EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 14° Max. 26°
CLIMA PARA HOY
MARTES
AÑO 01 NÚMERO 421 MORELOSHABLA.COM
12 DE JULIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
DESARROLLO CON PARQUE ACUÁTICO www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
GRACO RAMÍREZ Y DIRECTIVOS DE SIX FLAGS CONOCEN AVANCES. SE GENERARÁN 960 EMPLEOS.
4
CONURBACIÓN, CRISIS DE SERVICIOS EL CRECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS ALEDAÑOS A CUERNAVACA HACE DIFÍCIL CUBRIR SUS NECESIDADES DE SERVICIOS BÁSICOS; HAY MUCHAS VIVIENDAS DE DESCANSO O DESOCUPADAS, LO QUE IMPLICA HACINAMIENTO: INEGI. 6
SE RECUPERA EL EMPLEO
DETECTAN 200 CASOS DE VIH/SIDA
EN 2011 MORELOS ERA EL ESTADO 28 EN GENERACIÓN DE PLAZAS LABORALES, HOY OCUPA EL TERCER LUGAR NACIONAL, REPORTA EL INEGI; EN 2017 SE GENERARÁN 10 MIL NUEVAS FUENTES DE TRABAJO. 2-3
ELLOS OPINAN
DESDE EL TEPOZTECO
EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS SE DUPLICARON LAS PRUEBAS RÁPIDAS DE DETECCIÓN, CON EL OBJETIVO DE QUE LOS INFECTADOS SEAN ATENDIDOS A TIEMPO. 4
ARRANCA TECNIFICACIÓN DE RIEGO
CONVOCA CONGRESO A LA SCT
LAS INVERSIONES DESTINADAS AL AGRO MORELENSE SUMAN MÁS DE 205 MILLONES DE PESOS ESTE AÑO, INFORMA SEDAGRO.
DIPUTADOS PIDEN UNA MESA DE TRABAJO PARA FORTALECER MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LAS OBRAS DEL PASO EXPRESS.
5
3
DARÍO ALVARADO
GUILLERMO CINTA
HABRÁ LIMPIA EN CUERNAVACA
* SOTELO: EL CONTRASTE
DE NORTE A SUR
PUNTO Y APARTE
02
CUERNAVACA, MOR / MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
INEGI: EMPLEO EN MORELOS VIVE FRANCA RECUPERACIÓN
EN CUATRO AÑOS, LA ENTIDAD PASÓ DEL LUGAR 28 AL TERCERO A NIVEL NACIONAL EN CREACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO; EN 2017 HABRÁ MÁS DE 10 MIL NUEVAS PLAZAS, GRACIAS A INVERSIONES RECIENTES
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
EL PROYECTO Al inicio de su periodo de gobierno, Graco Ramírez propuso como metas llegar al fin del sexenio, en 2018, con la entidad con mayor número de personas con empleo formal, recuperar el turismo que se ha perdido durante las últimas tres décadas y además hacer que llegue nueva inversión a la entidad.
En los últimos cuatro años, Morelos ha recuperado el nivel de empleo que tuvo en las décadas de los 60 y 70, con la apertura de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca y el “boom” turístico, señala el INEGI. La entidad pasó del lugar 28, en 2011, al tercero nacional en creación de fuentes laborales, indicó la secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela. Lo mejor es que estos empleos han elevado el nivel salarial de los obreros, quienes cuentan con mejores prestaciones sociales e incentivos, reconoció el secretario adjunto de la Confederación de Trabajadores de México en Morelos, Baldemar Tinoco Ortega. En días pasados, el gobernador Graco Ramírez previó un 2017 con más de 10 mil nuevo empleos, gracia a la instalación de tres grandes empresas. DESARROLLO
Conforme al balance del primer cuatrimestre de 2016 del INEGI, Morelos fue una de las entidades donde fueron creadas más plazas laborales, sobre todo en los rubros del turismo, industria automotriz y el comercio. En enero se generaron el mismo número de empleos que durante 2011: 411 en empresas dedicadas a la manufactura, en especial del sector automotriz. Para febrero, marzo y abril, las empresas de Civac aperturaron más de 400 empleos, mientras que las tiendas de conveniencia llegaron a las 456 y en el sector de servicios hubo 600, que al principio fueron sólo por temporada vacacional y luego se hicieron permanentes, por el incremento de visitantes. Los rubros de servicios diversos, como tiendas departamentales, centros
de diversión e incluso empresas del Parque Industrial de Cuautla abrieron más de mil 200 plazas. INEGI destaca que las cifras son preliminares, pues hace falta contabilizar la industria de la construcción, además del sector agropecuario. De continuar con las mismas políticas de promoción, el organismo no descartó que para finales del año la entidad pase del tercer lugar al primer lugar nacional en creación de empleo. Sin embargo, 2017 será fundamental pues se proyectan más de 10 mil plazas laborales con el inicio de operaciones de tres nuevas empresas en Cuernavaca, Yautepec y Cuautla. La secretaria del Trabajo calificó las ferias de empleo como un éxito, en beneficio de jóvenes y adultos mayores. La funcionaria dijo que, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, en febrero pasado Morelos se mantuvo con una tasa de desempleo laboral de 2.7 por ciento, menor a la del mismo mes de 2015, cuando fue de 2.9%. Lo que significa que 96.8 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) se encuentra ocupada. Explicó que en términos reales, el dato refiere que de las 788 mil 902 personas que se encuentran dentro del grupo de PEA -de 15 años en adelante-, 767 mil 602 están empleadas. Morelos tiene una tasa de desocupación igual a la de Quintana Roo y Michoacán, sólo por debajo de Yucatán, que tiene 2.1%, así como Guerrero y Oaxaca, que tienen 2.4 por ciento. Gómez precisó que en 2014 la tasa de desocupación de la PEA fue de 3.9 por ciento, mientras que en 2015 disminuyó a 3.3 por ciento y actualmente es de 2.7%, muy por debajo de la media nacional que es de 4.3 por ciento. En Morelos se registraron 202 mil
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
DATOS SOBRE EL EMPLEO
2.7% es la tasa de
HAY MÁS
desempleo, conforme la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI
767
mil 602 de las 788 mil 902 personas que integran la PEA están empleadas, revela Secretaría del Trabajo estatal
3
lugar de Morelos en ocupación laboral. Yucatán es primer lugar y en segundo están Guerrero y Oaxaca
11
mil 160 empleos formales fueron registrados ante el IMSS de octubre de 2012 a febrero de 2016
1
huelga en 10 años, que duró menos de 48 horas, lo que habla de la estabilidad laboral: Baldemar Tinoco
78 empleos en el IMSS en febrero, 3 mil 147 más que en el mismo mes de 2015. De octubre de 2012 a febrero de 2016 -con la actual administraciónel IMSS registró 11 mil 160 empleos formales, mientras que de octubre de 2006 a febrero de 2010 sólo 4 mil 208.
10
mil nuevos empleos para 2017, gracias a la apertura de empresas en Cuernavaca, Yautepec y Cuautla
En la reactivación de Civac, la industria farmacéutica tiene contemplado para finales de 2016 y principios de 2017 una inversión superior a los dos mil millones de dólares, para el crecimiento de las exportaciones y trabajos de investigación con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y centros dependientes de la UNAM. Así lo indicó el secretario adjunto de la CTM, quien precisó que empresas como Leche Lala, Cuauhtémoc y FEMSA han planteado una estrategia de negocios en conjunto, que les permita crecer y tener un mayor desarrollo en el estado. Precisó que FEMSA ha planteado, más que colocar nuevas tiendas de conveniencia, en ejecutar acciones de inversión. Esto significa abrir, en un sólo mes, más de mil 500 plazas, para las que requerirán contadores, administradores, abogados, arquitectos, ingenieros, entre otros profesionistas y técnicos. “Ahora hay una alianza entre los empleadores, empleados y el gobierno, porque eso también nos ha permitido tener empleos con mejores salarios, prestaciones sociales y estímulos”, expresó. Destacó la tranquilidad laboral, de la cual dijo: “En 10 años solamente hubo una huelga, que fue en Nissan Mexicana y no duró ni 48 horas, esto porque tanto a los obreros como a los patrones lo que nos interesa es producir, los conflictos quedaron en el pasado y ahora
MORELOS HABLA 12 de julio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
vamos por ser mejores". Baldermar Tinoco agregó que actualmente el salario de un trabajador es de 2.5 a cinco salarios mínimos, todos con prestaciones del IMSS, con derecho a jubilarse o pensionarse, además de tener estímulos de productividad. INVERSIONES
El gobernador Graco Ramírez anunció que para 2017 se tienen contemplada la apertura de más de 10 mil empleos en Cuernavaca, Yautepec y Cuautla. Subrayó que en Cuernavaca abrirán dos nuevos corporativos, que darán trabajo a los capitalinos y habitantes de Tepoztlán, Huitzilac, Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec, incluso a Puente de Ixtla y Miacatlán. En el caso de la operadora de la empresa Six Flags, que estará ubicada en Oaxtepec, planteó un mayor número de ocupación para jóvenes de Yautepec, Tlayacapan y Totolapan, incluso hasta Cuautla y Yecapixtla. Además, hay interés de varias empresas dedicadas a la producción de autopartes por asentarse en el Parque Industrial de Cuautla, las cuales trabajarán coordinadamente con la francesa Saint Gobain, que hace cristales para automotores. Graco Ramírez acotó que con la rehabilitación del aeropuerto Mariano Matamoros, las estrategias y políticas públicas en materia laboral serán mayores, pues habrá mayor intercambio entre hombres de negocios. El gobernador ejemplificó: al llegar la línea TAR y abrirse los charters y otros vuelos privados, solamente en febrero hubo un incremento de 30% de intercambio comercial y empresarial, que trajo consigo un repunte en la apertura de los empleos, desde entonces la tasa de desocupación disminuyó considerablemente. Graco Ramírez se planteó como objetivo terminar su administración, en 2018, como la entidad con mayor número de personas con empleo formal, hacer que llegue la inversión y recuperar el turismo en sus niveles más altos, que perdió después de la década de los 80.
PERIODO EXTRAORDINARIO Jaime Álvarez dijo que hay gran posibilidad de que la Legislatura convoque a periodo extraordinario de sesiones, pues hay pendientes, sobre todo en materia financiera, que deben ser aprobados antes del 1 de septiembre, cuando incia el siguiente periodo. “El próximo lunes tenemos mesa de trabajo con transportistas para afinar la Ley del Transporte y la siguiente semana la mesa de trabajo con el delegado de la SCT, José Alarcón”. “El tema del Instituto de Crédito se podría dar el próximo viernes, ya que estamos a la espera del resultado de las mesas de trabajo con los sindicalizados, mismas en las que se está privilegiando una negociación a través de una comunicación directa”, dijo Álvarez Cisneros. Otro punto a analizar es la eficiencia energética, así como temas de orden constitucional que giran alrededor del Poder Judicial.
MORELOSHABLA.COM
Congreso pide reunión a SCT HORTENCIA FIGUEROA EXPLICA QUE EL OBJETIVO ES ABONAR A LA SEGURIDAD EN EL PASO EXPRESS ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
La diputada Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado, informó que los coordinadores parlamentarios acordaron invitar a José Luis Alarcón Ezeta, delegado de SCT, para una mesa de trabajo en materia de prevención de accidentes en el Paso Express. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática señaló que esta medida es necesaria tras los accidentes en dicha vía, especialmente el del pasado fin de semana que tuvo pérdida de vidas. El objetivo -dijoes coadyuvar en la implementación y ampliación de nuevas recomendaciones a los automovilistas. Agregó que el Congreso del Estado debe tomar y analizar las medidas que está llevando a cabo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, para no poner en
03
TEPOZTECO
riesgo las vidas de las personas que transitan en dicho tramo de la autopista, especialmente en días con lluvia, pues aumenta el riesgo de un percance. La reunión está comtemplada, con los coordinadores parlamentarios de la Junta Política, para el próximo lunes 18 de julio, a las 13:00 horas “Sabemos que el Congreso del Estado no tiene la facultad de citar a comparecer al delegado federal, pero sí podemos hacer una invitación para trabajar en las medidas que abonen a evitar más accidentes”, dijo Figueroa Peralta. En tanto, Jaime Álvarez Cisneros, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, declaró que se debe analizar si la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal o la empresa encargada de la construcción están faltando a los protocolos de seguridad, pues es evidente que debe haber una señalización específica sobre los trabajos y la precaución precisa de los conductores. “Yo creo que se debe revisar el tema a fondo, ya que no podemos simplemente pasar la hoja y ya, se debe investigar con prontitud”, señaló. Álvarez Cisneros reconoció que el Congreso local no puede llamar a cuentas al delegado federal José Luis Alarcón, pero sí puede invitarlo a una mesa de trabajo, para conocer el calendario de obra y en qué fase va.
POR SIERVO DE LA NACIÓN
PROFECO
Ahora entendemos lo que pasa en la delegación, si el procurador Ernesto Nemer dice que el precio del aguacate no es problema, porque no forma parte de la canasta básica. Argumenta el alza de 47.9%, al clima, la baja producción y la exportación del producto, que alcanzó $80. Lo desmiente el CNA al decir que se produjo mucho -600 mil toneladas- y hubo mala distribución. Chanfle.
NUNCIO
FOTO: ARCHIVO/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
CUERNAVACA, MOR / MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / LA PRINCIPAL
El Congreso pide conocer las medidas de seguridad en la obra de la SCT federal.
Contribución en el combate a la violencia DESTACA DIPUTADA ALICIA POPOCA QUE AÚN FALTA TRABAJO POR HACER, PERO HAY AVANCES EN EL TEMA ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado, Norma Alicia Popoca Sotelo, señaló que el Parlamento de las Mujeres 2016 abonó de manera constructiva a combatir la violencia de género. La legisladora local indicó que tocaron temas para propiciar el empoderamiento de las mujeres, con el ob-
jetivo de explicar, señalar y denunciar los tipos de violencia y evitar así su comisión por ignorancia. Norma Alicia Popoca Sotelo abundó que un cambio significativo se dio en el propio Congreso del Estado de Morelos, al cambiar el nombre de la Comisión de Equidad de Género por el de Igualdad de Género, lo que abre la defensa de la igualdad en los derechos laborales entre hombres y mujeres. El Parlamento de las Mujeres permitió elaborar un protocolo contra la violencia política, derivando en la iniciativa sobre este tipo de maltrato, explicó la diputada local. Popoca Sotelo agregó que será editado el libro Memorias del Parlamento Legislativo 2016, con las aportaciones de las mujeres participantes en este ejercicio democrático, a fin de que sean tomadas en cuenta a futuro en la discusión de temas relacionados con la paridad entre hombres y mujeres.
LAMENTA ACTITUD DE YÁÑEZ Popoca Sotelo lamentó que el diputado Julio Yañez, único hombre registrado para participar activamente en este parlamento, no haya aportado nada, pese a que la campaña para esta causa se tituló “Nosotros por ellas”, pero el legislador no tuvo participación alguna, lo que demuestra que está más preocupado por trabajar en el ayuntamiento que en el Congreso del Estado.
Vaya recepción al nuncio Franco Coppola, por parte de la curia católica. El Semanario ¿Desde la Fe? ataca con rencor al Congreso de Morelos, por aprobar el matrimonio igualitario. El error de Ramón Castro es pretender mandar en lo terrenal y dar línea al Poder Legislativo. Cree que su influencia sobre las almas, le da para imponer su dogma. Denle su pasiflora para calmarlo y no busque agitar las aguas benditas o abrir un Mar Rojo. No, no es Cristo, es su ayudante.
SODALICIO
Si usted tiene dudas de los abusos de algunos sacerdotes, luego de los curas pederastas, donde su mayor ejemplo fue el legionario Marcial Maciel, cheque el dato de lo ocurrido en Perú. Allá investigan a Sodalitium Christianae por abuso físico y sexual contra miembros de la sociedad religiosa, dependiente de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las sociedades de Vida Apostólica. Lea “Mitad monjes, mitad soldados”, de Pedro Salinas. ¿Esos son los buenos? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
estado
04-05 MARTES 12 DE JULIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
PIDEN DENUNCIAR
Gobierno de Morelos @gracoramirez
DIGNIFICAN EDIFICIO
● El director de Planeación Educativa, Rosalío Quintero, advirtió que está prohibido condicionar documentos a cambio de cooperaciones, por lo que exhortó a padres de familia a denunciar abusos. E. VEGA/MH
Con @LorenaCuellar cadidata de @PRDMexico a Gobernadora de #Tlaxcala. Se debe defender la democracia.
● El nuevo edificio del Instituto de la Defensoría Pública contribuirá a dignificar el trabajo de los defensores y se suma a la consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. IDP señala que la obra lleva 80% de avance. REDACCIÓN/MH
Han detectado 200 contagios de VIH-SIDA
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Tras duplicar el número de pruebas rápidas para la detección del SIDA, se identificaron a 200 personas más con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en los últimos tres años, con lo cual suman alrededor de mil 342 casos. Así lo informó la secretaria de Salud, Patricia Mora González, quien indicó que una de las metas es la identificación temprana de personas afectadas, de tal manera que empiecen a recibir tratamiento oportuno”, pues les permitirá lograr una larga vida de mantener el tratamiento médico y recomendaciones en alimentación, vida saludable y ejercicio. Añadió que la SS cuenta con dos unidades especiales para la atención de personas con VIH en Ayala y Cuernavaca, donde se trabaja de manera cercana con organizaciones no gubernamentales para elaborar proyectos sociales y antropológicos. "Encontrar otras formas de acercarnos más a las personas que están en condiciones de vulnerabilidad, como las que están contagiadas de VIH”, a fin de mitigar el riesgo de contagio y que no abandonen el tratamiento, indicó la secretaria de Salud del estado.
FOTO: ESPECIAL/MH
EN EL ÚLTIMO TRIENIO SE DUPLICÓ EL NÚMERO DE PRUEBAS DE DETECCIÓN
Graco Ramírez estuvo acompañado por los secretarios de Turismo y Economía del estado.
RECONOCEN PROPUESTA La Red de Líderes de Gay de Latinoamérica, GayLatino, felicitó al gobernador Graco Ramírez por garantizar el acceso igualitario al matrimonio civil independientemente de la orientación sexual del ciudadano. En una misiva fechada en Asunción, Paraguay, el secretario general del organismo, Simón Cazal, cita: “Morelos se coloca como una zona vanguardista de nuestra región latinoamericana (...) Morelos da muestra de apertura, de decencia y respeto a los derechos humanos”.
SIX FLAGS DARÁ DESARROLLO A ZONA ORIENTE
EL PARQUE ACUÁTICO GENERARÁ 960 EMPLEOS; EL GOBERNADOR RESALTÓ ESTE ATRACTIVO TURÍSTICO SERÁ IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Directivos de la empresa Six Flags México sostuvieron una reunión con el gobernador Graco Ramírez para hablar sobre los avances de la instalación del
PRD, por salario mínimo de 100 pesos: Lucy Meza
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
LAMENTA RESULTADOS DE LA REFORMA ENERGÉTICA
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Hay atención especializada en VIH en Ayala y Cuernavaca.
Ante la inminente alza de precios de la canasta básica, debido al incremento a
nuevo parque acuático en Oaxtepec, el cual se inaugurará en febrero próximo. Dejará a Morelos una inversión de 28 millones de dólares, 360 empleos directos al sector de los jóvenes y 600 más indirectos, referidos a los proveedores, y es que los directivos de Six Flags expresaron al mandatario su in-
las tarifas eléctricas, el gas y las gasolinas, la diputada federal Lucía Meza Guzmán informó que la bancada del PRD en San Lázaro insistirá en desaparecer a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y fijar un “piso” salarial no menor a los 100 pesos diarios. Fustigó al gobierno federal, porque contrario a lo prometido los precios van en aumento en electricidad, gas y gasolinas para los mexicanos, pese a la reforma energética. “Desde el principio siempre advertimos que la reforma energética no iba a funcionar como tal, solamente fue una reforma para seguir favoreciendo
terés por fomentar la economía local. Hurricane Harbor Oaxtepec se suma a una serie de inversiones que ha realizado la iniciativa privada, gracias a las obras realizadas por el gobierno en cuestión de conectividad, mejora de infraestructura social, de servicios, y sobre todo al avance en seguridad. Graco Ramírez destacó que la inversión que realizarán en el parque se suma al proyecto para detonar el desarrollo económico de la región. Además de la atracción turística, se trabaja la ampliación de la autopista Siglo XXI, la instalación de la primera central generadora de energía del estado y la introducción del gasoducto. También resaltó los trabajos en marco del Pacto Oaxtepec, firmado en 2013, entre los que se encuentran la mejora de la imagen urbana e introducción de redes de drenaje y la ampliación del servicio de agua potable. La empresa aclaró que el parque usará el caudal de agua que tiene concesionado de manera histórica por lo que no habrá afectaciones al suministro de la zona, además de que el agua de los juegos se tratará para reutilizarse. Graco agradeció el interés de los empresarios por invertir en Morelos y dijo que trabajarán de manera coordinada para concretar este proyecto. Pidió a los directivos de Six Flags integrarse a políticas sociales como Verano Activo y Beca Salario, con tarifas especiales a los jóvenes, a lo cual los representantes de la empresa dieron su visto bueno y reconocieron el interés de invertir en Morelos desde hace años.
a los que más tienen”, indicó al prever que estos aumentos en productos energéticos provocarán diversos aumentos en cascada de los productos de la canasta básica. “Hoy estamos viendo el desastre económico que tenemos, porque tenemos un salario mínimo que no alcanza”, de tal modo que los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) “seguiremos insistiendo para desaparecer la CNSM y elevar el salario mínimo a la línea de bienestar social; que una familia tenga lo necesario y suficiente para cubrir sus necesidades básicas”.
LA PROMESA La reforma energética aprobada en 2015 tenía la promesa de disminuir los costos para usuarios domésticos en gas, gasolina, energía eléctrica; sin embargo, este mes aumentaron los precios de los combustibles fósiles y además se anunció un incremento en tarifas de la CFE.
DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
HABRÁ LIMPIA EN CUERNAVACA
En la entrega de apoyos estuvo presente el alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava.
Destina gobierno 205 millones para el agro morelense ENTREGARON APOYOS PARA TECNIFICACIÓN DE RIEGO, EN MIL 100 HECTÁREAS DE CULTIVO DE CAÑA Y HORTALIZAS
2.6
millones de pesos es la inversión para combatir la plaga del pulgón amarillo este año
85
millones de pesos destinados para capitalización de proyectos de las unidades preventivas
53.5
millones de pesos fueron para la compra de fertilizante, que beneficiarán a 40 mil hectáreas
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Las inversiones para el campo de Morelos suman poco más de 205 millones de pesos este 2016, expuso el secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Roberto Ruiz Silva, tras poner en marcha el programa de tecnificación del riego y entregar apoyos del ciclo agrícola primavera-verano 2016 a productores agrarios en el balneario ejidal “El Almeal” de Cuautla. Ante productores agrícolas, en representación del gobernador Graco Ramírez, Ruiz Silva destacó que para la tecnificación de riego la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dispuso de 20 millones de pesos, una inversión superior 53 por ciento que la aplicada en el sexenio 2006-20012, para mil 100 hectáreas de cultivos de caña de azúcar y hortalizas, principalmente. Con los sistemas tecnificados de riego por goteo, aspersión y por cañón, se prevé un ahorro de agua no menor a 50% y un incremento en la productividad de hasta 35 por ciento, añadió Ruiz Silva, al dar a conocer que de 2013 a 2015 las inversiones para la rehabilitación de pozos, líneas
Recortes federales no afectarán apoyo al campo: Sagarpa EL FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO NO SE AFECTARÁ, ASEGURÓ EL DELEGADO FEDERAL
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
En la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el recorte al gasto público federal provocó el cese de 18 fuentes de empleo, pero no afectará la partida de 155 millones de pesos dispuesta para el Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario, acordado con el estado.
de conducción y canales sumaron 378 millones 750 mil pesos en mezcla de recursos federales y estatales, con lo cual se han tecnificado 20 mil hestáreas de las 55 mil 790 de superficie bajo riego. Acompañado de la diputada federal Lucía Meza Guzmán, quien gestionó los recursos para apoyar con fertilizantes a los productores de maíz y sorgo, además del delegado de la Sagarpa, Rafael Ambriz Cervantes, el titular de la Sedagro hizo un recuento de las inversiones que por un monto de 205 millones 195 mil 400 pesos, el gobierno del estado destinó al campo. Para la producción por contingencias se destinaron siete millones 457 mil 400 pesos a tres mil 275 productores; fueron aseguradas las 70 mil has de cultivos de temporal con los seguros catastrófico y el comercial, para los cuales se cubrieron las respectivas primas del orden de los 15 mdp. En fertilizante para más de 40 mil has fueron invertidos 53.5 mdp; en crédito a la palabra a cero tasa de interés 29 millones 638 mil pesos en favor de siete mil 607 productores, con una tasa de recuperación del 97 por ciento.
El delegado Rafael Ambriz Cervantes sostuvo que los recursos para el Fideicomiso están salvaguardados puesto que ya fueron depositados, y serán utilizados para la tecnificación de los sistemas de riego en el campo y el programa de extensionismo. “Hay una cantidad importante de recursos que el recorte no afectará”, no obstante que las oficinas centrales no han notificado el monto de reducción al presupuesto de la delegación de la Sagarpa en Morelos, indicó el funcionario federal, al referir que la afectación recaerá en mayor medida en el gasto corriente. “Donde puede haber recortes es en el programa de ejecución nacional”, puesto que productores morelenses compiten con los de otras entidades federativas para la aprobación de proyectos, y “puede ser que ahí no nos autoricen como el año pasado”, que entre los presupuestos de concurrencia y de ejecución nacional han sumado hasta 600 millones de pesos anuales.
A
yer se consumó lo dicho en columnas anteriores: la ruptura entre al alcalde capitalino Cuauhtémoc Blanco Bravo y los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno. Y quedó más que comprobado con el cese del segundo, como secretario del ayuntamiento. Razones había suficientes para echar a Roberto de dicha Secretaría y no de ahora, sino de meses atrás, debido a la opacidad con la que se manejó él y la gente a su cargo, y por los asuntos turbios que descubrió su ahora verdugo José Manuel Sanz Rivera, secretario Técnico del gobierno del exfutbolista. Con la salida de Yáñez del gobierno capitalino se cerró el ciclo Blanco y PSD, partido que lo llevó a la alcaldía capitalina, así como la relación con sus mentores políticos, Julio y Roberto, de lo cual sólo quedan recuerdos y “malas experiencias” en estos más de seis meses de administración. El maestro en Derecho, Samuel Sotelo Salgado, llega a reemplazar a Roberto Yáñez
y con él un proceso de limpia en algunas secretarías y departamentos, y así lo sentenció el nuevo secretario del ayuntamiento, al decir que todo el equipo -de Roberto- será despedido, porque es natural que “trabaje con personal de mi confianza”. La ruptura con el PSD también es clara y se espera que en los próximos días Blanco anuncie su incorporación a otro partido. La moraleja aquí es que lo que mal inicia, siempre mal acaba, y si no, pregúntenle a Roberto Yáñez, quien se dedicó a hacer dinero para él y su familia, a generarle odios y problemas al alcalde, lo que estaba debilitando la imagen que tiene de un ciudadano que supo salir adelante, con base en su esfuerzo y coraje. Por dicha situación y, sobre todo, por roces fuertes con José Manuel Sanz Rivera, es que se consuma la salida del dueño del PSD del gobierno capitalino y al cual no podrá regresar, así lo sentenció el propio Blanco. Del PSD, que llegó fortalecido en la pasada elección electoral y obtuvo triunfos importantes como Cuernavaca y Jojutla, seguramente no estará en dichas condiciones para inicios de 2018. ¿Y sabe usted por qué, querido lector?, porque las personas de malas mañas siempre echan a perder todo lo que tocan.
NORTE
Los más contentos con la salida de Roberto Yáñez Moreno del gobierno capitalino son: ¡Todos!, menos su hermano Julio.
06
CUERNAVACA, MOR / MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / REPORTAJE
Urbanización
genera crisis EL CRECIMIENTO DE LA MANCHA URBANA DIFICULTA EL OTORGAMIENTO DE SERVICIOS MUNICIPALES, ALERTA EL INEGI; EN MORELOS LAS VIVIENDAS DESTINADAS PARA VACACIONAR HACEN MÁS GRAVE ESTE PROBLEMA
RAÚL RODRÍGUEZ/ FOTOS: V ÍCTOR LAGUNAS @MORELOSHABLA
E
l crecimiento desmedido de casas habitación en los municipios conurbados ha generado una crisis de servicios públicos básicos, advirtió Ricardo Torres Carreto, coordinador del Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI) en Morelos. “Para Morelos ha ido en crecimiento la población, esto implica que tenemos un grado de hacinamiento tal que nos convierte en el tercer estado a nivel nacional con el mayor índice, después de Ciudad de México y Estado de México.
LA NOTA EN NÚMEROS
52 DE CADA 100
viviendas en Emiliano Zapata son vacacionales o están desocupadas
2
ayuntamientos sólo han hecho caso al INEGI, son Mazatepec y Huitzilac
88
mil viviendas de uso temporal y 99 mil desocupadas identificó INEGI en 2010
El Censo de Población de 2010 reportó que en Morelos habitaban un millón 77 mil 227 personas, cifra que para el 15 de marzo de 2015 se incrementó a un millón 903 mil 811 habitantes. No sólo es el número de residentes en la entidad lo que genera dificultades para los ayuntamientos, en cuestión de dotación de servicios, pues las casas de fin de semana ocupan en algunas demarcaciones más de 50 por ciento del parque habitacional y, aunque son utilizadas en periodos de descanso, es indispensable que cuenten con agua, alumbrado público, recolección de basura y demás servicios. En 2010 Morelos registró 88 mil viviendas de uso temporal y 99 mil no ocupadas, situación que colocó a la en-
MORELOSHABLA.COM
tidad en el primer lugar a nivel nacional con estas características. “Los fines de semana se saturan las vías de comunicación, los lugares de consumo, crece la producción de basura y de consumo de agua, lo que representa una presión demográfica sobre los servicios básicos, y aunque para 2015 el estado bajó al segundo lugar, desplazado por Guerrero, sigue siendo un factor muy importante a considerar”, agregó Torres Carreto. El funcionario enfatizó en que hay municipios en los que más de la mitad de las casas habitación son de uso temporal y citó al fraccionamiento Lomas de Cocoyoc en Atlatlahucan, donde 58 de cada 100 viviendas están desocupadas o son de uso temporal; seguido de Emiliano Zapata, con 52 de cada 100; y Temixco en tercer lugar, donde 50 cada 100 casas son consideradas como de fin de semana. “La mitad del parque habitacional en un municipio que esté desocupado, se convierte en un problema muy importante para la autoridad municipal, porque esté o no ocupado requiere de dotación de servicios”, apuntó. Agregó que se debe hacer uso de las estadísticas del INEGI para una planeación adecuada de la expansión de la mancha urbana, situación que lamentablemente no se propicia en las administraciones municipales. En octubre de 2015, el INEGI entregó a los ayuntamientos un oficio para ofrecer información y capacitación para el uso de las herramientas estadísticas, además de un anexo con la información que requieren incluir en sus Planes Municipales de Desarrollo, sin embargo sólo hubo interés de los alcaldes electos de Mazatepec y Huitzilac. Ricardo Torres agregó que hasta en 12 ocasiones les han regresado a algunas demarcaciones sus Planes de Desarrollo Municipal. “Lo que recomendamos como institución es acudir a la información que se está generando dentro del INEGI para que sea aprovechada en la toma de decisiones”, señaló al tiempo de lamentar la falta de participación de los municipios a los que se les hace llegar la mayor cantidad de información posible y que, sin embargo, no muestran interés en la misma. “No sé qué suceda, porque ahí se queda, no hay requerimientos, no hay mesas de trabajo”, finalizó.
Los fines de semana se saturan las vías de comunicación, los lugares de consumo, crece la producción de basura y el consumo de agua, lo que representa una presión demográfica sobre los servicios básicos, y aunque para 2015 el estado bajó al segundo lugar, desplazado por Guerrero, sigue siendo un factor muy importante a considerar
RICARDO TORRES INEGI MORELOS
CALIFICACIÓN En alumbrado público la calificación promedio de la ciudadanía a nivel nacional es de 5.6 (del 0 al 10) y en Morelos es de 5.2; en parques y jardines la media nacional es de 6, contra 5.6 en el estado; mientras la recolección de basura es de 7.1 a nivel nacional, contra 7.4 en la entidad. La calificación promedio acerca del estado de calles y avenidas es de 4.9 en el país y en Morelos de 4.7; mientras autopistas y carreteras a nivel nacional se califican con 5.9, contra 5.8 en Morelos.
PUNTO Y APARTE
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* SOTELO: EL CONTRASTE
T
odavía no ha trascendido quién asumió el acto de autoridad mediante el cual Roberto Yáñez Moreno fue cesado como secretario del Ayuntamiento cuernavacense. A ciencia cierta no se sabe si tan importante decisión la tomó el alcalde Cuauhtémoc Blanco o su secretario técnico, el expromotor deportivo José Manuel Sanz Rivera. Sin embargo, en el fondo del histórico hecho sobresale la calidad de quien a partir de ayer sustituye al exdiputado local pesedista. Me refiero al abogado Samuel Sotelo Salgado, exmagistrado del Poder Judicial y excoordinador de asesores de la Fiscalía General de Morelos. Sale el tirano y generador de muchos odios gratuitos hacia Blanco Bravo y entra un hombre prudente, quien identifica a propios y extraños y con quien se puede hablar. Yáñez Moreno se convirtió en lastre para el gobierno municipal, amén de haber cometido las maniobras discrecionales que ya se le investigan. Ahora falta que el “Cuau” adopte otras decisiones, relativas a los feudos de Yáñez Moreno todavía existentes en la administración municipal (Obras Públicas, Consejería, Desarrollo Social y SAPAC) y al hecho de que el PSD no le garantiza nada con fines electorales rumbo a los comicios de 2018. Fuera máscaras: el triunfo de esa franquicia durante los comicios del año pasado se debió al arrastre popular de Cuauhtémoc Blanco. Y ya. Desde luego, la salida de Roberto también ataja los negocios turbios de su hermano, el diputado Julio Yáñez Moreno, con el Ayuntamiento como medio. Seguiremos pendientes del tema y después diremos. La Red de Líderes de “Gay Latinoamérica”, con sede en Asunción, Paraguay, reconoció el esfuerzo desplegado por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, para conseguir las reformas constitucionales que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo. Un oficio dirigido al titular del Poder Ejecutivo el pasado 7 de julio, firmado por Simón Cazal, secretario general de dicha agrupación, indica que Morelos se sitúa junto con Uruguay, Brasil, Argentina y Colombia en una zona vanguardista donde se respetan los derechos humanos y la igualdad de los ciudadanos ante la ley. El reconocimiento también va dirigido a los diputados locales que apoyaron las reformas.
CUERNAVACA, MOR / MARTES 12 DE JULIO DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
07
Alista Jiutepec útiles gratuitos
Otra marcha
MÁS DE 2O MIL PAQUETES PARA PRIMARIAS; VALORAN BENEFICIAR A PREESCOLAR VIOLETA LUNA
FOTO: ESPECIAL/MH
El alcalde Manuel Agüero pidió garantizar la calidad del material.
Artensanas hacen plantón PIDEN A BLANCO QUE A 26 DE LAS 48 INDÍGENAS LAS DEJEN VENDER EN EL PRIMER CUADRO ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Artesanas indígenas iniciaron un plantón indefinido en las instalaciones del ayuntamiento de Cuernavaca, en de-
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
Luego de que el Cabildo de Jiutepec aprobara retomar a partir del próximo ciclo escolar el programa de entrega de útiles escolares para alumnos de educación básica en el municipio, el regidor de Educación y Cultura, Humberto Velázquez Solorio, aseguró que serán poco más de 20 mil paquetes los que se entregarán tan sólo para nivel primaria. Para garantizar que los materiales tengan calidad, el concejal ratificó lo dicho por el alcalde José Manuel Agüero Tovar, respecto a que será integrada una contraloría social que permita la vigilancia en el ejercicio de los recursos que se destinen a ello. “Es un programa que avalamos todos los integrantes del Cabildo, Jiutepec ya lo había tenido y ahora se retoma, tan sólo en primaria se entregarán entre 20 y 21 mil paquetes y se está haciendo la valoración para el nivel de preescolar”, dijo. Velázquez Solorio agregó que se están revisando presupuestos y aún no es posible informar el monto que se destinará: “Lo que sí puedo decir es que son materiales de calidad para los alumnos y de acuerdo a las normas que el propio IEBEM propone”. Se estima que los paquetes de útiles serán entregados desde la primera quincena de agosto, a efecto de que se concluya el reparto antes de que inicie el ciclo escolar.
EN CINCO MINUTOS LO LEES
El edil Cuauhtémoc Blanco presentó a Samuel Sotelo como su nuevo secretario.
BLANCO SACA A ROBERTO YÁÑEZ EL EDIL DE CUERNAVACA NOMBRA A SAMUEL SOTELO COMO NUEVO SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
LOS MOTIVOS La salida de Roberto Yáñez de la administración capitalina se da tras las notorias diferencias con José Manuel Sanz, indicó Jorge Pallares, regidor panista.
De manera oficial, Roberto Yáñez Moreno dejó el cargo como secretario del ayuntamiento de Cuernavaca, puesto que ahora ocupará el abogado Samuel Sotelo Salgado. Las diferencias con el secretario Técnico, José Manuel Sanz, fueron el principal motivo de esta situación, declaró Jorge Pallares, regidor panista. Por su parte, el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo descartó cualquier posibilidad de que Yáñez Moreno ocupe algún otro puesto dentro de su administración. Alrededor de las 10:00 horas, los
manda de ser atendidas por el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo, debido a que se han visto afectadas gravemente en su economía por no vender su mercancía en el primer cuadro de la capital, motivo por el cual solicitan que se les dé permiso para que 26 de las 48 puedan hacerlo; de lo contrario, ofrecerán sus productos en la Presidencia Municipal durante el periodo vacacional. La vocera Susana Díaz Pineda explicó que las artesanas no pueden estar tanto tiempo sin poner sus productos a la venta, ya que las ganancias obtenidas las utilizan para mantener a sus familias y comprar más material.
SE PERDERÍAN TEMPORADA Susana Díaz, vocera del grupo de artesanas, también señaló que en los periodos vacacionales pueden obtener más ganancias, debido a la afluencia turística, motivo por el cual urgió a las autoridades capitalinas a dejar vender en el centro de Cuernavaca a una parte del grupo.
Con esta decisión esperamos una mejor comunicación en las sesiones de Cabildo, que la información llegue de mejor manera a los regidores. Mucho se comentó los problemas que ya tenían Sanz y Roberto, entiendo que era por la postura del poder, ahora estamos esperanzados en que con este nuevo secretario municipal se llegue a buenos consensos JORGE PALLARES REGIDOR PAN
concejales fueron citados a una reunión previo al Cabildo, en la oficina de Blanco Bravo, donde fue presentado Samuel Sotelo Salgado, quien en esa misma reunión tomó protesta como secretario municipal. Pallares atribuyó la decisión del edil de Cuernavaca a la lucha de poder que se había dado durante las últimas semanas, entre José Manuel Sanz y Roberto Yáñez Moreno, situación que aseguró era muy evidente. Por su parte, el presidente municipal Cuauhtémoc Blanco aseguró que fue el mismo Roberto Yáñez quien presentó su renuncia, para “continuar su camino por separado”. El edil dijo estar seguro sobre el relevo que designó, pues Samuel Sotelo es un abogado con gran trayectoria, ya que fue magistrado del Poder Judicial y excoordinador de asesores de la Fiscalía General del Estado.
Maestros del Movimiento Magisterial de Bases (MMB) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que marcharán este miércoles a las 16:00 horas, de Chipitlán a la glorieta de La Paloma de la Paz, en Cuernavaca; aseguraron que intensificarán sus protestas contra la reforma educativa en plazas comerciales durante el periodo vacacional. El vocero del MMB, Alejandro Trujillo González, dijo que esperan la participación de homólogos provenientes de otras entidades, motivo por el cual varias calles serían ocupadas. ROBERTO BECERRIL/MH
POSIBLE HUELGA EN TEMIXCO
● Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Temixco amagaron con ir a huelga el próximo 15 de julio, si no formalizan sus condiciones generales de trabajo y contrato colectivo correspondientes a 2016. Argumentan que les adeudan, por concepto de becas y seguridad social, 2 millones 50 mil pesos acumulados en 2015 y 3 millones 135 mil pesos correspondientes a la primera mitad del año. Javier Sánchez Bobadilla, secretario general, aseguró que los 99 trabajadores adscritos no pretenden un aumento salarial. VIOLETA LUNA/MH
XOCHITEPEC RETRASA DATOS FINANCIEROS
● A dos semanas de que venza el plazo, Xochitepec no ha entregado a la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización la cuenta pública del primer trimestre. En su portal de transparencia hay un oficio fechado en febrero pasado, en el cual el tesorero municipal Adolfo Aguilar Figueroa notifica al titular de la Unidad de Información Pública (UDIP), Francisco Javier Arenas López, que la cuenta pública sería presentada en abril. La ESAF podría imponer a los servidores públicos responsables de la omisión, una multa de 500 a mil días de salario mínimo. VIOLETA LUNA/MH
08
MARTES 12 DE JULIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
la contra SE REZAGA EN MUNDIAL
@Coruco_Oficial
Los costos de los boletos serán $150 adultos y $20 niños. Selección Sub 23 vs @ZacatepecXXI #LaSeleEnElCoruco
La morelense Lorenza Morfín terminó la Copa del Mundo de Ciclismo de Montaña, modalidad cross country, en la posición número 35, al registrar un tiempo de 01:41:20. Ahora se prepra para el Nacional, que se llevará a cabo en agosto, en Querétaro. AMELIA CARDOSO/MH
ARROCEROS
JUGARÁN CONTRA ATHLETIC EL JUEVES HABRÁ PARTIDO AMISTOSO ENTRE LOS EQUIPOS DE CUAUTLA Y CUERNAVACA, COMO PREPARACIÓN AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
EN CALIENTE LO LEES
CONTRA TRUMP Salma Hayek, Ricky Martin, Shakira, Gloria Estefan y otros artistas latinos encabezan las diatribas contra el candidato republicano.
TAYLOR SWIFT
LA MEJOR PAGADA
● Con 170 millones de dólares, la cantante estadounidense Taylor Swift encabeza la lista anual de las celebridades con más ingresos en 2015 publicada por Forbes. De acuerdo con la publicación anual, la hermosa rubia supera a otras intérpretes de pop, como Adele (80.5 mdd), Madonna (76.5 mdd), Rihanna (75 mdd) y Katy Perry (41 mdd). El segundo lugar de la lista de Forbes aparece el grupo One Direction, que ingresó 110 mdd el año pasado. REDACCIÓN/MH
PAGÓ TRUMP
Pese a las constantes críticas contra los migrantes mexicanos, el magnate Donald Trump, candidato presidencial republicano en Estados Unidos, pagó 120 mil dólares en 2008 para tener una cena con la actriz Salma Hayek. El diario BuzzFeed News reveló que el millonario estadounidense ofreció tal cantidad, como un preacuerdo durante una subasta de Gucci. Con los 120 mil dólares, Trump se haría acreedor al banquete y a un recorrido por el viñedo Chateau Latour con la actriz y su esposo Francois-Henri Pinault. Empero, se sabe que el magnate no llegó al encuentro y se desconoce si cedió su lugar a otra persona. A raíz de las críticas que ha vertido el magnate contra los latinos, ahora en su papel como candidato presidencial por el Partido Republicano, la actriz mexicana ha sido una de las celebridades que han salido al quite y le han respondido severamente al millonario.
Los Arroceros de Cuautla continúan con su preparación, rumbo al Apertura 2016 en la Liga Nuevos Talentos, por lo que el próximo jueves se medirán al Athletic Club Cuernavaca. El entrenador de los cuautlenses, Carlos González Balbuena, explicó que durante toda la semana entrenarán en el estadio Isidro Gil Tapia, de cara al próximo torneo. “Queremos llegar bien al torneo. El duelo con Athletic nos servirá para saber nuestro potencial”, comentó González respecto al enfrentamiento con el equipo de la Liga Premier de la Segunda División. Posteriormente, el 29 de julio viajarán a la ciudad de Querétaro, donde se medirán a los Gallos Blancos, también de la Segunda División, para cerrar su fase de preparación. Cuautla pertenece al Grupo 3 de la Liga Nuevos Talentos, en la cual luchará directamente con Coyotes, Deportivo Nuevo Chimalhuacán, Lobos Prepa, Patriotas de Córdova y Yalmakán FC.
MIL USD NO LE LLEGAN AL PRECIO
● La guapa actriz Liz Gallardo ha recibido repetidas ofertas de revistas para caballeros, para que aparezca desnuda en sus portadas; sin embargo, hasta el momento no le han llegado al precio. Así lo reveló la columna ‘Alfombra Roja’ del periódico El Universal, publicación que señala que la actriz, a sus 36 años, no tiene prisa, pues desea recibir una buena oferta económica que le llene el ojo, para así mostrar sus atributos. REDACCIÓN/MH
POR SALMA A TRAVÉS DE SU FUNDACIÓN, EL CANDIDATO REPUBLICANO PAGÓ DICHA CANTIDAD POR UN ENCUENTRO CON LA MEXICANA
14 de junio, fecha en que los Arroceros enfrentarán al equipo Athletic Club Cuernavaca
29 de junio, los de Cuautla viajarán a Querétaro, para enfrentarse a la filial de los Gallos Blancos