Edición 13 de junio 2016

Page 1

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 16° Max. 28 °

CLIMA PARA HOY

LUNES

AÑO 01 NÚMERO 400 MORELOSHABLA.COM

13 DE JUNIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

RODADA: TURISMO Y DEPORTE

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

GRACO:

AULAS PARA JÓVENES, NO CARPAS IMPROVISADAS FOTO: ESPECIAL/MH

INICIÓ EL PROGRAMA UN LUGAR PARA TI, QUE GARANTIZA A 23 MIL EGRESADOS DE PREPA UN ESPACIO EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, QUE OFERTARÁN 500 PROGRAMAS EDUCATIVOS. 4

INVITA CFE A PAGAR 2

ATRAE MORELOS A EMPRESARIOS DE TIJUANA 5

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

EXHIBEN ‘FUERZAS CREADORAS’ 7

NADIA PIEMONTE

GUILLERMO CINTA

JAVIER JARAMILLO

PRESIDENTAS Y ASPIRANTES

* EL RECTOR ¿PANISTA?

LA NATURALEZA COBRA VILLANÍAS…

HASTA LA COCINA

PUNTO Y APARTE

PROHIBIDO PROHIBIR


02

CUERNAVACA, MOR / LUNES 13 DE JUNIO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE

15 denuncias en tres meses por discriminación

PRESIDENTAS Y ASPIRANTES

LA PRINCIPAL QUEJA ES PORQUE BARES NIEGAN ACCESO A PERSONAS TRANSGÉNERO

P

@MORELOSHABLA

Usuarios han denunciado irregularidades, pero no buscan una solución y sólo dejan de pagar.

A veces la gente piensa que al no pagar no pasa nada y que pueden pasar tres meses o cinco y no pasa absolutamente nada RAÚL GÓMEZ CFE MORELOS

VÍAS DE PAGO Para cubrir el pago a la Comisión Federal de Electricidad hay varias vías, como son los cajeros automáticos de la empresa, o bien hay algunas tiendas de conveniencia y autoservicios, además de bancos, que dan el servicio, aunque cobran una comisión por ello.

5 por ciento de los

usuarios cae en morosidad con la CFE en Morelos

3 por ciento de

usuarios llega a la instancia de cancelación de contrato

EXHORTA CFE A NO CAER EN MOROSIDAD A PARTIR DE 15 DÍAS SIN PAGO, CFE ESTÁ FACULTADA PARA CANCELAR EL CONTRATO, RETIRAR MEDIDORES Y DE CUALQUIER MANERA EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LA DEUDA

RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA

Al señalar que en Morelos hay una morosidad de cinco por ciento en el pago del recibo de luz, además de un tres por ciento que definitivamente no paga por el consumo, Raúl Gómez, vocero de la Comisión Federal de Electricidad en Morelos, hizo un llamado a la población a cumplir con su obligación, ya que la empresa está facultada a cortar el suministro e incluso a dar por terminado el contrato y retirar medidores. “A veces la gente piensa que al no pagar no pasa nada y que pueden pasar tres meses o cinco y no pasa absolutamente nada”, señaló al tiempo en que puntualizó que en la CFE se manejan dos tipos de corte de suministro:

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

Más de 15 quejas por discriminación ha recibido la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual desde marzo pasado, en que se publicó en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el reglamento de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, sobre todo por negar a transgéneros el acceso a bares. Así lo explicó Édgar Márquez Ortega, director del área, quien indicó que junto con esas quejas, “muchas llegan y no son en estricto sentido de discriminación, tienen más que ver con acoso laboral, con bullying”, agregó el funcionario, quien admitió “nos falta darle mayor difusión, que la gente conozca que hay un procedimiento específico”, para que denuncie. “Es importante que la ciudadanía denuncie, y nosotros diseñar una campaña específica no sólo de discriminación por orientación sexual, sino por discriminación en general”, puntualizó el funcionario adscrito a la Secretaría de Gobierno. De las más de 15 quejas recibidas, apuntó que algunas se han resuelto por la vía de la conciliación, y en otros está abierto el expediente, donde al igual que el gobierno del estado, el ayuntamiento que se trate habrá de proceder a una resolución por disposición que llevará aparejada una medida administrativa y de sanción, lo que a la fecha no ha sucedido todavía. Y es que si bien al momento más de la mitad de los 33 gobiernos municipales han designado enlaces con la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, sólo Cuautla ha modificado su estructura orgánica y aprobado el Cabildo el reglamento para la operación de la oficina para prevenir y eliminar la discriminación, con su consejo debidamente instalado, indicó Márquez Ortega.

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

el preventivo, que aplica desde el día siguiente a la fecha de vencimiento; y el definitivo, cuando pasan 15 después de la fecha límite de pago y que implica la cancelación del contrato. Explicó que en el caso de corte preventivo sólo se desconecta el cable del medidor y la reconexión se da cuando el usuario cubre la deuda, “el problema es cuando pasan más de 15 días, entonces ya estamos facultados para la baja del servicio, es decir, no solamente quitamos el cablecito, quitamos el medidor y quitamos la acometida, es decir el cable que va de la mufa hacia el poste y en ese momento ya no aplica la reconexión, sino el pago de la deuda y hacer una nueva solicitud de contrato”. Agregó que para que se lleve a cabo la firma de un nuevo contrato, la CFE exige que la instalación donde se colocará de nueva cuenta el medidor sea la adecuada, sin importar que antes de la suspensión definitiva el domicilio careciera de la misma. Señaló que se requiere instalar una varilla incrustada medio metro bajo tierra, un tubo y la mufa, elementos que tienen el objetivo de proteger la instalación de los aparatos eléctricos. Enfatizó que cumplir con el pago a la CFE es cada vez más sencillo, pues además de los cajeros automáticos en las oficinas de la comisión, está la opción de pagar en tiendas departamentales y de conveniencia, además de cajeros automáticos y sucursales bancarias.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com

EFRAÍN VEGA GILES

FOTOS: VÍCTOR LAGUNAS/MH

ara Estados Unidos sería la primera vez que una mujer llegara a la presidencia de ese país. Por lo pronto Hillary Clinton, librando una lucha desgastadora como precandidata, rebasó los escollos que la vez pasada le impidieron alcanzar al sitio que ocupa Obama. Sitio, por cierto, que ella conoce muy bien, pues llegó a la Casa Blanca como primera dama al lado de un hombre cuestionado no como presidente, que en eso la libró por los buenos resultados que le dio la país, sino como hombre reconocidamente infiel. Esto Hillary lo superó en su tiempo. Y enfrentó con éxito las barreras que hace ocho años le impidieron obtener la candidatura presidencial de un país en el que esos trances pasan por extraños vericuetos, son prolongadísimos y finalmente, caen en un sistema electoral en el que el voto de los electores puede no ser determinante. Para eso, sin embargo falta tiempo. Pero antes de que termine el año sabremos si Estados Unidos por primera vez será gobernado por una mujer, que llegaría a ocupar la Casa Blanca por segunda vez en su vida. El tema de las esposas de presidentes que ocupan el cargo después del marido, se ha dado con cierta frecuencia en América, a partir del ejemplo que en 1974 diera Isabelita Perón en Argentina, y debemos recordar que a Evita Perón no se le dio, porque se lo impidió la muerte temprana. A Isabelita, por cierto no le fue muy bien. Pero la experiencia la repitió, muchos años después, Cristina Fernández, al postularse y ganar la presidencia en 2007 después de dejar el mando su marido Néstor Kirchner. Mireya Moscoso de Panamá, en cambio, llegó a la presidencia de ese país al quedar viuda de Arnulfo Arias, quien en tres ocasiones fue presidente. A Mireya le tocó en el 2000, al año siguiente de presidir Panamá, la entrega del Canal que estaba bajo la égida de los Estados Unidos. En México podríamos estar en la antesala de que ocurriese algo similar, con Margarita Zavala, la esposa del expresidente Felipe Calderón, en plena campaña, él más vigorosamente que ella, para obtener la nominación del PAN para la presidencia. Aunque en el caso de Margarita Zavala no se trataría de la llegada de una mujer a la presidencia, sino del regreso del hombre a Los Pinos.

La Ley contra la Discriminación fue publicada en marzo pasado.

MORELOS HABLA 13 de junio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / LUNES 13 DE JUNIO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

03

Darán 1.5 mdp para ecología DESARROLLO SUSTENTABLE TRABAJA DE LA MANO CON LA CONABIO

FOTO: ARCHIVO/MH

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Como parte de las líneas de acción para la conservación de la Biodiversidad de Morelos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, encabezada por Topiltzin Contreras MacBeath, tuvo una reunión de trabajo con el Comité Técnico Asesor (CTA) de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), para definir la aplicación de 1.5 millones de pesos en nuevos proyectos a favor de la preservación de la flora y fauna morelense. “En total son seis proyectos en los que estamos buscando se apliquen estos recursos, como el muestreo y diagnóstico en las Áreas Naturales Protegidas, la computarización de especies que han sido encontradas en el estado, la identificación de las mismas y elaboración de fichas básicas de información para la publicación de un libro, entre otros”, informó Contreras MacBeath. Para este ejercicio, la Conabio reasignará 1.5 mdp para nuevos proyectos productivos de especies con potencial de comercialización, el conocimiento de especies poco estudiadas en Morelos y la actualización del estudio de Biodiversidad del estado, entre otros. “Morelos es el primer estado con el que la Conabio comenzó a trabajar de manera cercana, ya que fue el primero en conformar su Comisión Estatal de Biodiversidad y llevamos más de 10 años de colaboración estrecha con el secretario Topiltzin Contreras, por lo que estas acciones refuerzan el trabajo constante y de buenos resultados”, finalizó Andrea Cruz, coordinadora de estrategias de Biodiversidad y cooperación de la Conabio.

Este año hay obras contempladas en los municipios de Xochitepec y Cuautla.

OBRAS POR 45 MILLONES DE PESOS EN APOYO A ANTORCHA CAMPESINA; PARA ESTE AÑO LA INVERSIÓN ESTATAL SUPERARÁ LOS 7.5 MDP

DATOS

53.3 millones de pesos

es la inversión de Ceagua en beneficio de antorchistas

7.5 mdp es la inversión del organismo estatal para este año

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

De 2012 a la fecha, el gobierno de la Visión Morelos ha invertido más de 45 millones de pesos en obras de agua potable y alcantarillado a beneficio de integrantes de la organización Antorcha Campesina, informó la Comisión Estatal del Agua (Ceagua). La dependencia detalló que en total han ejecutado siete obras en cuatro municipios: Xochitepec, Temixco, Emiliano Zapata y Cuautla. Este año se tiene contemplado un gasto de siete millones 514 mil pesos para dos obras de agua potable y alcantarillado, una en Xochitepec y otra en Cuautla. Por lo que la inversión total ascenderá a 53 millones 385 mil pesos. Las obras más representativas de apoyo para esta agrupación se han realizado en Temixco, donde se inte-

gró un proyecto ejecutivo para dotar de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a las colonias Santa Úrsula, Eterna Primavera, Santa Mónica y Solidaridad. En la colonia Tres de Mayo de Emiliano Zapata se instaló la red de agua potable para lo cual se destinaron 2 millones 863 mil pesos. En Atlacholoaya, poblado de Xochitepec, se realizó el sistema de agua potable que incluye una línea de conducción, red distribuidora y un tanque elevado que dotó del servicio a habitantes de seis colonias. En Tepetzingo, municipio de Emiliano Zapata, se construyó la primera etapa de alcantarillado sanitario y colectores; mientras que en el campo El Órgano se amplió el sistema de drenaje sanitario. Para este año hay tres proyectos ejecutivos, uno en Zapata y dos en Ayala, en los tres casos para la incorporación de alcantarillado sanitario. Se realizará la continuación de la segunda etapa de la construcción del sistema de agua potable “Humberto Gutiérrez”, en Alpuyeca, Xochitepec. En Cuautla se construirá la cuarta etapa del alcantarillado sanitario y colectores de las colonias Polvorín, Narciso Mendoza, Peña Flores, Vicente Guerrero y Calderón.

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Ante el anuncio de la nueva norma emergente de Verificación Vehicular, que entrará en vigor en julio en los estados que conforman la Megalópolis, el gobierno de Morelos reiteró su compromiso con la ciudadanía para establecer medidas a mediano y largo plazo que permitan mejorar la calidad del aire, para evitar riesgos en enfermedades respiratorias, así como abatir los casos de corrupción en los centros de verificación. “Pese a que en Morelos se cuenta con una buena calidad del aire, es necesario establecer medidas que permitan conservar un ambiente sano, esta norma emergente beneficia a la salud”, indicó Noé Náñez González, director de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

FOTO: ARCHIVO/MH

Compromiso es ambiental y con la salud El 1 de julio entra en vigor la nueva norma ambiental de la Megalópolis.

“Y también estamos atendiendo las quejas ciudadanas ante los actos de corrupción en los verificentros, ya que al estar homologados con el sistema automático computarizado con Ciudad de México, se evalúa desde una central si el auto pasa o no la verificación vehicular”, informó. Para implementar esta norma se requieren los convenios con los municipios, para que los agentes de tránsito sean los responsables de vigilar el cumplimiento de los ciudadanos y se comience con la homologación, con el sistema centralizado de los centros de verificación.

Contamos con 42 verificentros que atienden a 200 mil vehículos por semestre, lo que representa 40 por ciento de los vehículos que circulan en la entidad. Tomando en cuenta las condiciones tecnológicas y las inversiones requeridas, consideramos que 50 por ciento (21) de los verificentros, estarán listos para dar el servicio a los ciudadanos NOÉ NÁÑEZ SDS

POR SIERVO DE LA NACIÓN

SUPERMERCADOS

¿Considera usted que los supermercados apoyan la economía familiar? No, pues acertó. Los ganaderos piden a la Secretaría de Economía federal investigarlos porque no bajaron los precios de la carne y ellos lo hicieron en 20%, hace seis meses. Bueno, las tiendas ganan 24% en la venta de cárnicos. ¿Quién defiende al consumidor? ¿Profeco? ¿Delegación de Economía? ¿Es que existen? Avísenos si los ven.

AVJ

Cuál es el mensaje de AVJ y cómo lo reciben los jóvenes universitarios: se niega a transparentar las finanzas universitarias y se escuda en movilizaciones o los cadáveres de Tetelcingo, para evitar ser auditado por el Congreso local. Mientras el país debate el Sistema Nacional Anticorrupción, el rector oculta nómina y gasto. Está pendiente el engaño al programa de los pobres y el exceso de gastos en comidas y sueldos. ¿Formará universitarios honestos? ¿Es el Javier Duarte de las universidades?

MYT

FOTO: ESPECIAL/MH

Beneficia inversión a campesinos: Ceagua

TEPOZTECO

Aspecto de la reunión de trabajo entre Conabio y la SDS.

1.5

mdp es la inversión que destinará Conabio para la entidad morelense

6

proyectos son los que trabajan conjuntamente estado y federación

La sociedad espera mejores resultados en la dependencia de Jorge Messeguer. Siguen los abusos de taxistas y ruteros. No tienen llenadero y urge que los metan en cintura. En la Ruta 18, por ejemplo, parecen camiones ganaderos. Con las prisas llevan a los usuarios como chícharos en charola, eso sin contar el mal carácter de los prestadores del servicio urbano. Ah, pero quieren su Ley de Transporte a modo. Esquinaaaa, bajan. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / LUNES 13 DE JUNIO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

UN LUGAR PARA TI 1

Es un programa que garantiza que los alumnos de nivel medio superior tengan un espacio para estudiar la universidad. 2

FOTO: ESPECIAL / MH

Ofertará en Morelos 23 mil lugares para estudios superiores: 13 mil en universidades públicas y 10 mil en universidades privadas. 3

Un Lugar Para Ti es un esfuerzo del estado y universidades para reforzar la educación de los jóvenes.

AULAS PARA ESTUDIAR, NO CARPAS: GRACO GARANTIZARÁN ESPACIOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA 23 MIL JÓVENES, QUE EGRESARÁN DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

El gobernador Graco Ramírez puso en marcha el programa Un Lugar Para Ti, con el que garantizarán espacios en aulas de universidades, tecnológicos y politécnicos públicos y privados, “no en carpas improvisadas en parques y jardines”, a 23 mil egresados de bachillerato en Morelos. “Somos de las cinco entidades del país con la mayor cobertura", indicó el mandatario morelense ayer en la residencia oficial, donde puntualizó que son 13 mil los lugares en universidades públicas y 10 mil en instituciones de educación superior privadas. De igual modo, el mandatario anunció: “Becaremos a cien por ciento de los estudiantes en escuelas públicas, desde bachillerato hasta los estudios superiores universitarios o tecnológicos (…) Invertir en educación, aumenta el bienestar de los ciudadanos, la productividad”. “Con el apoyo de los rectores, comprometidos con la mejor calidad de la educación en el estado, estoy seguro que estamos dejando atrás el uso de las instituciones para promover intereses de grupo”, puntualizó Graco Ramírez, quien dio a conocer que se ofertarán alrededor de 500 programas educativos en las universidades. El reto consiste en transformar el

capital humano mediante una educación superior de calidad, acorde a las necesidades de los sectores productivos, añadió el mandatario, quien estuvo acompañado de rectores de universidades públicas y privadas, quienes asumieron el compromiso de asegurar un lugar a los morelenses y, en la medida de lo posible, de otros estados. “Los estudiantes comprenden que si se aplican en sus estudios, en un futuro tendrán mejores ingresos, mejores salarios y devolverán mejor a la sociedad lo que se ha invertido en ellos”, dijo, al subrayar que en Morelos la noticia es que el cien por ciento de los estudiantes tiene un lugar: “todos pueden ir a la escuela en nuestro estado”. El mandatario señaló que “el mejor paso para sentar las bases de una sociedad de derechos es garantizar la equidad en el derecho a la educación”, al recordar que son casi 110 mil jóvenes los que gozan de la beca salario, a partir del tercer año de secundaria y hasta la universidad. “Con este programa, en tres años, hemos logrado que miles de jóvenes preparatorianos que estaban destinados a truncar su carrera académica continúen en las aulas”, subrayó. Graco Ramírez refirió que en atención a la legítima demanda de educación superior, el gobierno federal y de los estados de México, Hidalgo, Morelos y Ciudad de México que integran la zona metropolitana, acordaron implantar el programa Un Lugar Para Ti, para garantizar que estudiantes de educación media superior tengan un

Los estudiantes comprenden que si se aplican en sus estudios, en un futuro tendrán mejores ingresos, mejores salarios y devolverán mejor a la sociedad lo que se ha invertido en ellos GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR

espacio en universidades, politécnicos y tecnológicos. En Morelos, Un Lugar Para Ti es coordinado por el gobierno del estado en colaboración con las instituciones de educación superior públicas, la Asociación de Instituciones de Educación Superior Particulares y la Federación de Universidades Particulares de Morelos. El mandatario indicó que una vez que conozcan los resultados de los exámenes de admisión en universidades públicas, los jóvenes interesados pueden consultar la oferta de espacios disponibles con unos 500 programas educativos a elegir; así como las promociones y opciones de becas en el portal www.unlugarparati.mx, y los centros educativos públicos y privados del Valle de México por carrera, estado y municipio. En el caso de Morelos los centros de atención se encuentran en la UTEZ, módulo Zapata; la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos, módulo Puente de Ixtla; la Universidad Politécnica del Estado de Morelos, módulo Jiutepec; y el módulo central Cuernavaca, en la Subsecretaría Media Superior y Superior del gobierno estatal.

Se puede consultar la oferta estatal de los espacios disponibles, promociones y opciones de becas en www.unlugarpara ti.mx 4

Aunado a ello, el gobierno de la Visión Morelos lanzó en 2013 la Beca Salario, para evitar la deserción escolar y que hoy beneficia a casi 110 mil jóvenes. 5

Morelos está hoy entre los cinco primeros lugares del país en cobertura de Educación Media Superior. 6

Previo al anuncio, el gobernador Graco Ramírez encabezó una mesa de trabajo con rectores, con quienes coincidió en la importancia de la educación. 7

Participaron las universidades La Salle, Latinoamericana, UAEM, Upemor, UTEZ, ITZ, ITC, Uninter, Interamericana, Univac, Fray Luca Pachiolli, José Vasconcelos, de Ciencias Jurídicas, entre otras.


CUERNAVACA, MOR / LUNES 13 DE JUNIO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

2

empresas de Tijuana visitaron territorio morelense, este fin de semana debido a su interés por establecer operaciones

Hay incremento en las demandas laborales: JLCA

20

de mayo, Graco Ramírez participó en un seminario de Coparmex en Tijuana, donde surgió el interés de estas firmas

NO OBSTANTE, MORELOS OCUPA EL CUARTO LUGAR NACIONAL EN CUANTO A MENOR DESEMPLEO

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS / MH

EN NÚMEROS

Autoridades internacionales de aviación hicieron un recorrido por el aeropuerto.

Dos empresas visitan Morelos TIENEN INTERÉS POR ESTABLECERSE EN LA ENTIDAD, SEÑALA EL SECRETARIO JUAN CARLOS SALGADO EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Una empresa que opera el recinto fiscal estratégico de Tijuana, Baja California, y otra

que fabrica instrumentos para granjas de energía solar, visitaron Morelos este fin de semana por su interés de establecerse en nuestra entidad. Además, autoridades internacionales de aviación visitaron el Aeropuerto “Mariano Matamoros” de Cuernavaca, para certificar que está en aptitud de tener vuelos a San Antonio, Texas, Estados Unidos, a partir de julio próximo, a través de Transportes Aéreos Regionales (TAR), informó el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce. La conectividad aérea y terrestre, con el ferrocarril que está en proceso de rehabilitación, fueron determinantes para que dos importantes empresas con las que se logra-

05

ron acuerdos en la ciudad fronteriza, hayan decidido visitar Morelos, luego de la participación del gobernador Graco Ramírez en el Seminario de Formación de la Coparmex en Tijuana, el 20 de mayo pasado. En el caso de la fábrica especializada en instrumentos para granjas de energía solar, Salgado Ponce expuso que pretende invertir en una nueva línea de producción con fines de exportación a Texas, una vez que ya lo hace al oeste de Estados Unidos, como en California, “y ve con muy buenos ojos el tema del FF CC, para el transporte desde Morelos”. De la empresa que opera el recinto fiscal de Tijuana, Salgado Ponce indicó que su visita al Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros” tiene el interés de establecerse allí. Ello, luego de que autoridades internacionales de aviación certificaron la semana pasada las condiciones del puerto aéreo de Cuernavaca, que soportó pruebas con aviones más grandes y de mayor tonelaje de los que usará TAR para sus vuelos a San Antonio, Texas, en previsión de cualquier medida de seguridad.

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) registró un aumento de las demandas laborales, al sumar dos mil 54 en los primeros cinco meses de este año, pese a ello Morelos se ubica en el cuarto lugar nacional con la tasa de desocupación más baja del país, con apenas 2.6 por ciento. La presidenta de la JLCA, Rogelia Gómez Vargas, agregó en entrevista que de acuerdo a la Secretaría del Trabajo, la entidad cuenta con un alto número de emprendedores, pues de las 813 mil 176 personas que integran la población económicamente activa, 790 mil 819 se encuentran ocupadas. La funcionaria apuntó que no obstante el aumento de la carga de trabajo en la JLCA, se logró en este 2016 concluir cuatro veces más asuntos de lo que ingresa anualmente, o sea, se ha logrado beneficiar a ocho mil 132 trabajadores a través de la conciliación con la parte patronal.


06

CUERNAVACA, MOR / LUNES 13 DE JUNIO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

PUNTO Y APARTE

EN CINCO MINUTOS LO LEES

El diputado Carlos Alaniz Romero, coordinador parlamentario de Acción Nacional, presentó una iniciativa para garantizar el derecho a la supervivencia y al desarrollo de menores desde la concepción. Señaló que la reforma propuesta se daría en el artículo 13 de Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado, con el objetivo de proteger su derecho a la vida desde el momento de la concepción, garantizando así el pleno ejercicio de sus derechos humanos, con lo que Morelos se mantendrá a la vanguardia en este tema a nivel nacional. ALBERTO PÉREZ /MH

gcmemocinta@gmail.com

* EL RECTOR ¿PANISTA?

E

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS / MH

Presenta PAN iniciativa para supervivencia

GUILLERMO CINTA

Los franeleros suelen apartar los lugares en vía pública, incluso en zonas prohibidas.

INSTALARÍAN PARQUÍMETROS EN EL CENTRO DE CUERNAVACA, PARA COMBATIR EL ESTACIONAMIENTO IRREGULAR Y ABUSOS DE 'FRANELEROS'; CREARÍAN UNA APLICACIÓN PARA EL CELULAR

FOTO: ARCHIVO/MH

ROBERTO BECERRIL

REORDENARÍA COMUNA LA RECOLECCIÓN

● El ayuntamiento de Cuernavaca evalúa que la recolección de basura sea en horarios establecidos, para que los ciudadanos sólo puedan sacar sus bolsas al momento de escuchar la campana de los camiones recolectores. Así lo dio a conocer el secretario del ayuntamiento, Roberto Yáñez Moreno, quien indicó que ello tiene la finalidad de evitar mayor contaminación y taponamiento del sistema hidráulico de la capital morelense.

Evitaría tener elementos que obstruyan al andar de los ciudadanos por las banquetas, que estaríamos hablando de parquímetros de metal, y el punto principal es tener un control del estacionamiento en el centro para liberar las calles JORGE DADA REGIDOR

@MORELOSHABLA

El ayuntamiento de Cuernavaca analiza instalar parquímetros virtuales en el centro de la ciudad, debido a los constantes conflictos viales, como son la congestión vehicular, el hecho de que los conductores estaciones sus autos en zona prohibida y también que los 'franeleros' apartan lugares. Así lo dio a conocer el regidor de Turismo, Jorge Dada Guerrero, quien detalló que la propuesta de establecer este sistema de cobro fue presentada al alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo y al secretario Roberto Yáñez, quienes analizan la viabilidad del proyecto. Explicó que los parquímetros virtuales permitirían tener control sobre

los lugares permitidos para estacionarse, así como la liberación de las arterias sobre las cuales los 'franeleros' o 'viene viene', a pesar de ser línea roja, acomodan a los conductores a cambio de una propina. El concejal señaló que los parquímetros convencionales no están contemplados, debido a que estorbarían las banquetas, que en el primer cuadro de Cuernavaca son angostas. “La propuesta que tenemos, y ya está en manos del alcalde, es la colocación de parquímetros virtuales, que por un lado evitaría tener elementos que obstruyan al andar de los ciudadanos por las banquetas, que estaríamos hablando de parquímetros de metal, y por otro lado y el punto principal es tener un control del estacionamiento en el centro para liberar las calles”, comentó. Dada Guerrero resaltó la necesidad de aplicar una medida para terminar con los problemas de tránsito en el centro, ahora que Cuernavaca contará con una Plaza de Armas remodelada y con ello la visita de más turistas.

FOTO: TONY RIVERA/MH

Inician obras de 10 parques en Jiutepec PROTESTAS AFECTAN A LOS COMERCIANTES

● Las constantes manifestaciones y plantones de la semana pasada dejaron pérdidas de hasta 70 por ciento a los negocios del centro de la capital, reportó el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca, Rafael Aramburu Hernández. Varios de los comerciantes reportan fuertes pérdidas económicas, al no vender ni un solo producto en dos días, porque la gente está evitando acudir al primer cuadro para no encontrarse con manifestaciones. ROBERTO BECERRIL/MH

PREVÉ ALCALDE MANUEL AGÜERO QUE ESTA SEMANA INICIEN LAS 10 RESTANTES VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

El ayuntamiento de Jiutepec ha puesto en marcha las obras para construir 10 de los 20 “Parques Amigos”, contemplados para el presente trienio, informó el presidente municipal José Manuel Agüero Tovar. Jardín Juárez, Calera Chica, Independencia, Otilio Montaño y Moctezuma son algunas de las colonias que se

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS / MH

ROBERTO BECERRIL/MH

verán beneficiadas con la construcción de estos espacios. La prioridad es habilitarlos en lugares con altos índices de marginación y violencia. Los parques contarán con gimnasio al aire libre, trotapistas y espacios para la convivencia en la comunidad. “Estoy convencido de que no vamos a reducir la inseguridad con más policías o más patrullas de las que ya tenemos, sino ofreciendo a nuestros hijos lugares para un sano desarrollo”, dijo Agüero Tovar al informar que esta semana iniciarán las 10 obras restantes.

RECURSOS Aunque se sabe que la mayoría de los recursos para la habilitación de estos parques proviene de partidas federales, el municipio aún no da a conocer de manera oficial a cuánto asciende la inversión para dicho equipamiento urbano.

l presidente del Congreso, Francisco Moreno Merino, se ocupó de desenmascarar, en entrevista radiofónica el viernes, al rector Alejandro Vera Jiménez quien ese día presidió un mitin frente al Palacio Legislativo. Grosso modo dijo que la ofensiva del universitario deriva de su temor a los resultados que pueda arrojar la auditoría a la UAEM ordenada por los diputados. Habló de una nómina secreta y el adeudo de 300 millones a un banco privado (INBURSA), como parte de los asuntos que preocupan a Vera, a quien urgió a poner atención a la calidad educativa universitaria o separarse del cargo y buscar la vía electoral si es que anhela un cargo público de esa naturaleza; hasta lo ubicó como posible candidato del PAN. ¡Sopas! No ha convencido a los operadores del transporte público el anuncio de que deben someterse a un curso de capacitación impartido por el ICATMOR dirigido por Alberto Rosas Reyes y la CANACINTRA que encabeza César Ayala Franco. Menos aún porque acusan un negocio que les pretende exprimir unos cuantos millones de pesos a partir de lo que ganan en dos o tres días de trabajo. Su economía no está en bonanza como para que 10 mil de ellos vayan a pagar con gusto 400 pesos cada uno, dicen. Los choferes del transporte de pasajeros deben reunir cada día para pagar su combustible más la cuenta entregada al propietario de la unidad y su ganancia es lo poco que les queda. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad y Transporte amerita el total respaldo de la sociedad, ahora que finalmente ha decidido hacer algo favorable a los miles de usuarios y peatones que día tras día sufren las consecuencias de la forma irresponsable en que están acostumbrados a manejar los del servicio público. Es plausible que la dependencia a cargo de Jorge Messeguer Guillén se ocupe de la capacitación de los operadores porque “saber manejar” o tener una licencia de conducir no es el único requisito que se les debe exigir. Es común entre los choferes no solo ser groseros, desaliñados y tener discutible gusto musical, sino principalmente conducir sin conciencia de lo valioso de las vidas que llevan a cargo. Para que sean responsables los quieren capacitar y a eso nadie se debe oponer.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / LUNES 13 DE JUNIO DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

07

PROHIBIDO PROHIBIR

JAVIER JARAMILLO FRIKAS

PARQUÍMETROS, ORDEN VIAL EN LA CAPITAL

SANDRA MEDINA/MH

Sí, porque creo que es más seguro, pagas por el tiempo que te estacionas y, en todos los sentidos, yo creo que sería mejor su implementación ROBERTO OCAMPO 42 AÑOS/TAXISTA

N

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

LA PROPUESTA YA ES ANALIZADA POR EL AYUNTAMIENTO, DEBIDO A LA PROLIFERACIÓN DE LOS LLAMADOS 'VIENE VIENE' EN EL PRIMER CUADRO CAPITALINO; MORELOS HABLA SALIÓ A PREGUNTAR ¿PREFERIRÍA QUE HUBIERA PARQUÍMETROS EN LAS CALLES DEL CENTRO DE CUERNAVACA EN LUGAR DE "FRANELEROS"? LAS RESPUESTAS DE NUESTROS LECTORES REFLEJAN EN SU MAYORÍA UN RESPALDO A ESTA MEDIDA:

LA NATURALEZA COBRA VILLANÍAS…

En su exposición, de 16 piezas, Peñafiel resalta las deidades femeninas y su importancia.

RINDEN TRIBUTO A CULTURA INDÍGENA

EL ARTISTA MANUEL PEÑAFIEL PRESENTA ‘OBRAS CREADORAS DEL MÉXICO ANTIGUO’ SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

No, porque ser franelero en Cuernavaca se ha convertido en un empleo más, en una fuente de ingreso para muchos y los parquímetros vendrían a quitar esa forma de ganar dinero a esas personas ÓSCAR JUÁREZ 40 AÑOS/VENDEDOR AMBULANTE

Sí, preferiría los parquímetros porque es algo mejor establecido, pagas sólo por el tiempo que ocupas un lugar y hasta para el control de multas creo que sería mejor MIGUEL GUTIÉRREZ 21 AÑOS/ ESTUDIANTE

Sí, se me hace mejor idea que hayan parquímetros, porque pienso que habría un mejor control vehicular ESTEFANY SOLÍS 26 AÑOS/ ESTUDIANTE

Pues prefiero el parquímetro, porque debido a la inseguridad ya no sabes ni en quién confiar, los franeleros a mí no me dan confianza, no sabes verdaderamente si van a cuidar tu auto ALEJANDRO PINEDA 50 AÑOS/ VENDEDOR

Mi esposa me permitió peinarla y maquillarla con distintivos de esa época; construí escenografías para representar a la diosa náhuatl Coatlicue, muestra de la parte mortífera; a la patrona del maí, Chicomecóatl; y Xochiquetzalli, una deidad tlahuica MANUEL PEÑAFIEL ARTISTA

El fotógrafo, escritor y documentalista Manuel Peñafiel exhibe su obra “Fuerzas Creadoras del México Antiguo”, en el Museo de Arte Indígena Contemporáneo, la cual estará abierta al públicohasta el viernes 17 de junio. “Esta exposición es con el afán de rescatar la sabiduría poética de los ancestros indígenas y, además, por medio de ella quiero rendir homenaje a mis hermanos indígenas contemporáneos, quienes a pesar del racismo con el que se les castiga, siguen floreciendo día con día. Mi afán es invitar a mis paisanos a que averigüen más acerca de nuestras raíces y costumbres de antes de que llegara el homicida encumbrado Hernán Cortes”, explicó el artista para Morelos Habla. Recalcó que con la obra fotográfica también pretende mostrar cómo los ancestros indígenas alcanzaron la ex-

Filomena Bazar reúne cultura y comercio justo SE INSTALA CADA 15 DÍAS EN EL JARDÍN DE LA CASONA SPENCER, EN CUERNAVACA SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Este fin de semana el Tianguis Creativo Filomena Bazar fue amenizado por dos grupos musicales, este espacio cultural se instala cada 15 días en el jardín de la Casona Spencer, desde hace un año. De 10:00 a 18:00 horas se ofrece co-

SOBRE EL AUTOR Manuel Peñafiel y su esposa son apasionados defensores de la cultura mexicana y sus costumbres, las cuales forman parte de su estilo de vida: desde usar ropa bordada por artesanos, hasta aventurase juntos en parajes desérticos donde no van los turistas, exponiéndose a muchos riesgos para poder hacer fotografía en lugares como la Selva Lacandona.

celsitud artística; quienes escribieron poesía, pintaron murales al fresco y su mitología es muy imaginativa, dándole importancia a la belleza femenina. “Contrario a algunas mitologías misóginas, como la islámica y hebrea, las cuales satanizan a Eva por hacer pecar a Adán, nuestros ancestros indígenas ensalzan la presencia femenina en la naturaleza”, dijo Peñafiel. La colección de 16 piezas pertenece a la tendencia de Fotografía Construida, que materializa las ideas que surgen de la mente del fotógrafo y en la cual modeló su esposa, Irma García. La exposición estuvo en la Feria Internacional de Arte Latinoamericano en Miami, Florida, en 2011 y otras salas de exhibición en el extranjero, ahora inicia su recorrido por México.

mida, plantas, joyería, repostería, libros y espectáculos culturales gratuitos, además de productos orgánicos, ropa artesanal, telares y bolsas, promoviendo el comercio justo y autogestivo con un grupo de 14 artesanos, que también impulsan actividades culturales. El sábado se presentó la agrupación “Charlie Guemes y los Androides”, que amenizó la tarde con su música pop, mientras que el domingo se presentó “La buena güea”, Percusión africana con Mohamed Oulare. Érika Vergara, de la Dirección del Tianguis Creativo, señaló: “Se ha buscado que Filomena no sólo venda, se busca que sea un tianguis que rescate la cultura de Morelos, por eso hemos buscado presentaciones de danza, teatro y exposiciones, para poder presentar y promover esa parte cultural”.

TIANGUIS CREATIVO Es una forma de dar a conocer los productos elaborados por manos morelenses, como el pan artesanal, hecho con harinas integrales y pan vegano; y los eventos culturales también son realizados por artistas morelenses, para amenizar la tarde de quienes acuden no sólo a comprar, sino a pasar una tarde agradable.

uestra ciudad capital sigue brindando a sus habitantes un clima de excepción. La destrucción en el mundo nos alcanza a todos, pero las condiciones de privilegio de Cuernavaca, se resisten a ser aplastadas. Son seis o siete las barrancas que atraviesan nuestra tierra, algunas de ellas fundamentales para la preservación del clima, como la de Amanalco, el principal pulmón, la que atraviesa entre Obregón con La Carolina y Jesús H. Preciado, más arriba la de los Saltos Chico y Grande y dos más pasando Altavista y la Lagunilla. La mayor parte de ellas están en mal estado, recién comienza a generarse una cultura ambiental entre la población, pero la extraordinaria planeación que hicieron nuestros antepasados prehispánicos, al paso de los siglos, se convirtió en asentamientos, además de irregulares, altamente peligrosos y lo padecemos todos. Como antecedente de preocupación y acción, en 1994, Alfonso Sandoval Camuñas, el último político priísta con vocación social y amor genuino por su ciudad natal, logró con ayuda externa (tiene dos hermanos biólogos altamente reconocidos, Roberto y Arturo) rehabilitar tramos importantes de los Saltos Grande y Chico y la imponente Barranca de Amanalco. En ambos sitios, hizo paseos rivereños que quienes los visiten se encontrarán las razones de el porqué Cuernavaca es históricamente conocida como La Eterna Primavera. En Amanalco existe una Fundación que ha realizado estudios que nos muestran la belleza exuberante de la flora y fauna que contrastan con las terribles descargas de viviendas y negocios renombrados, que generan un daño que tiene reparación en cuanto los normen. Dentro de la cultura ambiental, los que vivan y tengan propiedades lindantes con las barrancas, deben construir su planta tratadora y que las autoridades, de acuerdo al fundamento de la Fundación Amanalco, los incentive fiscalmente. No es tarea fácil, como tampoco será sencillo alinear a los moradores barranqueños que han ido a los excesos, robándole su cuerpo a las barrancas sin pudor alguno. Ayer, el Río Pilancón creció tras la fuerte lluvia y le cobró factura a almacenes comerciales sobre López Mateos, cerca del crucero de El Vergel y los Patios de la Estación. Conocemos esos terrenos desde siempre y advertimos el cobro que la naturaleza empieza a hacer a quienes la lastimen. Que no vaya a mayores, así que manos a la obra.


08

LUNES 13 DE JUNIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM

la contra LA OTRA ‘BUM BUM’

La norteamericana v, de 19 años, se ha vuelto muy popular en redes sociales, pues tan sólo en Instagram tiene 271 mil seguidores. Algunos la llaman ‘la nueva Miss Bum Bum’, debido a que la brasileña Susy Cortez ha caído en el desagrado de la gente, por su exagerado exhibicionismo. REDACCIÓN/MH

@MonikaRFuchs

500 ciclistas rodamos de #CDMX a #Morelos; #GobiernoMorelos comprometido con el turismo y la movilidad sustentable.

COPA AMÉRICA

POR SER PRIMERO DE GRUPO EL TRI QUIERE EVITAR UN ENFRENTAMIENTO CON ARGENTINA, EN CUARTOS DE FINAL REDACCIÓN @MORELOSHABLA

FOTOS: ESPECIAL/MH

EN CALIENTE LO LEES

UNIVERSO MARVEL

REVELA LEE A FAVORITO

● El creador del Universo Marvel, Stan Lee, reveló que de las películas de superhéroes que han llegado a cartelera, hasta el momento su favorita es ‘Spiderman’. Lee, de 93 años, respondió en sus redes sociales al cuestionamiento de un fanático, donde le explicó que el filme de 2002, protagonizado por Tobey McGuire, y en el cual Willem Dafoe da vida al ‘Duende Verde’, es su favorita dentro de una lista cercana a la veintena. Para 2017 se tiene contemplado el relanzamiento de 'Spiderman', con Tom Holland como 'Peter Parker'. REDACCIÓN/MH

UNA RODADA POR MORELOS FUERON MÁS DE 350 CICLISTAS QUIENES RECORRIERON 85 KILÓMETROS, DESDE EL SUR DE CIUDAD DE MÉXICO HACIA TEOPANZOLCO

NÚMEROS DE LA RODADA AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA

CUATRO MORELENSES BUSCARÁN MEDALLAS

● A partir de hoy y hasta el jueves, cuatro morelenses buscarán incrementar la cosecha de la delegación que participa en la Paralimpiada Nacional, donde hasta el momento la entidad ha cosechado 17 medallas. A falta de que se lleven a cabo las pruebas de pista y campo, Morelos ha conseguido seis preseas de oro, siete de plata y cuatro de bronce. Los más destacados de la delegación morelense son Jorge González y Rosmeli Salgado, cada uno ha ganado tres metales áureos para la entidad en esta competencia. AMELIA CARDOSO/MH

Con gran éxito se llevó a cabo la segunda Rodada Interestatal México-Cuernavaca, en la que más de 350 ciclistas de la zona centro del país recorrieron 85 kilómetros desde la capital del país. La actividad comenzó a las 07:00 horas, en la explanada del Templo Mayor, donde los atletas partieron a la Ciudad de la Eterna Primavera. La secretaria de Turismo de Morelos, Mónica Reyes Fuchs fue parte del pelotón. Recorrieron Calzada de Tlalpan, Viaducto Tlalpan, la autopista a Cuernavaca y dentro de la ciudad avanzaron por Domingo Diez, hasta la meta en la zona arqueológica de Teopanzolco. Durante el recorrido, Reyes Fuchs estuvo con el equipo que encabezó el recorrido; al final, en el Auditorio Teopanzolco entregaron medallas.

85

kilómetros recorrieron de la capital del país a Teopanzolco

7

horas, comenzaron las actividades en el Templo Mayor

350

ciclistas, aproximadamente, participaron en la rodada

“Es una nueva forma de conocer el estado, de verlo desde otro punto de vista, recorrer senderos o, en este caso, la vía de comunicación en la que siempre usamos automóvil ahora de forma sustentable, es un espacio para convivir y de unión familiar, en cada kilómetro se vive una gran pasión y el disfrute de nuestros atractivos”, aseveró Mónica Reyes durante la entrega de preseas.

México y Venezuela se juegan hoy a las 19:00 horas el liderato del Grupo C en la Copa América Centenario, lo cual prácticamente evitaría un enfrentamiento con Argentina, en los Cuartos de Final. Con seis puntos, tras vencer a Uruguay y Jamaica, el TRI aparece como primer lugar de grupo por la diferencia de goles (+4), por lo que en caso de un empate contra Venezuela (+2) se mantendría a la cabeza de su sector. Con Argentina afianzado en el liderato del Grupo D, el duelo entre Chile y Panamá decidirá al segundo lugar, que le tocará enfrentar en la siguiente ronda al primer lugar del Grupo C. Un empate enviaría a los andinos a la siguiente ronda. Aunque el ténico de México, Juan Carlos Osorio, no ha revelado la alineación, se prevé la vuelta de Andrés Guardado al cuadro titular, tras cumplir un partido de suspensión; además, Jesús Corona sería el portero titular.

BENEFICIOS PARA TODOS La secretaria de turismo, mónica reyes fuchs, informó que ocho municipios del estado son beneficiados con este tipo de actividades, ya que se fomenta directamente la economía local. ROTACIÓN Bajo el argumento de adecuarse a las condiciones del rival, en los nueve partidos que Juan Carlos Osorio ha dirigido al TRI, nunca ha repetido alineación, lo cual se ha presentado también en la puerta, donde ha rotado a Jesús Corona, Alfredo Talavera y Guillermo Ochoa. Los jugadores nacionales han señalado que este movimiento de plantilla les exige elevar el nivel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.