercos vivos inició en 2014, beficia al ambiente y a productores.
Hoy a las 17:00 horas, la editorial La Hoja Doblada presentará seis ejemplares en el Museo Morelense de Arte Popular, con el objetivo de promover la lectura, la escritura y la ilustración, así como impulsar el desarrollo de la expresión creativa. Aneleé Rossell, directora del taller La Hoja y coeditora de La Hoja Doblada, explicó que la casa editorial presentará ejemplares de sus diversas colecciones: Hombre lobo, libros infantiles para todo público; Grito, el terror que nunca puede faltar; y Motel, libros para adultos. Agregó que sus ediciones forman parte del trabajo del taller que impar-
ten en el municipio de Tepoztlán, cuyos objetivos son integrar a la comunidad, proporcionar conocimiento, ser un proyecto sustentable, ofrecer trabajo a personas en situación vulnerable y beneficiar a la comunidad. “Básicamente hacemos grabado y literatura; trabajamos con niños, jóvenes y adultos, en taller comunitario y gratuito, Hace un año surgió la idea de unir la literatura y la gráfica y es lo que vamos a presentar”, dijo Rossell. La presentación de libros será presidida por Aneleé Rossell y Tayde Bautista, quienes imparten el taller de literatura, y se contará con la participación del periodista y cronista Hermann Bellinghausen. “La idea es que el trabajo en el taller sea serio, no sólo es una clase, tiene un enfoque, que es ser publicado en un libro y representar un pequeño apoyo económico para las personas que salen con una edición, todas las ediciones son numeradas y firmadas”, puntualizó Aneleé Rossell.
Profesionistas ganan menos SANDRA MEDINA
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer que un franelero gana hasta 15 mil pesos al mes (500 pesos diarios), contra los 10 mil mensuales promedio que gana un profesionista. El ayuntamiento de Cuernavaca acepta que hay 30 franeleros en el centro; Morelos Habla platicó con Francisco Gómez, de 60 años, quien lleva 15 como "viene viene" y en un "día bueno" gana hasta 650 pesos. El IMCO reveló que en promedio un contador gana 10 mil 624 pesos al mes, y algunos ingenieros hasta 12 mil 107; aceptó que la universidad ya no se asocia con una vida mejor.
KALEIDOSCOPIO
GRUPO FUSIÓN UECS LIBERA A SECUESTRADO EN CUERNAVACA
● Una víctima de secuestro fue rescatada ayer en Cuernavaca y además tres presuntos secuestradores fueron detenidos: M.A.V.F., alias “Cholo”, de 29 años; A.O.D., alias “Oso”, de 24; y A.W.C.O., alias “Barbie”, de 30 años. Familiares denunciaron el hecho la noche del 7 de junio, después que los delincuentes exigieron por teléfono 200 mil pesos, por lo que Grupo Fusión Unidad Especializada en el Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS)-Morelos implementó un operativo que los llevó a la Privada Banco Ejidal #5 de la citada colonia, conocida como Mina 5. Luego de recibir apoyo psicológico y jurídico, la víctima narró que uno de sus plagiarios lo contactó a través de anuncios de internet, lo citó en el referido sitio y ahí fue sometido; también vaciaron sus tarjetas bancarias. Fueron asegurados: el inmueble, 3 celulares, 1 arma de fuego 22 mm, con cargador abastecido y ocho cartuchos útiles. El gobierno de Morelos refrenda su compromiso con la seguridad de la población al combatir de manera eficaz las conductas delictivas y hace un llamado a denunciar. REDACCIÓN /MH
a política es la dimensión simbólica e institucional dentro de la cual podemos reconciliar nuestras diferencias. Se dice que lo político antecede a la política en la medida en que lo primero se refiere al conflicto inherente a toda sociedad y, la segunda, al espacio de reconciliación para dicho conflicto. En ese sentido, la política no sólo puede ser entendida de manera homogénea y monolítica ya que no hay una sola manera de resolver todos los conflictos de una sociedad. La política no es solamente el instrumento, sino también el conjunto de principios, valores y ritos que se construyen a lo largo del tiempo, para dar soluciones a los problemas de los hombres y las mujeres en la vida pública. En ese sentido, y con esto en mente, repasemos el resultado de las elecciones del pasado domingo enfocándonos en dos hechos particulares. El primero, en Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo, por primera vez en más de 80 años un partido distinto al PRI será quien gobierne dichas entidades. En segundo lugar, en Veracruz y en Quintana Roo la alternancia llegó a través de una alianza entre el PAN y el PRD. Entonces pregunto: ¿es la alternancia un bien en sí mismo para la sociedad? Es decir, ¿es la rotación de las élites gobernantes a través del sufragio libre y secreto de los ciudadanos una garantía democrática para mejorar o, tan si quiera, cambiar la manera en la que se gobierna una sociedad? De responder que sí, estaríamos limitándonos a entender la política sólo como un instrumento, una herramienta, una técnica de suma aritmética en donde en una democracia lo que importan (y lo único que importa) son los votos. Si pensamos que no (como yo categóricamente lo pienso), la alternancia no es un fin en sí mismo ni las alianzas se pueden justificar, como paliativo para solventar el poco o nulo esfuerzo para diferenciarse de los partidos. Es decir, en Veracruz hay alternancia, pero se alcanza cuando un primo le gana a otro; en Quintana Roo hay alternancia, pero se hace utilizando a un viejo cuadro priísta (hermano de un secretario de Estado); y en Tamaulipas se alcanza la alternancia por un amplio margen de diferencia, pero con índices de votación que no son claros en su contundencia. No hay un enpoderamiento de los ciudadanos, al no haber más y mejores espacios para la toma de decisiones. No hay mecanismos de contrapeso institucional que puedan servir como salvaguarda ante un posible abuso de autoridad en los Estados. Estamos concentrados en las etiquetas y no en el fondo. La esperanza de estas elecciones, he de decirlo, es Javier Corral y la alternancia alcanzada en Chihuahua. Ya declaró que procesará al anterior gobernador y lo hace con un fuerte apoyo de la ciudadanía organizada.
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / EN EL CONGRESO
MORELOSHABLA.COM
Congreso vs violencia en política
PUNTO Y APARTE
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
DESTACA HORTENCIA FIGUEROA AVANCES EN LA PARIDAD DE GENERO
* EL RECTOR: SUS MIEDOS
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
En Morelos se ha avanzado en el tema de paridad de género, por lo que ahora la prioridad es abatir la violencia política hacia las mujeres, declaró la diputada Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la Junta Política y de Gobierno en el Congreso del Estado. La coordinadora parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática señaló que desde el Congreso se apoya en todos los sentidos la paridad de género, muestra de ello es el fuerzo en conjunto con asociaciones civiles además de féminas que participan en el ámbito político, para realizar el Segundo Encuentro de Mujeres Autoridades. Figueroa indicó que en Morelos se ha avanzado en la materia, sobre todo en el sentido que cada día son más las mujeres que ocupan un cargo público, por lo que a través del diálogo se observan las carencias y áreas de oportunidad. La legisladora local indicó que en parte el trabajo debe ir enfocado a la libertad de expresión, a fin de que haya conciencia social sobre la paridad de género y erradicar así la violencia hacia la mujer.
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
El diputado de Encuentro Social indicó que uno de los temas prioritarios es la ecología.
POR UN CAMBIO SOCIAL ESAÚ MONDRAGÓN EXPUSO QUE EL PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL, DESDE EL CONGRESO LOCAL, BUSCA UN CAMBIO DE PARADIGMAS Y DESARROLLO DE LA POBLACIÓN ALBERTO PÉREZ SOBRE EL DIPUTADO Efraín Esaú Mondragón Corrales, del Partido Encuentro Social, llegó por la vía plurinominal al Congreso del Estado. Es presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en el Legislativo local.
cer las instituciones, para hacerlas más confiables y enfocadas al servicio de los ciudadanos. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Consideró que es tiempo del cambio, mismo que debe ser regulado, dirigido y con mecanismos capaces de satisfacer la demanda social, enfocada más a la resolución de conflictos que a la confrontación. Abundó que uno de los grandes problemas de la actualidad es que las autoridades no dialogan, los peticionarios tampoco, situación ante la cual su partido tiene la filosofía de que para atender las demandas de la gente se deben instrumentar mecanismos de información y diálogo permanente con grupos y actores para conocer demandas y encontrar una posible solución a los conflictos. DESARROLLO ECONÓMICO
El diputado Efraín Esaú Mondragón Corrales, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Encuentro Social, platicó para Morelos Habla sobre la agenda legislativa del instituto político que representa
Dijo que la redistribución del ingreso debe alcanzar a los más necesitados con un sentido de oportunidad, ocupación y dignidad, evitando los conceptos de la dádiva y el subsidio. Indicó que coadyuvará en la atracción de empresas para maquila de bienes y servicios y elevar el empleo formal.
FORTALECIMIENTO FAMILIAR
MEDIO AMBIENTE
@MORELOSHABLA
Señaló que impulsa los valores de la familia, la solidaridad humanas como mecanismos para fortalecer la convivencia humana y social, además de impulsar en el sistema educativo la cultura cívica, el respeto a las leyes y las instituciones, además de combatir la discriminación. Agregó que esto ayuda a formar conciencia ciudadana y social con sentido incluyente y participativo de la sociedad a fin de contribuir en la sana toma de decisiones públicas. TRANSPARENCIA
El legislador local busca impulsar desde la educación primaria los valores de la responsabilidad y la rendición de cuentas, pues la formación de situación evitará actos de corrupción, mismos que aquejan al país. Señaló que desde el Congreso promoverá la modernización de los procesos gubernamentales a fin de fortale-
Indicó que su partido apuesta por la creación de una conciencia social que permita preservar los recursos naturales del estado, mostrando su preocupación por la disposición y destino final de los desechos sólidos de la mancha urbana de los municipios. SEGURIDAD PÚBLICA
Buscará la contribución del Ejecutivo del estado, las instituciones y los ciudadanos a fin de mejorar las condiciones generales de seguridad ciudadana y apoyar el Mando Único, ya que debe considerarse como un avance para la coordinación de los distintos cuerpos policiacos. El coordinador parlamentario del Partido Encuentro Social indicó que propondrá la institucionalización de la organización vecinal, además de establecer redes para la organización ciudadana en actividades de prevención del delito.
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
M
ario Cortés Montes es el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM). Quienes lo conocen aseguran que antes de arribar al cargo hace muchos años lo hizo con una mano adelante y otra atrás. Es decir, su situación patrimonial no era igual a la de hoy, pero comenzó a cambiar de manera dramática, a su favor, a partir del advenimiento de Alejandro Vera como rector universitario el 14 de marzo de 2012. La diferencia financiera estriba en el contubernio que Cortés Montes entabló con el rector, quien lo tiene incluido en una nómina secreta, según se sabe en “Radio Pasillo Universidad”. Así las cosas, el sempiterno líder del SITAUAEM acudirá hoy al Congreso local en punto de las 10:00 horas seguido por una cantidad indeterminada de catedráticos, dizque para respaldar al Consejo Universitario (obviamente encabezado por Vera Jiménez) a fin de exigirle a los diputados el “cese del hostigamiento del Congreso y el gobierno estatal” en contra de la máxima casa de estudios morelense. ¿Qué motiva esta nueva embestida del rector y sus huestes al Legislativo? La respuesta es: el temor a la auditoría especial de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), organismo dependiente del Congreso local, que ya les fue notificada a las autoridades universitarias. Vera y sus compinches buscan evitar a toda costa que Morelos conozca la podredumbre generada por la actual administración… en una institución tan “empobrecida”. Esperemos para ver y luego diremos. Pese al acuerdo general que sobre la exigencia de pago de un bono a jubilados lograron el miércoles el gobernador Graco Ramírez y el líder nacional del SNTE Juan Díaz, los maestros continuaron con sus protestas ayer. Se reunieron en plantón en la calle de Guerrero y contribuyeron al hartazgo que ya muestran los cuernavacenses por las constantes marchas. La postura de los docentes es que no dejarán de manifestarse mientras no exista un compromiso específico sobre su pago, con fecha de depósito incluida. La solución al tema llegará pronto, pues hay diálogo entre las autoridades morelenses y las federales con el sindicato. Cubrir esta demanda requiere 43 millones de pesos.
07
Coadyuvarán en el cuidado del ambiente ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El diputado Jaime Álvarez Cisneros expuso que el Congreso coadyuvará para la instalación de nueva tecnología en verificación vehicular, a fin de que Morelos cumpla con la norma ambiental para la Megalópolis. El representante de Movimiento Ciudadano detalló que la implementación de la nueva norma es un tema conocido para los morelenses, e incluso recordó que en abril pasado, desde el Congreso local, llamó a tomar medidas serias ante las contingencias ambientales, ya que es un tema delicado de salud que afecta a todos los habitantes de la zona centro del país.
08
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 / LA CONTRA
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El argentino Daniel 'Hachita' Ludueña y el paraguayo Dante López, provenientes de Pumas de la UNAM, son las cartas fuertes que los Cañeros de Zacatepec adquirieron para el Apertura 2016, durante el Draft del Acenso en Cancún. A partir del próximo torneo, también vestirán la playera alviverde el mediocampista Víctor Guajardo Valdés, el portero Armando Navarrete y los defensas Carlos Ramos Ibarra, Alejandro Berber Castañón y Rolando Sena Ruiz. Jonathan Ramis, Omar Mendoza, Jesús Lara y Arturo Alvarado seguirán como Cañeros, ante la extensión de sus préstamos. Las bajas confirmadas son: Carlos Hurtado, Diego Calderón, José Antonio García y el guardameta Ricardo Roldán.
ZACATEPEC
VÍCTOR GUAJARDO JUGÓ UN AÑO CON MORELIA EN PRIMERA DIVISIÓN
DANTE LÓPEZ EL PARAGUAYO GANÓ DOS TÍTULOS CON PUMAS
ARMANDO NAVARRETE SURGIÓ DE AMÉRICA, PERO NO HA JUGADO EN PRIMERA
'HACHITA' EL ARGENTINO FUE CAMPEÓN CON SANTOS; JUGÓ PARA UNAM Y UAG
SE REFUERZA
CON DANIEL LUDUEÑA Y DANTE LÓPEZ COMO SUS CARTAS FUERTES, EL EQUIPO SE REFORZÓ EN CADA UNA DE SUS LÍNEAS